• Crimen y Castigo
  • Motor
  • Religión
  • Travellers / Viajes
  • Expertos
  • La Segunda Dosis
  • Ofertas PD
  • 05 Jun 2023 | Actualizado 12:50 CET
    Inicio
  • Coronavirus
  • Gastronomía
  • Salud
  • 3Segundos
  • Escaparate
  • Medios
  • Enlaces
Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    • Inicio
    • España
    • Vaticano
    • America
    • Mundo

    JOSEP MIQUEL BAUSSET

    El obispo valenciano Enric Reig

    Se cumplen hoy cien años de su nombramiento como obispo de Barcelona

    Josep Miquel Bausset 
    28 Mar 2014 - 13:00 CET
    El obispo valenciano Enric Reig
    J. M. Bausset
    Archivado en: Religión

    El 11 de diciembre de 1922 y mientras Enric Reig era arzobispo de València, el papa Pio XI lo creó cardenal. Tres días después, Reig era nombrado arzobispo de Toledo, donde murió 5 años más tarde, el 25 de agosto de 1927

    (J. M. Bausset).- El valenciano Enric Reig Casanova fue preconizado obispo de Barcelona el 28 de marzo de 1914, hoy hace 100 años, substituyendo en la diócesis barcelonense al también obispo valenciano, Joan Josep Laguarda Fenollera, fallecido el 4 de diciembre de 1913.

    Nacido en València el 20 de enero de 1859, aunque de familia originaria de Agullent, Enric Reig estudió el bachillerato en el instituto de Xàtiva y los estudios eclesiásticos en el Seminario de València. Pero poco antes de su ordenación presbiteral, Reig dejó el Seminario i se casó. A la muerte de su esposa, el 1885, Reig decidió ordenarse. Su ordenación tuvo lugar en Almería, donde impartió clases en su Seminario. Posteriormente fue Vicario General de la diócesis de Mallorca. También estuvo en la de Toledo, con el cardenal Sancha.

    Preconizado obispo de Barcelona hoy hace 100 años, la consagración episcopal de Enric Reig tuvo lugar el 8 de noviembre de aquel mismo año y su entrada en la diócesis barcelonense, el 21 de noviembre siguiente. Reig fue recibido en Barcelona, como dice la crónica del tiempo, con una entrada «solemne». Enric Reig fue obispo de la diócesis de Barcelona, del 1914 al 1920, año que fue nombrado nuevo arzobispo de València.

    Durante los 5 años y medio de obispo de Barcelona, Enric Reig hizo la visita pastoral a todas las parroquias de la diócesis, escribiendo su primera pastoral, La justicia y la paz, que dirigió a todos sus diocesanos.

    El obispo Reig apoyó y participó en el I Congreso Litúrgico de Montserrat, que se celebró del 5 al 10 de julio de 1915. En la alocución hecha en el Congreso, el obispo Reig destacaba «la renovación y la intensificación de la vida litúrgica». Además, subrayaba el hecho que el Congreso se celebrara en Montserrat, «que tiene profundas relaciones con la liturgia», y en una montaña «donde existe la devoción de Cataluña a la venerada Imagen».

    En Barcelona, el 1916 el obispo Reig creó el Museo Diocesano de Arte Sagrado, y en 1917 promovió una Misión general en toda la diócesis. También emprendió la modernización del Seminario de Barcelona y su plan de estudios. Reig Participó en el VII Centenario de la fundación de la Orden de Nuestra Señora de la Merced en Barcelona y en 1918 impulsó el Sínodo Diocesano, fundando también la asociación, Acción Popular.

    El 11 de junio de 1920, Reig se despedía de Barcelona, solo físicamente, ya que como decía él mismo «permaneceré con vosotros hasta la muerte». Como contaba La Voz de Valencia, en la entrada de Reig en la diócesis valenciana, el 27 de junio, el arzobispo Reig tuvo «un recibimiento verdaderamente grandioso, que le tributaron sus paisanos», ya que era el primer obispo valenciano en la diócesis de València, desde que en 1813 murió el arzobispo Joaquim Company.

    El 11 de diciembre de 1922 y mientras Enric Reig era arzobispo de València, el papa Pio XI lo creó cardenal. Tres días después, Reig era nombrado arzobispo de Toledo, donde murió 5 años más tarde, el 25 de agosto de 1927.

    Josep Miquel Bausset
    Josep Miquel Bausset
    Josep M. Bausset
    Bausset

    GRAN SELECCIÓN DE OFERTAS MULTI-TIENDA

    APARATOS DE FITNESS

    ACTUALIZACIÓN CONTINUA

    Acampada y aire libre Aparatos de fitness Bicicletas Golf Pádel Running
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    Jesús Bastante

    Escritor, periodista y maratoniano. Es subdirector de Religión Digital.

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Un gran turco en Italia, un gran Rossini en Madrid

    Un gran turco en Italia, un gran Rossini en Madrid

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    '¡Olé!': 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    ‘¡Olé!’: 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    Casa de América de Madrid: "El extraordinario viaje de Celeste García"

    Casa de América de Madrid: «El extraordinario viaje de Celeste García»

    Alguien voló sobre el nido del cuco

    Alguien voló sobre el nido del cuco

    Transformers: "El despertar de las bestias", nuevo vídeo exclusivo

    Transformers: «El despertar de las bestias», nuevo vídeo exclusivo

    El Ayuntamiento se suma al "Día Europeo de la Música" con conciertos, cine y espectáculos

    El Ayuntamiento se suma al «Día Europeo de la Música» con conciertos, cine y espectáculos

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    El icono de la Santísima Trinidad

    El icono de la Santísima Trinidad

    ‘Dublinesca’, de Enrique Vila-Matas

    5 acertijos que solo los más inteligentes podrán resolver

    5 acertijos que solo los más inteligentes podrán resolver

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Estrenos: "Misión Imposible: Sentencia mortal. Parte I"

    Estrenos: «Misión Imposible: Sentencia mortal. Parte I»

    '¡Olé!': 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    ‘¡Olé!’: 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    Casa de América de Madrid: "El extraordinario viaje de Celeste García"

    Casa de América de Madrid: «El extraordinario viaje de Celeste García»

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Transformers: "El despertar de las bestias", nuevo vídeo exclusivo

    Transformers: «El despertar de las bestias», nuevo vídeo exclusivo

    Las religiones y sus libros sagrados (I): el cristianismo

    Las religiones y sus libros sagrados (I): el cristianismo

    Las religiones y sus libros sagrados (II): el judaísmo

    Las religiones y sus libros sagrados (II): el judaísmo

    Cautivos del mal #44

    Cautivos del mal #44: José Luis Garci celebra los cuarenta años del Óscar de Hollywood por “Volver a empezar”

    El secreto del Club Bildeberg

    Cristina Martín Jiménez: «Los planes secretos del Club Bildeberg»

    Hoy sería delito... 'El Morito Juan' del Fary

    Hoy sería delito… ‘El Morito Juan’ del Fary

    '¡Olé!': 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    ‘¡Olé!’: 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    Michael Douglas

    76 Festival de Cannes: El gran Michael Douglas, Palma de Oro de Honor, se confiesa

    Blanca Paloma la rompe en las "Fiestas de San Isidro"

    Blanca Paloma la rompe en las «Fiestas de San Isidro»

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    ¡Última hora!: El Papa Francisco recibe a Zelensky en El Vaticano

    ¡Última hora!: El Papa Francisco recibe a Zelensky en El Vaticano

    Estrenos: "Misión Imposible: Sentencia mortal. Parte I"

    Estrenos: «Misión Imposible: Sentencia mortal. Parte I»

    Nacho Cano.

    El apoyo de Girauta a la obra de Nacho Cano hunde a Iñaki López, Cristina Pardo y otros progres

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Álvaro Morte y Arturo Pérez-Reverte.

    Arturo Pérez-Reverte tira por la borda al actor que dice haber convertido a Elcano en un personaje de izquierdas

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Joaquín Sabina y Pablo Iglesias.

    Joaquín Sabina fulmina con una sola frase a Pablo Iglesias y sus acólitos

    Los restos del Papa Benedicto XVI en la capilla del monasterio.

    Las primeras imágenes filtradas del velatorio de Benedicto XVI son estremecedoras

    Mario Vargas Llosa e Isabel Preysler.

    Mario Vargas Llosa se despacha con Isabel Preysler y Tamara Falcó: «Para ellas lo sagrado son las perfumerías»

    irene montero, dgt

    Las bobadas de Irene Montero alcanzan a la DGT: las exigencias «de género» para poder conducir

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) ‎91 173 11 26
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) ‎91 173 11 26
    sugerencias@periodistadigital.com