• Crimen y Castigo
  • Motor
  • Religión
  • Travellers / Viajes
  • Expertos
  • La Segunda Dosis
  • Ofertas PD
  • 25 Apr 2022 | Actualizado 14:42 CET
    Inicio
  • Coronavirus
  • Gastronomía
  • Salud
  • 3Segundos
  • Escaparate
  • Medios
  • Enlaces
Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    • Inicio
    • España
    • Vaticano
    • America
    • Mundo

    El Director de la Semana de Cine Espiritual de Barcelona

    Peio Sánchez: «No es necesario que los católicos hagan cine católico, sino espi­ritual»

    “La Iglesia tiene mucho interés por el cine”

    Iglesia de Asturias 
    08 Nov 2013 - 18:25 CET
    Peio Sánchez: "No es necesario que los católicos hagan cine católico, sino espi­ritual"
    Cine espiritual
    Archivado en: Clint Eastwood | Religión

    Peio Sánchez cree que el valor confluyente en todas las ramas del cine actual es el pesimismo antropológico

    (Iglesia de Asturias)- La Semana de Cine Espiritual es una iniciativa destinada a los jóvenes que tiene lugar en numerosas diócesis de España. Peio Sánchez, Director de la Semana de Cine espiritual de Barcelona, donde comenzó esta iniciativa, acudió a Gijón para participar en el curso de formación «Dios a través del arte», organizado por la Delegación de Enseñanza y Catequesis del Arzobispado de Oviedo.

    -Cuando se habla de cine es­piritual, ¿hablamos de películas manifiestamente religiosas, o de películas generalistas con cier­to interés por el ser humano, la vida, la muerte…?

    -En torno al año 2000 se hizo una reflexión a fondo en la Igle­sia sobre este tema, y nos dimos cuenta de que el cine religioso era un apartado del cine muy concre­to (además de que no sólo existe el cine religioso católico), donde por su tema, o sus personajes o insti­tuciones que trata tiene que ver con el hecho religioso. Pero hay muchas otras películas que plan­tean las cuestiones más profundas del hombre desde una disposición de apertura al misterio del ser y de la trascendencia que no podrían estar catalogadas como cine reli­gioso, pero plantean cuestiones de tipo espiritual: estoy pensando en películas como Gran Torino, de Clint Eastwood. En el ámbito del cine español, hay que reconocer que no se trata de un cine muy es­piritual, en general, aunque sí que se da algún caso, como la reciente Maktub, de Paco Arango, que es muy buena.

    -¿Hasta qué punto los católicos están involucrados en el cine ac­tual? ¿Hay una vuelta al interés por el séptimo arte, como pare­ce?

    Sí que es cierto que hay un re­novado interés desde hace tiempo no sólo por parte de los laicos, sino también entre los res­ponsables eclesiales.

    En el plano de la crítica de cine estamos en un nivel alto: los críti­cos de cine cristianos hacen una buena labor y valoran bien las películas desde el punto de vista de la apertura al misterio de Dios: estoy pensando en Juan Orellana o Jerónimo José Martín, por ejem­plo.

    Otra cosa es la realización de cine. El cine hoy es mundial, y cine católico la verdad es que se hace poco. Más bien en Italia, donde sí que es fuerte, y está vin­culado sobre todo a la RAI, donde se hacen historias sobre la Biblia, o vidas de santos. En España hay algún «francotirador», como Cote­lo o Paco Arango (mejicano pero trabaja aquí). Pero son poco sig­nificativos teniendo en cuenta lo inmensa que es la industria cine­matográfica. Sin embargo hay que tener en cuenta que en el cine a veces lo más explícito no es siem­pre ni lo más popular, ni lo más evangelizador, ni lo más positivo. Y tampoco es necesario que los católicos hagan cine católico, sino inspirado en la referencia espi­ritual que permita a las personas hacerse los interrogantes últimos y abrirse al misterio de Dios. A veces ocurre que hay directores que no son católicos y que hacen grandes películas, como sucedió con El gran silencio, El festín de Babette, o De dioses y hombres. Así como directores que manifies­tan en sus películas un trasfondo de preocupación cristiana, como Scorsese o Eastwood.

    -¿Qué película le ha sorprendi­do últimamente?

    -No me pasa mucho esto, por­que cuando voy a ver una película ya he leído mucho sobre ella. Pero por ejemplo El árbol de la vida fue una gratísima sorpresa. Tiene una concentración de elementos de gran valor. Películas actuales como Gravity tiene también ele­mentos religiosos, o incluso en las de Spiderman se encierran claves cristianas.

    -¿Qué es lo que muestra el cine hoy, en comparación con el de hace 20 años, por ejemplo?

    -El cine es un reflejo cultural y tecnológico. Eso es lo primero que se deja ver, pues asistimos a un gran cambio total en esos pla­nos. El cine digital y por ordena­dor ha cambiado ya y cambiará brutalmente el cine, aunque no afecta demasiado a los argumen­tos. Sin embargo es difícil hablar de tendencias cuando hoy hay tanto cine y tan plural: está el cine americano, el indie, el europeo… pero también el cine musulmán, el perseguido en Asia, el indepen­diente… Si tuviera que hablar de algún valor confluyente en una buena parte, hablaría de cierto pesimismo antropológico, que no sólo afecta al cine, sino que es una marca general de nuestros días.

    -Díganos cuál es la última gran película que ha visto sobre Dios.

    -Sin lugar a dudas, El árbol de la vida. Creo que será la película de estos años. Se trata de una pelícu­la muy completa, quizá un poco pretenciosa porque trata muchos temas, pero enormemente inte­resante. Quizá no se había hecho nunca en el cine algo así, con se­mejante densidad de significado.

    Peio Sánchez
    Semana del Cine Espiritual
    Cartel de la muestra de cine de Barcelona

    GRAN SELECCIÓN DE OFERTAS MULTI-TIENDA

    E-READERS

    ACTUALIZACIÓN CONTINUA

    Auriculares E-Readers Prismáticos y telescopios Televisores
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    José Manuel Vidal

    Periodista y teólogo, es conocido por su labor de información sobre la Iglesia Católica. Dirige Religión Digital.

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Zelensky carga contra Guterres, secretario general de la ONU, por visitar Moscú antes que Kiev

    Zelensky carga contra Guterres, secretario general de la ONU, por visitar Moscú antes que Kiev

    La Eneida de Virgilio, destrozada sin miramientos

    La Eneida de Virgilio, destrozada sin miramientos

    Lutero: V centenario de la Reforma protestante (II)

    Lutero: V centenario de la Reforma protestante (II)

    Las 5 películas más taquilleras de la historia del cine

    Las 5 películas más taquilleras de la historia del cine

    Orlinsky, un contratenor y el barroco sacro

    Orlinsky, un contratenor y el barroco sacro

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Agustín del Agua: "Dios debería estar presente en todas las Universidades, tanto públicas como privadas"

    Agustín del Agua: «Dios debería estar presente en todas las Universidades, tanto públicas como privadas»

    Marciano Vidal: "Los divorciados vueltos a casar pueden comulgar"

    Marciano Vidal: «Los divorciados vueltos a casar pueden comulgar»

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los 'progres'

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los ‘progres’

    Antonio Resines: "Pedí a los doctores que me pegaran un tiro de una vez"

    Antonio Resines: «Pedí a los doctores que me pegaran un tiro de una vez»

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    El Zodíaco de los apóstoles

    La triste historia de Jennifer Grey y su odio con Patrick Swayze en 'Dirty Dancing'

    La triste historia de Jennifer Grey y su odio con Patrick Swayze en ‘Dirty Dancing’

    Zelensky carga contra Guterres, secretario general de la ONU, por visitar Moscú antes que Kiev

    Zelensky carga contra Guterres, secretario general de la ONU, por visitar Moscú antes que Kiev

    Sevilla acogerá el Encuentro Mundial "Vallejo en el Centenario de Trilce"

    Sevilla acogerá el Encuentro Mundial «Vallejo en el Centenario de Trilce»

    Madrid: La obra "Kutimuy Garcilaso", se presentará en el Teatro Amaya

    Madrid: La obra «Kutimuy Garcilaso», se presentará en el Teatro Amaya

    La Eneida de Virgilio, destrozada sin miramientos

    La Eneida de Virgilio, destrozada sin miramientos

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los 'progres'

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los ‘progres’

    Al Pacino, que tiene ya 81 años, anda de novio con Noor Alfallah, quien acaba de cumplir los 28

    Al Pacino, que tiene ya 81 años, anda de novio con Noor Alfallah, quien acaba de cumplir los 28

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Semana Santa: las razones políticas detrás de la condena de Jesús a ser crucificado

    Semana Santa: las razones políticas detrás de la condena de Jesús a ser crucificado

    Antonio Resines: "Pedí a los doctores que me pegaran un tiro de una vez"

    Antonio Resines: «Pedí a los doctores que me pegaran un tiro de una vez»

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Hoy sería delito... 'El Morito Juan' del Fary

    Hoy sería delito… ‘El Morito Juan’ del Fary

    El Zodíaco de los apóstoles

    La burra que 'canta ópera' lo peta en las redes sociales

    La burra que ‘canta ópera’ lo peta en las redes sociales

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Pilar Bardem, fanática de la sanidad pública, muere a los 82 años en la elitista Clínica Ruber

    Pilar Bardem, fanática de la sanidad pública, muere a los 82 años en la elitista Clínica Ruber

    El independentista obispo de Solsona renuncia al cargo enamorado de una mujer que lo maneja como quiere

    El independentista obispo de Solsona renuncia al cargo enamorado de una mujer que lo maneja como quiere

    Ainhoa Arteta borda su apoyo a Plácido Domingo con este zasca a Irene Montero: "Esa señora me importa poco"

    Ainhoa Arteta borda su apoyo a Plácido Domingo con este zasca a Irene Montero: «Esa señora me importa poco»

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Sorpresa en el Vaticano: el Papa Francisco advierte a Sánchez de que la política no es cuestión de trampas

    Sorpresa en el Vaticano: el Papa Francisco advierte a Sánchez de que la política no es cuestión de trampas

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los 'progres'

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los ‘progres’

    Twitter es un festival de mofas tras la nueva cantada de España en Eurovisión con Blas Cantó

    Twitter es un festival de mofas tras la nueva cantada de España en Eurovisión con Blas Cantó

    Premios Goya.

    Javier Bardem, zarandeado por esconder el ‘No a la guerra’

    La Iglesia hunde a Sánchez y denuncia internacionalmente al Gobierno: "El Valle de los Caídos no se toca"

    La Iglesia hunde a Sánchez y denuncia internacionalmente al Gobierno: «El Valle de los Caídos no se toca»

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com