Este cargo le permitirá, según ha dicho, volver al "trabajo pastoral directo"
El nuevo coadjutor de la Archidiócesis de Mérida-Badajoz, Celso Morga, cree que, en principio, «parece lógica» la reivindicación extremeña para que Guadalupe pase a depender eclesiásticamente a Extremadura en lugar de Toledo, aunque añade que «habrá que ver los motivos que haya en una y otra parte».
En declaraciones a Canal Extremadura Radio, el riojano Celso Morga, que sustituirá en mayo, cuando se jubile, al actual arzobispo de Mérida-Badajoz, Santiago García Aracil, ha reconocido que aunque no conoce mucho de Extremadura sí está al tanto de esta reivindicación.
Según Celso Morga, en esta cuestión «estaré de la parte de la archidiócesis», aunque ha agregado que es un tema que prefiere dejar «para el futuro» y una vez que se haya incorporado a su destino.
Este riojano, que lleva 27 años en Roma, los últimos cuatro como secretario de la Congregación para el Clero, tiene previsto llegar a Extremadura a finales de noviembre para ocupar este cargo de coadjutor, que le permitirá conocer la realidad de la Iglesia extremeña, hasta la jubilación de García Aracil.
Este cargo le permitirá, según ha dicho, volver al «trabajo pastoral directo», aunque ha reconocido que en Roma ha colaborado con una pequeña parroquia que le ha permitido no perder el contacto directo.
De su etapa en Roma, Celso Morga ha destacado que le servirá su «visión única sobre la realidad de la Iglesia universal» porque le ayudará «a no caer en localismos», aunque cree que tampoco se debe caer «en el universalismo olvidando la realidad local». (RD/Agencias)