La novedad de Lumen fidei es que supera el dilema de si la fe es sentimiento, experiencia, etc., porque "la fe es la entrega del hombre entero"
(Comillas).- La Facultad de Teología organizó una jornada de estudio sobre la encíclica Lumen fidei (La luz de la fe), publicada por el Papa Francisco el pasado mes de junio, aunque elaborada en gran parte por el Papa emérito Benedicto XVI.
Los profesores Pedro Rodríguez Panizo y Nurya Martínez-Gayol, ACI, presentaron dos ponencias sobre la carta papal, moderados por el Vicedecano de la facultad, Ángel Cordovilla Pérez. La publicación de la encíclica ha saldado una cuestión, que llevaba más de un siglo abierta, en el diálogo entre la Iglesia y la modernidad: la fe ilumina y no va contra la inteligencia ni contra la razón. En opinión de Cordovilla, Lumen fidei será estudiada en el futuro como un hito histórico del magisterio de la Iglesia en su relación con la modernidad.
Para leer el artículo completo, pincha aquí: