• Crimen y Castigo
  • Motor
  • Religión
  • Travellers / Viajes
  • Expertos
  • La Segunda Dosis
  • Ofertas PD
  • 09 Aug 2022 | Actualizado 9:59 CET
    Inicio
  • Coronavirus
  • Gastronomía
  • Salud
  • 3Segundos
  • Escaparate
  • Medios
  • Enlaces
Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    • Inicio
    • España
    • Vaticano
    • America
    • Mundo

    Queiruga ante una "novela extraordinaria"

    Álvaro Pombo, Quédate con nosotros, Señor, porque atardece

    "Una panorámica coral de los aspectos que nos asedian"

    Andrés Torres Queiruga 
    15 Nov 2013 - 10:33 CET
    Álvaro Pombo, Quédate con nosotros, Señor, porque atardece
    "Quédate con nosotros, Señor, porque atardece"
    Archivado en: Honda | Religión

    Has escogido un ambiente intenso, incandescente, con el grupo del monasterio, logrando la dificilísima aventura de preservar las diferencias y las identidades

    Más información

    Torres Queiruga: "Francisco se está dedicando a cambiar el clima. Las aplicaciones concretas ya vendrán después"

    Torres Queiruga: "Francisco se está dedicando a cambiar el clima. Las aplicaciones concretas ya vendrán después"

    Torres Queiruga: "La religión tiene que aceptar las críticas"

    (Andrés Torres Queiruga).- Publicada hace poco por Destino, esta novela («Quédate con nosotros, Señor, porque atardece«) extraordinaria no ha tenido el eco que se merece.

    El título, que obviamente es una cita de Lucas en una de las escenas más bellas, simbólicas e incluso intrigantes de su Evangelio, ha podido alejar a muchas personas. Por motivos contrapuestos: en el mundo propiamente literario, ese título puede tener el aire de un ornitorrinco fuera de su territorio; en el más confesionalmente religioso, es muy probable que haya quedado oculta por su inclusión en el género novelístico.

    Aunque confieso que a mí fue justamente la extrañeza de un título así, dentro de ese género, lo que llamó la atención y me llevó a la lectura. Que, por cierto, ha sido voraz y casi de una tacada, a la espera de otra más reposada y acaso meditativa.

    Quizás este aplazamiento ha sido la causa de que no me haya hecho eco público de la misma, si bien escribí inmediatamente al autor, felicitándolo e incluso agradeciéndoselo. Entretanto, he hablado mucho del libro y he animado a más de una persona amiga a que no se perdiese la lectura. Por su parte, Álvaro Pombo, en un reciente artículo (número nov-dic. de la revista El Ciervo), ha manifestado con expresa y limpia generosidad su sintonía con mi trabajo teológico.

    Algo que me había indicado ya con ocasión del incidente provocado por la Comisión Episcopal de la Fe. Me ha parecido que eso pedía una cierta reciprocidad de reconocimiento por mi parte. Y así, con su permiso, me he decidido a publicar la carta que le escribí, en caliente, a raíz de la lectura. Al final, en una coda, aludiré a un curioso incidente en aquel envío.

     

    Carta a Álvaro Pombo a propósito de su Novela:

     

    Muy estimado amigo:

    En este espacio medio libre de los comienzos del verano he podido leer, casi de un tirón, tu novela «Quédate con nosotros, Señor…» (permíteme usar el tú, que me resulta más espontáneo y normal). Te confieso que lo primero que me llamó la atención fue la valentía del título, en un ambiente en que, supongo, a la mayoría les sonará a chino y a los sabios de siempre, a antigualla un poco trasnochada. Pero la verdad más profunda es que el libro me «pilló» y me asombró y me llevó a caminar dentro de mí.

    Gracias, querido amigo, por esta obra que todo me indica que ha llevado mucho tiempo de gestación -no sé si también de redacción- y que, en todo caso, constituye una auténtica fenomenología de la fe en nuestro ambiente y, más allá, en la cultura actual. Mi trabajo en la teología y en la filosofía no me permite dedicar el tiempo que me gustaría a leer literatura y por tanto poco vale mi opinión al respecto. Pero de lo poco que puedo opinar -sobre todo en Comillas sí que casi lográbamos mantenernos al día-, creo que tu novela no sólo entra de lleno en aquella literatura religiosa de mediados del siglo pasado, sino que la supera ampliamente por la amplitud y hondura teológica.

    No he hablado por casualidad de «fenomenología» de la fe. Porque, afortunadamente, tu novela ha sido capaz de no quedar prisionera del monotema de la culpa y la angustia (sin ignorarlas), sino que ha logrado una panorámica verdaderamente coral de los aspectos fundamentales que hoy nos preocupan y, a veces, nos asedian. Has escogido un ambiente intenso, incandescente, con el grupo del monasterio, logrando la dificilísima aventura de preservar las diferencias y las identidades, y has logrado así tocar en vivo los grandes problemas de la teología y aun de la mística, encarnados en personas vivientes, casi el grupo de apóstoles metidos en el siglo XXI, con Pedro-Raimundo marcando los avatares de una fe en lucha. Y el maravilloso coro de las mujeres, en contrapunto sereno, discreto, luminoso, evocador.

    Se ve que la novela te ha salido muy de dentro, con jirones dolorosos, pero, creo, con una fe honda, desde el claro oscuro, y un esperanza tenaz, a pesar de todo. Me parece un acierto magnífico, antimaniqueo, por un lado (ni siquiera Matías es Judas), y evocador de la tradición bíblica del «resto», por otro. Sigue la fe, con su voz difícil, en la soledad y el destierro, pero cantando la gloria y evocando la verdad de siempre. Sigue luminosa pese a todo. Y espero que, en este panorama desértico y hostil, pero seguramente más sediento de lo que parece, de nuestro momento cultural, sea para muchos una luz en las tinieblas y una llamada, discreta pero inconfundible, en la algarabía que no cesa.

    No quisiera ser tópico. Aun así quiero pensar que tiene algo de síntoma en este asomo de primavera que parece asomar con el nuevo papa. En todo caso, yo así lo percibo, lo gozo y lo agradezco. Desde mi teología, que procuro apoyar en la seguridad luminosa de un Dios que nos está creando por amor -por su amor, más fuerte y más fiel que todas nuestras ambigüedades e incluso traiciones-, tiendo a vivir un fe menos dramática, pero en profunda sintonía con la que tú evocas aquí, en una obra que no sé como será recibida de momento, más que sin duda perdurará, «fonte» más o menos escondida, brotando agua limpia, ofrecida a tantas sedes.

    Acoge este texto, que ni siquiera he querido reelaborar, para que te lleve un testimonio agradecido. Agradecido también por tus palabras en un momento en que mi propia fe era cuestionada… por fortuna, solo desde fuera, pues, más afortunado que tus monjes, no la sentí perturbada por aquel triste episodio.

    Un fuerte abrazo,

    Andrés Torres Queiruga

     

    Coda: Al repasar la carta, cuando le escribí para pedirle permiso para publicarla ahora, advertí un poco desconcertado que al final del penúltimo párrafo aparecía «fondee» donde pone «fonte». Sospechando que seguramente a él le había llegado con ese extraño disfraz, se lo comenté, indicando: «seguramente se debe a una de esas correcciones automáticas que las máquinas nos hacen a veces por su cuenta y sin molestarse en pedirnos permiso. No sé si también a ti te ha llegado así: en caso afirmativo, sería un buen argumento para una novela de intriga…».

    Su contestación ha sido rápida y muestra que, como tantas veces, la errata ha sido productiva. He aquí sus palabras (esta vez sin permiso): «Ahora un comentario divertido sobre el desciframiento de la expresión «fondee» en tu carta: Cuando yo la recibí, entendí «fondee» procedente del verbo fondear, con el significado de anclar. Tu frase era: fondee más o menos escondida. Tú querías decir que mi novela fondeara, echara el ancla, como los botes en la playa de la Magdalena. No pensé en este caso en la idea de «fonte» en el sentido del poema de San Juan de la Cruz: «Qué bien sé yo la fonte que mana e corre/ aunque es de noche». Sí es cierto que al no poder ahora ni tú mismo aclarar tu propia intención al escribirla, tenemos uno de esos casos de hipersignificación del texto, que ciertamente es intrigante. A mí no que cupo duda desde un principio que querías decir que mi novela fondeara más o menos escondida en la conciencia de los lectores españoles«.

     

    Álvaro Pombo. EFE
    Torres Queiruga
    La teología después del Vaticano II, de Queiruga (Rd-Herder)

    Te puede interesar

    Engracia Vidal: «El Concilio dio lugar a la liberación entusiasta de la teología»

    GRAN SELECCIÓN DE OFERTAS MULTI-TIENDA

    PORTÁTILES

    ACTUALIZACIÓN CONTINUA

    Almacenamiento externo Dispositivos Wifi Impresoras Portátiles Tablets
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    Jesús Bastante

    Escritor, periodista y maratoniano. Es subdirector de Religión Digital.

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Federico Trillo y Antonio Rubio: sobre Shakespeare y el desastre de Annual

    Federico Trillo y Antonio Rubio: sobre Shakespeare y el desastre de Annual

    Taburete la rompe este verano con el remix de "La Discoteca" de la mano de Dj Nano

    Taburete la rompe este verano con el remix de «La Discoteca» de la mano de Dj Nano

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Kirk Douglas: 'Yo soy Espartaco'

    Kirk Douglas: ‘Yo soy Espartaco’

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Muere a los 73 años la actriz y cantante australiana Olivia Newton-John

    Muere a los 73 años la actriz y cantante australiana Olivia Newton-John

    Quequé o el cómico malote al que un micro abierto deja como un fantoche

    Quequé o el cómico malote al que un micro abierto deja como un fantoche

    Triángulos amorosos que conmovieron Hollywood: traición, pasión y escándalo

    Triángulos amorosos que conmovieron Hollywood: traición, pasión y escándalo

    El Zodíaco de los apóstoles

    La foto de Hitler marcando paquete en plan hortera y que le avergonzaba

    La foto de Hitler marcando paquete en plan hortera y que le avergonzaba

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Cuando el Papa y el Rey se compincharon para quemar en la hoguera al último gran maestre templario

    Cuando el Papa y el Rey se compincharon para quemar en la hoguera al último gran maestre templario

    Los 10 objetos perdidos más buscados del mundo

    Los 10 objetos perdidos más buscados del mundo

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Hoy sería delito... La canción 'Puto' del Grupo Molotov

    Hoy sería delito… La canción ‘Puto’ del Grupo Molotov

    Triángulos amorosos que conmovieron Hollywood: traición, pasión y escándalo

    Triángulos amorosos que conmovieron Hollywood: traición, pasión y escándalo

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Las mejores películas y series sobre gángsteres de la Historia

    Las mejores películas y series sobre gángsteres de la Historia

    El niño que usó Hitler para hacer propaganda nazi es un anciano atormentado

    El niño que usó Hitler para hacer propaganda nazi es un anciano atormentado

    La foto de Hitler marcando paquete en plan hortera y que le avergonzaba

    La foto de Hitler marcando paquete en plan hortera y que le avergonzaba

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Cuando el Papa y el Rey se compincharon para quemar en la hoguera al último gran maestre templario

    Cuando el Papa y el Rey se compincharon para quemar en la hoguera al último gran maestre templario

    Paul Sovrino en 'Uno de los nuestros'

    Fallece Paul Sorvino, actor mundialmente conocido por su estelar interpretación en ‘Uno de los nuestros’

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Cuando China declaró la guerra a los gorriones y sufrió una hambruna que mató a millones de personas

    Cuando China declaró la guerra a los gorriones y sufrió una hambruna que mató a millones de personas

    Daddy Yankee

    Bestial ‘pollo’ en el Metropolitano: la Comunidad de Madrid no autoriza la celebración de un festival por la falta de seguridad

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Belapalma presenta su primer single `Frente Al Espejo`

    Belapalma presenta su primer single `Frente Al Espejo`

    El Papa argentino y su undécimo mandamiento: "Consumir menos carne para salvar el medio ambiente"

    El Papa argentino y su undécimo mandamiento: «Consumir menos carne para salvar el medio ambiente»

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Álvaro Morte y Arturo Pérez-Reverte.

    Arturo Pérez-Reverte tira por la borda al actor que dice haber convertido a Elcano en un personaje de izquierdas

    El independentista obispo de Solsona renuncia al cargo enamorado de una mujer que lo maneja como quiere

    El independentista obispo de Solsona renuncia al cargo enamorado de una mujer que lo maneja como quiere

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los 'progres'

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los ‘progres’

    Premios Goya.

    Javier Bardem, zarandeado por esconder el ‘No a la guerra’

    El turbio pasado de Javier Bardem y Penélope Cruz empaña su mayor alegría

    El turbio pasado de Javier Bardem y Penélope Cruz empaña su mayor alegría

    Valencia: asustados por la posibilidad de represalias de los musulmanes, indultan de la quema la mezquita de su falla

    Valencia: asustados por la posibilidad de represalias de los musulmanes, indultan de la quema la mezquita de su falla

    Daniel Estulin

    Daniel Estulin advierte a España: «Están por vivir una crisis económica infinitamente peor, casi de postguerra»

    Sorpresa en el Vaticano: el Papa Francisco advierte a Sánchez de que la política no es cuestión de trampas

    Sorpresa en el Vaticano: el Papa Francisco advierte a Sánchez de que la política no es cuestión de trampas

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com