• Crimen y Castigo
  • Motor
  • Religión
  • Travellers / Viajes
  • Expertos
  • La Segunda Dosis
  • Ofertas PD
  • 14 Jan 2023 | Actualizado 7:51 CET
    Inicio
  • Coronavirus
  • Gastronomía
  • Salud
  • 3Segundos
  • Escaparate
  • Medios
  • Enlaces
Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    • Inicio
    • España
    • Vaticano
    • America
    • Mundo

    EL director de Protestante Digital califica al Papa de "valiente" y de "reformador"

    Pedro Tarquis: «El ecumenismo actual es un absoluto paripé»

    Mi esposa es "pastora", con lo cual queda clara mi postura y la de mi Iglesia en relación con la mujer

    Antonio Aradillas 
    01 Mar 2014 - 16:37 CET
    Pedro Tarquis: "El ecumenismo actual es un absoluto paripé"
    Pedro Tarquis, director de Protestante Digital
    Archivado en: Iglesia Católica | Religión

    La jerarquía, y la misma institución de la Iglesia católica-romana, son en muchos aspectos contrario a lo que Jesús y la Biblia indican

    (Antonio Aradillas).- Como el orden de factores no altera felizmente el producto, es de obligado cumplimiento asegurar que Pedro Tarquis y «Protestante Digital» son dos referencias intransferibles. «Ministro ordenado» de la «Asamblea Cristiana de Madrid», es miembro destacado de la Junta Directiva y Presidente de la Comisión de Medios de Comunicación de la «Alianza Evangélica Española» (AEE). Padre de tres hijos, su esposa Ana es también «pastora» de la referida «Asamblea Cristiana».

    Pedro es escritor y poeta y ejerce su actividad profesional como médico internista en un gran hospital de la Sanidad Pública. Su proyecto más conocido, eficiente y de mayor impacto e influencia en el orden religioso, se centra en el diario «Protestante Digital» con excepcional proyección en el mundo hispano parlante y aún en el anglosajón.

    Su amable, autorizada y fervorosa condición de asiduo «bloguero» de RD justifica cumplidamente su presencia y criterios en el listado-letanía de esta nuestra sección «Otras creencias». Directamente al grano, y sin perder puntada alguna, con plena libertad y en gracia de Dios, nos confesamos mutuamente, partiendo de los elementos de juicio que, para su análisis y diagnóstico, les facilita a nuestros lectores el siguiente cuestionario:

    ENANGÉLICAMENTE APOLÍTICA

    – ¿Qué le aporta de modo especial su Iglesia a la religiosidad, caracterizada en España por las llamadas «virtudes tradicionales»?

    La experiencia profunda de una relación viva con Jesús, sin intermediarios, y la posibilidad de disfrutar de una comunidad en la que nos tocamos como seres humanos sin distinciones.

    – En el lenguaje popular, ¿es su Iglesia de izquierdas, de derechas o es evangélicamente apolítica, al menor por aquello de «dar al César…»?

    Somos políticamente libres y muy cuidadosos de no condicionar. Si hablamos de a quién se vota, tenemos de todos los colores. Yo definiría a la mayoría de los evangélicos españoles -y a mí mismo-, como conservador en lo moral y progresista en lo social
    .
    – ¿Qué pecado se considera el más grave en la moral de su Iglesia?

    Para mí, como para Jesús, la hipocresía y la doble moral de la religiosidad de apariencias y formas.

    – ¿Qué virtud es la más eminente, y por qué?

    También para mí la coherencia e integridad con el Evangelio de Jesús,expresado en el Sermón del Monte.

    CON FUTURO

    – ¿Tienen futuro las Iglesias y más concretamente la suya?: Algunos datos de participación juvenil.

    Las Iglesias como entidades no tienen futuro, el seguir a Jesús sí. Hay un gran movimiento juvenil, que comparte con el «mundo adulto» ir contracorriente, con la ventaja del idealismo radical. Pero lo que veo de actividades, liderazgo joven y asistencia a encuentros juveniles, hay mucha vida joven. En mi iglesia local los jóvenes son parte activa de los cultos, la alabanza y las diferentes actividades.

    – ¿Cómo se perdonan en ella los pecados, y cual es la definición de ellos?

    Pecado es error, y dice Juan en sus cartas que todos pecamos cada día, y que el que crea lo contrario miente. Erramos o pecamos cada vez que no amamos en verdad y justicia, por pecado u omisión, es decir, el milagro es que no pequemos. La única forma de perdón es reconocer nuestra parte de responsabilidad, aceptar el perdón que viene de la sangre de Cristo y experimentar el fruto del arrepentimiento y -si fuese preciso o posible-, la restauración del daño causado.

    – ¿Hay infierno, y cuales son sus características principales? ¿Coinciden estas con las que adoctrina la Iglesia católica?

    Infierno es la eternidad apartado de Dios, y entiendo que es una realidad descrita por la Biblia. Sus características son la ausencia de todo lo que Dios es , lo cual debe ser terrible. No sé qué adoctrina la Iglesia católica en este aspecto.

    MUJER Y ECUMENISMO

    – ¿Cual es el papel de la mujer en la Iglesia? ¿Se siente de alguna manera marginada?

    Creo que en Cristo no hay varón ni mujer, esclavo ni libre. Mi esposa es pastora con lo cual queda clara mi postura y la de mi Iglesia. Al margen del «pastorado», creo que el machismo (como otros aspectos culturales negativos), ha salpicado y salpica siempre a la Iglesia, aunque en la Iglesia evangélica creo que hay una perspectiva de mayor aceptación del papel de la mujer en puestos de responsabilidad y de participación en lugares de decisión, aunque queda mucho por hacer.

    – ¿Cómo y en que sentido y proporción se ejerce hoy en su Iglesia la democracia?

    Mi Iglesia local entiende la vida en comunidad, y las decisiones importantes se toman por decisión de los miembros, aunque en el día a día se delega en la confianza de quienes ejercen puestos de responsabilidad, aunque debemos dar cuenta de lo que hacemos.

    – ¿Es posible el ecumenismo, tal y como lo presenta la Iglesia Católica? ¿Cuál es el esquema a seguir por su Iglesia y, en conformidad con lo reflejado en las noticias de «Protestante Digital», el único asequible?

    Para mí es una entelequia el ecumenismo de la Iglesia católica actual. El único ecumenismo posible es en Cristo y su Palabra, no jerárquico ni institucional, y menos cuando la jerarquía e institución – como ocurre en la Iglesia católico-romana-. son en muchos aspectos contrarios a lo que Jesús y la Biblia indican.

    DIVORCIO Y HOMOSEXUALIDAD

    – Matrimonio: Divorcio, ¿sí o no y en qué condiciones y circunstancias?

    El divorcio es en el mejor de los casos un mal menor al que se puede tener que llegar tras agotar todas las posibilidades, tras una espera y asesoramiento adecuados, tras un tiempo de separación previo y existiendo razones de peso que impidan o desaconsejen absolutamente la convivencia, Pero cuando ocurres es sin duda un fracaso y un enorme dolor siempre, lo cual no debe impedir que si la persona divorciada ha actuado correctamente en todo este doloroso proceso pueda y deba rehacer su vida.

    – ¿Criterio de su Iglesia en relación con la homosexualidad?

    La homosexualidad como orientación es una tendencia no elegida, y por lo tanto nadie debería estar estigmatizado o rechazado por ello. Las relaciones homosexuales entendemos que son contrarias a la ética cristiana, sin imponer nuestro criterio a quienes no son creyentes o piensan de modo distinto fuera de nuestro ámbito.

    – ¿Matrimonio entre homosexuales?

    Creemos que la sociedad puede regular situaciones, entre las que se incluye una pareja homosexual. Pero aplicar el término matrimonio a esta situación creemos que es incorrecto.

    – ¿Cómo se financia su Iglesia?

    Exclusivamente por los donativos de quienes somos miembros de ella. Desde el local hasta las diversas actividades, o el apoyo a la labor pastoral.

    CULTO A LOS SANTOS

    – ¿Salvación para todos, o solo para los «elegidos» y quienes son estos?

    La salvación es para todos los que aceptan de corazón a Jesús como su único Señor y Salvador, a través de su muerte y resurrección, del perdón de su sangre, de su Gracia que paga la justicia que nos condena. Por eso debemos predicar el Evangelio. Para quienes no entran en esta línea, dice Romanos, que serán juzgados según su propia conciencia. La mía me lleva a arrodillarme delante de Jesús y del trono de la Gracia.

    – Culto a los santos: ¿Opinión sobre las beatificaciones- canonizaciones de la Iglesia católica?

    Santo significa apartado, no perfecto, ni especial, ni intermediario, ni tener mérito alguno. Y rendir culto sólo se debe rendir a Jesús, el único intermediario entre Dios y los hombres. Todo lo que no sea eso es idolatría.

    – ¿Qué opina acerca del celibato de los sacerdotes católicos?

    Es totalmente contrario a lo que enseña la Biblia, y por tanto un error condenable y entiendo que de consecuencias negativas para el clero católico.

    – Bautismo de los niños: ¿Por qué sí, o por qué no?

    El Bautismo es un símbolo de haber creído y aceptado a Jesús, de haber muerto con Él a la vieja vida y nacido a una nueva. Un niño no puede experimentar esto (de hecho, nosotros creemos que los niños no bautizados son salvos y van al cielo, sin limbos y pasos intermedios).

    JERARQUÍA ECLESIÁSTICA ESPAÑOLA

    ¿Su opinión sobre el Papa Francisco?

    Un hombre empático, sencillo, cercano, valiente y honrado. Un reformador sin duda, pero más en la línea del Cardenal Cisneros que de la Reforma de Martín Lutero, al menos hasta el día de hoy.

    – ¿Mantienen alguna relación con la jerarquía eclesiástica española?

    Personal e institucionalmente no existe. Por ninguna de las dos partes hay iniciativa alguna en este sentido, ni se espera que existan, ni lo veo necesario dadas las abismales diferencias de todo tipo existentes. Creo que el ecumenismo actual es un absoluto paripé de lo políticamente correcto muy alejado del ecumenismo de la unidad en el Jesús del Evangelio.

    – Cítenos alguna palabra-frase de los evangelios, de eterna actualidad para la sociedad actual.

    Una conocida frase de Jesús en medio de esta sociedad relativista y perdida : «Yo soy el camino, la verdad y la vida, nadie va al Padre si no es por mí»

    – Cítenos algunos ejemplos de actividades culturales y sociales…

    El Premio Unamuno, amigo de los protestantes, el diario Protestante Digital, la obra social evangélica (especial mención a Alianza Solidaria, Diaconía España y Fundación Ábside), las celebraciones del Día de la Reforma protestante, los encuentros de «Los poetas y Dios», los conciertos de de Gospel, la actividad de la Consejería de la Mujer del Consejo Evangélico de Madrid, la inmensa labor en contra de la trata de personas de diversas entidades evangélicas…

    MUERTOS DISCRIMINADOS

    – ¿Se identifica en mayor proporción su Iglesia con el culto, que con la práctica a favor de los «pobres»?

    Son inseparables y a la vez, paralelas, entendiendo que los pobres no son solo sociales (algo esencial), sino también espirituales (léase corrupción, materialismo, superficialidad, vacío de sentido de la vida, adicción al sexo etc,)

    – ¿Se siente cómoda su Iglesia con la legislación actual vigente en el Estado Español? ¿Tiene problemas que exigirían su replanteamiento y revisión?

    Hay grandes injusticias y vacíos, pero el mayor es que se sigue hablando de «la» Iglesia como si solo hubiere una, la católica-romana, y esto es en parte resultado de lo legal, pero va mucho más allá. Un reflejo son los funerales de Estado – como el del 11 M- , que son monoconfesionales con víctimas pluriconfesionales, agnósticas y ateas. Ni los muertos son aceptados como diferentes en su fe a la confesión mayoritaria.

    – ¿Su opinión sobre el aborto?.

    Siempre es una tragedia y el fin de la vida de un ser humano, con connotaciones éticas (más allá de lo religioso), sociales y legales. Un mal a intentar evitar en lo posible, sea la Ley que sea.

    Algunos titulares

    . La mayoría de los evangélicos españoles somos conservadores en lo moral y progresistas en lo social.

    . Consideramos como el más grave pecado la doble moral de la religiosidad de apariencias y formas.

    . Las Iglesias, como entidades, no tienen futuro: el seguir a Jesús sí lo tiene.

    . Infierno es la eternidad apartado de Dios

    . Mi esposa es «pastora», con lo cual queda clara mi postura y la de mi Iglesia en relación con la mujer.

    .Nadie debería ser estigmatizado o rechazado por su condición de homosexual: no obstante, aplicar el término «matrimonio» a su vida y situación en pareja, creemos que es incorrecto.

    . No a los santos: sólo a Jesús se debe rendir culto:. Todo lo que no sea esto, es idolatría.

    . Ni existen, ni se espera que existan, relaciones de nuestra Iglesia son la jerarquía eclesiástica española, dadas las abismales diferencias de todo tipo existentes.

    . El ecumenismo actual es un absoluto paripé.

    . La jerarquía, y la misma institución de la Iglesia católica-romana, son en muchos aspectos contrario a lo que Jesús y la Biblia indican.

    . El celibato de los sacerdotes católicos es totalmente contrario a lo que enseña la Biblia.

    . Hay grandes injusticias y vacíos en la legislación vigente en la actualidad en el Estado español en relación con las Iglesias, como si sólo existiera la católica- romana.

    . El aborto es un mal, que ha de evitarse en lo posible , sea la Ley que sea. .

     

    Pedro Tarquis seguirá dirigiendo el nuevo Protestante Digital
    Tarquis
    Pedro Tarquis

    GRAN SELECCIÓN DE OFERTAS MULTI-TIENDA

    AURICULARES

    ACTUALIZACIÓN CONTINUA

    Auriculares E-Readers Prismáticos y telescopios Televisores
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    José Manuel Vidal

    Periodista y teólogo, es conocido por su labor de información sobre la Iglesia Católica. Dirige Religión Digital.

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Georg Gänswein y Benedicto XVI.

    Vuelven las guerras vaticanas: El escándalo de las memorias del secretario de Benedicto XVI y la nueva Constitución de Francisco

    Cautivos del mal #27

    Cautivos del mal #27: Teresa Jiménez Calvente y Eloy Arenas, V Centenario de Nebrija y los inquisidores actuales

    China, amenaza o esperanza

    China, amenaza o esperanza

    Georg Ganswein: "Benedicto XVI está en paz consigo mismo y con el Señor"

    Georg Ganswein: «Benedicto XVI está en paz consigo mismo y con el Señor»

    Bodega y Quadra: Un peruano subversivo

    Bodega y Quadra: Un peruano subversivo

    Sovrimpressioni, una banalidad tristona

    Sovrimpressioni, una banalidad tristona

    Una historia de amor imposible: Serrat, Marisol y su piso tras el Nou Camp

    Una historia de amor imposible: Serrat, Marisol y su piso tras el Nou Camp

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Todo lo que debes saber sobre Turner y la luz

    Todo lo que debes saber sobre Turner y la luz

    Cautivos del mal #27

    Cautivos del mal #27: Teresa Jiménez Calvente y Eloy Arenas, V Centenario de Nebrija y los inquisidores actuales

    Georg Gänswein y Benedicto XVI.

    Vuelven las guerras vaticanas: El escándalo de las memorias del secretario de Benedicto XVI y la nueva Constitución de Francisco

    Cautivos del mal #26

    Cautivos del mal #26: Marta Robles y Javier Menéndez Flores, amor y desamor de grandes artistas

    Zach King, el mago más viral del Planeta Tierra, ataca de nuevo

    Zach King, el mago más viral del Planeta Tierra, ataca de nuevo

    Bodega y Quadra: Un peruano subversivo

    Bodega y Quadra: Un peruano subversivo

    La historia de Drácula es verdadera y ocurrió en Rumania

    La historia de Drácula es verdadera y ocurrió en Rumania

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    La Historia 'secreta' de los Reyes Magos

    La Historia ‘secreta’ de los Reyes Magos

    El enigma de Pakal: ¿un rey indígena o un astronauta maya?

    El enigma de Pakal: ¿un rey indígena o un astronauta maya?

    Una historia de amor imposible: Serrat, Marisol y su piso tras el Nou Camp

    Una historia de amor imposible: Serrat, Marisol y su piso tras el Nou Camp

    Los restos del Papa Benedicto XVI en la capilla del monasterio.

    Las primeras imágenes filtradas del velatorio de Benedicto XVI son estremecedoras

    Cautivos del mal #25

    Cautivos del mal #25: Marta Fernández y Alberto Pertejo, grandes estafadores, mentirosos y ladrones de arte

    Cautivos del mal #26

    Cautivos del mal #26: Marta Robles y Javier Menéndez Flores, amor y desamor de grandes artistas

    Benedicto XVI.

    Fallece Benedicto XVI, el intelectual que llegó a Papa e hizo historia abdicando

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Cautivos del mal #27

    Cautivos del mal #27: Teresa Jiménez Calvente y Eloy Arenas, V Centenario de Nebrija y los inquisidores actuales

    Georg Gänswein y Benedicto XVI.

    Vuelven las guerras vaticanas: El escándalo de las memorias del secretario de Benedicto XVI y la nueva Constitución de Francisco

    Hoy sería delito... 'El Morito Juan' del Fary

    Hoy sería delito… ‘El Morito Juan’ del Fary

    Los grandes secretos de la II Guerra Mundial

    Los grandes secretos de la II Guerra Mundial

    El Zodíaco de los apóstoles

    Nacho Cano.

    El apoyo de Girauta a la obra de Nacho Cano hunde a Iñaki López, Cristina Pardo y otros progres

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Álvaro Morte y Arturo Pérez-Reverte.

    Arturo Pérez-Reverte tira por la borda al actor que dice haber convertido a Elcano en un personaje de izquierdas

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los 'progres'

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los ‘progres’

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Premios Goya.

    Javier Bardem, zarandeado por esconder el ‘No a la guerra’

    El turbio pasado de Javier Bardem y Penélope Cruz empaña su mayor alegría

    El turbio pasado de Javier Bardem y Penélope Cruz empaña su mayor alegría

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Daniel Estulin

    Daniel Estulin advierte a España: «Están por vivir una crisis económica infinitamente peor, casi de postguerra»

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com