• Crimen y Castigo
  • Motor
  • Religión
  • Travellers / Viajes
  • Expertos
  • La Segunda Dosis
  • Ofertas PD
  • 26 Apr 2023 | Actualizado 12:50 CET
    Inicio
  • Coronavirus
  • Gastronomía
  • Salud
  • 3Segundos
  • Escaparate
  • Medios
  • Enlaces
Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    • Inicio
    • España
    • Vaticano
    • America
    • Mundo

    "La isla es, toda ella, un centro de internamiento temporal de extranjeros"

    José Luis Pinilla sj: «Francisco abre la puerta de Lampedusa»

    "El Papa lleva en su ADN el dolor y la preocupación permanente por la inmigración"

    José Luis Pinilla 
    08 Jul 2013 - 08:24 CET
    José Luis Pinilla sj: "Francisco abre la puerta de Lampedusa"
    Bienvenida a Francisco a Lampedusa
    Archivado en: Cáritas | Religión

    La Iglesia española está luchando para regular la presencia de capellanes y agentes de pastoral en los CIES

    (José Luis Pinilla sj).- Cuando el Papa ha decidido viajar a Lampedusa además de los tristes recuerdos e imágenes que dicha isla evoca respecto a la inmigración, me ha hecho recordar la película «Terraferma» que se estrenó en España hace un año, y que fue rodada en dicha isla. Su trama es el reflejo de un drama similar al que vivimos en nuestras costas cuando se mezclan de manera irónica y trágica los bañistas del sur de la península que disfrutan de su descanso con los emigrantes recién llegados, exhaustos y casi moribundos, desembarcando de las barcazas que no son más que balsas casi de juguete.

    El director es un italiano llamado Emanuele Crialese que ya en su día se rebeló contra la costumbre social de poner etiquetas al individuo, y por ello trató de excluir en su película algunos términos como «ilegal», «extra-comunitario» o «inmigrante», considerándolos expresiones despectivas y segregacionistas.

    Construyó entonces un mundo imaginario que fue el mejor camino para poder tratar este tema sin tener la necesidad de caer en este tipo de concepciones.
    En alguna de sus entrevistas compartía sus emociones. Son también las mías.

    Por ejemplo cuando se daba cuenta del destino a veces trágico de los clandestinos que perecen queriendo llegar a las costas. Y al mismo tiempo, el asombro ante a la voluntad de los que lograban sobrevivir a tal periplo. Este el coraje de la gente, que huye para conseguir alcanzar un futuro mejor, es lo que el realizador quiso resaltar con su película, una oda a la odisea moderna de estos millares de inmigrantes de Lampedusa. Un coraje similar al de muchos de nuestros inmigrantes ante tantos recortes sociales que dejan a muchos tirados en las playas del asfalto urbano.

    ‘Terraferma’ que ganó el Premio del Jurado en la 68º edición del Festival de Cine de Venecia en el año 2011 es la historia de una Sicilia sin contaminar, fundamentalmente habitada por pescadores. Aunque prácticamente no conocen el turismo, los isleños están empezando a cambiar de mentalidad al darse cuenta del potencial de esta nueva industria.

    Al mismo tiempo tienen que enfrentarse a extranjeros sin papeles llegados en pateras procedentes de Túnez y Libia, y a una nueva ley que les obliga a rechazar a aquellos que buscan ayuda. Esta política choca directamente con la ley del mar que obliga a rescatar a cualquiera que esté en apuros. Choca con obligada hospitalidad que debemos a la dignidad de los otros, los vulnerables que llaman recelosos a nuestra casa.

    Esa misma hospitalidad que esperemos no se recorte en nuestro país con la reforma del código penal. Porque nuestros grito es similar al de los marinos de Lampedusa y al de tantos y tantos hombres y mujeres que en España han hecho de la Campaña «Salvemos la hospitalidad» una bandera de enganche para seguir protegiendo a los que se preocupan de acoger, servir, acompañar y defender a los inmigrantes indocumentados que llaman a nuestra puerta.

    El Papa se acercará a esta isla que es, toda ella, como un centro de internamiento temporal de extranjeros. Un gesto más de un Papa, que lleva en su ADN el dolor y la preocupación permanente por la inmigración.

    Hace meses, el ejemplo de un Papa besando los pies de unos muchachos inmigrantes en la Casa de Marmo en Roma en el pasado jueves santo fue la síntesis de otros muchos besos que muchos otros sacerdotes realizaron de manera similar aquel día en muchas iglesias de España a los pies de nuestra gente.

    Hoy, su acercamiento a Lampedusa pudiera ser la puerta que abriera la necesaria atención permanente, fluida y normalizada que la Iglesia pide desde hace tiempo para que capellanes y agentes de pastoral puedan entrar en estos agujeros negros que son nuestros CIES.

    Son auténticos ejemplos de excepcionalidad jurídica que están pidiendo ya alternativas – asi lo ha pedido los obispos españoles en su mensaje de la Jornada de Migraciones- que no priven de libertad y no hagan sufrir tanto a los «depositados» entre sus paredes.

    En España los Centros de Internamiento de Extranjeros están repartidos por toda la geografía. Son para estancias temporales, pero la situación de soledad, ansiedad y deseos de comunicación -a veces incluso dificultada-, en la que se encuentran los inmigrantes allí retenidos, hace que soliciten ayudas de todo tipo.

    Una de las más valoradas es la labor del capellán, o del agente de pastoral que de vez en cuando entra y ejerce, en función de su compromiso pastoral, caritativo, y de justicia, un servicio y un testimonio muy necesario; servicio que también realizan en el exterior, con las familias. Porque su trabajo no termina cuando los inmigrantes salen del centro -si se quedan en España-.

    Los sacerdotes, los agentes de pastoral los voluntarios de ONGs católicas y otras que acuden a ofrecer sus servicios al CIE también establecen, en muchas ocasiones, contactos con los internados tras salir del centro; así, continúan ayudando a estas personas e, incluso, muchas veces, se vinculan en las comunidades cristianas, parroquias o grupos.

    Por eso, la Iglesia está luchando para regular la presencia de capellanes y agentes de pastoral en los centros, la disposición de un espacio para los actos religiosos y la atención personalizada a los internados. Es cierto que está reconocido el derecho de los extranjeros a su atención religiosa, pero todavía no existe acuerdo alguno entre la Iglesia y el Ministerio del Interior, que posibilite dicha presencia de manera fluida y habitual ya que esta queda limitada por la discrecionalidad de sus responsables.

    Quizás la visita del Papa a Lampedusa sea el primer paso para ello mientras existan. Y para el futuro , alimentar la esperanza del cierre de los mismos. ¡ Hay alternativas¡

    Inmigrantes en Lampedusa
    El Papa viajará a Lampedusa para reunirse con inmigrantes ilegales
    Inmigrantes muertos en Lampedusa. EFE
    Refugiados sin papeles llegan a la isla de Lampedusa. EP

    GRAN SELECCIÓN DE OFERTAS MULTI-TIENDA

    APARATOS DE FITNESS

    ACTUALIZACIÓN CONTINUA

    Acampada y aire libre Aparatos de fitness Bicicletas Golf Pádel Running
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    José Manuel Vidal

    Periodista y teólogo, es conocido por su labor de información sobre la Iglesia Católica. Dirige Religión Digital.

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Cautivos del mal #43

    Cautivos del mal #43: Víctor Matellano y Amador Sánchez, el cine de fantaterror y los nuevos desafíos de los docentes

    Hoy sería delito... 'El Morito Juan' del Fary

    Hoy sería delito… ‘El Morito Juan’ del Fary

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Primavera barroca con Herrera 'El Mozo'

    Primavera barroca con Herrera ‘El Mozo’

    José Antonio Primo de Rivera

    «Fue el socialista Largo Caballero quien dio vía libre al asesinato de José Antonio Primo de Rivera»

    María Luisa, cría fama y échate a dormir

    María Luisa, cría fama y échate a dormir

    El Zodíaco de los apóstoles

    Los abusos del fundador del Instituto del Verbo Encarnado: "Es como sentir que tu propio papá te está violando"

    Los abusos del fundador del Instituto del Verbo Encarnado: «Es como sentir que tu propio papá te está violando»

    José Antonio Primo de Rivera

    «Fue el socialista Largo Caballero quien dio vía libre al asesinato de José Antonio Primo de Rivera»

    Cautivos del mal #43

    Cautivos del mal #43: Víctor Matellano y Amador Sánchez, el cine de fantaterror y los nuevos desafíos de los docentes

    Cautivos del mal #42

    Cautivos del mal #42: Cristina Higueras y Rafael Ordóñez, el ciberacoso hecho novela negra y los ataques de activistas climáticos

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    María Luisa, cría fama y échate a dormir

    María Luisa, cría fama y échate a dormir

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    '¡Olé!': 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    ‘¡Olé!’: 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    Casa de América: Presentan libro “Los claustros y la ciudad. Las órdenes regulares en el Virreinato del Perú”

    Casa de América: Presentan libro “Los claustros y la ciudad. Las órdenes regulares en el Virreinato del Perú”

    Hoy sería delito... 'El Morito Juan' del Fary

    Hoy sería delito… ‘El Morito Juan’ del Fary

    Pilar Urbano, durante la presentación de 'El Alzamiento'.

    Pilar Urbano: «Pedro Sánchez no tenía mayoría absoluta y la tuvo que comprar»

    Papa Francisco I.

    La salud del Papa Francisco I dispara de nuevo los rumores sobre su sucesor: estos son los nombres que suenan con más fuerza

    José Antonio Primo de Rivera

    «Fue el socialista Largo Caballero quien dio vía libre al asesinato de José Antonio Primo de Rivera»

    Los 10 soberbios famosos que se burlaron de Dios y murieron

    Los 10 soberbios famosos que se burlaron de Dios y murieron

    Cautivos del mal #41

    Cautivos del mal #41: Miguel de los Santos y Hernán Díaz, la edad de oro del periodismo y las grandes fortunas

    Cautivos del mal #42

    Cautivos del mal #42: Cristina Higueras y Rafael Ordóñez, el ciberacoso hecho novela negra y los ataques de activistas climáticos

    Cautivos del mal #40

    Cautivos del mal #40: Ignacio Gómez de Liaño y Alberto Moreno, el eclipse de la razón y la lucidez del cine

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    'Milagro' en el Vaticano: dos mendigas con joroba pelean a bastonazos y desaparecen sus chepas

    ‘Milagro’ en el Vaticano: dos mendigas con joroba pelean a bastonazos y desaparecen sus chepas

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Nacho Cano.

    El apoyo de Girauta a la obra de Nacho Cano hunde a Iñaki López, Cristina Pardo y otros progres

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Álvaro Morte y Arturo Pérez-Reverte.

    Arturo Pérez-Reverte tira por la borda al actor que dice haber convertido a Elcano en un personaje de izquierdas

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Daniel Estulin

    Daniel Estulin advierte a España: «Están por vivir una crisis económica infinitamente peor, casi de postguerra»

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Joaquín Sabina y Pablo Iglesias.

    Joaquín Sabina fulmina con una sola frase a Pablo Iglesias y sus acólitos

    Los restos del Papa Benedicto XVI en la capilla del monasterio.

    Las primeras imágenes filtradas del velatorio de Benedicto XVI son estremecedoras

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) ‎91 173 11 26
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) ‎91 173 11 26
    sugerencias@periodistadigital.com