• Crimen y Castigo
  • Motor
  • Religión
  • Travellers / Viajes
  • Expertos
  • La Segunda Dosis
  • Ofertas PD
  • 15 Jan 2023 | Actualizado 5:55 CET
    Inicio
  • Coronavirus
  • Gastronomía
  • Salud
  • 3Segundos
  • Escaparate
  • Medios
  • Enlaces
Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    • Inicio
    • España
    • Vaticano
    • America
    • Mundo

    EC reclama "libertad y compromiso" en la educación

    Juan Carlos Godoy: «Nuestra escuela católica necesita soñar»

    La asamblea denuncia la situación "gravemente deficitaria" del actual módulo de conciertos

    Escuelas Católicas 
    24 Mar 2015 - 17:23 CET
    Archivado en: Audiencia Nacional | CC.OO. | Religión

    Educar con el corazón; trabajar en misión compartida religiosos y laicos; asignar recursos; compartir sinergias y trabajar en red; y buscar la creatividad a través de la espiritualidad

    Más información

    Juan Carlos Pérez Godoy, nuevo presidente de Escuelas Católicas

    Juan Carlos Pérez Godoy, nuevo presidente de Escuelas Católicas

    Escuelas Católicas defiende el nuevo currículo de Religión

    Escuelas Católicas defiende el nuevo currículo de Religión

    (Escuelas Católicas).- El salesiano Juan Carlos Pérez Godoy, elegido ayer Presidente de Escuelas Católicas, dirigió hoy sus primeras palabras a los máximos responsables de los centros concertados católicos reunidos en Asamblea General en la casa provincial «Santa Luisa» de las religiosas del Amor de Dios, a los que invitó a soñar. «Nuestra escuela católica necesita soñar, imaginarnos el futuro haciendo equilibrios conscientes de los muchos desafíos que debemos afrontar», dijo.

    El nuevo Presidente agradeció a ex presidenta de Escuelas Católicas, Inmaculada Tusset, su entrega en cuerpo y alma durante su mandato, y aseguró que espera estar a su altura y servir a la organización. «Acepto con sencillez para unirme con lo que soy y tengo al proyecto de Escuelas Católicas», afirmó.

    Aseguró que nuestra escuela católica necesita soñar, y también ser consciente de los desafíos que debemos afrontar, por ello, animó a mirar hacia delante con la mirada puesta en el Señor. Señaló cinco convicciones que deben acompañar ese proceso: educar con el corazón; trabajar en misión compartida religiosos y laicos; asignar recursos; compartir sinergias y trabajar en red; y buscar la creatividad a través de la espiritualidad.

    La Asamblea anual de ambas instituciones celebrada con las asistencia de más de un centenar de representantes de los titulares de sus más de 2.000 centros educativos católicos afiliados, aprobó además la gestión económica de la institución, la memoria de actividades, el balance de cuentas, presupuesto para 2015 y el Plan de Actuación 2015-2016.

    Al término de la misma la Asamblea ratificó una «Declaración final» que, en líneas generales, defiende el modelo de concierto como garantía de libertad de elección de las familias; denuncia la situación gravemente deficitaria del actual módulo de conciertos; apuesta por la creación de fundaciones que permitan la viabilidad de los centros; ofrece apoyo para la formación cristiana de los educadores; renueva su compromiso con la innovación educativa y la atención a la diversidad; reclama a las Administraciones los recursos suficientes para seguir ofreciendo proyectos de calidad que mejoren el conjunto del sistema educativo; se compromete a transmitir a la sociedad el valor que supone la libertad de enseñanza en cuanto que hace posible la existencia de escuelas con un proyecto educativo propio, plurales, diversas, creativas… en su XIII Congreso que se celebrará en Madrid el 29, 30 y 31 de octubre; y realiza una apuesta firme por el diálogo.

    Dicha Declaración final se concreta en los siguientes ocho puntos:

    1. Escuelas Católicas, que asocia a los titulares de centros educativos católicos, mayoritariamente entidades sin ánimo de lucro y caracterizadas por su histórico y acreditado compromiso educativo y vocación de servicio al conjunto de la sociedad, expresa de nuevo su convicción de que el concierto educativo es un modelo que permite de modo equitativo el ejercicio de la libertad de elección a las familias que la Constitución les garantiza.

    2. No obstante, Escuelas Católicas denuncia la situación gravemente deficitaria del actual módulo de conciertos, cuya cuantía se ha visto reducida paulatinamente desde el año 2010 y sigue sin responder al coste real de impartición de la enseñanza concertada. Por eso, solicita que a la mayor brevedad, el MECD informe públicamente sobre los resultados del estudio que ha realizado del coste del puesto escolar, y que en la Ley de Presupuestos Generales del Estado se incorporen incrementos significativos para acomodar la cuantía del módulo de conciertos al coste real de impartición. 

    3. Escuelas Católicas muestra su satisfacción por las dos recientes sentencias dictadas por la Audiencia Nacional en los procesos de impugnación iniciados por los sindicatos CC.OO. y OTECAS contra el VI Convenio Colectivo de Enseñanza Concertada, en las que declara la plena legalidad en las cuestiones principales de dicho Convenio. De esta manera las sentencias de la Audiencia Nacional devuelven al sector la estabilidad que tanto le costó lograr con la firma del VI Convenio, a la vez que reconocen que el abono de las retribuciones pactadas respecto al personal docente en pago delegado corresponde exclusivamente a las administraciones, y que las empresas quedan eximidas de su abono.

    4. Escuelas Católicas continuará proponiendo fórmulas de consolidación de la titularidad de los centros educativos, avanzando en la gestión centralizada y en la dirección profesional de los mismos. Asimismo, desea afianzar las Fundaciones territoriales propias, que están realizando una excelente labor para garantizar la continuidad de los centros con un proyecto educativo católico cuando la entidad titular respectiva se ve imposibilitada para hacerlo. En este sentido, Escuelas Católicas invita a conocer el funcionamiento de las seis fundaciones ya creadas, además de la de ámbito nacional, resaltando en estos momentos la reciente inscripción de la Fundación canónica educativa del Sur «Santo Tomás de Aquino», creada para las Comunidades de Andalucía, Extremadura y Canarias, así como de la Fundación Bidaide para los centros católicos de Euskadi.

    5. Escuelas Católicas sigue ofreciendo su apoyo y orientación a los centros para la formación cristiana de los educadores, profundizando en los contenidos teológicos de la acción pastoral. Las Jornadas de Pastoral, así como otras actividades programadas, servirán para fundamentar dicha formación. Igualmente, el nuevo currículo de Religión ofrece una oportunidad y un desafío a los profesores, quienes podrán adaptarlo según las necesidades propias de los alumnos, respondiendo así a sus expectativas de maduración cristiana.

    6. Escuelas Católicas renueva su compromiso de apoyo a las entidades titulares para que puedan seguir siendo escuelas evangelizadoras a la vanguardia de la innovación educativa, siempre desde sus propias raíces y trayectorias, poniendo especial hincapié en ser escuelas que atienden a la diversidad y a los más desfavorecidos, personalizando los diferentes procesos educativos. Para ello, seguimos aprovechando la oportunidad que brinda la libertad de enseñanza puesta en práctica a través de la autonomía organizativa, pedagógica y de gestión de los centros, pero reclamamos a las Administraciones competentes que nos doten de los recursos suficientes que nos permitan seguir ofreciendo proyectos de calidad que mejoren significativamente el sistema educativo y la sociedad.

    7. El XIII Congreso de Escuelas Católicas, que se celebrará en Madrid los días 29, 30 y 31 de octubre bajo el lema «Sabemos educar. Libertad y compromiso«, quiere transmitir el mensaje de que la libertad de enseñanza efectiva es un valor que permite mantener escuelas dotadas de un proyecto educativo propio, plurales, diversas, universales, creativas, innovadoras; escuelas que saben educar y que llevan años comprometidas y acertando en la educación de muchas generaciones.

    8. Con ocasión de la elección del salesiano Juan Carlos Pérez Godoy como nuevo Presidente y la renovación parcial de la Junta, tal como prevén sus Estatutos, Escuelas Católicas, a la vez que agradece a Inmaculada Tuset, religiosa de Jesús María, su inestimable servicio a lo largo de los últimos años, renueva su compromiso de apoyar a sus centros asociados con la misma disposición de firmeza y apertura al diálogo que siempre la han caracterizado, con el fin de defender a la escuela católica y contribuir a la mejora de la educación en nuestro país.

    El nuevo presidente de Escuelas Católicas, Juan Carlos Pérez Godoy
    El nuevo presidente de Escuelas Católicas, Juan Carlos Pérez Godoy
    Carlos Osoro, durante la Eucaristía en el congreso de Escuelas Católicas de Madrid
    Escuelas Católicas, ante la reforma educativa
    José María Alvira, nuevo secretario general de Escuelas Católicas

    GRAN SELECCIÓN DE OFERTAS MULTI-TIENDA

    APARATOS DE FITNESS

    ACTUALIZACIÓN CONTINUA

    Acampada y aire libre Aparatos de fitness Bicicletas Golf Pádel Running
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    Jesús Bastante

    Escritor, periodista y maratoniano. Es subdirector de Religión Digital.

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Georg Gänswein y Benedicto XVI.

    Vuelven las guerras vaticanas: El escándalo de las memorias del secretario de Benedicto XVI y la nueva Constitución de Francisco

    Cautivos del mal #27

    Cautivos del mal #27: Teresa Jiménez Calvente y Eloy Arenas, V Centenario de Nebrija y los inquisidores actuales

    '¡Olé!': 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    ‘¡Olé!’: 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    Bodega y Quadra: Un peruano subversivo

    Bodega y Quadra: Un peruano subversivo

    Pinter en tierra de nadie

    Pinter en tierra de nadie

    China, amenaza o esperanza

    China, amenaza o esperanza

    La doctrina social de la Iglesia, su papel en la sociedad y en la Iglesia hoy

    La doctrina social de la Iglesia, su papel en la sociedad y en la Iglesia hoy

    Sovrimpressioni, una banalidad tristona

    Sovrimpressioni, una banalidad tristona

    ¿Qué es la Teología de la Liberación?: Génesis y consolidación

    ¿Qué es la Teología de la Liberación?: Génesis y consolidación

    Georg Ganswein: "Benedicto XVI está en paz consigo mismo y con el Señor"

    Georg Ganswein: «Benedicto XVI está en paz consigo mismo y con el Señor»

    Georg Gänswein y Benedicto XVI.

    Vuelven las guerras vaticanas: El escándalo de las memorias del secretario de Benedicto XVI y la nueva Constitución de Francisco

    Cautivos del mal #27

    Cautivos del mal #27: Teresa Jiménez Calvente y Eloy Arenas, V Centenario de Nebrija y los inquisidores actuales

    Zach King, el mago más viral del Planeta Tierra, ataca de nuevo

    Zach King, el mago más viral del Planeta Tierra, ataca de nuevo

    Bodega y Quadra: Un peruano subversivo

    Bodega y Quadra: Un peruano subversivo

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Cautivos del mal #26

    Cautivos del mal #26: Marta Robles y Javier Menéndez Flores, amor y desamor de grandes artistas

    La historia de Drácula es verdadera y ocurrió en Rumania

    La historia de Drácula es verdadera y ocurrió en Rumania

    Miguel Rosendo: "Isaac de Vega, al que quiero mucho, me acusó posiblemente por celos"

    Miguel Rosendo: «Isaac de Vega, al que quiero mucho, me acusó posiblemente por celos»

    El investigador privado se inventó la "secta de los miguelianos" con un informe presentado a la Guardia Civil

    El investigador privado se inventó la «secta de los miguelianos» con un informe presentado a la Guardia Civil

    China, amenaza o esperanza

    China, amenaza o esperanza

    Los restos del Papa Benedicto XVI en la capilla del monasterio.

    Las primeras imágenes filtradas del velatorio de Benedicto XVI son estremecedoras

    Cautivos del mal #25

    Cautivos del mal #25: Marta Fernández y Alberto Pertejo, grandes estafadores, mentirosos y ladrones de arte

    Cautivos del mal #26

    Cautivos del mal #26: Marta Robles y Javier Menéndez Flores, amor y desamor de grandes artistas

    Benedicto XVI.

    Fallece Benedicto XVI, el intelectual que llegó a Papa e hizo historia abdicando

    Georg Gänswein y Benedicto XVI.

    Vuelven las guerras vaticanas: El escándalo de las memorias del secretario de Benedicto XVI y la nueva Constitución de Francisco

    Cautivos del mal #27

    Cautivos del mal #27: Teresa Jiménez Calvente y Eloy Arenas, V Centenario de Nebrija y los inquisidores actuales

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Hoy sería delito... 'El Morito Juan' del Fary

    Hoy sería delito… ‘El Morito Juan’ del Fary

    Los grandes secretos de la II Guerra Mundial

    Los grandes secretos de la II Guerra Mundial

    El Zodíaco de los apóstoles

    Nacho Cano.

    El apoyo de Girauta a la obra de Nacho Cano hunde a Iñaki López, Cristina Pardo y otros progres

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Álvaro Morte y Arturo Pérez-Reverte.

    Arturo Pérez-Reverte tira por la borda al actor que dice haber convertido a Elcano en un personaje de izquierdas

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los 'progres'

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los ‘progres’

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Premios Goya.

    Javier Bardem, zarandeado por esconder el ‘No a la guerra’

    El turbio pasado de Javier Bardem y Penélope Cruz empaña su mayor alegría

    El turbio pasado de Javier Bardem y Penélope Cruz empaña su mayor alegría

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Daniel Estulin

    Daniel Estulin advierte a España: «Están por vivir una crisis económica infinitamente peor, casi de postguerra»

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com