• Crimen y Castigo
  • Motor
  • Religión
  • Travellers / Viajes
  • Expertos
  • La Segunda Dosis
  • Ofertas PD
  • 19 Feb 2023 | Actualizado 10:29 CET
    Inicio
  • Coronavirus
  • Gastronomía
  • Salud
  • 3Segundos
  • Escaparate
  • Medios
  • Enlaces
Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    • Inicio
    • España
    • Vaticano
    • America
    • Mundo

    "Asunción es tranformación, Asunta es abosorbida por la vida"

    «Hoy conmemoramos la muerte como absorción por la Vida»

    "La fe en la resurrección no necesita una tumba vacía"

    Juan Masiá 
    14 Ago 2013 - 19:29 CET
    "Hoy conmemoramos la muerte como absorción por la Vida"
    Asunción
    Archivado en: Religión

    Asunción no es transportar míticamente un cadáver por los aires para reanimarlo en lo alto de los cielos

    Más información

    Juan Masiá, sj: "El invierno eclesial ha sido muy largo"

    Juan Masiá, sj: "El invierno eclesial ha sido muy largo"

    Juan Masiá, sj: "Los menos indicados para tratar la sexualidad somos los religiosos célibes"

    Juan Masiá, sj: "Los menos indicados para tratar la sexualidad somos los religiosos célibes"

    (Juan Masiá, sj)- Felicidades, prima Asunción, sobrina Asun y amigas Asuntas, todas las que celebráis onomástico el 15 de Agosto. Ya sabéis que Asunción significa Absorción y Asunta significa Absorbida por la Vida. Por lo tanto, querida Asunción, querida Asun, querida Asunta, enhorabuena por el nombre tan bonito que tenéis. Sois Asuntas quiere decir que os llamáis Asumidas, Absorbidas, Renacidas, Recreadas, Transformadas, Transfiguradas, destinadas a pasar el umbral del tránsito de crisálidas a mariposas de vida eterna.

    Me preguntaron las alumnas en clase de teología si hay que creer que a la madre de Jesús no la enterraron y tuve que volver a aclararles lo que significa Asunción, para evitar un suspenso en el examen de hermenéutica y evolución de los dogmas.

    La Asunción no es un privilegio excepcional exclusivo de María, sino el símbolo de nuestro propio destino al morir para entrar en la vida definitiva.

    Asunción no es transportar míticamente un cadáver por los aires para reanimarlo en lo alto de los cielos, sino pasar por la muerte y dejarse absorber por el Espíritu en el seno de la Vida de la vida.

    Asunción significa que morir es nacer; nacer muriendo y morir naciendo. Si pudiéramos contemplar el nacimiento de una criatura desde el interior del seno materno, el vídeo proyectaría la imagen de alguien que desaparece por un túnel de muerte. Pero, vista desde la vida verdadera, esa presunta muerte se vería como un nacimiento, un renacer y una nueva creación.

    María, como Inmaculada y Asunta, es un icono de esperanza. Por cierto, que Inmaculada y Asunción, como metáforas de fe, son algo así como en matemáticas el cero y el infinito. Cero e infinito no son como los demás números, son imágenes-límite y metáforas fronterizas. Inmaculada y Asunción son metáforas de esperanza, expresiones simbólicas de plenitud en los límites de nacimiento y muerte, y de trascendencia de los límites en el horizonte de la vida eterna…

    Hubo entre el alumnado quienes no acababan de conformarse con estas interpretaciones y seguían preguntando: «Entonces, en qué quedamos? ¿qué conmemoramos el 15 de agosto, una muerte, un nacimiento, una resurrección o una asunción?»

    Y tuve que insistir reiterativo: Conmemoramos la muerte como absorción por la Vida, la muerte de María como Asunción, imagen esperanzadora de nuestra propia muerte como entrada en la Vida.

    María murió y la enterraron, como Jesús murió y lo enterraron. La fe en la resurrección no necesita una tumba vacía. La Asunción no necesita «ángeles aviadores» que transporten un cadáver incorrupto a un paraíso en lo alto de las nubes.

    Asunción no es eludir la muerte (como creyeron algunas tradiciones extraviadas sobre la llamada ‘dormición’), sino ser recreada y transformada tras morir del todo, para renacer a la vida que no muere.

    Lo dijo el Papa Pío XII al proclamar esta enseñanza solemnemente en 1950: «Lo esencial del mensaje es reavivar la esperanza en la propia resurrección», que no consiste en revolotear por las nubes un alma separada, ni en reanimar un cadáver o dejar una tumba vacía o volver a esta vida, sino en ser asumida la persona en el misterio original de la Vida de la vida.

    Lo dijo san Pablo escribiendo a la comunidad de Corinto: que la victoria sobre la muerte consiste en que cuando morimos la muerte es absorbida por la vida divina (cf. 1 Co 15, 54).

    Y lo dijo muy bien Martín Descalzo en su poema:

    Y entonces vio la luz. La luz que entraba

    por todas las ventanas de su vida.

    Vio que el dolor precipitó la huida

    y entendió que la muerte ya no estaba.

    Morir sólo es morir. Morir se acaba.

    Morir es una hoguera fugitiva.

    Es cruzar una puerta a la deriva

    y encontrar lo que tanto se buscaba.

    Acabar de llorar y hacer preguntas;

    ver al Amor sin enigmas ni espejos;

    descansar de vivir en la ternura;

    tener la paz, la luz, la casa juntas

    y hallar, dejando los dolores lejos,

    la Noche-luz tras tanta noche oscura.

    Vida sobre la muerte
    Asunción

    Te puede interesar

    Juan Masiá, sj: «La Iglesia tiene miedo a dialogar»

    GRAN SELECCIÓN DE OFERTAS MULTI-TIENDA

    PORTÁTILES

    ACTUALIZACIÓN CONTINUA

    Almacenamiento externo Dispositivos Wifi Impresoras Portátiles Tablets
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    José Manuel Vidal

    Periodista y teólogo, es conocido por su labor de información sobre la Iglesia Católica. Dirige Religión Digital.

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Cautivos del mal #32

    Cautivos del mal #32: Rubén Arranz y Alicia Montesquiu, el Poder contra el periodismo y el secreto de Manolete

    Cautivos del mal #33

    Cautivos del mal #33: Ángel Expósito y José Manuel González Huesa, el debate sobre feminismo y el compromiso con el buen periodismo

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    El proceso de Kafka casi a domicilio

    El proceso de Kafka casi a domicilio

    Las series españolas que triunfarán en el 2023

    Las series españolas que triunfarán en el 2023

    Las actrices más taquilleras de España ¡son niñas!

    Las actrices más taquilleras de España ¡son niñas!

    No se ve todos los días una ópera romántica española

    No se ve todos los días una ópera romántica española

    El otro sueño de una noche de verano

    El otro sueño de una noche de verano

    Oxígeno para la zarzuela en alza

    Oxígeno para la zarzuela en alza

    El Zodíaco de los apóstoles

    El proetarra Muguruza y los Premios Goya

    Gala de los Goya: La película del proetarra Muguruza ha tenido más de 200.000 € en subvenciones y menos de 8.000 espectadores

    Fermín Muguruza.

    La gala de los Goya, de mal en peor: Sevilla arde ante la presencia de un director proetarra

    Muerte de Raquel Welch: la hija del ingeniero boliviano que se convirtió en sex symbol de Hollywood

    Muerte de Raquel Welch: la hija del ingeniero boliviano que se convirtió en sex symbol de Hollywood

    Cautivos del mal #32

    Cautivos del mal #32: Rubén Arranz y Alicia Montesquiu, el Poder contra el periodismo y el secreto de Manolete

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    El avance de la esperada quinta entrega de "Indiana Jones" debutó anoche durante la Super Bowl

    El avance de la esperada quinta entrega de «Indiana Jones» debutó anoche durante la Super Bowl

    La Iglesia italiana elimina la figura del padrino en los bautizos para acabar con su vinculación con la Mafia

    La Iglesia italiana elimina la figura del padrino en los bautizos para acabar con su vinculación con la Mafia

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    '¡Olé!': 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    ‘¡Olé!’: 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    Fermín Muguruza.

    La gala de los Goya, de mal en peor: Sevilla arde ante la presencia de un director proetarra

    El proetarra Muguruza y los Premios Goya

    Gala de los Goya: La película del proetarra Muguruza ha tenido más de 200.000 € en subvenciones y menos de 8.000 espectadores

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Cautivos del mal #31

    Cautivos del mal #31: Vicente Vallés y Paco Ignacio Taibo II, la cara oculta del KGB, la CIA y el CNI, y el «noir» mexicano

    ¿Dónde están los judíos sefarditas cinco siglos después de su expulsión de España?

    ¿Dónde están los judíos sefarditas cinco siglos después de su expulsión de España?

    Muerte de Raquel Welch: la hija del ingeniero boliviano que se convirtió en sex symbol de Hollywood

    Muerte de Raquel Welch: la hija del ingeniero boliviano que se convirtió en sex symbol de Hollywood

    Cautivos del mal #29

    Cautivos del mal #29: Jaime Siles y Mikel Lejarza y Fernando Rueda, el poder de la poesía y la Operación Lobo contra ETA

    Cautivos del mal #30

    Cautivos del mal #30: Olivia de Miguel y Eduardo Guerrero, los secretos de Virginia Woolf y del duende flamenco, al descubierto

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Cautivos del mal #32

    Cautivos del mal #32: Rubén Arranz y Alicia Montesquiu, el Poder contra el periodismo y el secreto de Manolete

    Nacho Cano.

    El apoyo de Girauta a la obra de Nacho Cano hunde a Iñaki López, Cristina Pardo y otros progres

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Álvaro Morte y Arturo Pérez-Reverte.

    Arturo Pérez-Reverte tira por la borda al actor que dice haber convertido a Elcano en un personaje de izquierdas

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los 'progres'

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los ‘progres’

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Daniel Estulin

    Daniel Estulin advierte a España: «Están por vivir una crisis económica infinitamente peor, casi de postguerra»

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Joaquín Sabina y Pablo Iglesias.

    Joaquín Sabina fulmina con una sola frase a Pablo Iglesias y sus acólitos

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com