Religión Digital ha decidido desarrollar una herramienta que permita monitorizar los comentarios de los lectores, y que se habilitará en breve. Hasta que ésta esté implementada se deshabilitará la opción de comentar anónimamente las noticias
(Religión Digital).- El Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo ha dado la razón a la justicia de Estonia, que había condenado a un portal de internet por el contenido ofensivo de los comentarios de sus lectores.
La sentencia responsabiliza por primera vez a los medios «on line» por todo lo que aparezca en ellos, incluyendo los comentarios de los usuarios. El TEDH ha determinado que los medios digitales se tienen que responsabilizar de los comentarios publicados por sus lectores, restricción a la libertad de expresión que justifica en base al objetivo legítimo de protección del derecho al honor de otra persona.
Por ello, y para garantizar el cumplimiento de la legislación europea, Religión Digital ha decidido desarrollar una herramienta que permita monitorizar los comentarios de los lectores, y que se habilitará en breve. Hasta que ésta esté implementada se ha tomado la decisión de deshabilitar la opción de comentar anónimamente las noticias. Por el momento, se podrá comentar vía Facebook (VER AL FINAL DE CADA NOTA).
Lamentamos el trastorno que este hecho, ajeno por completo a Religión Digital, pueda acarrear a nuestros lectores y comentaristas. Desde esta web siempre hemos defendido y defenderemos la libertad de expresión en el conjunto de un Estado democrático y de Derecho, en el que se respetan la ley y la dignidad de las personas y colectivos.
Para cualquier aclaración, les rogamos nos escriban a redaccion@religiondigital.com