"Todo lo que sea contribuir a la mejora de las relaciones es bienvenido"
El Obispo de Lleida, Joan Piris, se ha mostrado hoy partidario de «favorecer la comunión y mejorar las relaciones» entre su obispado y el vecino de Barbastro-Monzón con acciones como la reciente cesión de dos obras de arte sacro por parte del Museo de Lleida a una iglesia de la diócesis aragonesa.
Piris, que a menudo se muestra reacio a hablar del litigio por 115 piezas de arte sacro que reclaman ambas diócesis y que ha llegado incluso a los juzgados, se ha limitado a señalar que «todo lo que sea contribuir a la mejora de las relaciones es bienvenido».
Piris también ha valorado la posible buena recepción que tendría el futuro número dos del Vaticano, Pietro Parolin, respecto a las tesis de Lleida en el litigio del arte que hoy publica la prensa y ha reconocido que nunca ha hablado con él y que «no sé lo que piensa».
El obispo de Lleida se ha pronunciado de esta manera sobre la cesión este mes de agosto por parte del Museo de Lleida, en el que se encuentran expuestas las piezas que reclama la diócesis de Barbastro-Monzón, de dos obras de arte sacro que se han expuesto en la iglesia de Sant Esteve d’Eixea (Aragón) por unos días.
El alcalde de esta población aragonesa cumplió con la devolución de las obras al Museo de Lleida a pesar de que algunos vecinos reclamaban que no lo hiciera.
«Tengo la sensación de que el Obispo de Monzón-Barbastro y yo mismo somos profesionales de la comunión. Todo lo que favorezca esa comunión, será bienvenido», ha vuelto a señalar Piris en relación a la cesión.
También se ha pronunciado al respecto Joan Reñé, presidente de la Diputación de Lleida, institución que forma parte del consorcio del Museo de Lleida, y que ha señalado que acciones como dicha cesión deberían marcar el camino a seguir en el futuro.
«Tiene que ser un camino convenido por todas partes, sin discutir la unidad de la colección, que está garantizada, pero es lógico y coherente y muestra respeto a todas las comunidades que haya la posibilidad de estas cesiones temporales», ha señalado Reñé.
«Ya se ha hecho en otras ocasiones con cesiones a iglesias leridanas y es coherente que seamos capaces de entender todos que las obras puedan ser vistas cuando convenga en otros territorios y trasladarse temporalmente», ha concluido.
Piris y Reñé han realizado hoy estas declaraciones durante la rueda de prensa de balance del casal de verano de la Fundación Verge Blanca destinado a niños provenientes de familias en situación de pobreza o con riesgo de exclusión social.(RD/Agencias)