Fortalecer la propia identidad y vida religiosa dehoniana como base previa a cualquier propuesta vocacional, acompañar a los jóvenes más allá de las estructuras, explicitar la propuesta dehoniana
(Dehonianos).- «Nuestro trabajo vocacional«. Con este encabezado se abría, en el tercer día del XIII Capítulo provincial, la reflexión sobre cómo la Provincia española aborda la cuestión vocacional, tras haber votado, al inicio de la mañana, las conclusiones y propuestas en torno a la «Identidad» dehoniana de los religiosos y comunidades.
Tanto en el trabajo en grupos como en la puesta en común en la Asamblea general, muchos fueron los temas e ideas compartidos y que expresan la preocupación de los dehonianos en España sobre cómo sus obras y comunidades acompañan a los jóvenes en su proceso de maduración personal y la toma de decisión sobre su vocación y su vocación específica a la vida religiosa.
Entre otros, fortalecer la propia identidad y vida religiosa dehoniana como base previa a cualquier propuesta vocacional, acompañar a los jóvenes más allá de las estructuras, explicitar la propuesta dehoniana, seguir trabajando con dedicación y pasión en las obras actuales, abrir la vida a la acción de Dios o encontrar los «odres nuevos» para el vino novedoso actual.
La rica reflexión, la cantidad de propuestas y nuevos modos de actuar planteados, las aportaciones de los grupos y la libertad con la que se afrontaron todos los aspectos hicieron que el tema no se cerrara al final de la jornada y se pidiera continuar los trabajos capitulares en torno a esta cuestión en la jornada siguiente.
Como siempre la Eucaristía, la Adoración eucarística y el rezo de las Horas estuvieron presentes a lo largo del día para centrar y fundamentar en Cristo todos los trabajos capitulares.