La pobre cría se escabulló horrorizada de que la quisieran vender como una vaca, y además a un carnicero, y se escondió en el baño
(Juan José Aguirre, obispo de Bangassou).- Recuerdo hace 9 años en Bangassou. Un mbororo, raza itinerante que atravesaba el Sahel de parte a parte buscando pastos para sus bóvidos, nos trajo un bebé de días.
Dejó sus vacas a 40 kilómetros, cargó su bebé recién nacido que estiraba sus cuerdas vocales con gritos y congojas, no sabíamos si por hambre en estado puro o por su madre muerta, seguramente por ambas, y nos lo llevó al orfanato. Nos explicó que la niña se llamaba Miriam, que el parto, entre patas de vacas y polvo del ganado, fue un desastre y acabó con la madre muerta, y que no sabía qué hacer con Miriam y nos la «regalaba», añadiendo una coletilla en forma de proverbio que quería decir más o menos: «si quieres la tomas o si no la tiras a la basura».
Con éstas, se volvió a sus vacas, a su desangelada cofradía ambulante por desiertos y selvas, a sus costumbres ancladas en recónditos raciocinios y a sus dioses semi-islámicos.
Mirian estaba escuálida. Un bebé esquelético al que su primer biberón le supo a gloria bendita y el segundo a enjundia de los dioses. Su raza no es de la región de Bangassou, su piel es como la crema tostada, sus ojos son dos óvalos negros como el alquitrán, sus labios finos al igual que su nariz… Es una niña delgada y fuerte como debió ser su madre. La vimos crecer como un junco en casa de Mamá Paulina, su madre adoptiva, se inscribió a la escuela, aprendió a jugar como las demás, aprendió la vida de sociedad, se inscribió al catecismo, como las demás y entró en el grupo de danzas, que, en torno al altar en cada Misa de las grandes fiestas, revolotean como alondras mimando gestos de súplica al Omnipotente que la quiso sacar de entre el aliento de las vacas y la puso en la cama mullida de mamá Paulina.
Muy de tarde en tarde, el padre pasaba, la veía y conversaba con ella: conversar es un decir, porque de la raza mbororo, Miriam sólo conservaba su estampa. La lengua le sonaba a mandarín y el padre se esforzaba por trasmitirle algo aunque sin conseguirlo porque ella miraba siempre al suelo, como temiendo que, una vez crecida, se la quisiera volver a llevar con él.
Para leer el artículo completo, pincha aquí: