• Crimen y Castigo
  • Motor
  • Religión
  • Travellers / Viajes
  • Expertos
  • La Segunda Dosis
  • Ofertas PD
  • 26 May 2023 | Actualizado 15:54 CET
    Inicio
  • Coronavirus
  • Gastronomía
  • Salud
  • 3Segundos
  • Escaparate
  • Medios
  • Enlaces
Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    • Inicio
    • España
    • Vaticano
    • America
    • Mundo

    EL peso del papado actual

    Bendito Benedicto XVI

    "En dos mil años de historia en las manos del Papa se han concentrado una suma de poderes"

    Efrem Ori 
    28 Ago 2014 - 09:40 CET
    Bendito Benedicto XVI
    Las llaves de Pedro
    Archivado en: Benedicto XVI | Conferencia Episcopal | Iglesia Católica | Religión

    se han puesto sobre las espaldas del Papa tantas y tan pesadas cargas que nadie, por joven, fuerte, inteligente y culto que sea, puede ejercer el ministerio petrino como es estructurado actualmente

    (Efrem Ori).- Cuando Benedicto XVI renunció estaba escribiendo un pequeño ensayo (titulado provisionalmente: Salvemos al Papa), que entonces abandoné. Voy a retomar y resumir ahora mis argumentos que me parecen tan sencillos y indiscutibles. Mi opinión era y es que ninguna persona, por más que sea joven y fuerte, inteligente y culta puede llevar el peso del papado actual.

    En dos mil años de historia en las manos del Papa se han concentrado una suma de poderes (que podríamos llamar también servicios) que pueden aplastar a cualquiera.
    No es lícito olvidarse de la naturaleza humana y todas las veces que no se le hace caso, las consecuencias son fatales.

    Cuando me jubilé en el 2009, a los 61 años, pensé: «Un Papa de mi edad sería considerado joven». Algo no me cuadra en la lógica eclesiástica. El problema de la edad ya se lo había planteado Pablo VI en 1970 cuando dispuso que los obispos dimitieran a los 75 años, y que los cardenales al cumplir los 80 años no participaran en el cónclave. Juan Pablo II confirmó estas medidas y justificó la secunda afirmando que «la razón de tales disposiciones está en la voluntad de no añadir al peso del tal venerable edad, el peso de la responsabilidad de la elección del hombre que tendrá que guiar el rebaño de Cristo de manera adecuada a las necesidades de los tiempos» (Universi Dominici Gregis).

    Si un obispo tiene que dimitir a los 75 años y un cardenal ser excluido del cónclave a los 80 ¿por qué a las mismas edades un hombre tiene que llevar la carga del papado que es infinitamente más pesada?

    En mi opinión no es cuestión de edad, ya que tampoco un papa joven puede soportar el peso del papado actual. Y para demostrarlo es suficiente echar un vistazo a las actividades papales.

    Jefe de estado

    El Papa es el jefe del Estado de la Ciudad del Vaticano. Ser jefe de un Estado tan pequeño parece muy sencillo y de poco empeño. El Papa es soberano absoluto de un estado donde no hay separación de poderes entre legislativo, judicial y gubernamental, y por cuanto delegue en otros éstas funciones, la responsabilidad final pertenece o se atribuye al Papa.

    Cuando el jefe de Estado lo es también de más de mil millones de fieles pertenecientes a muchas naciones y muy diferentes por lengua, leyes, historia, cultura y política la cosa se complica. El Papa tiene que tener un conocimiento profundo de estas realidades para ejercer al mismo tiempo como jefe de estado y sucesor de Pedro al recibir los otros mandatarios de estado o al visitar los varios países durante sus viajes apostólicos. Recibe continuas informaciones de la Secretaria de estado (ministerio de asuntos exteriores) y de los legados pontificios (nuncios) que la S. Sede tiene en todo el mundo.

    Pero toda esta compleja estructura no da la seguridad de no incurrir en algún tropiezo. No digo que los papas son directamente responsables de las malas actuaciones del IOR (Banco vaticano), pero es cierto que Juan Pablo II se negó a que la fiscalía italiana interrogara y juzgara a Marcinkus.

    Nombramientos episcopales

    «El Sumo Pontífice nombra libremente a los obispos, o confirma a los que han sido legítimamente elegidos»(Código de derecho canónico, c. 377).
    Los obispos de rito latino son alrededor de 3.000. Es obvio que el Papa no puede conocer personalmente a los mejores candidatos por cada diócesis de las varias naciones del mundo.
    En eso lo asesoran las Conferencias episcopales (c. 377,2) y los nuncios – cuando hay que elegir un obispo – le proporcionan una terna de nombres (377,3).
    Todos saben que en el primer milenio pueblo y clero nombraban su proprio obispo, y en ningún caso un obispo podía ser impuesto. En los últimos años han sido numerosos los obispos impuestos por Roma, sin el agradecimiento del clero y del pueblo.
    Otra tarea papal son las visitas que todos los obispos de la Iglesia tienen que hacer al Papa cada 5 años.

    Beatificaciones y canonizaciones

    En los últimos decenios las canonizaciones se han multiplicado. Es un procedimiento largo y complejo con una primera fase diocesana y una secunda en la Congregación de los Santos. Cuando se ha llegado a reconocer las virtudes o el martirio del Siervo de Dios, corresponde al Papa – único juez en toda esta materia – firmar el decreto. Interviene otra vez con un decreto para reconocer un primer milagro. Hemos llegado así a la beatificación. La última meta es la canonización, para la cual es necesario un segundo milagro aprobado por un decreto papal. La canonización es el acto con que el Sumo Pontífice decreta que un beato sea incluido en el canon de los Santos.
    No creo que la labor del Papa se limite a firmar documentos, tendrá que leer y evaluar al menos las relaciones conclusivas sobre la vida y las virtudes del nuevo santo y los informes médico-científicos a propósito de los milagros.

    Disolución del matrimonio no consumado

    «El matrimonio no consumado entre bautizados, o entre parte bautizada y parte no bautizada, puede ser disuelto por justa causa por el Romano Pontífice, a petición de ambas partes o de una de ellas, aunque la otra se oponga» (c. 1142).
    Dispensa del celibato
    «… la pérdida del estado clerical no lleva consigo la dispensa de la obligación del celibato, que únicamente concede el Romano Pontífice» (c. 291).

    Institutos de vida consagrada

    En la Iglesia católica hay más de 2.500 institutos de vida consagrada, de muy diferentes formas de vida y de apostolado que tienen en común la profesión de los consejos evangélicos (castidad, pobreza y obediencia). Los hombres son 230.000 y las mujeres 680.000.
    Cada uno de los miembros «está obligado a obedecer al Sumo Pontífice, como a su superior supremo, también en virtud del vínculo sagrado de obediencia» (590,2).
    Congregación para la doctrina de la fe
    Las competencias de esta congregación son notorias y sus decisiones son sometidas a la sanción del Papa.
    Ahora bien, si se considera el número de los sacerdotes reducidos al estado laical y el número de las condenas emitida por la Sacra Congregatio pro Doctrina Fidei, no es difícil pensar cuánto tiempo han tenido que dedicar los papas en tomar estas decisiones y cuánto sufrimiento y estrés les habrán procurado.

    Quiero recordar que me he limitado solo a algunas tareas papales de orden administrativo-burocrático, a parte de la última;
    que el Papa es también obispo de Roma, o mejor dicho, es Papa en cuanto obispo de Roma y como tal tiene que actuar;
    que no he hablado de la función de santificar, ni de la función de enseñar;
    que por la función de gobierno es el legislador supremo para la Iglesia universal y las particulares y todas las instituciones eclesiales; que como juez supremo puede juzgar las causas penales y civiles (y cualquier fiel puede recurrir al juicio de la Santa Sede); que como titular supremo de la función ejecutiva le compite la administración central de la Iglesia, con la ayuda de la Curia romana.

    Está claro que la función de la Curia es de servir al Papa. Pero no es siempre un ejemplo de servicio y obediencia, como ha aparecido evidente con la renuncia de Benedicto XVI. Y no solo en materia administrativa.

    Después de todo lo dicho repito mi opinión: se han puesto sobre las espaldas del Papa tantas y tan pesadas cargas que nadie, por joven, fuerte, inteligente y culto que sea, puede ejercer el ministerio petrino como es estructurado actualmente.

    Si es así para un hombre en la plenitud de sus fuerzas y facultades ¿como sería para un anciano y enfermo? Y si un Papa en estas condiciones no puede de hecho ejercer su ministerio nos encontraríamos con una especie de golpe de estado o de sede vacante donde a mandar sería la Curia, o algún triunvirato de cardenales, o un secretario particular o una sor Pascalina.

    Petrus, con las llaves
    Casulla del Papa con las llaves de Pedro

    Los mejores productos de electrónica para compras online

    PRODUCTOS DE ELECTRONICA

    Auriculares E-Readers Prismáticos y telescopios Televisores
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    José Manuel Vidal

    Periodista y teólogo, es conocido por su labor de información sobre la Iglesia Católica. Dirige Religión Digital.

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Ana Soria y Enrique Ponce arrasan en redes sociales con este vídeo de Tik Tok

    Ana Soria y Enrique Ponce arrasan en redes sociales con este vídeo de Tik Tok

    Estrenos: "Misión Imposible: Sentencia mortal. Parte I"

    Estrenos: «Misión Imposible: Sentencia mortal. Parte I»

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    '¡Olé!': 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    ‘¡Olé!’: 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    ¡Última hora!: El Papa Francisco recibe a Zelensky en El Vaticano

    ¡Última hora!: El Papa Francisco recibe a Zelensky en El Vaticano

    Las religiones y sus libros sagrados (I): el cristianismo

    Las religiones y sus libros sagrados (I): el cristianismo

    Casa de América de Madrid: "El extraordinario viaje de Celeste García"

    Casa de América de Madrid: «El extraordinario viaje de Celeste García»

    ‘Dublinesca’, de Enrique Vila-Matas

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Hoy sería delito... 'El Morito Juan' del Fary

    Hoy sería delito… ‘El Morito Juan’ del Fary

    Blanca Paloma la rompe en las "Fiestas de San Isidro"

    Blanca Paloma la rompe en las «Fiestas de San Isidro»

    '¡Olé!': 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    ‘¡Olé!’: 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Ana Soria y Enrique Ponce arrasan en redes sociales con este vídeo de Tik Tok

    Ana Soria y Enrique Ponce arrasan en redes sociales con este vídeo de Tik Tok

    Casa de América: Presentan libro “Los claustros y la ciudad. Las órdenes regulares en el Virreinato del Perú”

    Casa de América: Presentan libro “Los claustros y la ciudad. Las órdenes regulares en el Virreinato del Perú”

    Estrenos: "Misión Imposible: Sentencia mortal. Parte I"

    Estrenos: «Misión Imposible: Sentencia mortal. Parte I»

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    El Zodíaco de los apóstoles

    ¡Última hora!: El Papa Francisco recibe a Zelensky en El Vaticano

    ¡Última hora!: El Papa Francisco recibe a Zelensky en El Vaticano

    Cautivos del mal #44

    Cautivos del mal #44: José Luis Garci celebra los cuarenta años del Óscar de Hollywood por “Volver a empezar”

    Hoy sería delito... 'El Morito Juan' del Fary

    Hoy sería delito… ‘El Morito Juan’ del Fary

    El secreto del Club Bildeberg

    Cristina Martín Jiménez: «Los planes secretos del Club Bildeberg»

    '¡Olé!': 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    ‘¡Olé!’: 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Michael Douglas

    76 Festival de Cannes: El gran Michael Douglas, Palma de Oro de Honor, se confiesa

    Blanca Paloma la rompe en las "Fiestas de San Isidro"

    Blanca Paloma la rompe en las «Fiestas de San Isidro»

    Trato de favor, y tanto

    Trato de favor, y tanto

    Casa de América: Presentan libro “Los claustros y la ciudad. Las órdenes regulares en el Virreinato del Perú”

    Casa de América: Presentan libro “Los claustros y la ciudad. Las órdenes regulares en el Virreinato del Perú”

    Nacho Cano.

    El apoyo de Girauta a la obra de Nacho Cano hunde a Iñaki López, Cristina Pardo y otros progres

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Álvaro Morte y Arturo Pérez-Reverte.

    Arturo Pérez-Reverte tira por la borda al actor que dice haber convertido a Elcano en un personaje de izquierdas

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Joaquín Sabina y Pablo Iglesias.

    Joaquín Sabina fulmina con una sola frase a Pablo Iglesias y sus acólitos

    Los restos del Papa Benedicto XVI en la capilla del monasterio.

    Las primeras imágenes filtradas del velatorio de Benedicto XVI son estremecedoras

    Mario Vargas Llosa e Isabel Preysler.

    Mario Vargas Llosa se despacha con Isabel Preysler y Tamara Falcó: «Para ellas lo sagrado son las perfumerías»

    irene montero, dgt

    Las bobadas de Irene Montero alcanzan a la DGT: las exigencias «de género» para poder conducir

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) ‎91 173 11 26
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) ‎91 173 11 26
    sugerencias@periodistadigital.com