• Crimen y Castigo
  • Motor
  • Religión
  • Travellers / Viajes
  • Expertos
  • La Segunda Dosis
  • Ofertas PD
  • 13 Mar 2023 | Actualizado 16:01 CET
    Inicio
  • Coronavirus
  • Gastronomía
  • Salud
  • 3Segundos
  • Escaparate
  • Medios
  • Enlaces
Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    • Inicio
    • España
    • Vaticano
    • America
    • Mundo

    El Obispado de Córdoba sigue sin pronunciarse

    ¿Es legal la inmatriculación de la mezquita-catedral de Córdoba?

    Expertos dudan de la legitimidad de la acción llevada a cabo en 2006

    Redacción 
    24 Feb 2014 - 11:10 CET
    Archivado en: Agencia Efe | Religión | Tribunal Constitucional

    La diócesis de Córdoba ha comenzado a preparar un dosier jurídico e histórico que respaldaría sus argumentos en caso de llegarse ante los tribunales

    Más información

    La Junta estudia reclamar la titularidad de la mezquita de Córdoba

    La Junta estudia reclamar la titularidad de la mezquita de Córdoba

    Y... ¿de quién es la mezquita (o la catedral) de Córdoba?

    Y... ¿de quién es la mezquita (o la catedral) de Córdoba?

    El debate sobre la titularidad de la Mezquita-Catedral no solo ha llegado al ámbito cultural, político y ciudadano. También el debate se ha disparado en un campo, el jurídico, en el que de cuajar la iniciativa de la plataforma será el escenario donde se dé la gran batalla sobre la titularidad Mezquita Catedral.

    Del lado de la plataforma se encuentran los argumentos, entre otros, del profesor de la UCO Antonio Manuel Rodríguez Ramos, que considera que la inmatriculación de la Mezquita–Catedral en el Registro (el 2 de marzo del 2006) por parte de la Iglesia no supone que se reconozca ya su titularidad ni que, aun siendo propietario, tenga un derecho absoluto a su gestión.

    Más aún, el profesor Rodríguez Ramos duda de que los artículos preconstitucionales utilizados para la inmatriculación de la Mezquita–Catedral (el 206 de la Ley Hipotecaria y el 304 del Reglamento Hipotecario) sean válidos hoy en día, y ante ello se baraja contraponer, si llegara el caso, el artículo 16.3 de la Constitución Española y el 1.3 de la Ley Orgánica de Libertad Religiosa que vendrían a cuestionar la facultad de la Iglesia para haber hecho la inmatriculación del bien.

    Capítulo aparte estaría la potestad de la Administración autonómica para paralizar este proceso en base a las anteriores razones y teniendo en cuenta el carácter del monumento: un Bien de Interés Cultural, reconocido por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad y de indudable interés público.

    Con tesis muy distintas se encuentran, por ejemplo, autoridades como el catedrático de Derecho Civil Ignacio Gallego, quien coincide en que esta inmatriculación no supone la titularidad automática del monumento por parte de la Iglesia, pero el proceso (de los distintos que podía haber empleado la Iglesia para regular la situación de que la Mezquita no estaba registrada) es legal. Más aún, los referidos artículos «preconstitucionales» que esgrimen la plataforma ya fueron tratados por el Supremo, aunque al final no se elevó ninguna cuestión de constitucionalidad al Tribunal Constitucional.

    Además, el catedrático, que recuerda que la Mezquita–Catedral no es un bien de dominio público (ni está en inventario alguno como tal), afirma «que se pudo inmatricular, y que la inmatriculación correspondía a una previa realidad extrarregistral de titularidad, y si alguien lo discutiese, el simple instituto de la usucapión que acaba con la cuestión», ya que «es fácil la demostración de que se ha poseído el bien a título de dueño» pública, pacífica e ininterrumpidamente desde tiempo inmemorial, para lo que hay sobradas pruebas históricas desde 1236.

    Justo en este aspecto histórico y jurídico se centraba ayer el registrador de la propiedad Juan José Jurado que, según recogía la agencia Efe , recordaba que la propia Crónica General de España pone de manifiesto que en 1236 el rey Fernando III mandó «restituir» a la Iglesia el templo, construido sobre las ruinas de la basílica visigoda de San Vicente.

    Añadió que en 1882, cuando el templo fue declarado Monumento Nacional, se reconoce formalmente como lugar católico consagrado, mientras que cuando la Unesco lo cataloga como Patrimonio de la Humanidad en 1984 se reconoce la misma titularidad por parte de la Iglesia, recoge la agencia.

    En medio del debate está la Junta de Andalucía, pendiente de un informe jurídico sobre el papel que debe de tener en este proceso, todo ello mientras que responsables de la Administración autonómica, como el vicepresidente, Diego Valderas, o la delegada del Gobierno Andaluz en Córdoba, Isabel Ambrosio, se han manifestado a favor de la plataforma, aunque ambos a título estrictamente personal.

    Al respecto, también el catedrático Ignacio Gallego duda de que la Junta de Andalucía al final pudiera actuar, ya que para ello tendría que hacer valer algún derecho de titularidad, pues no basta solo la vigilancia que la Administración mantiene por ley al tratarse de un Bien de Interés Cultural.

    Mientras, la Iglesia y sus instituciones en Córdoba (particularmente el Cabildo Catedral, rector del templo) siguen prefiriendo no manifestarse en esta polémica oficialmente, ya que ha comenzado a preparar un dosier jurídico e histórico que respaldaría sus argumentos en caso de llegarse ante los tribunales.

    (Rd/Agencias)

     

    La Mezquita-catedral de Córdoba
    Panorámica de la mezquita-catedral de Córdoba
    Reclaman el pago del IBi ante la Mezquita de Córdoba
    Mezquita de Córdoba
    La mezquita de Córdoba Agencias

    GRAN SELECCIÓN DE OFERTAS MULTI-TIENDA

    ALMACENAMIENTO EXTERNO

    ACTUALIZACIÓN CONTINUA

    Almacenamiento externo Dispositivos Wifi Impresoras Portátiles Tablets
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    Jesús Bastante

    Escritor, periodista y maratoniano. Es subdirector de Religión Digital.

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Enigma: las misteriosas e inagotables 'pilas de Bagdad'

    Enigma: las misteriosas e inagotables ‘pilas de Bagdad’

    Cautivos del mal #37

    Cautivos del mal #37: Beatriz Rico y Manuela Paso, actrices seducidas por la novela y la poesía

    Las diez muertes más misteriosas de Hollywood

    Las diez muertes más misteriosas de Hollywood

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    La Pirámide de Keops tiene la estructura torcida y un pasadizo secreto

    La Pirámide de Keops tiene la estructura torcida y un pasadizo secreto

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Hollywood: las muertes más misteriosas de la Meca del Cine

    Hollywood: las muertes más misteriosas de la Meca del Cine

    Gloria Trevi actuará este verano en España

    Gloria Trevi actuará este verano en España

    Top 10 de curiosidades que no sabías y te sorprenderán

    Top 10 de curiosidades que no sabías y te sorprenderán

    Cautivos del mal #35: Ilia Galán y Raúl Cano y Juanfran Dorado, castillos europeos y humor carcelario contra la barbarie

    Cautivos del mal #35: Ilia Galán y Raúl Cano y Juanfran Dorado, castillos europeos y humor carcelario contra la barbarie

    Enigma: las misteriosas e inagotables 'pilas de Bagdad'

    Enigma: las misteriosas e inagotables ‘pilas de Bagdad’

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Cautivos del mal #37

    Cautivos del mal #37: Beatriz Rico y Manuela Paso, actrices seducidas por la novela y la poesía

    Las diez muertes más misteriosas de Hollywood

    Las diez muertes más misteriosas de Hollywood

    Leonardo da Vinci escondió un secreto en la esfera de su pintura 'Salvator Mundi'

    Leonardo da Vinci escondió un secreto en la esfera de su pintura ‘Salvator Mundi’

    Empieza el rodaje de una nueva entrega de "Alien"

    Empieza el rodaje de una nueva entrega de «Alien»

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Casa de América: Concierto "Piazzolla Inmortal"

    Casa de América: Concierto «Piazzolla Inmortal»

    El proetarra Muguruza y los Premios Goya

    Gala de los Goya: La película del proetarra Muguruza ha tenido más de 200.000 € en subvenciones y menos de 8.000 espectadores

    Fermín Muguruza.

    La gala de los Goya, de mal en peor: Sevilla arde ante la presencia de un director proetarra

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Muerte de Raquel Welch: la hija del ingeniero boliviano que se convirtió en sex symbol de Hollywood

    Muerte de Raquel Welch: la hija del ingeniero boliviano que se convirtió en sex symbol de Hollywood

    Cautivos del mal #32

    Cautivos del mal #32: Rubén Arranz y Alicia Montesquiu, el Poder contra el periodismo y el secreto de Manolete

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Cautivos del mal #34

    Cautivos del mal #34: Ginés García Millán y Daniel Albaladejo, la verdadera amistad

    Cautivos del mal #35: Ilia Galán y Raúl Cano y Juanfran Dorado, castillos europeos y humor carcelario contra la barbarie

    Cautivos del mal #35: Ilia Galán y Raúl Cano y Juanfran Dorado, castillos europeos y humor carcelario contra la barbarie

    Cautivos del mal #33

    Cautivos del mal #33: Ángel Expósito y José Manuel González Huesa, el debate sobre feminismo y el compromiso con el buen periodismo

    Cuáles son los cinco enigmas más grandes de la Humanidad

    Cuáles son los cinco enigmas más grandes de la Humanidad

    Nacho Cano.

    El apoyo de Girauta a la obra de Nacho Cano hunde a Iñaki López, Cristina Pardo y otros progres

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Álvaro Morte y Arturo Pérez-Reverte.

    Arturo Pérez-Reverte tira por la borda al actor que dice haber convertido a Elcano en un personaje de izquierdas

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los 'progres'

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los ‘progres’

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Daniel Estulin

    Daniel Estulin advierte a España: «Están por vivir una crisis económica infinitamente peor, casi de postguerra»

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Joaquín Sabina y Pablo Iglesias.

    Joaquín Sabina fulmina con una sola frase a Pablo Iglesias y sus acólitos

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com