Para invocar de Dios este gran don para la amada nación Siria y para todas las situaciones de conflicto y de violencia en el mundo
(Avan/Rd).- El arzobispo de Valencia, Carlos Osoro, ha invitado hoy a todas las «parroquias, lugares de culto y comunidades de la archidiócesis de Valencia» a adherirse a la jornada de ayuno y oración «por la paz en Siria, en Oriente Medio, y en todo el mundo», convocada por el papa Francisco el próximo sábado.
Monseñor Osoro presidirá el sábado una misa en la Catedral a las 19 horas, a la misma hora en la que dará comienzo la vigilia de oración en la plaza de San Pedro de Roma presidida por el Papa. A continuación, el Arzobispo celebrará otra eucaristía en la Basílica de la Virgen, a las 20,30 horas, seguida del rezo del Rosario y «un tiempo de silencio y oración».
El prelado señala en su escrito que «la Iglesia no puede permanecer en silencio ante todo este sufrimiento que provoca la guerra y la violencia» sino que «debe alzar la voz en defensa de los más débiles e inocentes, y pidiendo la paz».
Por esta razón, «pido a todos los sacerdotes e invito a que en todas las parroquias, lugares de culto y comunidades religiosas de nuestra Archidiócesis de Valencia nos podamos adherir a esta iniciativa del Papa» y anima a que «en todas las comunidades cristinas haya un signo manifiesto donde se pida por la paz, por el consuelo de los que sufren y por la ayuda a los que lloran el horror de la guerra«.
Éste es el comunicado del Arzobispado:
Queridos hermanos:
Como bien sabéis estamos viviendo con intensidad todos los acontecimientos bélicos que se están produciendo en Siria, en todo el Oriente Medio y en otras partes del mundo, produciendo unos daños terribles que superan los límites geográficos y que preocupan a toda la comunidad internacional.
Ante todo este sufrimiento que provoca la guerra y la violencia la Iglesia no puede permanecer en silencio, sino que debe alzar la voz en defensa de los más débiles einocentes, y pidiendo la paz. En este sentido, ha sido profético el grito que el Santo Padre ha lanzado a toda la comunidad internacional:
«¡Queremos un mundo de paz, queremos ser hombres y mujeres de paz, queremos que en nuestra sociedad, destrozada por divisiones y por conflictos, estalle la paz; nunca más la guerra! ¡Nunca más la guerra!»
Ante esta realidad, el Papa Francisco ha hecho un llamamiento a toda la Iglesia y a todas las personas de buena voluntad, sean cristianas o no, para adherirse a una jornada de ayuno y de oración por la paz en Siria, en Oriente Medio, y en el mundo entero, el próximo sábado 7 de septiembre, celebrando una vigilia de oración en la plaza de San Pedro «en espíritu de penitencia para invocar de Dios este gran don para la amada nación Siria y para todas las situaciones de conflicto y de violencia en el mundo.»
Como Arzobispo de Valencia nos uniremos a esta oración promovida por el Papa y a la que ha invitado a todos los hombres. Lo haremos a la misma hora que comienza en Roma la oración: el sábado 7 de septiembre, a las 19 horas, celebraré la Eucaristía en la Catedral por la paz en Siria, Oriente Medio y el mundo entero, y a las 20:30 horas, en la Basílica de la Virgen, tendremos también la Misa, el Rosario y un tiempo de silencio y oración ante nuestra Madre, la Santísima Virgen María, con esta advocación entrañable de «Mare de Déu dels Desamparats». Os invito a todos los cristianos y a todos los hombres de buena voluntad a participar en esta oración.
Por este motivo, pido a todos los sacerdotes e invito a que en todas las parroquias, lugares de culto y comunidades religiosas de nuestra Archidiócesis de Valencia nos podamos adherir a esta iniciativa del Papa el próximo sábado 7 de septiembre por la tarde, pidiendo en actitud de oración la paz y el cese de la violencia. Que en todas las comunidades cristinas haya un signo manifiesto donde se pida por la paz, por el consuelo de los que sufren y por la ayuda a los que lloran el horror de la guerra. Puede ser la misma Misa u otra oración que celebréis por la tarde en vuestras parroquias, lugares de culto o comunidades.
«A María le pedimos que nos ayude a responder a la violencia, al conflicto y a la guerra, con la fuerza del diálogo, de la reconciliación y del amor.
Ella es Madre: que Ella nos ayude a encontrar la paz. Todos nosotros somos sus hijos. Ayúdanos, María, a superar también este momento difícil y a empeñ arnos a construir cada día y en todo ambiente una auténtica cultura del encuentro y de la paz. María, Reina de la paz, ¡ruega por nosotros!»
Con gran afecto y mi bendición
Varias decenas de diócesis, como Madrid, Ourense, Santiago, Segovia, Cartagena o Guadix, también se sumarán a la vigilia convocada por el Papa y organizarán, a lo largo del fin de semana, distintos actos de oración y reivindicación por una paz que, a estas horas, parece más difícil que nunca y, sin embargo, por la que hay que luchar como siempre.