• Crimen y Castigo
  • Motor
  • Religión
  • Travellers / Viajes
  • Expertos
  • La Segunda Dosis
  • Ofertas PD
  • 27 Jun 2022 | Actualizado 2:55 CET
    Inicio
  • Coronavirus
  • Gastronomía
  • Salud
  • 3Segundos
  • Escaparate
  • Medios
  • Enlaces
Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    • Inicio
    • España
    • Vaticano
    • America
    • Mundo

    "La indisolubilidad matrimonial no es un carácter sellado a fuego como la divisa de un toro de lidia"

    ¿Yugo, vínculo… o comunión?

    "La unión de dos personas en comunión de vida y amor no es momento, sino proceso"

    Juan Masiá, sj 
    14 Oct 2014 - 08:42 CET
    Archivado en: Religión

    En el caso de una segunda y nueva promesa de unión habrá que decir (mal que les pese a los fundamentalistas religiosos condenadores): "Lo que Dios ha perdonado, sanado o restaurado, que no lo condenen los eclesiásticos"

    Más información

    Familia y matrimonio. Reflexiones ante el Sínodo

    Familia y matrimonio. Reflexiones ante el Sínodo

    Cuatro talantes episcopales en el Sínodo

    Cuatro talantes episcopales en el Sínodo

    (Juan Masiá, sj).- Con ocasión del Sínodo extraordinario sobre la familia, proliferan los debates sobre la llamada -impropiamente- indisolubilidad matrimonial. Pero se echa de menos una reflexión antropológica y teológica que asuma con lucidez y serenidad el carácter procesual de la relación de «dos personas uniéndose» en «comunión de vida y amor».

    Por eso cuestiono con interrogación, en el título de estas líneas, las metáforas clásicas del yugo y el vínculo, insuficientes para expresar la riqueza y belleza de la imagen definitoria de comunión, que es la que usa el Concilio Vaticano II en la Constitución Gaudium et spes, n. 48 al describir el matrimonio como «comunidad de vida y amor».

    El yugo que unce forzadamente la pareja animal para tirar de la carreta se coloca en un momento. El vínculo que empalma con candado los eslabones de la cadena se cierra en un momento. Los trámites legales que certifican el consentimiento conyugal se firman en un momento. Pero la unión de dos personas en comunión de vida y amor no es momento, sino proceso; no es efecto instantáneo de una declaración legal, ni de una fusión biológica, ni de un sortilegio mágico, ni siquiera de una bendición religiosa; no es una foto estática y muerta, sino un proceso dinámico y vivo.

    Se tarda toda una vida en realizarlo, pero a veces no se logra, se interrumpe o se vulnera. Requiere, en unos casos, sanación; en otros, rehacer el camino de la vida.
    Por eso no he puesto en el subtítulo «la pareja unida», sino «la pareja uniéndose». La boda es un momento (aunque la ceremonia dure tres cuartos de hora), pero el matrimonio es un proceso. La indisolubilidad matrimonial (no jurídica, sino antropológica) no es un carácter sellado a fuego como la divisa de un toro de lidia, sino una meta, fin y horizonte del proceso para hacerse una persona en dos personas. «Serán los dos un solo ser» (Gen 2, 24; Mt 19, 4). Es decir, lo serán… si realizan esa unión a lo largo de la vida, pero no lo son ya automática y mágicamente en este instante de decir «sí, quiero».

     

    El «sí, quiero» no es una fórmula mágica que produzca automáticamente un vínculo indisoluble. Y el coito completo de una primera noche (que no será necesariamente la primera…) tampoco basta para producir automáticamente lo que los canonistas llaman «consumación del matrimonio». Para la boda, basta media hora. Para la consumación del matrimonio «de manera humana» (¡como dice hasta el mismísimo derecho canónico!, en el canon n. 1061: humano modo), si y cuando se consuma, se tarda toda una vida. Una pareja engendradora de familia numerosa puede, al cabo de los años, descubrir que no ha consumado su matrimonio como comunión de vida y amor y puede encontrarse ante el dilema de separarse o reconciliarse…

    Los guionistas de telefilmes cuidan mucho el dramatismo de la escena del «Sí, quiero», sobre todo si el guión exige que la novia diga «No» y haga las delicias de cámaras y expectadores, batiendo records de audiencia con su salida apresurada hacia la puerta de la Iglesia. Pero ni el «sí» emocionado es un abracadabra que cree el vínculo, ni una noche juntos en cama produce una unión indisoluble, ni siquiera aunque resulte un embarazo. En el latín de los canonistas, tras un coito completo se llama al matrimonio consummatum, es decir, consumado. El derecho canónico se refiere al «acto conyugal mediante el cuál los cónyuges se hacen una sola carne». Pero en el lenguaje bíblico, en hebreo, «carne» no son solo proteinas, tejidos, órganos, genitalidad, etc., sino «cuerpo animado y personal».

    Bíblicamente y antropológicamente, unión carnal no es sinónimo de coito, sino de unión corpóreo-personal duradera. La unión física de decenas de coitos puede ser compatible con la realidad de que la unión de esas dos personas siga siendo sinfonía incompleta. La unión y consumación personal es un proceso que lleva tiempo y a veces se interrumpe a mitad de camino. Unas veces por causa de una de las partes; otras veces, por causa de las dos partes; otras veces, sin ser por causa de ninguna de los dos, sino por circunstancias externas a ambas partes. Si la ruptura es reparable, se buscará recomponer lo vulnerado. Si es irreversible, habrá que buscar sanación para ambas partes y apoyo para rehacer el camino de la vida.

    Los guionistas de telefilmes destacan en primer plano tres frases socialmente correctas, pero mal interpretadas; también religiosamente correctas, pero que se prestan a confusión. Se trata de las tres palabras siguientes, que corren peligro de convertirse en sortilegios ominosos: 1) Os declaro marido y mujer. 2) Hasta que la muerte os separe. 3) Lo que Dios ha unido no lo separemos los humanos.

    Repensemos antropológica y teológicamente estas tres frases.

    1) «Os declaro marido y mujer». Esta palabra, dicha por un oficiante (civil o religioso) no es un «abracadabra» que produzca mágicamente la unión matrimonial. Debería interpretarse así: «Doy fe (como testigo, en nombre de la sociedad civil o, en su caso, en nombre de la iglesia) de que os habéis prometido mutuamente comprometeros, a partir de ahora, con el proceso de convertiros en marido y mujer, re-eligiendo cada día esta elección mutua que habéis hecho hoy (que eso es, al fin y al cabo, la fidelidad: re-elegir una elección continuamente para convertirla así en algo indisoluble). Diría el oficiante: no os caso yo (ni un juez civil, ni un oficiante religioso), sino que os casáis vosotros; más exactamente, os prometéis ir casándoos día a día a partir de ahora. Hoy es la ceremonia de la boda. A partir de ahora comienza el proceso del matrimonio.

    2) «Hasta que la muerte os separe». Podría parafrasearse así: «Hasta que la vida os una, hasta que la realización de esta promesa de hoy a lo largo de una vida hasta la muerte os una por completo, hasta que logréis convertir esta unión en algo indisoluble, construyendo juntos una «comunión de vida y amor» que os acabe de unir por completo. Y si se produce, lamentablemente, otra clase de muerte que la muerte física, por ejemplo, la muerte del amor o la muerte de condiciones que apoyaban la fidelidad a la promesa, y resulta una ruptura irreversible, entonces en ese caso, ojalá tanto vosotros como quienes os acompañamos sepamos y podamos hallar recursos de sanación, reconciliación o reanudación del camino de la vida.

    3) «Lo que Dios ha unido no lo separemos los humanos». Esta frase bíblica, dicha en el colofón de la ceremonia de la boda, necesita reformularse así: «Lo que Dios ha bendecido hoy, es decir, esta promesa que se han hecho los esposos, cooperemos a que se cumpla». Cuando a lo largo de la vida se logre esa unión, entonces podrá decirse por primera vez que Dios los ha unido. Porque la manera que tiene Dios de unirlos es mediante el cumplimiento por ellos de la promesa de fidelidad que se han hecho. Y en los casos en que la vulnerablidad humana impida la consumación de esa unión y sea necesario sanar, recomponer, reparar o, en su caso, perdonar o ayudar a rehacer de nuevo el camino de la vida, entonces también estará ahí Dios para acoger, acompañar y apoyar los pasos siguientes. En el caso de una segunda y nueva promesa de unión habrá que decir (mal que les pese a los fundamentalistas religiosos condenadores): «Lo que Dios ha perdonado, sanado o restaurado, que no lo condenen los eclesiásticos»…

    El Papa Francisco y un matrimonio
    Pareja, matrimonio, amor, divorcio y separación. PD
    Carta de un matrimonio chileno a los padres sinodales
    Matrimonio
    Matrimonio católico

    Los mejores productos de electrónica para compras online

    PRODUCTOS DE ELECTRONICA

    Auriculares E-Readers Prismáticos y telescopios Televisores
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    Jesús Bastante

    Escritor, periodista y maratoniano. Es subdirector de Religión Digital.

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Arranca en Periodista Digital un nuevo programa cultural: 'Cautivos del mal'

    Arranca en Periodista Digital un nuevo programa cultural: ‘Cautivos del mal’

    Enigma: las misteriosas e inagotables 'pilas de Bagdad'

    Enigma: las misteriosas e inagotables ‘pilas de Bagdad’

    El contestador automático que servirá para que los teleoperadores dejen de darte el tostón

    El contestador automático que servirá para que los teleoperadores dejen de darte el tostón

    Ópera: la soprano pega un susto de muerte al pianista

    Ópera: la soprano pega un susto de muerte al pianista

    Un peruano en la corte de la reina Isabel II del Reino Unido

    Un peruano en la corte de la reina Isabel II del Reino Unido

    Ximena Sariñana presentará en septiembre su gira "Amor adolescente"

    Ximena Sariñana presentará en septiembre su gira «Amor adolescente»

    Cómo ser feliz: 4 reglas indispensables y 5 curiosidades

    Cómo ser feliz: 4 reglas indispensables y 5 curiosidades

    Blade Runner y otras PELÍCULAS que te harán pasarte al lado Sci-Fi

    Blade Runner y otras PELÍCULAS que te harán pasarte al lado Sci-Fi

    Belapalma presenta su primer single `Frente Al Espejo`

    Belapalma presenta su primer single `Frente Al Espejo`

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Álvaro Morte y Arturo Pérez-Reverte.

    Arturo Pérez-Reverte tira por la borda al actor que dice haber convertido a Elcano en un personaje de izquierdas

    Ópera: la soprano pega un susto de muerte al pianista

    Ópera: la soprano pega un susto de muerte al pianista

    Hollywood: 10 estrellas que hicieron porno antes de ser famosas

    Hollywood: 10 estrellas que hicieron porno antes de ser famosas

    Losantos descubre la mentira histórica de Iglesias sobre su abuelo: fue un franquista de tomo y lomo

    Losantos descubre la mentira histórica de Iglesias sobre su abuelo: fue un franquista de tomo y lomo

    El secreto del vídeo millonario del chaval devorado por una orca en la playa

    El secreto del vídeo millonario del chaval devorado por una orca en la playa

    Arranca en Periodista Digital un nuevo programa cultural: 'Cautivos del mal'

    Arranca en Periodista Digital un nuevo programa cultural: ‘Cautivos del mal’

    Belapalma presenta su primer single `Frente Al Espejo`

    Belapalma presenta su primer single `Frente Al Espejo`

    '¡Olé!': 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    ‘¡Olé!’: 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Blade Runner y otras PELÍCULAS que te harán pasarte al lado Sci-Fi

    Blade Runner y otras PELÍCULAS que te harán pasarte al lado Sci-Fi

    Álvaro Morte y Arturo Pérez-Reverte.

    Arturo Pérez-Reverte tira por la borda al actor que dice haber convertido a Elcano en un personaje de izquierdas

    Hollywood: 10 estrellas que hicieron porno antes de ser famosas

    Hollywood: 10 estrellas que hicieron porno antes de ser famosas

    Los Inmortales y 15 misterios muy raros de la Historia

    Los Inmortales y 15 misterios muy raros de la Historia

    Kim Basinger: sexo sin tapujos en plató, un matrimonio tortuoso y la ruina por comprar un pueblo

    Kim Basinger: sexo sin tapujos en plató, un matrimonio tortuoso y la ruina por comprar un pueblo

    Ópera: la soprano pega un susto de muerte al pianista

    Ópera: la soprano pega un susto de muerte al pianista

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Los 10 enigmas y misterios más grandes de la humanidad

    Los 10 enigmas y misterios más grandes de la humanidad

    Daniel Estulin

    Daniel Estulin advierte a España: «Están por vivir una crisis económica infinitamente peor, casi de postguerra»

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    De 'sex symbol' a guiñapo: la mutación de Mickey Rourke

    De ‘sex symbol’ a guiñapo: la mutación de Mickey Rourke

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Pilar Bardem, fanática de la sanidad pública, muere a los 82 años en la elitista Clínica Ruber

    Pilar Bardem, fanática de la sanidad pública, muere a los 82 años en la elitista Clínica Ruber

    Álvaro Morte y Arturo Pérez-Reverte.

    Arturo Pérez-Reverte tira por la borda al actor que dice haber convertido a Elcano en un personaje de izquierdas

    El independentista obispo de Solsona renuncia al cargo enamorado de una mujer que lo maneja como quiere

    El independentista obispo de Solsona renuncia al cargo enamorado de una mujer que lo maneja como quiere

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los 'progres'

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los ‘progres’

    Premios Goya.

    Javier Bardem, zarandeado por esconder el ‘No a la guerra’

    La Iglesia hunde a Sánchez y denuncia internacionalmente al Gobierno: "El Valle de los Caídos no se toca"

    La Iglesia hunde a Sánchez y denuncia internacionalmente al Gobierno: «El Valle de los Caídos no se toca»

    El turbio pasado de Javier Bardem y Penélope Cruz empaña su mayor alegría

    El turbio pasado de Javier Bardem y Penélope Cruz empaña su mayor alegría

    Sorpresa en el Vaticano: el Papa Francisco advierte a Sánchez de que la política no es cuestión de trampas

    Sorpresa en el Vaticano: el Papa Francisco advierte a Sánchez de que la política no es cuestión de trampas

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com