• Crimen y Castigo
  • Motor
  • Religión
  • Travellers / Viajes
  • Expertos
  • La Segunda Dosis
  • Ofertas PD
  • 31 Jul 2023 | Actualizado 1:57 CET
    Inicio
  • Coronavirus
  • Gastronomía
  • Salud
  • 3Segundos
  • Escaparate
  • Medios
  • Enlaces
Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    • Inicio
    • España
    • Vaticano
    • America
    • Mundo

    África y las relaciones interreligiosas

    Anuario 2013 de la Compañía de Jesús

    El documento también explica la futura integración de provincias en España

    Jesuitas 
    29 Jun 2013 - 09:30 CET
    Archivado en: Benedicto XVI | Religión

    En el texto, el provincial ahonda en el origen y motivos de esta decisión, en las dificultades y gracias que se están encontrando en el camino y en algunas de las opciones ya tomadas con respecto a la que será la nueva provincia única

    Más información

    Los jesuitas denuncian la situación en la que viven millones de desplazados en todo el mundo

    Los jesuitas denuncian la situación en la que viven millones de desplazados en todo el mundo

    El prepósito de los jesuitas, Adolfo Nicolás, presidente de las Usg

    El prepósito de los jesuitas, Adolfo Nicolás, presidente de las Usg

    (Jesuitas).- El tradicional anuario de la Compañía de Jesús se centra este año en dos temas: África y las relaciones ecuménicas e interreligiosas. La tercera parte recoge algunas experiencias concretas «desde el mundo de los jesuitas», donde se incluye el artículo del Provincial de España, Francisco José Ruiz Pérez SJ, sobre la inminente integración de provincias jesuitas que tendrá lugar en nuestro país en 2014.

    Hoy África es una de las «preferencias» de la Compañía de Jesús y en su última Congregación General 35 (2008) se expresó la responsabilidad de presentar una visión más integral y humana de este continente, además de ejercer una mayor solidaridad y un apoyo efectivo a la misión de la Compañía de inculturar la fe y promover más justicia en él. Esta preferencia se pudo constatar en julio del año pasado cuando se celebró en Nairobi (Kenia) la Congregación de Procuradores de la Compañía de Jesús. Por estas razones el Anuario quiere traer África a sus páginas y presenta a través de varios artículos un panorama bastante completo de los trabajos y las prioridades de la Compañía de Jesús en este continente.

    En primer lugar ofrece una entrevista al P. Michael Lewis, presidente de la Conferencia de Superiores Mayores Jesuitas de África y Madagascar (JESAM), donde residen unos 1.500 jesuitas y donde la presencia de la Compañía se está ampliando gradualmente de manera muy activa. Los jesuitas llevan trabajando en diferentes partes de África desde hace más de 400 años, así los primeros jesuitas misioneros en el Congo, Mozambique y Etiopía, fueron allá poco después de la muerte de Ignacio de Loyola, el fundador de la orden. El pasado está plagado de éxitos y de fracasos. En los últimos cien años la Compañía se ha convertido en indígena ya que la amplia mayoría de sus jesuitas proviene de países africanos. De ellos, el P. Michael afirma: «La mayoría de los jesuitas en África son jóvenes y sirven con entusiasmo a la Iglesia y al pueblo de África».

    Las obras de la Compañía son muchas y muy variadas y en el anuario podemos encontrar artículos sobre sus casas de formación, sus centros educativos, su apostolado social, la Red Jesuita contra el Sida en África (AJAN), el Servicio Jesuita a Refugiados (JRS), sus centros de espiritualidad y sus parroquias. También hay una semblanza del jesuita Santiago Berthieu, el buen pastor de Madagascar que canonizó el Papa Benedicto XVI el pasado 21 de octubre de 2012. Y otros artículos sobre proyectos concretos, como el Colegio Liberman de Camerún, los jesuitas en el Alto Egipto, o la misión con la tribu Dassanech de Etiopía.

     

    Relaciones ecuménicas e interreligiosas

     

    La segunda parte del Anuario se centra en las Relaciones ecuménicas e interreligiosas de la Compañía. En sus páginas se recuerda que en 2010 el P. General de la Compañía, Adolfo Nicolás SJ, nombró ocho Consejeros personales para el diálogo ecuménico con los orientales y los protestantes; para el diálogo interreligioso con el judaísmo, el islam, el budismo, el hinduismo, las religiones indígenas de América y las religiones tradicionales de África. Cada uno de estos expertos ha escrito un artículo sobre el tema y además se publican experiencias concretas de diálogo en distintas partes del mundo.

    A través de este anuario conocemos cómo muchos jesuitas están implicados en Roma en tres instituciones para el diálogo con las iglesias orientales (El Pontificio Instituto Oriental, el Centro de Estudios e Investigaciones «Ezio Aletti» y el Pontificio Colegio Ruso). O podemos saber más sobre la Facultad de Ciencias Religiosas de la Universidad Saint-Joseph, dirigida por jesuitas en el Líbano, que propone un programa de formación conjunto para católicos y ortodoxos.

    También descubrimos que las relaciones de los jesuitas con los protestantes nacieron desde el inicio del Secretariado para la Promoción de la Unidad de los Cristianos (Pontificio Consejo desde 1988), cuyo primer presidente fue el cardenal jesuita Augustín Bea. Entre los ejemplos se publica un reportaje sobre la Escuela Irlandesa de Ecumenismo, una institución llena de vida, dedicada al estudio y promoción del diálogo, de la paz y la reconciliación, no sólo en Irlanda sino en todo el mundo y que hoy está inscrita como instituto académico del Trinity College. O el Taller Ecuménico de Teología que nació en 1973 en Ginebra.

    Con respecto a la relación con el judaísmo se señala que la prioridad de la Compañía es trabajar en red, reuniendo a los jesuitas que se ocupan del judaísmo en el mundo y se recuerda que ya en tiempos de San Ignacio se admitía a jesuitas de origen judío, como lo fueran Diego Laínez o Juan de Polanco. La relación con los musulmanes también se remonta a tiempos de Ignacio cuando éste en 1554 pidiera a las casas de la Compañía que comprasen libros islámicos y que los jesuitas estudiasen el Corán para prepararse a debatir la religión con los mahometanos. Aunque es cierto que estos esfuerzos tempranos no superaron el paso del tiempo, después del Concilio Vaticano II varias Congregaciones Generales de la orden animaron a los jesuitas a tomar parte en el diálogo interreligioso e intercultural, y por tanto también con el Islam. Hoy tenemos, entre otros, ejemplos de estos trabajos en la Asociación de estudios islámicos creada en 1979 en la India, o el Instituto de estudios islamo-cristianos de la citada Universidad Saint-Joseph del Líbano.

    La relación de los jesuitas con el hinduismo se concreta mucho en La India, y también en el trabajo diario de los jesuitas en Europa que entran en contacto con muchas familias asiáticas que profesan esta fe. En la India se manifiesta a través de cuatro tipos de relaciones: las que depara la vida ordinaria y las de un grupo de jesuitas que hacen acción interreligiosa con hindúes para fomentar la armonía, la justicia y la mejora social. Una tercera forma se ha centrado en la experiencia espiritual o religiosa y una cuarta en los jesuitas que se dedican al intercambio teológico.

    El Anuario 2013 nos acerca también artículos sobre el diálogo de los jesuitas con los budistas de China, con las religiones africanas tradicionales y con las religiones indígenas de América Latina.

    La última parte del Anuario 2013 se dedica a experiencias apostólicas concretas y también a algunos aniversarios. Ahí se enmarca el artículo del Provincial de España, Francisco José Ruiz Pérez SJ, sobre la inminente integración de Provincias jesuitas que tendrá lugar en nuestro país en 2014. De cinco provincias se pasará a una sola. En el texto, el provincial ahonda en el origen y motivos de esta decisión, en las dificultades y gracias que se están encontrando en el camino y en algunas de las opciones ya tomadas con respecto a la que será la nueva provincia única.

     

    Adolfo Nicolás, general de los jesuitas
    Provincial de los jesuitas
    Los jesuitas en Kenia
    Reunión de procuradores jesuitas en Nairobi
    Nueva web para los jesuitas españoles

    Te puede interesar

    El general de los jesuitas visita España

    Los mejores productos de informática

    PRODUCTOS DE INFORMÁTICA

    Almacenamiento externo Dispositivos Wifi Impresoras Portátiles Tablets
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    Jesús Bastante

    Escritor, periodista y maratoniano. Es subdirector de Religión Digital.

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Susana Díaz y Javier Nart.

    Javier Nart sacude de lo lindo a Susana Díaz (PSOE) por normalizar los pactos de Sánchez con proetarras y golpistas

    Raúl del Pozo y Pedro Sánchez.

    El triple augurio político de Raúl Del Pozo pinta muy mal para Pedro Sánchez

    Patxi López y Vito Quiles

    La dura sanción a la que se podrá enfrentar Patxi López por llamar “racista” a Vito Quiles

    Óscar Puente enzarzado en pleno AVE.

    Bestial nueva ‘macarrada’ de Óscar Puente: se enzarza con un tipo en el AVE, llega la Policía y todo termina en escándalo

    Óscar Pérez

    Todo lo que no viste del escrache a Óscar Puente en el AVE: Los ‘secretos’ del vagón y su ‘pataleta’ en la investidura

    Carlos Herrera, Daniel Viondi y José Luis Martínez-Almeida.

    Carlos Herrera sopapea al macarra socialista que cacheteó a José Luis Martínez-Almeida

    Alberto Núñez Feijóo, Óscar Puente, Santiago Abascal y Pedro Sánchez.

    Un Feijóo sin votos suficientes apalea a un «infame» Sánchez que solo se ríe con el show macarra de Puente

    Ana Rosa Quintana.

    Ana Rosa Quintana se cachondea del cobarde Pedro Sánchez con un chascarrillo insuperable

    Pedro Sánchez y Vicente Vallés.

    Inmenso Vicente Vallés: despedaza en menos de un minuto a Pedro Sánchez por su altenería política

    El socialista Viondi propina tres cachetadas en la cara al alcalde Almeida durante el Pleno del Ayuntamiento de Madrid

    El socialista Viondi propina tres cachetadas en la cara al alcalde Almeida durante el Pleno del Ayuntamiento de Madrid

    José María Figaredo.

    Si tiene un minuto no debería perderse a un diputado de VOX destrozando al Gobierno a la cara por ser unos hipócritas

    Ana Rosa Quintana.

    Ana Rosa Quintana se cachondea del cobarde Pedro Sánchez con un chascarrillo insuperable

    Isabel Díaz Ayuso responde a Willy Veleta en su cara.

    Díaz Ayuso se revuelve contra el insolente esbirro de Pablo Iglesias que la acosa: «¿Vas a seguir así toda la vida…?»

    Juan Sardá y Jordi Évole.

    Jordi Évole aún sangra por la herida y se pica con el periodista que le acorraló con una pregunta sobre Josu Ternera

    José Luis Ábalos y Risto Mejide.

    Risto cierra la bocaza de golpe al hipócrita Ábalos en directo

    Alberto Núñez Feijóo y Mertxe Aizpurua.

    Feijóo no logra la investidura pero destroza a Sánchez, a su perro de presa Puente y retrata a bilduetarras e independentistas

    Patxi López

    Patxi López pierde los papeles contra el periodista Vito Quiles: “A ti no te voy a responder nada.. ¡racista!”

    Pedro Sánchez y Vicente Vallés.

    Inmenso Vicente Vallés: despedaza en menos de un minuto a Pedro Sánchez por su altenería política

    Patxi López y Vito Quiles

    La dura sanción a la que se podrá enfrentar Patxi López por llamar “racista” a Vito Quiles

    Silvia Intxaurrondo y Miguel Tellado.

    Brutal discurso de Miguel Tellado (PP) contra Pedro Sánchez que pone a rabiar a Silvia Intxaurrondo (TVE) en directo

    Frank Cuesta y Jenni Hermoso.

    ¿Tiene tres minutos? No se pierda el demoledor alegato de Frank Cuesta contra Jenni Hermoso y la mafia feminista

    Margarita de la Pisa y Yolanda Díaz.

    La gloriosa intervención de una eurodiputada de VOX provoca que Yolanda Díaz se quede callada como una puerta

    Susanna Griso y Esperanza Aguirre

    Susanna Griso intenta agitar el fantasma de la ‘foto de Colón’ y Esperanza Aguirre le mete un repaso monumental

    Pablo Motos y Juan del Val.

    Pablo Motos y Juan del Val incendian ‘El Hormiguero’ desvelando qué hay detrás del chantaje de Puigdemont a Sánchez

    Valdano deja rota en la silla a una Àngels Barceló lanzada contra Carvajal y los jugadores de la Selección

    Valdano deja rota en la silla a una Àngels Barceló lanzada contra Carvajal y los jugadores de la Selección

    José María Figaredo.

    Si tiene un minuto no debería perderse a un diputado de VOX destrozando al Gobierno a la cara por ser unos hipócritas

    Pedro Sánchez y Raúl del Pozo.

    Raúl del Pozo alucina con los conchabeos políticos de Pedro Sánchez y lanza un estremecedor vaticinio

    Josué Cárdenas contra Óscar Puente.

    El socialista Óscar Puente insulta gravemente a Josué Cárdenas y la respuesta es descomunal

    Mónica Sanz y Joaquín Leguina.

    Leguina monta un pollo descomunal por la manipulación de la presentadora de Cuatro: «¡Los separatistas nos odian!»

    Nicolás Redondo y Vicente Vallés.

    Vicente Vallés y Nicolás Redondo incendian Ferraz con una pregunta fetén sobre el PSOE

    qdqmedia

    ¿Qué opinan los clientes sobre QDQ?

    Hugo Arévalo

    Hugo Arévalo, el camino del éxito con ThePower Business School

    La colosal respuesta de Ángel Gaitán a Antonio Maestre: “Eres un…”

    La colosal respuesta de Ángel Gaitán a Antonio Maestre: “Eres un…”

    José María Figaredo y Adriana Lastra

    Figaredo (VOX) destroza a Adriana Lastra con un zasca doloroso y la socialista le amenaza con los tribunales

    Zigor Maritxalar

    Zigor Maritxalar explica la importancia de la formación continua en el entorno laboral actual

    Frank Cuesta y Jenni Hermoso.

    ¿Tiene tres minutos? No se pierda el demoledor alegato de Frank Cuesta contra Jenni Hermoso y la mafia feminista

    Antonio Naranjo y Tania Sánchez.

    Arde laSexta con la salvajada de Tania Sánchez sobre VOX y la impecable bronca de Antonio Naranjo

    Carlos Alsina.

    Carlos Alsina apunta cuál es el milagro que puede salvar a Feijóó y a España de una reedición del ‘Gobierno Frankenstein’

    José Manuel García-Margallo

    García-Margallo desvela en directo uno de los rumores más sonados en Bruselas sobre el futuro de Sánchez

    María Guardiola y Federico Jiménez Losantos

    Jiménez Losantos (EsRadio) y Guardiola (PP), a navajazos: “Tiraos por el viaducto…”

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) ‎91 173 11 26
    [email protected]

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) ‎91 173 11 26
    [email protected]