• Crimen y Castigo
  • Motor
  • Religión
  • Travellers / Viajes
  • Expertos
  • La Segunda Dosis
  • Ofertas PD
  • 17 May 2023 | Actualizado 8:54 CET
    Inicio
  • Coronavirus
  • Gastronomía
  • Salud
  • 3Segundos
  • Escaparate
  • Medios
  • Enlaces
Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    • Inicio
    • España
    • Vaticano
    • America
    • Mundo

    Por un Concilio "de las chozas"

    El compromiso de llamarse «Francisco»

    "Anda y restaura estas iglesias, por mi amor"

    Antonio Aradillas 
    30 Ago 2013 - 12:01 CET
    El compromiso de llamarse "Francisco"
    Francisco y los cambios en la Iglesia
    Archivado en: Religión

    A Francisco, al de Asís, y, por lógica y designación divina, al actual obispo de Roma, lo definieron y definen sus sueños

    Más información

    Francisco, el pañero de Dios

    Francisco, el pañero de Dios

    Francisco telefonea a una mujer víctima de abusos sexuales

    Francisco telefonea a una mujer víctima de abusos sexuales

    (Antonio Aradillas).- Los nombres de las personas son de origen divino. Proceden de Dios. No son elegidos por razones familiares o sociales al uso. Entrañan una misión. Misteriosa y oculta, la mayoría de las veces, pero con la convicción de que, al concepto de vocación que les es implícita, jamás habrá de faltarle la correspondiente ayuda de lo «Alto». El Papa se llama Francisco. Muy pocos hubieran apostado por el nombre del santo de Asís. Y es que una vez más, – y para las más sacrosantas misiones- no se elige el nombre, sino que es este el que predestina, sella y marca a quien ha de llevarlo.

    La «leyenda áurea», -que según muchos, y para el santoral, es la verdadera y única historia- asegura que el «Francisco», el de Asís, a quien Pica, su madre, llamó siempre «Juan», era un apodo – «Francesco», el «Francesillo» o el «Francés»-, en limpia y preclara concomitancia con las tareas comerciales que precisamente en Francia efectuaba su padre, Pietro Bernardone, quien por cierto no se encontraba en Asís al nacer su hijo. Consentir y disfrutar de ser porteador del apodo «Francisco» -el Francés»- es referencia religiosa espectacular y sublime. Los trovadores, las hadas, la jovialidad, la «locura», la poesía en su diversidad de expresiones y gestos románticos, el «hermano» sol y el «hermano» fuego, la cortesía, la desnudez, la naturaleza, la pobreza, la «hermana» agua … identificaron, e identifican, a perpetuidad, al santo de Asís y a quienes eligieron, o reeligieron, tal nombre.

    El Papa por Papa, y más por Francisco, para ser y ejercer como tal, tiene indefectiblemente marcado el camino. No poder recorrerlo, porque le falten las fuerzas propias, o porque ellas les sobren a otros, y de alguna manera se lo impidan, tal y como refieren historias recientes, le conducirían necesariamente a la renuncia de su nombre o a su entrega en brazos de la «hermana» muerte.

    No pocos comportamientos, gestos y palabras del Papa actual poseen perfiles inequívocamente «franciscanos». Los necesita y los demanda la Iglesia, de modo inaplazable y urgente. Es la penúltima ocasión de que dispone para testificar ante propios y extraños que es, y quiere seguir siendo, Iglesia de Cristo. Más que de redactores o compiladores de cánones, normas y reglas institucionales, la Iglesia está falta de poetas, trovadores, «locos», juglares, enamorados, hermanos y hermanas y «servidores de la gloriosísima y graciosísima dama cuyo nombre es el de «Pobreza».

    A Francisco, al de Asís, y, por lógica y designación divina, al actual obispo de Roma, lo definieron y definen sus sueños… Unos sueños en los que la reconstrucción de ermitas, templos e iglesias se hacen sagradamente presentes, con aquiescencia, o sin ella, de la misma jerarquía, aún la encarnada en la eminentísima figura del Papa Inocencio III, quien participó del inefable sueño franciscano de que exactamente el «pobrecillo» de Asís impediría con su colaboración personal el derribo del «enorme y antiguo templo» de San Juan de Letrán, lo que facilitaría el reconocimiento canónico de la nueva, y hasta entones inédita, congregación religiosa de «los frailes menores».

    Los sueños hicieron posible la reedificación de los templos de San Damián, de Santa María de los Ángeles, en la Porciúncula, y el de San Pedro. «Anda y restaura estas iglesias, por mi amor», fue la imprecación soñada y vivida por Francisco y sus primeros «hermanos», quienes, por supuesto, no interpretaron solo, y al pie de la letra y materialmente, el mensaje de Dios, sino que lo ampliaron a la misteriosa realidad salvadora de la Iglesia, Cuerpo Místico de Cristo Jesús. Oraciones, sacrificios, piedras, trabajos… contribuyeron eficazmente a la reforma- renovación de la Iglesia de Cristo en conformidad con el esquema de los evangelios. San Francisco de Asís fue constructor- reconstructor de iglesias y de la Iglesia. De esto dio, y seguirá dando, ejemplo y testimonio. Este fue y será su ministerio.

    No puede ser otra la tarea de un Papa que se llame Francisco. Al igual que en los tenebrosos tiempos de Inocencio III, la Iglesia precisa de «frailes menores»
    y «mayores»
    -jerarquía y laicos-, decididos unos y otros vocacionalmente a refundarla desde sus cimientos. No valen fórmulas benignas, a largo plazo e insufladas por la moderación o templanza de carácter timorato y superficial. Las prisas son siempre dones de Dios y mucho más en el contexto en el tiempo en el que nos encontramos, en los que bandadas de noticias adversas a la institución eclesiástica, judicialmente documentadas, libran batallas con escandalosos y desoladores efectos para el Pueblo de Dios y el resto de la ciudadanía.

    El Papa Francisco reclama oraciones y rezos y piedras y nueva teología, cánones, verdades creíbles y mandamientos practicables y testimonios de vida con los que reedificar la verdadera Iglesia de Cristo. ¿Para cuando la celebración de la asamblea -concilio- de las «chozas» del Papa, en lenguaje de Francisco de Asís? ¿Hasta cuando y hasta donde se permitirá en la Iglesia seguir escarneciendo a «Nuestra dama, la santa Pobreza», por ejemplo, con los templos babilónicos y el lujo de los palacios episcopales » et supra»?

     

    Escultura de San Francisco de Asís
    Francisco ora a través de la web en la tumba del santo de Asís

    Te puede interesar

    Francisco tiene casi concluida «Bienaventurados los pobres»

    GRAN SELECCIÓN DE OFERTAS MULTI-TIENDA

    PORTÁTILES

    ACTUALIZACIÓN CONTINUA

    Almacenamiento externo Dispositivos Wifi Impresoras Portátiles Tablets
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    Jesús Bastante

    Escritor, periodista y maratoniano. Es subdirector de Religión Digital.

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Cautivos del mal #44

    Cautivos del mal #44: José Luis Garci celebra los cuarenta años del Óscar de Hollywood por “Volver a empezar”

    Santa Elena, madre de Constantino

    Santa Elena, la madre del emperador Constantino que descubrió la cruz en la que murió Jesucristo

    Madrid celebra el día de San Isidro con música, baile y el mejor ambiente festivo

    Madrid celebra el día de San Isidro con música, baile y el mejor ambiente festivo

    ¡Última hora!: El Papa Francisco recibe a Zelensky en El Vaticano

    ¡Última hora!: El Papa Francisco recibe a Zelensky en El Vaticano

    Casa de América: Presentan libro “Los claustros y la ciudad. Las órdenes regulares en el Virreinato del Perú”

    Casa de América: Presentan libro “Los claustros y la ciudad. Las órdenes regulares en el Virreinato del Perú”

    '¡Olé!': 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    ‘¡Olé!’: 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    Hollywood, películas, cine.

    Hollywood: 12 estrellas que lo tuvieron todo y se fueron a la ruina por patosos

    Las religiones y sus libros sagrados (I): el cristianismo

    Las religiones y sus libros sagrados (I): el cristianismo

    Estrenos: Frida Kahlo

    Estrenos: Frida Kahlo

    La ex mujer de Camilo Sesto y madre de su único hijo, sobre la herencia: «No le va a dejar nada»

    La ex mujer de Camilo Sesto y madre de su único hijo, sobre la herencia: «No le va a dejar nada»

    Cautivos del mal #44

    Cautivos del mal #44: José Luis Garci celebra los cuarenta años del Óscar de Hollywood por “Volver a empezar”

    El secreto del Club Bildeberg

    Cristina Martín Jiménez: «Los planes secretos del Club Bildeberg»

    Hollywood, películas, cine.

    Hollywood: 12 estrellas que lo tuvieron todo y se fueron a la ruina por patosos

    ¡Última hora!: El Papa Francisco recibe a Zelensky en El Vaticano

    ¡Última hora!: El Papa Francisco recibe a Zelensky en El Vaticano

    '¡Olé!': 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    ‘¡Olé!’: 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    Santa Elena, madre de Constantino

    Santa Elena, la madre del emperador Constantino que descubrió la cruz en la que murió Jesucristo

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Casa de América: Presentan libro “Los claustros y la ciudad. Las órdenes regulares en el Virreinato del Perú”

    Casa de América: Presentan libro “Los claustros y la ciudad. Las órdenes regulares en el Virreinato del Perú”

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Estrenos de cine: “Guardianes de la Galaxia: Volumen 3”

    Estrenos de cine: “Guardianes de la Galaxia: Volumen 3”

    José Antonio Primo de Rivera

    «Fue el socialista Largo Caballero quien dio vía libre al asesinato de José Antonio Primo de Rivera»

    Cautivos del mal #44

    Cautivos del mal #44: José Luis Garci celebra los cuarenta años del Óscar de Hollywood por “Volver a empezar”

    Cautivos del mal #42

    Cautivos del mal #42: Cristina Higueras y Rafael Ordóñez, el ciberacoso hecho novela negra y los ataques de activistas climáticos

    El secreto del Club Bildeberg

    Cristina Martín Jiménez: «Los planes secretos del Club Bildeberg»

    Cautivos del mal #43

    Cautivos del mal #43: Víctor Matellano y Amador Sánchez, el cine de fantaterror y los nuevos desafíos de los docentes

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    'Milagro' en el Vaticano: dos mendigas con joroba pelean a bastonazos y desaparecen sus chepas

    ‘Milagro’ en el Vaticano: dos mendigas con joroba pelean a bastonazos y desaparecen sus chepas

    '¡Olé!': 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    ‘¡Olé!’: 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    Trato de favor, y tanto

    Trato de favor, y tanto

    Nacho Cano.

    El apoyo de Girauta a la obra de Nacho Cano hunde a Iñaki López, Cristina Pardo y otros progres

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Álvaro Morte y Arturo Pérez-Reverte.

    Arturo Pérez-Reverte tira por la borda al actor que dice haber convertido a Elcano en un personaje de izquierdas

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Daniel Estulin

    Daniel Estulin advierte a España: «Están por vivir una crisis económica infinitamente peor, casi de postguerra»

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Joaquín Sabina y Pablo Iglesias.

    Joaquín Sabina fulmina con una sola frase a Pablo Iglesias y sus acólitos

    Los restos del Papa Benedicto XVI en la capilla del monasterio.

    Las primeras imágenes filtradas del velatorio de Benedicto XVI son estremecedoras

    Mario Vargas Llosa e Isabel Preysler.

    Mario Vargas Llosa se despacha con Isabel Preysler y Tamara Falcó: «Para ellas lo sagrado son las perfumerías»

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) ‎91 173 11 26
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) ‎91 173 11 26
    sugerencias@periodistadigital.com