Los sacerdotes tenemos incluso voto de obediencia pero no tenemos por qué decir 'sí guana' a todo
El fundador y presidente de Mensajeros de la Paz, el padre Ángel García, ha pedido a los políticos que no nieguen la realidad de los niños que pasan hambre en España ni la oculten bajo términos como «desnutrición».
«Conocí niños españoles hace 40 ó 50 años en comedores sociales y que pasaban hambre y no creía que iba a volver a pasar eso, pero ésa es la realidad, lo malo es que, a veces, algunos quieren negar la realidad, quieren disimular diciendo que en vez de hambre es desnutrición. No, hay que llamar a las cosas por su nombre», ha subrayado en una entrevista a Radio Nacional recogida por Europa Press.
En este sentido, ha indicado que son los gobernantes los que pueden cambiar la sociedad, que pueden «hacer un mundo mejor», y si no lo hacen, según ha apuntado, «se tienen que ir» o hay que «mandarles que se vayan».
Por ello, el padre Ángel ha mostrado su deseo de contar en España o en el mundo entero con un líder social como el Papa Francisco. «Es cierto que había aparecido en una ocasión Obama que todos creíamos que iba a ser no se qué», ha añadido.
Sobre la Iglesia, ha señalado que ahora parece que lo más importante son las finanzas del Vaticano pero ha explicado que lo fundamental es saber que la Iglesia está al lado de los que sufren y que «defendió siempre no a los corruptos pero sí a los pecadores«. «El delito que lo paguen pero hay que saber perdonar», ha remarcado.
Preguntado por la Teología de la Liberación, ha subrayado que no hace falta «tanta teología ni tantas leyes canónicas» y de hecho, ha asegurado que el Papa Francisco está acabando con muchas de esas leyes y con los «tabús» como que los divorciados puedan o no comulgar o que los gais puedan acercarse a la Iglesia. «Eso no es la Teología de la Liberación, es el cristianismo mismo«, ha insistido.
En cualquier caso, ha señalado que «es cierto» que la Iglesia, «como los políticos», se ha «alejado» de la sociedad, y en este contexto ha destacado la importancia de tener un Papa que dice a los sacerdotes que «se dejen de oler a príncipes» y que «pone los puntos sobre las ies, que no tiene miedo a nada».
El Papa “es un san francisco nuevo, es una bendición de Dios”, opina el Padre Ángel García. “Es como el cura de mi pueblo, es un párroco”, señaló. Dice que el Papa Francisco está acabando con que los gays no puedan acercarse a la iglesia, y dice que está haciendo una “revolución”, teniendo en cuenta que revolución es cambio.
Señala que el Pontífice “está cerca de los que sufren, de la gente que lo necesita” y dice que esto es más importante que lo de la Banca Vaticana”, aunque valora positivamente estas medidas económicas. Se refiere el responsable de Mensajeros de la Paz a las medidas que aprobó ayer el Papa para la prevención y lucha contra el blanqueo de capitales, financiación del terrorismo y la proliferación de armas de destrucción masiva, de las que informó la Santa Sede en un comunicado.
A pesar de su admiración por el nuevo Papa, el Padre Angel reconoce que no ha inventado nada: «Eso es el cristianismo».
Sobre su trayectoria personal, el padre Ángel ha admitido que ha tenido sus «más» y sus «menos» con algunos superiores pero como dice él mismo de sus curas: «Prefiero que me pidan perdón a que me pidan permiso». Y él, según ha apuntado, ha preferido pedir perdón a andar pidiendo permiso para hacer cosas. «Los sacerdotes tenemos incluso voto de obediencia pero no tenemos por qué decir ‘sí guana’ a todo«, ha concretado.
Según ha puntualizado, al igual que el Papa, él es «hijo de la Iglesia» y dice «lo que dice la Iglesia» pero afirma que uno también puede pensar «que hay cosas en la Iglesia que se deben cambiar» y que, en realidad, ya las ha cambiado Cristo.
En cuanto a la crisis, el fundador de Mensajeros de la Paz ha indicado que si hay algo bueno que traen las crisis es «la solidaridad» y aunque ha precisado que cuanto menos se tiene, más generoso se es, también ha explicado que los que más tienen también se han concienciado.
“Hemos pasado a darnos cuenta de que si somos capaces de compartir, nosotros salimos” y dice que la campaña de recogida de alimentos quehizo la ONG Mensajeros de la Paz en la Plaza de España se batieron todos los récord.
La crisis ha tenido la consecuencia de sacar lo mejor que tenemos y dice que detrás de esa solidaridad no están los políticos, la Iglesia o las ONG. (RD/EP)