• Crimen y Castigo
  • Motor
  • Religión
  • Travellers / Viajes
  • Expertos
  • La Segunda Dosis
  • Ofertas PD
  • 29 Jun 2022 | Actualizado 23:54 CET
    Inicio
  • Coronavirus
  • Gastronomía
  • Salud
  • 3Segundos
  • Escaparate
  • Medios
  • Enlaces
Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    • Inicio
    • España
    • Vaticano
    • America
    • Mundo

    "Id a reconciliar, id a denunciar": Encargo de Jesús a las comunidades de la liberación

    Masiá: «Cuando la HOAC denunció la reforma laboral, cumplió con el encargo de Jesús»

    XXXIII Congreso de Teología: "La Teología de la Liberación HOY"

    Juan Masiá  
    02 Sep 2013 - 17:52 CET
    Masiá: "Cuando la HOAC denunció la reforma laboral, cumplió con el encargo de Jesús"
    Juan Masiá y el XXIII Congreso de Teología
    Archivado en: Religión

    La Teología de la Liberación hoy se dirige a las víctimas de los sistemas estructuralmente injustos

    (Juan Masiá Clavel) -De cara al próximo XXXIII Congreso de Teología, es oportuno recordar las palabras que el evangelista Juan pone en boca del Resucitado cuando envía a los discípulos a continuar su misión: A quien perdonáreis los pecados, perdonados les son; a quienes los retuviéreis, retenidos quedan (Jn 20,23).

    Con estas palabras, Jesús da un doble encargo a la comunidad liberada y liberadora, seguidora de su obra:

    1) Id a perdonar, id a reconciliar. Id a liberar a las víctimas del mal (compadeciendo, acogiendo, perdonando, reconciliando, librando del mal estructural y del «pecado del mundo», creando estructuras de solidaridad).

    2) Id a denunciar, id a transformar. Id a liberar a los agentes victimadores (denunciando, criticando, llamando a la conversión y transformación de las estructuras injustas).

    Pero se malentiende esta palabra del Evangelio según Juan si se la saca de contexto y se interpreta como si dijera: «Os doy el poder de perdonar, para que perdonéis a unas personas, sí, y a otras, no; para que perdonéis unos pecados y condenéis otros». Parte de la culpa de esta lectura estrecha la tiene el uso que se ha hecho de esta frase desde los días del Concilio de Trento, utilizándola para justificar la necesidad de la confesión sacramental y, de paso, para reforzar la dominación de las conciencias por la «institución eclesiástica».

    Ante todo, hay que entender bien esta palabra dirigida a los discípulos, reunidos en el Cenáculo el primer día de la semana, en el contexto del capítulo 20 de Juan. En ese momento, los discípulos no son la primera «jerarquía eclesiástica», sino la primera comunidad. El encargo de ir al mundo, con la doble misión de reconciliar y transformar, es una misión dada a toda la comunidad, no una potestad privilegiada para el grupo dirigente (cf.J.Mateos-J.Barreto,El evangelio de Juan: análisis lingüístico y comentario exegético).

    Además, el contexto inmediato es la frase anterior, que dice: «Como me ha enviado el Padre, también yo os envío a vosotros… Recibid el Espíritu Santo» (Jn 20, 21-22). Por tanto, si les envía como Él ha sido enviado, no se puede decir que les encarga acoger a unas personas y condenar a otras. Les envía a tratar el problema del mal y el pecado del mismo modo que Jesús lo trató: liberando y denunciando. ¿Y cómo trató Jesús este problema? ¿Qué hizo ante el mal, ante el pecado, ante las víctimas y los agentes victimadores? Resumiendo en unas líneas lo que requeriría un libro entero (cf. M.Hasitschka,Befreiung von Sünde nach dem Johannesevangelium), vemos a Jesús haciendo lo siguiente:

    1) Reconciliando, acogiendo, liberando víctimas. Por ejemplo:
    A) Liberando a quién era víctima del mal cometido (acogida de la mujer sorprendida en adulterio, librándola de ser apedreada y abriéndole futuro, Jn 8,1-11).
    B) Liberando a quien, aunque no había cometido ningún mal, era víctima del «pecado del mundo» (liberación del ciego a quien los líderes de la sinagoga, que se creen videntes, quieren expulsar, Jn 9, 1-39). Liberando al que se creía paralítico y animándole a ponerse en pie por sí mismo y plantar cara a los dirigentes religiosos (que le habían hecho conformarse con su miseria y quedarse tendido a la espera de una religión milagrera que le curase con corrientes de aguas prodigiosas, Jn 5,1-18).
    2) Denunciando, llamando a conversión y transformación a los agentes victimadores:

    Dijo Jesús: Yo he venido a este mundo para provocar una situación crítica de discernimiento (en griego, krisis). Para que los que no ven, vean; y los que ven, se vuelvan ciegos. Oyeron esto algunos de los fariseos que estaban con Él, y le dijeron: ¿Es que estamos ciegos? Díjoles Jesús: Si fuérais ciegos, no tendríais pecado: mas ahora decís: Vemos. Por eso os digo: Vuestro pecado permanece. (Jn 9,39-41).

    Es decir: Vuestro pecado «permanece», vuestros pecados quedan «retenidos» (en griego, kekrátentai), siguen estando ahí, tenéis que reconocerlo y cambiar. Esto explica solo la segunda parte del encargo: «a quienes retuviéreis» quiere decir » a quienes denunciáreis y llaméis a conversión».

    En conclusión, las palabras de Jesús en Jn 20, 23 no deben ser justificación ideológica de una «teología dominadora» (supuesta entrega de potestad para condenar o indultar), sino emblema del doble encargo para una «teología liberadora» : id a reconciliar, id a denunciar, liberad a las víctimas, y denunciad y llamad a conversión a los agentes victimadores.

    Pero el tema del congreso es «Teología de la liberación, hoy«. Hoy, la víctima no es una ni unas pocas, sino millones de víctimas de los «Sistemas», y el agente victimador son las injusticias estructurales e institucionales, encarnadas en los «Sistemas injustos» (políticos, económicos, financieros…) .

    Cuando comunidades evangélicamente liberadas y liberadoras lo denuncian (p.e., cuando la JOC y la HOAC publicaban el 16 de febrero de 2012 un Comunicado ante la nueva reforma laboral) están practicando el encargo de Jesús. Cuando, al día siguiente, la autoridad eclesiástica diocesana lo desautoriza, la comunidad tiene que decirle con indignación fraternal: «Con perdón, están ustedes ciegos«…

    Teología de la Liberación

    GRAN SELECCIÓN DE OFERTAS MULTI-TIENDA

    AURICULARES

    ACTUALIZACIÓN CONTINUA

    Auriculares E-Readers Prismáticos y telescopios Televisores
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    José Manuel Vidal

    Periodista y teólogo, es conocido por su labor de información sobre la Iglesia Católica. Dirige Religión Digital.

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    César Antonio Molina

    César Antonio Molina: “Para este PSOE con el que tengo pocas conexiones la cultura sigue fuera de órbita”

    Thor: Love and Thunder "Premiere mundial" en Los Ángeles

    Thor: Love and Thunder «Premiere mundial» en Los Ángeles

    '¡Olé!': 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    ‘¡Olé!’: 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    Belapalma presenta su primer single `Frente Al Espejo`

    Belapalma presenta su primer single `Frente Al Espejo`

    Enigma: las misteriosas e inagotables 'pilas de Bagdad'

    Enigma: las misteriosas e inagotables ‘pilas de Bagdad’

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Blade Runner y otras PELÍCULAS que te harán pasarte al lado Sci-Fi

    Blade Runner y otras PELÍCULAS que te harán pasarte al lado Sci-Fi

    Razones para el diálogo interreligioso e intercultural

    Razones para el diálogo interreligioso e intercultural

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Ópera: la soprano pega un susto de muerte al pianista

    Ópera: la soprano pega un susto de muerte al pianista

    Arranca en Periodista Digital un nuevo programa cultural: 'Cautivos del mal'

    Arranca en Periodista Digital un nuevo programa cultural: ‘Cautivos del mal’

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Belapalma presenta su primer single `Frente Al Espejo`

    Belapalma presenta su primer single `Frente Al Espejo`

    Enigma: las misteriosas e inagotables 'pilas de Bagdad'

    Enigma: las misteriosas e inagotables ‘pilas de Bagdad’

    César Antonio Molina

    César Antonio Molina: “Para este PSOE con el que tengo pocas conexiones la cultura sigue fuera de órbita”

    '¡Olé!': 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    ‘¡Olé!’: 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    Blade Runner y otras PELÍCULAS que te harán pasarte al lado Sci-Fi

    Blade Runner y otras PELÍCULAS que te harán pasarte al lado Sci-Fi

    Ximena Sariñana presentará en septiembre su gira "Amor adolescente"

    Ximena Sariñana presentará en septiembre su gira «Amor adolescente»

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Álvaro Morte y Arturo Pérez-Reverte.

    Arturo Pérez-Reverte tira por la borda al actor que dice haber convertido a Elcano en un personaje de izquierdas

    Hollywood: 10 estrellas que hicieron porno antes de ser famosas

    Hollywood: 10 estrellas que hicieron porno antes de ser famosas

    Ópera: la soprano pega un susto de muerte al pianista

    Ópera: la soprano pega un susto de muerte al pianista

    Arranca en Periodista Digital un nuevo programa cultural: 'Cautivos del mal'

    Arranca en Periodista Digital un nuevo programa cultural: ‘Cautivos del mal’

    Los Inmortales y 15 misterios muy raros de la Historia

    Los Inmortales y 15 misterios muy raros de la Historia

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Los 10 enigmas y misterios más grandes de la humanidad

    Los 10 enigmas y misterios más grandes de la humanidad

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    '¡Olé!': 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    ‘¡Olé!’: 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Pilar Bardem, fanática de la sanidad pública, muere a los 82 años en la elitista Clínica Ruber

    Pilar Bardem, fanática de la sanidad pública, muere a los 82 años en la elitista Clínica Ruber

    Álvaro Morte y Arturo Pérez-Reverte.

    Arturo Pérez-Reverte tira por la borda al actor que dice haber convertido a Elcano en un personaje de izquierdas

    El independentista obispo de Solsona renuncia al cargo enamorado de una mujer que lo maneja como quiere

    El independentista obispo de Solsona renuncia al cargo enamorado de una mujer que lo maneja como quiere

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los 'progres'

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los ‘progres’

    Premios Goya.

    Javier Bardem, zarandeado por esconder el ‘No a la guerra’

    La Iglesia hunde a Sánchez y denuncia internacionalmente al Gobierno: "El Valle de los Caídos no se toca"

    La Iglesia hunde a Sánchez y denuncia internacionalmente al Gobierno: «El Valle de los Caídos no se toca»

    El turbio pasado de Javier Bardem y Penélope Cruz empaña su mayor alegría

    El turbio pasado de Javier Bardem y Penélope Cruz empaña su mayor alegría

    Sorpresa en el Vaticano: el Papa Francisco advierte a Sánchez de que la política no es cuestión de trampas

    Sorpresa en el Vaticano: el Papa Francisco advierte a Sánchez de que la política no es cuestión de trampas

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com