• Crimen y Castigo
  • Motor
  • Religión
  • Travellers / Viajes
  • Expertos
  • La Segunda Dosis
  • Ofertas PD
  • 16 Mar 2023 | Actualizado 11:59 CET
    Inicio
  • Coronavirus
  • Gastronomía
  • Salud
  • 3Segundos
  • Escaparate
  • Medios
  • Enlaces
Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    • Inicio
    • España
    • Vaticano
    • America
    • Mundo

    "Tu punto de vista puede cambiar el mundo" es el lema de la campaña

    María Menchero: «No es el destino ni es mala suerte…El hambre tiene causas evitables»

    Este año el padrino de honor y jefe del jurado del concurso es el cineasta Santiago Zannou

    Jesús Bastante 
    02 Ene 2014 - 18:06 CET
    Archivado en: Iphone | Religión

    Los clipmetrajes son vídeos de un solo minuto en los que los concursantes plasman su visión sobre el problemas que les planteamos

    Más información

    Cáritas y Manos Unidas: “Que muera hoy gente de hambre es una vergüenza”

    Cáritas y Manos Unidas: “Que muera hoy gente de hambre es una vergüenza”

    Manos Unidas, en la FAO

    (Jesús Bastante)- María Menchero, de Manos Unidas, viene a hablarnos del concurso de clipmetrajes que organiza la ONG, que va ya por su quinta edición.
    «Los clipmetrajes son vídeos de un solo minuto en los que los concursantes plasman su visión sobre el problemas que les planteamos», explica María, sobre la campaña cuyo lema es «Tu punto de vista puede cambiar el mundo».

    Este año el padrino de honor y jefe del jurado del concurso es el cineasta Santiago Zannou, y el tema propuesto es el desafío del hambre: «Un problema que Manos Unidas entiende que tiene causas evitables«, cuenta María. «No es el destino, no es que tenga que ser así, no es mala suerte… el hambre puede erradicarse», afirma.

     

    Vuestro festival de clipmetrajes va ya por la quinta edición…

    Eso eso. Este año el festival arrancó el 17 de octubre, que fue el Día para la Erradicación de la Pobreza.

    ¿Qué es un clipmetraje?

    Un vídeo de un minuto. Lo que pretendemos nosotros es que a través del lenguaje audiovisual y de la capacidad de síntesis, la gente pueda contar en un minuto cómo entiende un problema que nosotros le proponemos. Eso es lo que queremos que reflejen los clipmetrajes.
    En las últimas ediciones hemos trabajado África, el acceso a los servicios básicos (salud, educación, agua y saneamiento), medio ambiente, globalización, género… Y este año y probablemente el que viene vamos a trabajar el desafío del hambre en el mundo.

    ¿Cómo puede ser que siga habiendo hambre en un mundo que produce suficientes alimentos para todos?

    Ésa es la clave, porque a día de hoy se produce la mayor cantidad de alimentos de la historia, y sin embargo hay más hambrientos que nunca.

    ¿Se tiran más?

    Y están mal repartidos.

    ¿De dónde salió la idea de los clipmetrajes?

    La idea responde a una realidad que veníamos observando, y es que los más jóvenes entienden mejor y tienen mucho más incorporado este lenguaje que los mensajes escritos, a los que nosotros estamos más acostumbrados. Es un lenguaje con el que ellos se sienten muy cómodos, porque además les entretiene mucho. En la categoría de escuelas (que es la que está dirigida a colegios e institutos, y también a parroquias, asociaciones, grupos de catequesis… cualquier ámbito más o menos en la franja de edad hasta bachillerato) hemos visto que al principio se lo toman como un juego que les divierte mucho, pero se acaban concienciando. Poco a poco se van metiendo en el tema, se reparten las tareas (con lo cual se fomenta el trabajo en equipo), se lo pasan muy bien… y al final sale un buen trabajo. Luego, además de esta categoría dirigida a estudiantes de secundaria y bachillerato (entre 13 y 18 años), hay una categoría general dirigida al ámbito profesional (para mayores de 18 años). Es un premio individual, y está orientado a gente interesada en temas de desarrollo (por ejemplo, en el ámbito universitario) o en el ámbito audiovisual (interesados por el mundo del cortometraje y de la imagen).

    ¿Qué repercusión está teniendo la campaña?

    Pues la verdad es que tenemos mucha suerte: la idea gusta mucho, funciona muy bien, y tenemos padrinos de lujo que enseguida nos han dado su apoyo. Y el concurso va muy bien. El último año recibimos más de 600 clipmetrajes. Estamos trabajando en varios recopilatorios de los vídeos que han ganado en las últimas ediciones, y algunos que han quedado finalistas porque también son muy buenos, y los estamos exhibiendo en varios festivales de cine. Hemos estado en el festival de Gijón, en el certamen de cortos de Soria, en el de Alcalá de Henares…

    ¿Y crees que vuestras muestras calan en el público general?

    La verdad es que están teniendo muy buena acogida, y además nos está permitiendo, de modo colateral a la Iglesia, llegar a nuevos públicos que no tienen un acceso tan directo a lo religioso: el mundo de la cultura, el mundo del cine, las escuelas de audiovisuales… y estamos consiguiendo que se enganchen a los temas de cooperación, ayuda humanitaria, etc. La prueba es que a gente colabora, repite y vamos a más.

    ¿Con qué imagen de todas las que has visto en los clipmetrajes te quedarías?

    Bueno, como no soy jurado puedo decirlo… A mí me gustó mucho uno que trataba el tema de la mujer. La imagen es la caja de un supermercado, y según la cajera va pasando los productos, van saliendo las desigualdades entre hombres y mujeres: el analfabetismo, la diferencia salarial, que el 70% de las víctimas de pobreza son mujeres… Me parece que es muy gráfico y que sintetiza muy bien una idea.
    De la convocatoria escolar también hay muchos que sorprenden. Hay uno que utiliza rl juego de Apalabrados del iPhone, y es también muy bueno. Lo ha hecho un chico de 16 años.

    Contáis con cineastas de primera línea que os apoyan…

    Sí. A Inmanol Uribe le hemos nombrado padrino de honor porque nos apoya mucho. Santiago Zannou es el más veterano en colaborar con nosotros (ésta va a ser su cuarta edición), y este año además es presidente del jurado.
    El premio al mejor clipmetraje es un viaje con el presidente del jurado (este año Zannou) para visitar proyectos de Manos Unidas en el mundo, y para hacernos un cortometraje documental de autor. Para ellos es una oportunidad de ver cosas que de otro modo no verían, aunque viajaran por su cuenta.

    ¿Cómo se puede participar?

    Hay de plazo hasta el 28 de febrero. Entrando en clipmetrajesmanosunidas.org te puedes registrar y subir el clipmetraje en una plataforma muy sencilla, que soporta mucho peso y está muy preparada (aunque no conviene dejarlo para el final porque se colapsa la web). Yo invitaría a todo el mundo a participar, para poder darnos su visión de los problemas que Manos Unidas entiende que tienen causas evitables (no es el destino, no es que tenga que ser así, no es mala suerte…), y pueden erradicarse. Y como dice el lema del concuros de clipmetrajes: «Tu punto de vista puede cambiar el mundo».
    También nos pueden seguir a través de las redes sociales. El fallo final del jurado será a principios de mayo, porque lleva su tiempo.

    El director de cine Santiago Zannou
    Soledad Suárez, presidenta de Manos Unidas

    GRAN SELECCIÓN DE OFERTAS MULTI-TIENDA

    APARATOS DE FITNESS

    ACTUALIZACIÓN CONTINUA

    Acampada y aire libre Aparatos de fitness Bicicletas Golf Pádel Running
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    José Manuel Vidal

    Periodista y teólogo, es conocido por su labor de información sobre la Iglesia Católica. Dirige Religión Digital.

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Cautivos del mal #37

    Cautivos del mal #37: Beatriz Rico y Manuela Paso, actrices seducidas por la novela y la poesía

    Las diez muertes más misteriosas de Hollywood

    Las diez muertes más misteriosas de Hollywood

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Gloria Trevi actuará este verano en España

    Gloria Trevi actuará este verano en España

    Hollywood: las muertes más misteriosas de la Meca del Cine

    Hollywood: las muertes más misteriosas de la Meca del Cine

    El Zodíaco de los apóstoles

    Snowdaze comienza la cuenta atrás para su puesta en marcha en Candanchú

    Snowdaze comienza la cuenta atrás para su puesta en marcha en Candanchú

    '¡Olé!': 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    ‘¡Olé!’: 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    Enigma: las misteriosas e inagotables 'pilas de Bagdad'

    Enigma: las misteriosas e inagotables ‘pilas de Bagdad’

    Cautivos del mal #37

    Cautivos del mal #37: Beatriz Rico y Manuela Paso, actrices seducidas por la novela y la poesía

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Las diez muertes más misteriosas de Hollywood

    Las diez muertes más misteriosas de Hollywood

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Cautivos del mal #35: Ilia Galán y Raúl Cano y Juanfran Dorado, castillos europeos y humor carcelario contra la barbarie

    Cautivos del mal #35: Ilia Galán y Raúl Cano y Juanfran Dorado, castillos europeos y humor carcelario contra la barbarie

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    La Pirámide de Keops tiene la estructura torcida y un pasadizo secreto

    La Pirámide de Keops tiene la estructura torcida y un pasadizo secreto

    Las religiones y sus libros sagrados (I): el cristianismo

    Las religiones y sus libros sagrados (I): el cristianismo

    Leonardo da Vinci escondió un secreto en la esfera de su pintura 'Salvator Mundi'

    Leonardo da Vinci escondió un secreto en la esfera de su pintura ‘Salvator Mundi’

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Muerte de Raquel Welch: la hija del ingeniero boliviano que se convirtió en sex symbol de Hollywood

    Muerte de Raquel Welch: la hija del ingeniero boliviano que se convirtió en sex symbol de Hollywood

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Cautivos del mal #34

    Cautivos del mal #34: Ginés García Millán y Daniel Albaladejo, la verdadera amistad

    Cautivos del mal #35: Ilia Galán y Raúl Cano y Juanfran Dorado, castillos europeos y humor carcelario contra la barbarie

    Cautivos del mal #35: Ilia Galán y Raúl Cano y Juanfran Dorado, castillos europeos y humor carcelario contra la barbarie

    Cautivos del mal #33

    Cautivos del mal #33: Ángel Expósito y José Manuel González Huesa, el debate sobre feminismo y el compromiso con el buen periodismo

    Cuáles son los cinco enigmas más grandes de la Humanidad

    Cuáles son los cinco enigmas más grandes de la Humanidad

    Enigma: las misteriosas e inagotables 'pilas de Bagdad'

    Enigma: las misteriosas e inagotables ‘pilas de Bagdad’

    Cautivos del mal #32

    Cautivos del mal #32: Rubén Arranz y Alicia Montesquiu, el Poder contra el periodismo y el secreto de Manolete

    Cautivos del mal #37

    Cautivos del mal #37: Beatriz Rico y Manuela Paso, actrices seducidas por la novela y la poesía

    Nacho Cano.

    El apoyo de Girauta a la obra de Nacho Cano hunde a Iñaki López, Cristina Pardo y otros progres

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Álvaro Morte y Arturo Pérez-Reverte.

    Arturo Pérez-Reverte tira por la borda al actor que dice haber convertido a Elcano en un personaje de izquierdas

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los 'progres'

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los ‘progres’

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Daniel Estulin

    Daniel Estulin advierte a España: «Están por vivir una crisis económica infinitamente peor, casi de postguerra»

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Joaquín Sabina y Pablo Iglesias.

    Joaquín Sabina fulmina con una sola frase a Pablo Iglesias y sus acólitos

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com