• Crimen y Castigo
  • Motor
  • Religión
  • Travellers / Viajes
  • Expertos
  • La Segunda Dosis
  • Ofertas PD
  • 29 Dec 2022 | Actualizado 13:30 CET
    Inicio
  • Coronavirus
  • Gastronomía
  • Salud
  • 3Segundos
  • Escaparate
  • Medios
  • Enlaces
Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    • Inicio
    • España
    • Vaticano
    • America
    • Mundo

    XI Jornadas de Teología de Comillas sobre “el servicio de la reconciliación”

    Andrea Riccardi: “Vivimos en una democracia intimidada por la nueva religión del conformismo”

    Julio Martínez, rector de Comillas: “La humanidad está herida, pero mantiene el sueño de la paz”

    José Manuel Vidal 
    30 Sep 2014 - 20:12 CET
    Andrea Riccardi: “Vivimos en una democracia intimidada por la nueva religión del conformismo”
    Andrea Riccardi habla con Julio Martínez y con Elías López
    Archivado en: Religión

    La paz es algo demasiado serio como para dejarla en manos de los políticos y de los militares

    Más información

    Riccardi y Ladaria, protagonistas de las XI Jornadas de Teología de Comillas

    (José Manuel Vidal).- El historiador y político Andrea Riccardi fue el primer ponente de las XI Jornadas de Teología de la Universidad Pontificia de Comillas, que se están celebrando en Madrid. El fundador de la Comunidad San Egidio disertó sobre «La aportación de la fe a los procesos políticos de reconciliación» e invitó a una «movilización» de los creyentes por la paz, huyendo del conformismo. Porque «la paz es algo demasiado serio para dejarla en manos de los políticos y de los militares».

    Las XI Jornadas las inauguraron el rector de Comillas, Julio Martínez, y el decano de la Facultad de Teología, Gabino Uribarri. Tras agradecer la presencia de los ponentes, el rector justificó el tema, asegurando que «la humanidad está herida, no de muerte, porque depende de Dios, pero sí atravesada por el mal de la fuerza y de la violencia, al tiempo que mantiene el deseo y el sueño de alcanzar la paz».

    Un deseo de búsqueda de la reconciliación al que se ha sumado la Compañía de Jesús desde hace años, concretamente desde la Congregación 32, que propuso «el servicio de la fe y la promoción de la justicia» por medio de «la transformación de las estructuras y la conversión del corazón». Porque «la justicia y el amor son compañeros de camino».

    La justicia también tiene que caminar de la mano de la solidaridad, como propuso la Congregación 35, según expuso Julio Martínez. De ahí «la necesidad de estar en las periferias y establecer puentes entre ricos y pobres».

    A continuación, intervino el decano de Teología, recientemente nombrado miembro de la comisión teológica internacional, Gabino Uribarri, para señalar que «el tema que nos convoca es el cogollo del cristianismo y el núcleo substantivo de la fe cristiana». De ahí «la urgencia de este ministerio de paz y de reconciliación».

    El olvido de las lecciones de la Historia

    Tras la presentación de las Jornadas, intervino el primer ponente. En una sala abarrotada, con gente en los pasillos, Andre Riccardi comenzó describiendo la situación actual de tintes sombríos. «Hoy la paz está amenazada». Y fue señalando los diversos focos de conflictos y de guerras, asi como «la violencia ciega del terrorismo».

    Una violencia que, a veces, hunde sus raíces en la religión y, por eso, «algunos creen que las religiones son vehículos de violencia». Y eso que, después de la caída del comunismo, «sentimos la esperanza de una época de paz larga y duradera y parecía posible el antiguo sueño de una mundo sin guerra». A su juicio, la humanidad soñó que, así como se había abolido la esclavitud, también podría vivir en un mundo reconciliado.

    Pero, pronto «se olvidó el horror de la II Guerra Mundial» y «explotó, además, la violencia en nombre de la religión». De tal forma que «hoy se ha vuelto a rehabilitar la guerra como método de resolución de conflictos, olvidando las lecciones de la Historia«. Y Riccardi añadía: «Se olvidó que las guerras empobrecen a los ricos y destruyen a los pobres, porque son las madres de todas las pobrezas».

    ¿Qué pueden y deben hacer los cristianos ante este panorama?, se preguntó el fundador de San Egidio. Y tampoco aquí se mostró demasiado optimista por lo que los creyentes están haciendo. A su juicio, «nos atrapa la impotencia y el pesimismo y se enfrían las grandes pasiones de la unidad».

    De tal forma que «los creyentes se repliegan» y, como consecuencia, «una Iglesia que no se mide con el problema de la guerra y de la paz es una Iglesia introvertida», en un momento «en que hay mucho que cambiar y que curar».

    A su juicio, la impotencia para acabar con las guerras torna a los cristianos «pesimistas, sin sueños, resignados». Es decir, impotencia y pesimismo. «Estamos en una época democrática intimidada por esa nueva religión del conformismo, del no se puede hacer nada, del siempre ha sido así, y del miedo».

    La fe que mueve las montañas del odio

    Para Riccardi, el antídoto del miedo es la fe, «la fe del creyente que cree realmente que puede mover montañas y no la fe del que se queda quieto junto a las montañas del odio, de la violencia y de las armas».

    Una fe plasmada en oración, que es, a su juicio, «el grito de quien no se resigna a la guerra y al odio». La oración que «nos hace audaces en la esperanza, porque nada es imposible para el que tiene fe».

    Porque, para los cristianos la paz tiene que ser, ante todo, una «realidad personal: el cristiano está llamado a ser un hombre pacífico y el primer acto de paz es resistir al odio y a la violencia». La misión del cristiano es «resistir a la violencia».

    Riccardi recordó que todos los Papas del siglo XX y del siglo XXI fueron «trabajadores de la paz», pero, «a veces, los fieles católicos dejaron solos a los Papas en esa labor», olvidando que el carisma del cristiano es ser «pacificador».

    Y no sólo ante las guerras, sino también ante «la violencia de una economía ciega que hiere a los pobres y bendice a los ancianos con una esperanza de vida mayor pero con la maldición de vivir sus últimos años abandonados».

    Por eso, Riccardi, invitó, siguiendo la estela del Papa, a una «gran movilización» de los creyentes por la paz. Una paz que «tenemos que construir a través del diálogo, porque, «sin él, el mundo se ahoga». Y añadía: «El diálogo crea puentes, muestra la esperanza de que la paz es posible, acorta distancias y previene los conflictos».

    Para ser puentes, los creyentes tienen que tener claro, según Riccardi, que «la paz es algo demasiado serio, para dejarla sólo en manos de los políticos, de los diplomáticos y de los militares. La paz es misión nuestra, misión de todos los creyentes». Profundamente interpelados por su ponencia, leída con la pasión de los que trabajan por la paz a pie de obra, los presentes prorrumpieron en una sentida ovación. Reconocimiento a la labor de un laico pacificador, de un pontífice del diálogo y de la esperanza.

    Riccardi en las XI Jornadas de Teología
    Andrea Riccardi en Comillas

    GRAN SELECCIÓN DE OFERTAS MULTI-TIENDA

    PORTÁTILES

    ACTUALIZACIÓN CONTINUA

    Almacenamiento externo Dispositivos Wifi Impresoras Portátiles Tablets
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    José Manuel Vidal

    Periodista y teólogo, es conocido por su labor de información sobre la Iglesia Católica. Dirige Religión Digital.

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Cautivos del mal #25

    Cautivos del mal #25: Marta Fernández y Alberto Pertejo, grandes estafadores, mentirosos y ladrones de arte

    Hoy sería delito... 'El Morito Juan' del Fary

    Hoy sería delito… ‘El Morito Juan’ del Fary

    Los Inmortales y 15 misterios muy raros de la Historia

    Los Inmortales y 15 misterios muy raros de la Historia

    Los grandes secretos de la II Guerra Mundial

    Los grandes secretos de la II Guerra Mundial

    Magia: los 20 trucos más geniales del 'digital wizard' Zach King

    Magia: los 20 trucos más geniales del ‘digital wizard’ Zach King

    El Zodíaco de los apóstoles

    Lectura

    Las 7 mejores editoriales de autoedición

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Una historia de Navidad: Borbón Parma y González Viaña

    Una historia de Navidad: Borbón Parma y González Viaña

    El icónico "Oro viejo" de DJ Nano regresó por todo lo alto a Madrid

    El icónico «Oro viejo» de DJ Nano regresó por todo lo alto a Madrid

    Cautivos del mal #25

    Cautivos del mal #25: Marta Fernández y Alberto Pertejo, grandes estafadores, mentirosos y ladrones de arte

    Los grandes secretos de la II Guerra Mundial

    Los grandes secretos de la II Guerra Mundial

    Hoy sería delito... 'El Morito Juan' del Fary

    Hoy sería delito… ‘El Morito Juan’ del Fary

    Los Inmortales y 15 misterios muy raros de la Historia

    Los Inmortales y 15 misterios muy raros de la Historia

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    El Zodíaco de los apóstoles

    Magia: los 20 trucos más geniales del 'digital wizard' Zach King

    Magia: los 20 trucos más geniales del ‘digital wizard’ Zach King

    Una historia de Navidad: Borbón Parma y González Viaña

    Una historia de Navidad: Borbón Parma y González Viaña

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Cuando China declaró la guerra a los gorriones y sufrió una hambruna que mató a millones de personas

    Cuando China declaró la guerra a los gorriones y sufrió una hambruna que mató a millones de personas

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Cautivos del mal #25

    Cautivos del mal #25: Marta Fernández y Alberto Pertejo, grandes estafadores, mentirosos y ladrones de arte

    Los 10 soberbios famosos que se burlaron de Dios y murieron

    Los 10 soberbios famosos que se burlaron de Dios y murieron

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Los Inmortales y 15 misterios muy raros de la Historia

    Los Inmortales y 15 misterios muy raros de la Historia

    Cuando China declaró la guerra a los gorriones y sufrió una hambruna que mató a millones de personas

    Cuando China declaró la guerra a los gorriones y sufrió una hambruna que mató a millones de personas

    El acto de magia que te dejará la piel de gallina

    El acto de magia que te dejará la piel de gallina

    Los grandes secretos de la II Guerra Mundial

    Los grandes secretos de la II Guerra Mundial

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    La “Ola Arguedas" en la Universidad Complutense de Madrid

    La “Ola Arguedas» en la Universidad Complutense de Madrid

    Nacho Cano.

    El apoyo de Girauta a la obra de Nacho Cano hunde a Iñaki López, Cristina Pardo y otros progres

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Álvaro Morte y Arturo Pérez-Reverte.

    Arturo Pérez-Reverte tira por la borda al actor que dice haber convertido a Elcano en un personaje de izquierdas

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los 'progres'

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los ‘progres’

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Premios Goya.

    Javier Bardem, zarandeado por esconder el ‘No a la guerra’

    El turbio pasado de Javier Bardem y Penélope Cruz empaña su mayor alegría

    El turbio pasado de Javier Bardem y Penélope Cruz empaña su mayor alegría

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Daniel Estulin

    Daniel Estulin advierte a España: «Están por vivir una crisis económica infinitamente peor, casi de postguerra»

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com