Desde Bricio hasta Amadeo estamos todos los que a lo largo de más de ochocientos años hemos ido tejiendo la cadena ininterrumpida de la sucesión apostólica
(Raquel Molano).- El Palacio Episcopal albergó ayer miércoles 29 de mayo a las 20.00 horas el acto de presentación del libro, patrocinado por la Obra Social de Caja Extremadura, Los obispos de Plasencia del canónigo archivero emérito de la Catedral, don Francisco González Cuesta.
Una obra histórica presentada en dos tomos que recoge la historia de la Diócesis de Plasencia a través de los Obispos que a lo largo de 800 años han sido pastores de la Iglesia de Plasencia. Cuenta con un prólogo escrito por el actual Obispo diocesano Monseñor Amadeo Rodríguez Magro y un epílogo con los actos más relevantes vividos por don Amadeo desde que llegó a la Diócesis en 2003. También se recogen los escudos y fotografías de los Obispos, entre otras curiosidades.
«Desde Bricio hasta Amadeo estamos todos los que a lo largo de más de ochocientos años hemos ido tejiendo la cadena ininterrumpida de la sucesión apostólica…Un hermoso y riguroso trabajo en el que Francisco González Cuesta ha ido recogiendo, al hilo de la gestión de sus pastores, la historia de esta Diócesis de Plasencia», indica don Amadeo en el prólogo de este libro.
Este libro es, según palabras de don Amadeo, «una aventura divina que ha sido gestionada por caminos humanos: los que han recorrido estos siglos de historia, en estas tierras y ámbitos diocesanos, dándose la mano, uno a uno, cada obispo en la sucesión apostólica». «Esta gran obra nos llena de orgullo a todos los placentinos diocesanos. Todos nos vemos reflejados en ella, porque de la labor de nuestros obispos vivimos en nuestra actualidad eclesial».
El acto comenzó con una sencilla oración dirigida por el Señor Obispo, don Amadeo Rodríguez Magro. Después el Vicario Ecónomo, don Antonio Luis Galán llevó a cabo una presentación histórica de la Diócesis de Plasencia y dio paso al autor de la obra don Francisco González Cuesta.
En su intervención Cuesta agradeció el apoyo recibido por parte de don Amadeo para ver publicada esta obra. Además recordó como empezó todo con la publicación de la sección Los obispos de Plasencia en el número 20 de la revista diocesana Iglesia en Plasencia. También habló sobre el trabajo que ha supuesto para él la confección de esta obra apoyada en un trabajo de investigación. Cuesta cerró su intervención dando las gracias a todos los que le han apoyado y recordando que este año celebra sus 60 años de sacerdocio.
Siguió la presentación de la obra a cargo de don Jacinto Núñez Regodón, Decano de la Facultad de Teología de la Universidad Pontificia de Salamanca. Quién felicitó al autor por «este trabajo de madurez, una obra magna que enriquece la historia de la Diócesis de Plasencia». Además habló sobre la aportación de esta obra, su fondo y su significado teológico. El presidente de Caja Extremadura, don Víctor M. Bravo Cañadas, quiso destacar que este tipo de colaboraciones solo son posibles «gracias a nuestros clientes y es una satisfacción poder editar esta obra cultural de interés social».
El Señor Obispo cerró el acto dando las gracias a todos los que lo han hecho posible y destacando el trabajo del autor, «clave en la historia de la Diócesis».