Un programa basado en tres pilares: una Iglesia de los pobres y para los pobres; que pone a la alegría y la misericordia por encima del dogma; y en la que todos los creyentes puedan sentirse cómodos
(J. B.).- El martes se presenta en Madrid «Francisco. Vida y revolución» (La Esfera), escrito por la vaticanista argentina Elisabetta Piqué. Estamos ante el que, probablemente, sea el mejor libro escrito hasta la fecha sobre Jorge Mario Bergoglio, y sobre Francisco.
Por varias razones. En primer lugar, porque su autora es una profunda conocedora de la información vaticana -desde hace años trabaja como corresponsal en Italia del diario argentino La Nación-, y por ello aporta todas las claves de la maquinaria de la Santa Sede y la elección papal, con profundidad de análisis e información contrastada.
No hay que olvidar que Elisabetta Piqué fue una de las pocas periodistas del mundo -junto a José Manuel Vidal de Religión Digital– que avanzó días antes la posibilidad de que Bergoglio fuera el nuevo Papa, tras la histórica renuncia de Benedicto XVI, de cuyo anuncio se cumple un año el 11 de febrero; y que en Francisco: Vida y revolución ofrece datos precisos y detallados sobre el resultado de las votaciones del Cónclave.
En segundo lugar, por la cercanía. Elisabetta Piqué es amiga de Bergoglio, y lo sigue siendo de Francisco. Por ello, conoce al hombre, al jesuita, al sacerdote, al cardenal y al Obispo de Roma, y nos aporta una completa radiografía de quién es, qué busca, qué siente Jorge Mario Bergoglio. De dónde viene y hacia dónde va. Y el porqué de su vida, y de su revolución. Una cercanía que se plasma en su crónica, que no sólo es periodística, sino también -y fundamentalmente- humana. Pues para entender la vida de Bergoglio hay que conocer, querer y entender la vida de sus amigos.
En tercer lugar, por la capacidad de la autora para meterse en la piel de Francisco, y dar las claves de los que, casi un año después, ya son las bases de su revolución en el interior de la Iglesia católica, con repercusiones indiscutibles en todo el mundo. Y, además, apostar por los retos del inmediato futuro. Piqué nos ofrece el «programa» de gobierno de Francisco. Un programa basado en tres pilares: una Iglesia de los pobres y para los pobres; una Iglesia que pone a la alegría y la misericordia por encima del dogma; y una Iglesia, en definitiva, en la que todos los creyentes puedan sentirse cómodos y con la que el mundo entero, católico o no, creyente o ateo, deba contar como un agente imprescindible para el nuevo orden mundial.
Elisabetta Piqué presentará su exitoso libro Francisco. Vida y revolución, el próximo martes, 11 de febrero, a las 19.00 horas, en la Sala de Ámbito Cultural de El Corte Inglés (Pza. Callao, 2 – 7ª planta, entrada por c/ Carmen), en un acto en el que también intervendrá la periodista Paloma Gómez Borrero
Para comprar Francisco. Vida y revolución, pincha aquí: