• Crimen y Castigo
  • Motor
  • Religión
  • Travellers / Viajes
  • Expertos
  • La Segunda Dosis
  • Ofertas PD
  • 18 Jan 2023 | Actualizado 10:37 CET
    Inicio
  • Coronavirus
  • Gastronomía
  • Salud
  • 3Segundos
  • Escaparate
  • Medios
  • Enlaces
Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    • Inicio
    • España
    • Vaticano
    • America
    • Mundo

    Cursos de verano de la UCV en Santander

    Alarcos: «La pobreza sí que es consencuencia del Pecado Original»

    El teólogo afirma que "esta situación puede ser superada"

    Avan 
    05 Ago 2013 - 19:47 CET
    Alarcos: "La pobreza sí que es consencuencia del Pecado Original"
    Francisco Alarcos
    Archivado en: Religión

    El hombre, como su padre Creador, tiene esa capacidad de creatividad y, en las situaciones más difíciles, también de pobreza, puede buscar esa belleza

    Más información

    La UCV retoma mañana sus cursos de verano en Santander centrados en Economía y Teología

    La UCV retoma mañana sus cursos de verano en Santander centrados en Economía y Teología

    (AVAN).- El profesor de la Facultad de Teología de Granada Francisco Alarcos ha manifestado hoy que «la pobreza, el sufrimiento del ser humano, es, precisamente, el signo del empeño que Dios tiene para que esa situación sea superada«.

    Francisco Alarcos ha inaugurado con la ponencia titulada «El pecado Original y la pobreza» el curso de verano de Teología que la Universidad Católica de Valencia «San Vicente Mártir» celebra desde hoy y hasta el próximo viernes en Santander. durante el curso titulado «Nuevos signos, nueva evangelización: el Evangelio y los pobres».

    El profesor ha defendido que «la pobreza sí que es consecuencia del Pecado Original«, y ha explicado que «transgredir el orden creado armónicamente por Dios para que todos pudiésemos vivir con dignidad, querernos convertir en dominadores del bien y del mal, lleva a que busquemos la estrategia no para hacer el bien, sino para hacer el mal». Asimismo, ha asegurado que «esta realidad sigue presente en nuestros días».

    Igualmente, en su ponencia, el teólogo ha «rastreado las consecuencias del pecado original» y ha enumerado las situaciones de «deuda impagable, miseria, hambre, condiciones de higiene, de vivienda y de salud miserables para dos terceras partes de la población, analfabetismo o desempleo».

    Todo ello «reviste mayor gravedad aún cuando no nos encontramos ante una etapa provisional ni ante un fenómeno casual, sino que es una situación resultante de estructuras económicas, sociales y políticas permanentes y articuladas», ha expresado Alarcos, siguiendo el Documento de Puebla, que la III Conferencia General del Episcopado Latinoamericano realizó en 1979.

    Por otro lado, en la jornada de hoy también ha participado el profesor de Doctrina Social de la Iglesia de la UCV José Cosme con la ponencia «Acercar el evangelio a los pobres: Arte y Fe».

    Cosme ha recordado que, «desde la cosmovisión cristiana, como defendió el beato Juan Pablo II en su ‘Carta a los Artistas’, el ser humano es una criatura creada por Dios y creadora, que tiene la capacidad de generar obras de arte, una belleza que evoca la bondad, la verdad y la belleza máxima, que es Dios».

    De esta manera, «toda sensibilidad estética o plástica tiene que servir para hacer comprender que el hombre es un ser con una dignidad máxima por ser hijo de Dios«, ha asegurado Cosme. «El hombre, como su padre Creador, tiene esa capacidad de creatividad y, en las situaciones más difíciles, también de pobreza, puede buscar esa belleza, tanto en las acciones cotidianas como en la naturaleza, que el ser humano puede transformar, utilizar y tener como herramienta de expresión», ha detallado.

    Al término de su disertación, José Cosme ha propuesto «el arte de la evangelización, que podría ser como un nuevo ‘pop art’ que contraste con la idea de arte-comercial, arte-mercado, arte-museo». La Iglesia «siempre ha estado muy unida a las muestras artísticas que ayudan a transmitir el Evangelio, de hecho, casi todo nuestro patrimonio cultural en Europa, tanto la pintura, como la arquitectura o la escultura, tiene unas referencias cristianas que narran la verdad revelada por Cristo», ha añadido.

     

    José Cosme
    Curso de verano de la UCV en Santander
    Graduación de la UCV
    Inauguración de los cursos de la UCV en Santander

    GRAN SELECCIÓN DE OFERTAS MULTI-TIENDA

    BICICLETAS

    ACTUALIZACIÓN CONTINUA

    Acampada y aire libre Aparatos de fitness Bicicletas Golf Pádel Running
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    Jesús Bastante

    Escritor, periodista y maratoniano. Es subdirector de Religión Digital.

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Cautivos del mal #28

    Cautivos del mal #28: José Apezarena y Miguel Ángel Almodóvar, los hombres de Felipe VI y los secretos de la cocina española

    Museo del Prado, Telefónica, Goya

    El Museo del Prado y Telefónica ofrecen una nueva visión de Goya con un curso online gratuito

    Así fueron los últimos años del padre de Alf: Sexo con vagabundos, adicción al crack, alcohol..etc

    Así fueron los últimos años del padre de Alf: Sexo con vagabundos, adicción al crack, alcohol..etc

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Georg Gänswein y Benedicto XVI.

    Vuelven las guerras vaticanas: El escándalo de las memorias del secretario de Benedicto XVI y la nueva Constitución de Francisco

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    El gato con botas no es un cuento... existe, pero es un poco diferente a como te contaron

    El gato con botas no es un cuento… existe, pero es un poco diferente a como te contaron

    2 de septiembre de 1973: Muere J. R. R. Tolkien, el creador de la Tierra Media

    2 de septiembre de 1973: Muere J. R. R. Tolkien, el creador de la Tierra Media

    Bodega y Quadra: Un peruano subversivo

    Bodega y Quadra: Un peruano subversivo

    La doctrina social de la Iglesia, su papel en la sociedad y en la Iglesia hoy

    La doctrina social de la Iglesia, su papel en la sociedad y en la Iglesia hoy

    Georg Gänswein y Benedicto XVI.

    Vuelven las guerras vaticanas: El escándalo de las memorias del secretario de Benedicto XVI y la nueva Constitución de Francisco

    Cautivos del mal #28

    Cautivos del mal #28: José Apezarena y Miguel Ángel Almodóvar, los hombres de Felipe VI y los secretos de la cocina española

    Cautivos del mal #27

    Cautivos del mal #27: Teresa Jiménez Calvente y Eloy Arenas, V Centenario de Nebrija y los inquisidores actuales

    Miguel Rosendo: "Isaac de Vega, al que quiero mucho, me acusó posiblemente por celos"

    Miguel Rosendo: «Isaac de Vega, al que quiero mucho, me acusó posiblemente por celos»

    El investigador privado se inventó la "secta de los miguelianos" con un informe presentado a la Guardia Civil

    El investigador privado se inventó la «secta de los miguelianos» con un informe presentado a la Guardia Civil

    '¡Olé!': 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    ‘¡Olé!’: 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    Bodega y Quadra: Un peruano subversivo

    Bodega y Quadra: Un peruano subversivo

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Georg Ganswein: "Benedicto XVI está en paz consigo mismo y con el Señor"

    Georg Ganswein: «Benedicto XVI está en paz consigo mismo y con el Señor»

    China, amenaza o esperanza

    China, amenaza o esperanza

    Los restos del Papa Benedicto XVI en la capilla del monasterio.

    Las primeras imágenes filtradas del velatorio de Benedicto XVI son estremecedoras

    Cautivos del mal #25

    Cautivos del mal #25: Marta Fernández y Alberto Pertejo, grandes estafadores, mentirosos y ladrones de arte

    Cautivos del mal #26

    Cautivos del mal #26: Marta Robles y Javier Menéndez Flores, amor y desamor de grandes artistas

    Benedicto XVI.

    Fallece Benedicto XVI, el intelectual que llegó a Papa e hizo historia abdicando

    Georg Gänswein y Benedicto XVI.

    Vuelven las guerras vaticanas: El escándalo de las memorias del secretario de Benedicto XVI y la nueva Constitución de Francisco

    Cautivos del mal #27

    Cautivos del mal #27: Teresa Jiménez Calvente y Eloy Arenas, V Centenario de Nebrija y los inquisidores actuales

    Cautivos del mal #28

    Cautivos del mal #28: José Apezarena y Miguel Ángel Almodóvar, los hombres de Felipe VI y los secretos de la cocina española

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Hoy sería delito... 'El Morito Juan' del Fary

    Hoy sería delito… ‘El Morito Juan’ del Fary

    Los grandes secretos de la II Guerra Mundial

    Los grandes secretos de la II Guerra Mundial

    Nacho Cano.

    El apoyo de Girauta a la obra de Nacho Cano hunde a Iñaki López, Cristina Pardo y otros progres

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Álvaro Morte y Arturo Pérez-Reverte.

    Arturo Pérez-Reverte tira por la borda al actor que dice haber convertido a Elcano en un personaje de izquierdas

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los 'progres'

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los ‘progres’

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Premios Goya.

    Javier Bardem, zarandeado por esconder el ‘No a la guerra’

    El turbio pasado de Javier Bardem y Penélope Cruz empaña su mayor alegría

    El turbio pasado de Javier Bardem y Penélope Cruz empaña su mayor alegría

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Daniel Estulin

    Daniel Estulin advierte a España: «Están por vivir una crisis económica infinitamente peor, casi de postguerra»

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com