• Crimen y Castigo
  • Motor
  • Religión
  • Travellers / Viajes
  • Expertos
  • La Segunda Dosis
  • Ofertas PD
  • 23 Jan 2023 | Actualizado 22:48 CET
    Inicio
  • Coronavirus
  • Gastronomía
  • Salud
  • 3Segundos
  • Escaparate
  • Medios
  • Enlaces
Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    • Inicio
    • España
    • Vaticano
    • America
    • Mundo

    El cardenal Ërdo presenta el documento de base que debatirá el Sínodo de la familia

    «Los divorciados casados civilmente pertenecen a la Iglesia y tienen el derecho a ser acompañados por sus pastores»

    Se aboga por estudiar "el modelo ortodoxo, que consiente nuevas uniones tras un recorrido penitencial"

    Redacción 
    06 Oct 2014 - 16:08 CET
    Archivado en: Iglesia Católica | Religión

    No está en cuestión la doctrina de la indisolubilidad, reconocida incluso por quienes han tenido un matrimonio fracasado y buscan un nuevo inicio

    Más información

    Divorcio y divorciados: reflexión ante el Sínodo de la Familia

    Divorcio y divorciados: reflexión ante el Sínodo de la Familia

    Divorciados casados: progresistas y conservadores calientan motores ante el Sínodo sobre la familia

    Divorciados casados: progresistas y conservadores calientan motores ante el Sínodo sobre la familia

    «Los divorciados casados civilmente pertenecen a la Iglesia y tienen el derecho a ser acompañados por sus pastores«. Así se desprende del documento base o ‘relatio disceptationem’, que esta mañana leyó el relator general de Sínodo, Peter Ërdo, y que guiará los debates de la reunión de Obispos sobre la familia cuyos trabajos inauguró esta mañana el Papa Francisco.

    A lo largo de dos semanas, los padres sinodales discutirán sobre este y otros temas, que han levantado suma expectación en todo el orbe católico. La primera parte del Sínodo concluirá el 19 de octubre. En el texto se constata, también, que existe un amplio consenso «respecto al hecho de que las personas de tendencia homosexual no deben ser discriminadas, como recalca también el Catecismo de la Iglesia Católica».

    Pero también se detecta que entre las posiciones que expresarán los participantes y los fieles que fueron consultados antes de este Sínodo «no se espera una equiparación de estas relaciones [homosexuales] con el matrimonio entre hombre y mujer«.

    Otro de los temas más controvertidos que se afrontará será el de los divorciados que se han vuelto a casar, pero de la relación introductoria de hoy surgió que «es uno de los desafíos pastorales más apremiantes» y que «la pastoral de la Iglesia debería hacerse cargo de estas personas de modo particular».

    «Los divorciados vueltos a casar por lo civil pertenecen a la Iglesia. Necesitan ser acompañados por sus pastores y tienen derecho a ello. Se les invita a escuchar la palabra de Dios, a participar en la liturgia de la Iglesia, en la oración y a realizar obras buenas de caridad», se afirma.

    «La pastoral de la Iglesia debe cuidarles de una forma del todo particular, teniendo presente la situación de cada uno», según la introducción a los trabajos leída por Erdo.

    Erdö se refirió a los matrimonios en dificultad o rotos, y a los divorciados que han contraído un segundo matrimonio civil señalando que «sería erróneo concentrarse sólo en recibir los sacramentos; hay que mirar a un contexto más amplio».

    Según el cardenal de Budapest, «hay que distinguir entre quien ha roto de modo culpable un matrimonio y quien ha sido abandonado. La Iglesia debe cuidarlos de modo particular. Los divorciados casados civilmente pertenecen a la Iglesia y tienen el derecho a ser acompañados por sus pastores».

    Al mismo tiempo dejó bien claro que «aunque el amor haya desaparecido, el vínculo matrimonial es indisoluble mientras vive uno de los esposos». Respondiendo a algunas posturas alarmistas, el cardenal Erdö reafirmó «la sacramentalidad del matrimonio y su indisolubilidad. No está en cuestión la doctrina de la indisolubilidad, reconocida incluso por quienes han tenido un matrimonio fracasado y buscan un nuevo inicio».

    Compatible con esa certeza es facilitar el proceso de reconocimiento de la nulidad matrimonial en los casos donde se hubiese dado pues los tribunales eclesiásticos no «anulan» matrimonios sino constatan que fueron nulos por algún defecto, incluso en casos en que los contrayentes hayan convivido largo tiempo y tengan hijos.

    Aunque no entró en detalle sobre la posibilidad de que los divorciados que se casen de nuevo puedan volver a recibir los sacramentos, que será uno de los objetos de debate.

    Erdo sí que apuntó que se podrá estudiar, para evitar estos casos, que se «amplíen los casos de nulidad matrimonial, que podrían ser declaradas directamente por los obispos, así como el modelo ortodoxo que consiente nuevas uniones tras un recorrido penitencial».

    Pero Erdö insistió también en que el Sínodo debe ocuparse de todos los temas, mirar a la familia con esperanza y misericordia, y anunciar la belleza de la fidelidad incluso cuando la cultura dominante la socava de modo continuo.

    En este texto también se explica que otro de los temas que se afrontarán será la violencia en familia y que «son las mujeres y los niños quienes sufren violencia y abusos«, como consecuencias del abuso de alcohol y drogas, la práctica de juegos de azar, consumo de pornografia y de «otras formas de dependencia sexual y de las redes sociales».

    Ante ello, la Iglesia está llamada, reflexionan los obispos, al «anuncio de la sobriedad y la esencialidad, promoviendo el valor de las relaciones personales, la sensibilidad para con los más pobres, la capacidad de un uso responsable de los medios de comunicación y de las nuevas tecnologías, respetando la dignidad de las personas, especialmente las más débiles e indefensas, que pagan el precio más alto de la soledad y de la marginación».

    En esta introducción, los obispos concordaron que en este Sínodo se les pide que actúen con el «espíritu del buen Samaritano» y por tanto se muestren cercanos «de aquellos a los que la vida ha herido y esperan una palabra de esperanza».

     

    Para leer el «relato disceptationem», pincha aquí:

    (Rd/Agencias)

     

    Apertura del Sínodo de la Familia
    Apertura del Sínodo sobre la Familia RD
    Mesa presidencial del Sínodo sobre la Familia
    La traducción simultánea en el Sínodo
    Aspecto del Sínodo
    Presidencia del Sínodo
    La intervención del cardenal Sistach en el Sínodo
    El Papa, en la apertura del Sínodo
    El Papapreside la apertura del Sínodo
    Intervención de Sustach en el Sínodo
    Sodano, Parolin y Rai, en el Sínodo
    Scola, Sarah Y turkson, en el Sínodo

    Te puede interesar

    5 cardenales escriben un libro en contra de que los divorciados vueltos a casar puedan comulgar

    LAS MEJORES OPORTUNIDADES

    MANTÉN LA CONEXIÓN SIN NECESIDAD DE CABLES

    Almacenamiento externo Dispositivos Wifi Impresoras Portátiles Tablets
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    Jesús Bastante

    Escritor, periodista y maratoniano. Es subdirector de Religión Digital.

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Jose Antonio Primo de Rivera en la cárcel de Alicante, antes de ser fusilado

    José María Zavala: «Fue el socialista Largo Caballero quien dio vía libre al asesinato de José Antonio Primo de Rivera»

    Cautivos del mal #29

    Cautivos del mal #29: Jaime Siles y Mikel Lejarza y Fernando Rueda, el poder de la poesía y la Operación Lobo contra ETA

    Cautivos del mal #28

    Cautivos del mal #28: José Apezarena y Miguel Ángel Almodóvar, los hombres de Felipe VI y los secretos de la cocina española

    ¿Qué inconfesable secreto ocultan los guerreros de terracota chinos?

    ¿Qué inconfesable secreto ocultan los guerreros de terracota chinos?

    España: una comunidad con pluralidad de etnias, culturas y religiones

    España: una comunidad con pluralidad de etnias, culturas y religiones

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    10 misterios escondidos en grandes obras maestras de la pintura

    10 misterios escondidos en grandes obras maestras de la pintura

    Bodega y Quadra: Un peruano subversivo

    Bodega y Quadra: Un peruano subversivo

    Federico Lombardi, sj.: "Hoy es imposible que la Iglesia comunique sin provocar contradicciones y conflictos en la sociedad"

    Federico Lombardi, sj.: «Hoy es imposible que la Iglesia comunique sin provocar contradicciones y conflictos en la sociedad»

    El Zodíaco de los apóstoles

    Cautivos del mal #28

    Cautivos del mal #28: José Apezarena y Miguel Ángel Almodóvar, los hombres de Felipe VI y los secretos de la cocina española

    Jose Antonio Primo de Rivera en la cárcel de Alicante, antes de ser fusilado

    José María Zavala: «Fue el socialista Largo Caballero quien dio vía libre al asesinato de José Antonio Primo de Rivera»

    10 misterios escondidos en grandes obras maestras de la pintura

    10 misterios escondidos en grandes obras maestras de la pintura

    Miguel Rosendo: "Isaac de Vega, al que quiero mucho, me acusó posiblemente por celos"

    Miguel Rosendo: «Isaac de Vega, al que quiero mucho, me acusó posiblemente por celos»

    Cautivos del mal #29

    Cautivos del mal #29: Jaime Siles y Mikel Lejarza y Fernando Rueda, el poder de la poesía y la Operación Lobo contra ETA

    El investigador privado se inventó la "secta de los miguelianos" con un informe presentado a la Guardia Civil

    El investigador privado se inventó la «secta de los miguelianos» con un informe presentado a la Guardia Civil

    Museo del Prado, Telefónica, Goya

    El Museo del Prado y Telefónica ofrecen una nueva visión de Goya con un curso online gratuito

    '¡Olé!': 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    ‘¡Olé!’: 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Bodega y Quadra: Un peruano subversivo

    Bodega y Quadra: Un peruano subversivo

    Los restos del Papa Benedicto XVI en la capilla del monasterio.

    Las primeras imágenes filtradas del velatorio de Benedicto XVI son estremecedoras

    Cautivos del mal #28

    Cautivos del mal #28: José Apezarena y Miguel Ángel Almodóvar, los hombres de Felipe VI y los secretos de la cocina española

    Cautivos del mal #25

    Cautivos del mal #25: Marta Fernández y Alberto Pertejo, grandes estafadores, mentirosos y ladrones de arte

    Cautivos del mal #26

    Cautivos del mal #26: Marta Robles y Javier Menéndez Flores, amor y desamor de grandes artistas

    Benedicto XVI.

    Fallece Benedicto XVI, el intelectual que llegó a Papa e hizo historia abdicando

    Georg Gänswein y Benedicto XVI.

    Vuelven las guerras vaticanas: El escándalo de las memorias del secretario de Benedicto XVI y la nueva Constitución de Francisco

    Cautivos del mal #27

    Cautivos del mal #27: Teresa Jiménez Calvente y Eloy Arenas, V Centenario de Nebrija y los inquisidores actuales

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Hoy sería delito... 'El Morito Juan' del Fary

    Hoy sería delito… ‘El Morito Juan’ del Fary

    Los grandes secretos de la II Guerra Mundial

    Los grandes secretos de la II Guerra Mundial

    Nacho Cano.

    El apoyo de Girauta a la obra de Nacho Cano hunde a Iñaki López, Cristina Pardo y otros progres

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Álvaro Morte y Arturo Pérez-Reverte.

    Arturo Pérez-Reverte tira por la borda al actor que dice haber convertido a Elcano en un personaje de izquierdas

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los 'progres'

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los ‘progres’

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Premios Goya.

    Javier Bardem, zarandeado por esconder el ‘No a la guerra’

    El turbio pasado de Javier Bardem y Penélope Cruz empaña su mayor alegría

    El turbio pasado de Javier Bardem y Penélope Cruz empaña su mayor alegría

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Daniel Estulin

    Daniel Estulin advierte a España: «Están por vivir una crisis económica infinitamente peor, casi de postguerra»

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com