• Crimen y Castigo
  • Motor
  • Religión
  • Travellers / Viajes
  • Expertos
  • La Segunda Dosis
  • Ofertas PD
  • 01 Jul 2022 | Actualizado 22:20 CET
    Inicio
  • Coronavirus
  • Gastronomía
  • Salud
  • 3Segundos
  • Escaparate
  • Medios
  • Enlaces
Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    • Inicio
    • España
    • Vaticano
    • America
    • Mundo

    Inauguración del curso 2013/2014 en la Pontificia de Salamanca

    Rouco se muestra contrario a la revisión del celibato

    El Rector lamenta que España no valore la aportación de las ciencias eclesiásticas

    Redacción 
    17 Sep 2013 - 16:00 CET
    Rouco se muestra contrario a la revisión del celibato
    El cardenal Rouco y Ángel Galindo, rector de la UPSA
    Archivado en: Conferencia Episcopal | Javier Marías | Miguel de Cervantes Saavedra | Religión

    Ángel Gaindo: La Universidad Pontificia aporta beneficios a la sociedad y, por tanto, se atreve a pedir apoyo de los que regulan las aportaciones sociales.

    El presidente de la Conferencia Episcopal Española, Antonio María Rouco Varela, ha recordado que el celibato es una norma de la Iglesia que «ha sido reafirmada una y otra vez a lo largo de toda la historia», ante sde la inauguración solemne del curso en la Universidad Pontificia de Salamanca.

    Esta condición, según el máximo responsable eclesiástico de los obispos españoles, «se vive tal y como lo regula la Iglesia desde los comienzos mismos de la historia de la Iglesia» y que «está muy estrechamente relacionada con verdades profundas de la fe».

    Además, el mantenimiento del celibato ha sido reafirmado «en los últimos sínodos y por los últimos papas también», ha destacado Rouco Varela durante su presencia en la Universidad Pontificia de Salamanca.

    Sobre este mismo tema ha puntualizado que «lo que ha dicho el magisterio de los papas y de los sínodos es que no se debe revisar» y, en cuanto a las últimas declaraciones del secretario de Estado del Vaticano, Pietro Parolin, quien ha apuntado que el celibato «no es un dogma», Ruco Varela ha señalado que es «una norma» y que «el número dos del Vaticano no ha dicho nada en contra» de lo que he dicho él

    .Antonio María Rouco Varela ha sido el encargado de inaugurar este martes, 17 de septiembre, el curso académico 2013-2014 de la Universidad Pontificia de Salamanca (UPSA).

    El acto ha tenido lugar en el Aula Magna de la Sede Principal, a las 12.30 horas, y ha contado también con la presencia del gran canciller de la UPSA y obispo de Salamanca, Carlos López Hernández, y el rector de la UPSA, Ángel Galindo García.

    La ceremonia ha comenzado con la lectura de la Memoria 2012-2013, a cargo del secretario general, Miguel Ángel Hernández Robledo. Posteriormente, Manuel Martín Merino- Acera, catedrático de la Facultad de Informática, ha pronunciado la lección inaugural titulada ‘Bioinformática y Biología Computacional aliados esenciales en la lucha contra el cáncer’.

    Previamente, antes del acto académico, a las 11.00 horas, ha tenido lugar una misa concelebrada, presidida por Rouco Varela, en la Iglesia de La Clerecía, que se encuentra en las proximidades del Aula Magna.

    Discurso del Rector

    El rector lamenta que España no valore la aportación investigadora realizada por las ciencias eclesiásticas y bíblicas como se valora en otros países

    La Universidad Pontificia de Salamanca se ha caracterizado siempre, además de por su magnífica trayectoria investigadora y docente, por el elevado nivel de sintonía con la sociedad de cada época y por su capacidad para dar respuesta adecuada a la demanda formativa de la sociedad salmantina, española e internacional. En este sentido, el rector de la UPSA, Ángel Galindo lamentó en su discurso de inauguración del curso académico 2013/2014 que ‘es una desgracia que España aún no haya aprendido a valorar la gran aportación investigadora realizada por las ciencias eclesiásticas y bíblicas como lo valoran por poner un ejemplo, en Italia, Alemania, países anglosajones y países iberoamericanos’.

    En este sentido, Galindo remarcó el carácter de universidad privada que tiene la UPSA y que está haciendo que los miembros de la comunidad universitaria sientan la universidad como propia y no como entidad del Estado. En este sentido, el rector de la institución académica reivindicó la falta de ayudas económicas por parte del Gobierno: ‘Del Estado no recibimos ayuda alguna, salvo las que reciben, no sin dificultades, los alumnos por su carácter de ciudadanos españoles a través de las becas a las que tienen derecho constitucional. La Universidad Pontificia aporta beneficios a la sociedad y, por tanto, se atreve a pedir apoyo de los que regulan las aportaciones sociales. Aunque somos conscientes de las dificultades que las autoridades públicas tienen, en época de crisis, al distribuir los bienes comunes, les tenemos que recordar que los alumnos de nuestra universidad también son españoles y tienen los mismos derechos que los que estudian en Instituciones del Estado’, reivindicó Galindo.

    Por otra parte, el rector aseguró que ‘la acción educativa de la UPSA ha de ayudar al perfeccionamiento integral de la persona y debe fortalecer el desarrollo de los valores personales y familiares como respuesta a su misión de servicio a la Iglesia y a la sociedad que quiere ser científico, plural y democrático’.

    Ángel Galindo no quiso dejar pasar la oportunidad para ofrecer su apoyo incondicional a los obispos que acudieron al acto. ‘Cuenten con esta universidad sabiendo que, desde el horizonte de sentido que aportan las facultades de filosofía y de teología, estamos a su disposición con nuestros buenos profesionales en el campo del derecho canónico, la enfermería, la educación, la psicología, logopedia, ciencias de la salud arquitectura, ciencias del seguro, fisioterapia, informática y otras muchas especialidades’, concluyó Galindo.

    Ángel Galindo recordó en sus palabras algunos de los objetivos de esta Universidad como potenciar la investigación, innovación y calidad docente, así como el acercamiento al mundo empresarial; mejora de los servicios que se ofrecen al profesorado y al alumnado e intervención social.

    El cardenal Antonio María Rouco Varela, presidente de la Conferencia Episcopal Española, ha destacado de la Universidad Pontificia que, por su naturaleza, vive la iglesia: la verdad, la esperanza, la caridad y el amor. Además ha incidido en la calidad fraterna en la Universidad, que se proyecta hacia fuera.

    El profesor Manuel Martín Merino- Acera, profesor de la Facultad de Informática, fue el encargado de pronunciar la lección inaugural, que versó sobre Bioinformática y Biología Computacional aliados esenciales en la lucha contra el cáncer. El catedrático explicó cómo las tecnologías ómicas han revolucionado la biología molecular del cáncer permitiendo analizar complejos procesos biológicos en los que intervienen cientos de moléculas que interaccionan entre sí. Martín Merino- Acera hizo alusión a la colaboración indispensable entre la bioinformática y biología computacional para transformar la ingente y compleja información proporcionada por las tecnologías ómicas en conocimiento biológico que pueda ser utilizado y consultado por médicos y biólogos. Las últimas palabras del profesor versaron sobre los avances conjuntos de la biología molecular y la bioinformática y cómo se están traduciendo en una mejora del diagnóstico y tratamiento del cáncer.

    El secretario general, Miguel Ángel Hernández Robledo, fue el encargado de leer la memoria del curso académico 2013/2014.

    La ceremonia fue presidida por el presidente de la Conferencia Episcopal Española, monseñor Antonio María Rouco Varela, que contó con la presencia de los obispos de Zamora (monseñor Gregorio Martínez Sacristán), Plasencia (Amadeo Rodríguez Magro) Ávila (monseñor Jesús García Burillo) y Oviedo (monseñor Jesús Sanz Montes). Los rectores de la universidad de Burgos (Alfonso Murillo Villar), de la Católica de Ávila (Mª del Rosario Sáez Yuguero) y San Dámaso (Javier María Prades López) además de la vicerrectora de la Universidad Europea Miguel de Cervantes (Estefanía Jerónimo Sánchez) y el vicerrector de la USAL (José Ángel Domínguez Pérez).

    Por otro lado, también asistieron otras autoridades civiles como militares entre las que se encontraba el subdelegado del Gobierno, Javier Galán, el nuevo coronel jefe de la Base Aérea de Matacán, Martín Pablo Marcos Seijas o el director general de Universidades e Investigación de Castilla y León, Ángel de los Ríos.(RD/Agencias)

     

    Carlos López, Rouco y Galindo
    Rouco en la inauguración de curso de la UPSA

    LAS MEJORES OPORTUNIDADES

    MANTÉN LA CONEXIÓN SIN NECESIDAD DE CABLES

    Almacenamiento externo Dispositivos Wifi Impresoras Portátiles Tablets
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    José Manuel Vidal

    Periodista y teólogo, es conocido por su labor de información sobre la Iglesia Católica. Dirige Religión Digital.

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Magia: los 20 trucos más geniales del 'digital wizard' Zach King

    Magia: los 20 trucos más geniales del ‘digital wizard’ Zach King

    Enigma: las misteriosas e inagotables 'pilas de Bagdad'

    Enigma: las misteriosas e inagotables ‘pilas de Bagdad’

    El cardenal Amato beatificará en octubre a 109 mártires claretianos

    El cardenal Amato beatificará en octubre a 109 mártires claretianos

    The Beatles: cuatro películas en el día internacional de la banda de John Lennon

    The Beatles: cuatro películas en el día internacional de la banda de John Lennon

    Woody Allen en una rueda de prensa en San Sebastián, 2019

    Woody Allen confiesa que su próxima película podría ser la última y esta es la razón

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Diálogo de la Iglesia con el mundo

    Diálogo de la Iglesia con el mundo

    Las 36 iglesias cristianas más espectaculares del mundo

    Las 36 iglesias cristianas más espectaculares del mundo

    Belapalma presenta su primer single `Frente Al Espejo`

    Belapalma presenta su primer single `Frente Al Espejo`

    '¡Olé!': 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    ‘¡Olé!’: 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    Arranca en Periodista Digital un nuevo programa cultural: 'Cautivos del mal'

    Arranca en Periodista Digital un nuevo programa cultural: ‘Cautivos del mal’

    Enigma: las misteriosas e inagotables 'pilas de Bagdad'

    Enigma: las misteriosas e inagotables ‘pilas de Bagdad’

    César Antonio Molina

    César Antonio Molina: “Para este PSOE con el que tengo pocas conexiones la cultura sigue fuera de órbita”

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Magia: los 20 trucos más geniales del 'digital wizard' Zach King

    Magia: los 20 trucos más geniales del ‘digital wizard’ Zach King

    Ópera: la soprano pega un susto de muerte al pianista

    Ópera: la soprano pega un susto de muerte al pianista

    Belapalma presenta su primer single `Frente Al Espejo`

    Belapalma presenta su primer single `Frente Al Espejo`

    Thor: Love and Thunder "Premiere mundial" en Los Ángeles

    Thor: Love and Thunder «Premiere mundial» en Los Ángeles

    Blade Runner y otras PELÍCULAS que te harán pasarte al lado Sci-Fi

    Blade Runner y otras PELÍCULAS que te harán pasarte al lado Sci-Fi

    '¡Olé!': 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    ‘¡Olé!’: 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    Álvaro Morte y Arturo Pérez-Reverte.

    Arturo Pérez-Reverte tira por la borda al actor que dice haber convertido a Elcano en un personaje de izquierdas

    Hollywood: 10 estrellas que hicieron porno antes de ser famosas

    Hollywood: 10 estrellas que hicieron porno antes de ser famosas

    Ópera: la soprano pega un susto de muerte al pianista

    Ópera: la soprano pega un susto de muerte al pianista

    Arranca en Periodista Digital un nuevo programa cultural: 'Cautivos del mal'

    Arranca en Periodista Digital un nuevo programa cultural: ‘Cautivos del mal’

    Los 10 enigmas y misterios más grandes de la humanidad

    Los 10 enigmas y misterios más grandes de la humanidad

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Belapalma presenta su primer single `Frente Al Espejo`

    Belapalma presenta su primer single `Frente Al Espejo`

    Magia: los 20 trucos más geniales del 'digital wizard' Zach King

    Magia: los 20 trucos más geniales del ‘digital wizard’ Zach King

    '¡Olé!': 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    ‘¡Olé!’: 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Pilar Bardem, fanática de la sanidad pública, muere a los 82 años en la elitista Clínica Ruber

    Pilar Bardem, fanática de la sanidad pública, muere a los 82 años en la elitista Clínica Ruber

    Álvaro Morte y Arturo Pérez-Reverte.

    Arturo Pérez-Reverte tira por la borda al actor que dice haber convertido a Elcano en un personaje de izquierdas

    El independentista obispo de Solsona renuncia al cargo enamorado de una mujer que lo maneja como quiere

    El independentista obispo de Solsona renuncia al cargo enamorado de una mujer que lo maneja como quiere

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los 'progres'

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los ‘progres’

    Premios Goya.

    Javier Bardem, zarandeado por esconder el ‘No a la guerra’

    La Iglesia hunde a Sánchez y denuncia internacionalmente al Gobierno: "El Valle de los Caídos no se toca"

    La Iglesia hunde a Sánchez y denuncia internacionalmente al Gobierno: «El Valle de los Caídos no se toca»

    El turbio pasado de Javier Bardem y Penélope Cruz empaña su mayor alegría

    El turbio pasado de Javier Bardem y Penélope Cruz empaña su mayor alegría

    Sorpresa en el Vaticano: el Papa Francisco advierte a Sánchez de que la política no es cuestión de trampas

    Sorpresa en el Vaticano: el Papa Francisco advierte a Sánchez de que la política no es cuestión de trampas

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com