• Crimen y Castigo
  • Motor
  • Religión
  • Travellers / Viajes
  • Expertos
  • La Segunda Dosis
  • Ofertas PD
  • 27 May 2023 | Actualizado 8:41 CET
    Inicio
  • Coronavirus
  • Gastronomía
  • Salud
  • 3Segundos
  • Escaparate
  • Medios
  • Enlaces
Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    • Inicio
    • España
    • Vaticano
    • America
    • Mundo

    Abusos y cooperación con la Justicia

    La verdadera prueba del nueve

    Celebramos el coraje de Benedicto XVI y de Francisco: tolerancia cero

    Gregorio Delgado 
    04 Jul 2014 - 09:27 CET
    Archivado en: Benedicto XVI | Conferencia Episcopal | Iglesia Católica | Religión

    La sociedad actual no devolverá a la Iglesia la credibilidad perdida si ésta no coopera y colabora -de modo activo- en que los ‘presuntos abusadores' sean juzgados por los Tribunales estatales

    (Gregorio Delgado).- Cuando estalló ‘la gran tormenta mediática’ en torno al abuso sexual contra menores en el seno de la Iglesia católica se sabía que el escándalo iba a tener múltiples manifestaciones a lo largo del tiempo y que afectaría también a miembros de la Jerarquía.

    No fueron erróneas tales previsiones. Las cosas se hicieron tan mal y durante tanto tiempo que nadie puede extrañarse ahora de la multiplicación -del goteo intermitente- de los casos. Se había fallado gravemente -como subrayó Benedicto XVI en su Carta pastoral a los Obispos de Irlanda- en la aplicación de las normas canónicas pues se había callado, mirado para otro lado, ocultado, no comunicado a las Autoridades civiles, etc., etcétera.

    A este respecto, creo que debemos rechazar con vigor una corriente de opinión que, vista desde fuera, puede interpretarse como un intento de minimizar la importancia de lo sucedido (‘porcentaje mínimo -¡mínimo!’-), de ocultar de alguna manera la práctica real (mirar para otro lado/los trapos sucios se lavan en la propia casa) que, durante mucho tiempo, ha observado la Iglesia al afrontar estos casos y de poner el acento en ‘la comodidad’ de algunos, ‘ensuciando la imagen del sacerdocio católico’ y en ‘hacer perder credibilidad moral al magisterio de la Iglesia católica’ (Cfr. , entre otros, Mons Julián Herranz y, en general, las posiciones del llamado fundamentalismo católico).

    No compartimos ese criterio y celebramos el coraje de Benedicto XVI y de Francisco: tolerancia cero. Creo, efectivamente, que este criterio es el que se está aplicando ahora en el interior de la Iglesia. Pero, la verdadera prueba del nueve de la nueva actitud de la Iglesia radica en la colaboración que ésta ha de prestar con las respectivas autoridades civiles.

    Mucho me temo que la sociedad actual no devolverá a la Iglesia la credibilidad perdida si ésta no coopera y colabora -de modo activo- en que los ‘presuntos abusadores’ sean juzgados por los Tribunales estatales y se les aplique -si ha lugar- el derecho penal del Estado respectivo.

    Nadie en la Iglesia debería infravalorar este nuevo criterio de actuación. Su vigencia y obligatoriedad -guste o no guste- son indiscutibles. Cierto que, como recordó Mons Scicluna, no existía en la Iglesia una prohibición de denuncia a las autoridades civiles. Pero no es menos cierto que tampoco existía un mandato explícito y claro de denuncia y colaboración. Ahora, sí existe y, a mi entender, ha de observarse con rigor (Nos remitimos, al respecto, a nuestro trabajo La investigación previa, Pamplona 2014, págs.. 67-79, editado por Civitas/Thomson Reuters).

    Baste recordar la Carta Circular de la CDF a las Conferencias Episcopales (3,05.2011) en la que se establece, de modo inequívoco, el principio o el criterio de cooperación con las autoridades civiles. Principio que, al decir del Card. Levada, ‘ha de permanecer de modo inamovible’. Principio, por otra parte, que había explicitado Benedicto XVI en la Carta Pastoral a los Obispos de Irlanda (19.02.2010).

    Tal colaboración obligada con las Autoridades civiles viene referida a la puesta en conocimiento de la respectiva Autoridad penal estatal (Fiscalía) de cualquier noticia fundada recibida en el ámbito eclesiástico y que todavía permanece en el mismo. En este caso, el Obispos diocesano -para observar el mandato canónico y para evitar, si no lo hiciese o lo demorase indebidamente, problemas o malentendidos graves- ha de actuar con la diligencia debida y comunicar los hechos a la Autoridad correspondiente del Estado. Lo que, en modo alguno, debe intentar es mirar para otro lado, ocultar, no cooperar. Ese lavar los trapos sucios en casa ya no es posible. Se ha querido evitar en el futuro para no verse obligados a afrontar situaciones tan vergonzosas como las de Boston, Irlanda, Bélgica o Australia, por poner algunos ejemplos.

    No basta -para recuperar la credibilidad perdida- con la aplicación rigurosa de la norma en el ámbito canónico. Esto que, en tiempos no muy lejanos, no se hacía en muchos casos, ya no es posible. Aunque sea muy doloroso, es indispensable además tener en cuenta el Derecho penal estatal que contempla estos abusos como grave delito.

    La Iglesia no puede ni debe seguir ocultando. Al contrario, ha de tomar la iniciativa y llevar estos casos al ámbito estatal. No se olvide que, en la mayoría de las legislaciones estatales, el ocultamiento se entiende como colaboración en el delito y es sancionado también penalmente. En esta cooperación activa radica, a mi entender, la verdadera prueba del nueve.

     

    Abusos Iglesia
    Scicluna, junto a Tomasi, ante la ONU
    Tolerancia cero con los abusos
    Pintada en la entrada del colegio donde se cometieron los abusos
    Protestas en Irlanda contra los abusos

    GRAN SELECCIÓN DE OFERTAS MULTI-TIENDA

    ALMACENAMIENTO EXTERNO

    ACTUALIZACIÓN CONTINUA

    Almacenamiento externo Dispositivos Wifi Impresoras Portátiles Tablets
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    Jesús Bastante

    Escritor, periodista y maratoniano. Es subdirector de Religión Digital.

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Estrenos: "Misión Imposible: Sentencia mortal. Parte I"

    Estrenos: «Misión Imposible: Sentencia mortal. Parte I»

    Las religiones y sus libros sagrados (II): el judaísmo

    Las religiones y sus libros sagrados (II): el judaísmo

    Papa Francisco pide a Gianni Infantino limpiar la FIFA

    Papa Francisco pide a Gianni Infantino limpiar la FIFA

    '¡Olé!': 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    ‘¡Olé!’: 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    Ana Soria y Enrique Ponce arrasan en redes sociales con este vídeo de Tik Tok

    Ana Soria y Enrique Ponce arrasan en redes sociales con este vídeo de Tik Tok

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    ¡Última hora!: El Papa Francisco recibe a Zelensky en El Vaticano

    ¡Última hora!: El Papa Francisco recibe a Zelensky en El Vaticano

    Otro arzobispo se suma a la lucha contra el Papa Francisco por la defensa del celibato

    Otro arzobispo se suma a la lucha contra el Papa Francisco por la defensa del celibato

    El Arte de la Guerra: 'Sobre los nueve cambios'

    El Arte de la Guerra: ‘Sobre los nueve cambios’

    Jordi Bertomeu, el alumno aventajado de Scicluna

    Jordi Bertomeu, el alumno aventajado de Scicluna

    Hoy sería delito... 'El Morito Juan' del Fary

    Hoy sería delito… ‘El Morito Juan’ del Fary

    Ana Soria y Enrique Ponce arrasan en redes sociales con este vídeo de Tik Tok

    Ana Soria y Enrique Ponce arrasan en redes sociales con este vídeo de Tik Tok

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    '¡Olé!': 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    ‘¡Olé!’: 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    Estrenos: "Misión Imposible: Sentencia mortal. Parte I"

    Estrenos: «Misión Imposible: Sentencia mortal. Parte I»

    Blanca Paloma la rompe en las "Fiestas de San Isidro"

    Blanca Paloma la rompe en las «Fiestas de San Isidro»

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    El Zodíaco de los apóstoles

    La Comunidad de Madrid da luz verde a ayudas para la producción audiovisual de directores noveles

    La Comunidad de Madrid da luz verde a ayudas para la producción audiovisual de directores noveles

    ¡Última hora!: El Papa Francisco recibe a Zelensky en El Vaticano

    ¡Última hora!: El Papa Francisco recibe a Zelensky en El Vaticano

    Cautivos del mal #44

    Cautivos del mal #44: José Luis Garci celebra los cuarenta años del Óscar de Hollywood por “Volver a empezar”

    El secreto del Club Bildeberg

    Cristina Martín Jiménez: «Los planes secretos del Club Bildeberg»

    Hoy sería delito... 'El Morito Juan' del Fary

    Hoy sería delito… ‘El Morito Juan’ del Fary

    '¡Olé!': 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    ‘¡Olé!’: 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Michael Douglas

    76 Festival de Cannes: El gran Michael Douglas, Palma de Oro de Honor, se confiesa

    Blanca Paloma la rompe en las "Fiestas de San Isidro"

    Blanca Paloma la rompe en las «Fiestas de San Isidro»

    Trato de favor, y tanto

    Trato de favor, y tanto

    Casa de América: Presentan libro “Los claustros y la ciudad. Las órdenes regulares en el Virreinato del Perú”

    Casa de América: Presentan libro “Los claustros y la ciudad. Las órdenes regulares en el Virreinato del Perú”

    Nacho Cano.

    El apoyo de Girauta a la obra de Nacho Cano hunde a Iñaki López, Cristina Pardo y otros progres

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Álvaro Morte y Arturo Pérez-Reverte.

    Arturo Pérez-Reverte tira por la borda al actor que dice haber convertido a Elcano en un personaje de izquierdas

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Joaquín Sabina y Pablo Iglesias.

    Joaquín Sabina fulmina con una sola frase a Pablo Iglesias y sus acólitos

    Los restos del Papa Benedicto XVI en la capilla del monasterio.

    Las primeras imágenes filtradas del velatorio de Benedicto XVI son estremecedoras

    Mario Vargas Llosa e Isabel Preysler.

    Mario Vargas Llosa se despacha con Isabel Preysler y Tamara Falcó: «Para ellas lo sagrado son las perfumerías»

    irene montero, dgt

    Las bobadas de Irene Montero alcanzan a la DGT: las exigencias «de género» para poder conducir

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) ‎91 173 11 26
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) ‎91 173 11 26
    sugerencias@periodistadigital.com