Manos Unidas ha financiado, con casi 2,5 millones de euros durante cuatro años, a ESMABAMA, la organización local de la Archidiócesis de Beira que toma su nombre de las misiones de Estaquinha, Mangunde, Barada y Machanga
(Manos Unidas).- Monseñor Juan José Omella, obispo de Calahorra y La Calzada-Logroño, y consiliario de Manos Unidas, la ONG española para el Desarrollo de la iglesia católica, ha visitado este verano varios proyectos en cuatro zonas rurales de la provincia de Sofala (Mozambique). Esta ha sido la primera vez que el prelado visita Mozambique con Manos Unidas, aunque no la primera que visita África, ya que Omella ha sido misionero en el Congo, y realiza visitas a África periódicamente como voluntario.
Manos Unidas ha financiado, con casi 2,5 millones de euros durante cuatro años, a ESMABAMA, la organización local de la Archidiócesis de Beira que toma su nombre de las misiones de Estaquinha, Mangunde, Barada y Machanga. Con esta inversión se están realizando varios proyectos con carácter integral y sostenible económicamente: con mejoras en educación, servicios sanitarios e iniciativas productivas y de seguridad alimentaria, que posibilite la continuidad de las iniciativas.
Durante la visita, entre el 29 de julio y el 5 de agosto, Monseñor Omella, acompañado por los técnicos de Manos Unidas, ha conocido en primera persona el impacto de los proyectos en miles de personas, y se ha reunido con el Arzobispo de Beira, varios párrocos, misioneros Padres Blancos y Combonianos, cooperantes y voluntarios de organizaciones presentes en la zona (Americanos de Cuerpo de Paz, Amici de ESMABAMA, Sopro y Proyde).
Para leer el artículo completo, pincha aquí: