• Crimen y Castigo
  • Motor
  • Religión
  • Travellers / Viajes
  • Expertos
  • La Segunda Dosis
  • Ofertas PD
  • 31 Jul 2023 | Actualizado 2:31 CET
    Inicio
  • Coronavirus
  • Gastronomía
  • Salud
  • 3Segundos
  • Escaparate
  • Medios
  • Enlaces
Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    • Inicio
    • España
    • Vaticano
    • America
    • Mundo

    Las mujeres en la Iglesia

    La Iglesia romana es machista

    ¿No fueron las mujeres las primeras en organizar las Iglesias?

    Francisco Asensi 
    06 Ago 2013 - 11:34 CET
    La Iglesia romana es machista
    Iglesia sumergida
    Archivado en: Iglesia Católica | Religión

    Si las mujeres (70% de los fieles) se lo propusieran, la Iglesia católica cambiaría radicalmente o saltaría por los aires, hecha añicos

    Más información

    Francisco y la ordenación de mujeres

    Francisco y la ordenación de mujeres

    "Si pierde a las mujeres, la Iglesia se expone a la esterilidad"

    "Si pierde a las mujeres, la Iglesia se expone a la esterilidad"

    (Francisco Asensi).- No se pueden poner puertas al campo ni compuertas al río de la vida. Si las mujeres (70% de los fieles) se lo propusieran, la Iglesia católica cambiaría radicalmente o saltaría por los aires, hecha añicos. A continuación un extracto sacado del libro «El Evangelio de las mujeres».

    Las mujeres de Aristófanes («La asamblea de las mujeres»), cuatro siglos antes de que Cristo apareciese, constataban que todo andaba mal en el mundo de los hombres y decidieron coger ellas las riendas del poder. Instauraron una original comunidad igualitaria. Cada ciudadano debería aportar a la colectividad todo lo que le perteneciese; a su vez, tendría derecho al sustento y al goce del sexo, puestos también en común. Esta utopía comunitaria, pura fantasía de Aristófanes, la desarrollarían posteriormente Platón y otros filósofos.

    Si mi padre vino a casa con esa comedia bajo el brazo fue porque, de algún modo, retrataba las preocupaciones de mi madre; y quiso gastarle una broma.

    – ¿También tú, como Praxágora, pretendes soliviantar a las mujeres de Tyro para que tomen el poder en la Iglesia? -se chanceó sin malicia alguna.
    Mi madre hablaba de que un grupo de mujeres estaba dispuesto a plantear la candidatura de una mujer para suceder al obispo muerto. Mi padre, aunque no había recibido el bautismo ni pensaba hacerlo, estaba muy bien informado sobre las cuestiones de nuestra fe.

    – No te rías, Pionio -se molestó mi madre-. Si reivindicamos los puestos de autoridad en la Iglesia no es por afán de protagonismo sino porque así fue en un principio. Los obispos se han olvidado de que la igualdad entre hombres y mujeres fue una de las verdades esenciales de nuestra fe. ¿Dónde se había visto antes que un rabí escogiese discípulas y se dejase acompañar por ellas día y noche? Creo sinceramente que gobernaríamos mejor que ellos… ¿No hemos demostrado hasta la saciedad que sabemos administrar nuestras casas? ¿No fueron las mujeres las primeras en organizar las Iglesias…?

    A continuación, como en una larga letanía, mi madre fue pasando lista de las venerables mujeres que habían dejado huella en las primeras comunidades cristianas. Habló de la inteligente Lydia, natural de Tiatira, en el Asia proconsular. La primera mujer que abrazó el cristianismo en Europa y convirtió su casa de Filipos en iglesia. De Dámaris de Tesalónica que, con otras mujeres principales de la sinagoga, fue el alma de aquella comunidad.

    De la celebérrima Priscila, líder por naturaleza. Ella y su esposo acompañaron al apóstol Pablo en sus viajes. Fundó y organizó Iglesias. Sus casas, tanto en Corinto como en Éfeso y en Roma, siempre fueron lugar de reunión de los cristianos. Esta mujer fue la que adoctrinó al filósofo Apolo, un maestro muy elocuente de Alejandría. ¡Qué inmensa labor desempeñaría esta mujer para que Pablo, en su carta a los cristianos de Roma, escriba que él y todas las Iglesias de los gentiles le deben eterno agradecimiento!

    De Febe, mujer de mucha valía y buena posición social, en cuya mansión se reunía la Iglesia de Cencreas. Ocupó el cargo de obispo y gobernó su iglesia con el beneplácito de todos. Como estas mujeres, hubo otras muchas en aquellos primeros tiempos que presidieron sus congregaciones con gran acierto y aprobación unánime. De una tal Junia, de la que Pablo escribió que fue judía como él, concautiva con él, cristiana antes que él, noble y distinguida entre los apóstoles. De Trifena y Trifosa. De Pérside. De la madre de Rufo, de quien el apóstol Pablo dice cariñosamente que fue como madre suya. De Claudia, mujer del senador Pudente y madre del obispo romano Lino. De Apia, en cuya casa se reunía la Iglesia de Colosas. De Julia. De la hermana de Nereo. De Evodia y Síntique. De Loide y Eunice. De Ninfas…

    – Si los hombres -concluyó mi madre-, que escribieron y manipularon los Evangelios a su favor, no han podido borrar todos esos nombres, ¿cuántas más mujeres, como éstas, no tuvo que haber?

    – Que las mujeres jugaron al principio un gran papel, está fuera de duda -le concedió mi padre, después de escuchar con secreta satisfacción su largo alegato-. Sin su apoyo económico y asistencial, Jesús no hubiese tenido la libertad de movimientos que tuvo. Tampoco se puede negar que presidieron y gobernaron las congregaciones de fieles que se reunían en sus casas por mucho que ahora los obispos quieran negarlo… Pero -subrayó mi padre-, si queréis que el cristianismo se consolide y perdure, tendréis que aceptar las reglas de juego de nuestra sociedad que relega a las mujeres al interior de la casa. En esto, puede que los obispos sean mucho más prácticos que vosotras.

    La conclusión a la que llegó mi padre no satisfizo a mi madre.
    – ¿También tú, como el filósofo Aristóteles, has caído en ese tópico legendario, por no decir vulgar, de que la naturaleza niega a la mujer la capacidad de mandar? ¿Acaso autoridad y masculinidad son categorías substancialmente unidas e inseparables?

    Mi padre, sorprendido de esta salida, le replicó:
    – Grecia, cuna de la democracia, sólo concedió el derecho de ciudadanía a los hombres libres… Jamás incluyó en esta categoría a los niños, a los esclavos y a las mujeres… Muchos filósofos, antes y después de Aristóteles sostuvieron que las mujeres son inferiores al hombre por naturaleza, y, por lo tanto, incapaces de desempeñar puestos de autoridad… Esas ideas han calado y echado profundas raíces en nuestra sociedad… Yo admiro mucho, tú lo sabes, el temple de Jesús que se atrevió, él solo, a luchar por cambiar esas convicciones. Su fracaso fue rotundo. ¿Vais a ser capaces, tú y tus compañeras, de conseguirlo?

    Mi madre, tomando pie de las últimas palabras, continuó, por su cuenta, el panegírico de Jesús.
    – El Salvador defendió a las mujeres, a los pobres, a los miserables. Comió con todo tipo de gente. Frecuentó su trato, sin hacer acepción de personas. Se saltó las barreras sociales. Atacó duramente, hasta parecer despiadado, los vínculos que sostienen la familia patriarcal… Las cartas de Pablo hablan de unas mujeres que luchaban con fe para a obrar esos cambios… Trataban de construir en este mundo un reino de iguales del que la Iglesia sería el fermento… Una Iglesia, bien distinta por cierto, es la que están configurando los obispos…

    – ¿Te has preguntado por qué? -como mi madre permaneciese en silencio, continuó- Ya te lo dije antes. Una cosa fueron las iglesias domésticas y otra, muy distinta, cuando esas iglesias saltan a la calle. Mientras todo se redujo al ámbito familiar, la autoridad de la mujer no fue cuestionada. Sus funciones estaban dentro de su cometido como gestora de la casa. Pero, al convertirse esas iglesias domésticas en corporaciones públicas, las cosas cambian. Tienen que atenerse a las reglas que rigen en nuestra sociedad y funcionar como cualquier otra institución similar. ¿Conoces tú algún gremio, concejo o comunidad, dónde manden las mujeres? Ni está bien visto ni ningún hombre permitiría tal cosa. Puede que eso sólo haya existido en la ficción, como en esa comedia de Aristófanes que te regalé.

    – ¿Qué me quieres decir? ¿Adónde quieres ir a parar?

    – Muy sencillo. Los obispos se han percatado de que las Iglesias, para que sean viables y puedan existir sin problemas con las autoridades, tienen que acomodarse a nuestras costumbres. ¡Es cuestión de supervivencia!

    – Pero eso supondría traicionar las enseñanzas del Salvador; renunciar a uno de sus legados más valiosos…

    – Esa es la disyuntiva que se os plantea a las mujeres. O contemporizáis con las costumbres de nuestra sociedad o lucharéis en vano por esa igualdad del hombre y la mujer. Yo creo que los obispos ya han hecho su opción; y vosotras, si os empecináis con vuestras ideas, os vais a estrellar contra la dura realidad.

    Mi madre, volviendo a Aristófanes, citó un párrafo del coro que se sabía de memoria.
    – Ahora es la ocasión de obrar con entera democracia -recitó-, ya que nuestra República necesita un plan lleno de sabiduría y honradez.

    – Temo que el pueblo no quiera aceptar ninguna innovación -le contestó mi padre, repitiendo textualmente otro parlamento; y agregó-: ¿Sabes qué te tengo que decir? Si tuviese que elegir entre la comunidad de Aristófanes y la comunidad del apóstol Pedro, me quedo con la de aquél, más humana y alegre. La de Pedro me asusta… Los apóstoles parece que no se enteraron de los cambios que introdujo Jesús y continuaron anclados en su fe judía…

    Mujeres en la Iglesia
    Mujeres sacerdotes anglicanas

    GRAN SELECCIÓN DE OFERTAS MULTI-TIENDA

    PORTÁTILES

    ACTUALIZACIÓN CONTINUA

    Almacenamiento externo Dispositivos Wifi Impresoras Portátiles Tablets
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    Jesús Bastante

    Escritor, periodista y maratoniano. Es subdirector de Religión Digital.

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    José María Figaredo.

    Si tiene un minuto no debería perderse a un diputado de VOX destrozando al Gobierno a la cara por ser unos hipócritas

    Ignacio Dancausa y Rebeca Crespo

    Ignacio Dancausa (PP) responde a Àngels Barceló por el feroz ataque recibido desde la SER: «Estamos muy preocupados»

    Alfonso Rojo: “El diabólico dilema del Rey es devolver a Sánchez a los corrales y forzar elecciones”

    Alfonso Rojo: “El diabólico dilema del Rey es devolver a Sánchez a los corrales y forzar elecciones”

    Joan López Alegre.

    El PSC está al borde de la esquizofrenia: sus complejos, a la luz en la manifestación del 8-O contra la amnistía

    Pablo Rigo y la detención del ladrón, gemelo del que abatió el hombre de un disparo

    España: Condenan a 4 años de carcel al hombre de 83 años que mató a uno de los 4 ladrones que asaltaban su casa

    Daniel Lacalle y el aceite.

    Daniel Lacalle estalla por el precio del aceite y avisa a los culpables

    Évole se niega a calificar de 'asesino' o 'terrorista' al etarra Josu Ternera, homicida de más 50 inocentes

    Évole se niega a calificar de ‘asesino’ o ‘terrorista’ al etarra Josu Ternera, homicida de más 50 inocentes

    Esperanza Aguirre

    Esperanza Aguirre se ríe en TVE del “chiste” de Guerra sobre Yolanda Díaz y desvela qué se oculta tras las acusaciones de machismo

    Más de 50.000 españoles claman en Madrid contra la amnistía a los golpistas y los turbios apaños de Sánchez

    Más de 50.000 españoles claman en Madrid contra la amnistía a los golpistas y los turbios apaños de Sánchez

    Pablo Motos y Juan del Val.

    Pablo Motos y Juan del Val incendian ‘El Hormiguero’ desvelando qué hay detrás del chantaje de Puigdemont a Sánchez

    Pablo Motos y Juan del Val.

    Pablo Motos y Juan del Val incendian ‘El Hormiguero’ desvelando qué hay detrás del chantaje de Puigdemont a Sánchez

    Nicolás Redondo y Vicente Vallés.

    Vicente Vallés y Nicolás Redondo incendian Ferraz con una pregunta fetén sobre el PSOE

    José María Figaredo.

    Si tiene un minuto no debería perderse a un diputado de VOX destrozando al Gobierno a la cara por ser unos hipócritas

    Cayetana Álvarez de Toledo y Gabriel Rufián

    Álvarez de Toledo se pitorrea de Gabriel Rufián por el nefasto catalán que chapurreó en el Congreso

    José Yélamo y Esperanza Aguirre.

    Esperanza Aguirre borra de un plumazo la impertinencia de José Yélamo (laSexta) sobre el gran acto del 24-S

    Juanma Castaño.

    Bestial lección de Juanma Castaño (COPE) a las caprichosas jugadoras de la Selección y a los que le acusan de machismo

    José Luis Martínez-Almeida y Marc Sala

    El duro mensaje de Martínez-Almeida contra Sánchez que deja a Marc Sala (TVE) con cara de póker en directo

    Susanna Griso y Alfonso Guerra.

    Grandioso sopapo de Alfonso Guerra que despeina a ‘Yolanda Díaz’ por decirle una verdad que requema al feminismo

    Joan Baldoví

    El ataque machista de un malencarado Joan Baldoví a la portavoz de VOX: “¿Tú de qué te ríes?”

    Esperanza Aguirre

    Esperanza Aguirre revienta la escaleta a Risto Mejide para sacudir a Sánchez en directo

    Frank Cuesta y Jenni Hermoso.

    ¿Tiene tres minutos? No se pierda el demoledor alegato de Frank Cuesta contra Jenni Hermoso y la mafia feminista

    Margarita de la Pisa y Yolanda Díaz.

    La gloriosa intervención de una eurodiputada de VOX provoca que Yolanda Díaz se quede callada como una puerta

    Susanna Griso y Esperanza Aguirre

    Susanna Griso intenta agitar el fantasma de la ‘foto de Colón’ y Esperanza Aguirre le mete un repaso monumental

    Habitación Hotel

    Entrevista a Jamal Satli Iglesias, el actual presidente de BlueBay Hotels, para conocer sus logros más destacados

    Valdano deja rota en la silla a una Àngels Barceló lanzada contra Carvajal y los jugadores de la Selección

    Valdano deja rota en la silla a una Àngels Barceló lanzada contra Carvajal y los jugadores de la Selección

    Pedro Sánchez y Raúl del Pozo.

    Raúl del Pozo alucina con los conchabeos políticos de Pedro Sánchez y lanza un estremecedor vaticinio

    Pablo Motos y Juan del Val.

    Pablo Motos y Juan del Val incendian ‘El Hormiguero’ desvelando qué hay detrás del chantaje de Puigdemont a Sánchez

    Josué Cárdenas contra Óscar Puente.

    El socialista Óscar Puente insulta gravemente a Josué Cárdenas y la respuesta es descomunal

    Mónica Sanz y Joaquín Leguina.

    Leguina monta un pollo descomunal por la manipulación de la presentadora de Cuatro: «¡Los separatistas nos odian!»

    José Luis Ábalos y Celia Villalobos

    Un “tramposo” Ábalos se pone nervioso en laSexta y Villalobos se lo merienda: “¿Por qué no te relajas un poquito?”

    Hugo Arévalo

    Hugo Arévalo, el camino del éxito con ThePower Business School

    qdqmedia

    ¿Qué opinan los clientes sobre QDQ?

    La colosal respuesta de Ángel Gaitán a Antonio Maestre: “Eres un…”

    La colosal respuesta de Ángel Gaitán a Antonio Maestre: “Eres un…”

    José María Figaredo y Adriana Lastra

    Figaredo (VOX) destroza a Adriana Lastra con un zasca doloroso y la socialista le amenaza con los tribunales

    Zigor Maritxalar

    Zigor Maritxalar explica la importancia de la formación continua en el entorno laboral actual

    Frank Cuesta y Jenni Hermoso.

    ¿Tiene tres minutos? No se pierda el demoledor alegato de Frank Cuesta contra Jenni Hermoso y la mafia feminista

    Antonio Naranjo y Tania Sánchez.

    Arde laSexta con la salvajada de Tania Sánchez sobre VOX y la impecable bronca de Antonio Naranjo

    Carlos Alsina.

    Carlos Alsina apunta cuál es el milagro que puede salvar a Feijóó y a España de una reedición del ‘Gobierno Frankenstein’

    José Manuel García-Margallo

    García-Margallo desvela en directo uno de los rumores más sonados en Bruselas sobre el futuro de Sánchez

    María Guardiola y Federico Jiménez Losantos

    Jiménez Losantos (EsRadio) y Guardiola (PP), a navajazos: “Tiraos por el viaducto…”

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) ‎91 173 11 26
    [email protected]

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) ‎91 173 11 26
    [email protected]