El fiscal superior de la Comunidad de Madrid, Manuel Moix, ha apoyado la tesis de Victoria y ha destacado que el Código Penal fija que en casos de delitos contra la libertad sexual denuncia la persona agraviada o el representante legal
El consejero de Presidencia y Justicia y portavoz del Gobierno regional, Salvador Victoria, ha afirmado que son los padres, los representantes legales o las propias víctimas quienes tienen que poner en manos de la justicia los casos de abuso sexual tras el aparecido esta semana en el colegio madrileño Valdeluz y tras conocerse que una joven comunicó a la Comunidad de Madrid que sufría abusos sexuales por el profesor, que se encuentra ahora entre rejas, en 2007.
«De acuerdo con lo que ha dispuesto la propia Fiscalía de Madrid y de acuerdo con el Código Penal, no es posible la denuncia de oficio por parte del centro de orientación de abusos sexuales a menores, sino que tienen que ser los padres, los representantes legales o las propias víctimas», ha manifestado este sábado.
Victoria Se ha referido así referido al caso de una ex estudiante del Valdeluz que habría sufrido abusos sexuales en 2007 por parte del profesor detenido esta semana por supuestas agresiones.
«Así ocurrió en este caso, en el año 2007, en el que en un caso concreto a los padres de las víctimas se les asesoró, se les orientó psicológicamente, pero era decisión de esos padres, por el tipo de delito de que se trata, el ponerlo en manos de la justicia. En este caso, decidieron los padres no hacerlo», ha subrayado.
Finalmente, Victoria ha declarado que «estas son la competencias de la Comunidad de Madrid, que tiene ese centro de orientación de abusos sexuales a menores» y que es como, a su juicio, «se tiene que actuar, de acuerdo con la ley y de acuerdo con el Ministerio Fiscal».
El fiscal superior de la Comunidad de Madrid, Manuel Moix, ha apoyado la tesis de Victoria y ha destacado que el Código Penal fija que en casos de delitos contra la libertad sexual denuncia la persona agraviada o el representante legal.
(RD/Ep)