Una visión de la vida de alguien que ha aprendido a ver y a vivir con un sentido de infinito que tiene la plenitud que muchos anhelamos
La editorial Fragmenta de Barcelona ha publicado en catalán el libro ‘Sadhana. El camino de la vida’ de Rabindranath Tagore, el primer escritor no europeo que recibió el Premio Nobel de Literatura, para conmemorar los cien años de la concesión de este galardón al polifacético poeta y filósofo bengalí.
En 1913, Tagore recibió el premio Nobel de literatura, publicó su célebre poemario ‘Gitanjali’ y reunió en ‘Sadhana’ ocho ensayos filosóficos.
La editorial ha informado de que cien años más tarde quiere celebrarlo reeditando la recopilación ‘Sadhana’ con una traducción de Jan Rosell y prólogo del teólogo y antropólogo Xavier Melloni.
El libro, que se presentará mañana lunes en un acto en el Real Monasterio de Santa María de Pedralbes de Barcelona, es, además, el que hace cincuenta del catálogo en catalán de Fragmenta Editorial, una editorial de divulgación filosófica, religiosa y de valores creada en Barcelona en 2007 y que también ha publicado otros 23 títulos en castellano.
Rabindranath Tagore, el primer autor no europeo reconocido por Occidente mediante el Nobel de literatura hace justo cien años, «cultivó una prosa densa, elegante y majestuosa», ha destacado Xavier Melloni.
Cien años después de la primera edición en inglés del libro, Jan Rosell ha traducido al catalán la obra de Tagore, en la que aborda los grandes temas del pensamiento indio: la relación del individuo con el universo y con el absoluto, la conciencia del alma, el problema del mal, la realidad del yo, los caminos del amor, de la acción y de la belleza, y la apertura al infinito.
La obra ofrece «una visión de la vida de alguien que ha aprendido a ver y a vivir con un sentido de infinito que tiene la plenitud que muchos anhelamos», dice, en el prólogo, Javier Melloni.
El editor, Ignasi Moreta, ha señalado que con esta publicación, «Fragmenta quiere contribuir a la difusión del pensamiento indio a través de uno de sus más grandes representantes y conocedores».
Rabindranath Tagore (Calcuta, 1861-1941) es uno de los autores más relevantes de las letras indias del siglo XX.
Poeta, dramaturgo, ensayista, músico y pintor, nació en el seno de una influyente familia de brahmanes de Bengala, estudió un año en Londres, y posteriormente viajó a Europa en varias ocasiones, donde se relacionó con intelectuales como Yeats, Bergson y Einstein.
En 1901 se retiró a Santiniketan (a unos 150 kilómetros de Calcuta), donde creó un centro educativo para enseñar de forma integral estimulando la espontaneidad, la creatividad y la belleza.
También contribuyó al movimiento independentista indio, aunque discrepaba de algunas de las estrategias de Gandhi, con quien tuvo una relación compleja antes de morir seis años antes de la independencia India.
(RD/Agencias)