• Crimen y Castigo
  • Motor
  • Religión
  • Travellers / Viajes
  • Expertos
  • La Segunda Dosis
  • Ofertas PD
  • 20 Aug 2022 | Actualizado 5:28 CET
    Inicio
  • Coronavirus
  • Gastronomía
  • Salud
  • 3Segundos
  • Escaparate
  • Medios
  • Enlaces
Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    • Inicio
    • España
    • Vaticano
    • America
    • Mundo

    Una de las Patronas de Veracruz, en Madrid

    Norma Romero: “No esperemos a los gobiernos sino a las personas”

    Princesas de la entrega por el derecho a ser refugiado

    Lucía López Alonso 
    01 Sep 2015 - 11:08 CET
    Norma Romero: “No esperemos a los gobiernos sino a las personas”
    Los protagonistas del acto en el Arzobispado madrileño
    Archivado en: Conferencia Episcopal | Religión

    Los cazadores de espaldas mojadas como último matamoscas no son otra metáfora: 'ahí estás tú y esto está sucediendo'

    (Lucía López Alonso).- Lo llaman La Bestia porque es una metáfora. Porque Hispanoamérica siempre ha tenido claro lo necesario que es el realismo mágico en cualquier lenguaje, incluso el académico. Lo llaman La Bestia pero no es una metáfora: es un animal que repta y que, rampante la frente dirigida a Estados Unidos, en sus escondrijos lanza coces. Se sacude la cola para librarse de sus moscas.

    El tren de las moscas

    «Hay que convertir la compasión en indignación y la indignación en rebeldía solidaria». Estas fueron las palabras con las que ayer por la tarde José Luis Pinilla, director del secretariado de la Comisió Episcopal de Migraciones, inauguró en la sala de prensa del Arzobispado de Madrid la conferencia de Norma Romero, una de las llamadas Patronas de Veracruz. Son las palabras con las que la Conferencia Episcopal Española apuesta por imitar la labor de estas catorce mujeres, propuestas actualmente para el premio Princesa de Asturias de la Concordia.

    «Cuando yo reclamé que pasaran de patronas a princesas -dice Pinilla- alguien me respondió que las princesas no trabajan». Será, entonces, lo de nombrarlas princesas otro asunto metafórico, porque las patronas llevan desde 1995 sin parar de trabajar. Veinte años preparando más de doscientas raciones diarias de comida arrojadiza; alimentos que acercan a las vías del tren La Bestia, ese monstruo a través del que, de cada cuatro mil personas que suben, sólo el 15% concluye con vida el trayecto y atraviesa la frontera que separa México de los Estados Unidos, para que las manos de los migrantes cojan las bolsas y tengan algo que llevarse a la boca.

    Encontrar a Norma en el centro de Madrid estos días de crisis humanitaria en Europa, creada en los Balcanes esa otra cremallera de personas que pelean por su supervivencia, hace que nos demos cuenta de todo lo que hay que hacer en tantas partes del mundo por la promoción de los derechos del migrante y del refugiado y de que, por lo menos, habría que montar una mesa de ponentes y contarlo cada día, lo mismo que ellas nunca faltan a su cita diaria con la ollita de frijoles, el arroz, las botellas de agua, las tortillas y los paquetes en los que las envuelven. Igual que a los niños se les cuenta el mismo cuento de princesas cada noche, porque si no es ése el que escuchan no se duermen, Norma está en Madrid para que su esfuerzo y su estilo de lucha y de dar sea contado. Para que nuestros periódicos dejen de descartar y no dejen de repetir esos titulares hasta que no lleguen a erradicarse. Trenes caldera. Camiones-frigorífico. Concertinas en Melilla o en Hungría. El paso de Calais. El niño de la maleta. Catástrofe en el Mediterráneo. Las islas de Grecia. La cruz de Lampedusa. La balsa de la Medusa. Los cazadores de espaldas mojadas como último matamoscas. Porque no es un asunto de metáforas: «ahí estás tú y esto está sucediendo», dice esta princesa de la entereza ante el drama de la patera o del tren.

    Norma

    En el centro de la mesa de comunicadores, Norma se seca el sudor y a mí me hace pensar en que sólo estamos en un auditorio madrileño, no en La Patrona; en cuánto habrán sudado esas mujeres en su día de comida al frente de los fuegos desde antes de que salga el sol, o en las orillas de la vía del tren teniendo que alzar los brazos para que los migrantes alcancen a agarrar las provisiones.

    Desde luego, es un gesto de princesa. De esas que levantaban un pañuelo blanco para despedir a sus príncipes a lomos de su caballo, o de las que decidían también con su brazo cuándo comenzaba el espectáculo. Pero Rosa Romero, Lidia Laura Reyes o Leonila Vázquez son nombres normales. Mujeres de la calle o, mejor dicho, de su hogar, que un día vieron que su pueblo era una de las paradas del tren de la desesperación que une Chiapas con Estados Unidos -sin nunca llegar a unirlos- y tomaron la decisión de no sólo enfocarse a su casa y a su campo, sino ofrecer, como dice Norma, «un servicio al hermano, un servicio a Dios».

    «Agradecerles que nos audiencien -comienza diciendo Norma-, porque lo vemos diario». No es un cuento inventado lo de los cinco mil muertos al año. Lo de las extorsiones -cien dólares por estación o los echan a la vía- que tienen lugar dentro de La Bestia mientras dura el recorrido de ocho mil kilómetros. Secuestros. Violaciones. Como si las personas fueran una mercancía con la que tratar.

    «Queremos que Estados Unidos respete al mexicano, pero siquiera los abusadores de La Bestia respetan al centroamericano», lamenta Norma, que también es enfermera. Y es que a muchos no les queda más remedio que bajarse en La Patrona y recuperarse de los golpes recibidos a veces en el hospital y a veces en el albergue de las Patronas. Ellas les curan las ampollas, las insolaciones y el hambre atrasada, pero pocas veces consiguen quitarles la sed de futuro. Pese a las cifras de desaparecidos o mutilados, pese a las deportaciones, pese a que el destino del tren es el abismo, desean seguir su camino.

    Por eso duele tener que seguir explicando que, tanto en Europa como en América del Norte, hay emigrantes porque la fuerza de la necesidad es más grande que el miedo a la humillación. Que el nacimiento no es una opción y la guerra, la corrupción o la pobreza les obliga a lo extremo. Pero a Norma no le importa insistir jornada tras jornada en que esto se sepa: «Lo tratemos. Lo oigamos. Somos madres y no queremos que nuestros hijos perezcan saliéndose de su lugar, pero tampoco que se queden acá sin casa ni trabajo. En México no hay becas para estudiar y hay droga y no hay deporte y hay crimen organizado».

    Las moscas

    Norma y las otras Patronas acompañan a los pocos migrantes que se atreven a denunciar cuando paran en sus comedores y albergues. Durante esos días ellas pueden conocerles un poco más, aunque no lo necesitarían: han consagrado su vida a unas personas que, la mayoría, nunca interactuarán con ellas nada más que el instante en que reciben las bolsas de comida que ellas les dan. Unos mínimos segundos.

    «Decirles que son personas muy valiosas -cuenta Norma de los que sí han podido hablar con ellas- que nunca nos han faltado al respeto. Llevan una meta». Y nada más importa. «Todas las religiones son buenas, lo mismo que las razas. Nuestra mesa siempre está completa y les queremos a todos vengan de donde vengan, porque han confiado en nosotras». Desconocidos que estiran el brazo para aferrarse a la fe de lo que les ofreces. Desconocidos que es probable que regresen a la patria en ataúdes.

    «No son cuarenta ni cincuenta: son millones los asesinados. Cuando sucedió la tragedia de los normalistas, nos dijimos ‘ya está bueno de tanta maldad, no podemos esperar a los gobiernos'», cuenta Norma. Por eso las Patronas tocan la puerta de las universidades y, cuando lo hacen, son rescatadoras de jóvenes. Por eso, con la ayuda de las personas que les donan harina, les regalan tortillas, colaboran con ellas en el transporte de toda esa materia prima desde los mercados de Córdoba, son cocineras. Por eso, cuando crean sistemas para que los paquetes de comida lleguen más alto y no se estropeen, se convierten en ingenieras. Por eso se transforman en madres, amigas, consejeras, enfermeras. «Una desea cobijarlos pero quieren seguir a la gran ciudad».

    El Dios del frijol

    Miro a Norma y me pregunto qué le dice su marido o qué piensa su hijo, que la acompaña en la sala. Cómo vivieron el paso de dar de comer a siete a dar a seiscientos, trabajando en red con otros comedores, casi cuarenta albergues, asociaciones laicas y curas que en este punto necesitan medidas cautelares porque están amenazados. La miro y es un asombro compartido: todo el auditorio se pregunta de dónde salió tanto frijol.

    Norma dice que todo se lo deben a él, que todo lo ha hecho Dios. «Yo le he dicho que interceda por nosotras y, cuando vuelvo a casa triste, me sacude, me regaña. ‘Cómo vas a estar equivocándote. No te veas sola. Date ese espacio; el de la satisfacción de ayudar. No tengas miedo'».

    Hay que trabajar en coordinación, y todo se va a poder. Patronas, cocineras, ingenieras, lanzadoras, enfermeras, madres, acompañantes, narradoras y princesas, ellas saben que «el cambio está en Dios, en los universitarios y en nosotros como sociedad».

    Norma R. sentada frente a su imagen en un documental sobre Las Patronas
    Intervención de J.L. Pinilla

    Los mejores productos de informática

    PRODUCTOS DE INFORMÁTICA

    Almacenamiento externo Dispositivos Wifi Impresoras Portátiles Tablets
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    José Manuel Vidal

    Periodista y teólogo, es conocido por su labor de información sobre la Iglesia Católica. Dirige Religión Digital.

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Cine: 25 películas eróticas casi eternas

    Cine: 25 películas eróticas casi eternas

    Placer: 30 libros eróticos o por lo menos algo cachondos

    Placer: 30 libros eróticos o por lo menos algo cachondos

    Tarzán y su p*** madre

    Tarzán y su p*** madre

    Los Inmortales y 15 misterios muy raros de la Historia

    Los Inmortales y 15 misterios muy raros de la Historia

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    El secreto de este verano

    El secreto de este verano

    Las 36 iglesias cristianas más espectaculares del mundo

    Las 36 iglesias cristianas más espectaculares del mundo

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    The Beatles: cuatro películas en el día internacional de la banda de John Lennon

    The Beatles: cuatro películas en el día internacional de la banda de John Lennon

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Los 10 soberbios famosos que se burlaron de Dios y murieron

    Los 10 soberbios famosos que se burlaron de Dios y murieron

    Tarzán y su p*** madre

    Tarzán y su p*** madre

    Los Inmortales y 15 misterios muy raros de la Historia

    Los Inmortales y 15 misterios muy raros de la Historia

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Sharon Stone posó en topless cuando en Hollywood le dijeron que pasados los 60 ya no era 'follable’

    Sharon Stone posó en topless cuando en Hollywood le dijeron que pasados los 60 ya no era ‘follable’

    Hoy sería delito... 'La Cenicienta'

    Hoy sería delito… ‘La Cenicienta’

    Las diez muertes más misteriosas de Hollywood

    Las diez muertes más misteriosas de Hollywood

    Cine: 25 películas eróticas casi eternas

    Cine: 25 películas eróticas casi eternas

    Placer: 30 libros eróticos o por lo menos algo cachondos

    Placer: 30 libros eróticos o por lo menos algo cachondos

    '¡Olé!': 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    ‘¡Olé!’: 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    La foto de Hitler marcando paquete en plan hortera y que le avergonzaba

    La foto de Hitler marcando paquete en plan hortera y que le avergonzaba

    Cuando el Papa y el Rey se compincharon para quemar en la hoguera al último gran maestre templario

    Cuando el Papa y el Rey se compincharon para quemar en la hoguera al último gran maestre templario

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Paul Sovrino en 'Uno de los nuestros'

    Fallece Paul Sorvino, actor mundialmente conocido por su estelar interpretación en ‘Uno de los nuestros’

    Los 10 soberbios famosos que se burlaron de Dios y murieron

    Los 10 soberbios famosos que se burlaron de Dios y murieron

    Sharon Stone posó en topless cuando en Hollywood le dijeron que pasados los 60 ya no era 'follable’

    Sharon Stone posó en topless cuando en Hollywood le dijeron que pasados los 60 ya no era ‘follable’

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Cuando China declaró la guerra a los gorriones y sufrió una hambruna que mató a millones de personas

    Cuando China declaró la guerra a los gorriones y sufrió una hambruna que mató a millones de personas

    Muere a los 73 años la actriz y cantante australiana Olivia Newton-John

    Muere a los 73 años la actriz y cantante australiana Olivia Newton-John

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Álvaro Morte y Arturo Pérez-Reverte.

    Arturo Pérez-Reverte tira por la borda al actor que dice haber convertido a Elcano en un personaje de izquierdas

    El independentista obispo de Solsona renuncia al cargo enamorado de una mujer que lo maneja como quiere

    El independentista obispo de Solsona renuncia al cargo enamorado de una mujer que lo maneja como quiere

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los 'progres'

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los ‘progres’

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Premios Goya.

    Javier Bardem, zarandeado por esconder el ‘No a la guerra’

    El turbio pasado de Javier Bardem y Penélope Cruz empaña su mayor alegría

    El turbio pasado de Javier Bardem y Penélope Cruz empaña su mayor alegría

    Valencia: asustados por la posibilidad de represalias de los musulmanes, indultan de la quema la mezquita de su falla

    Valencia: asustados por la posibilidad de represalias de los musulmanes, indultan de la quema la mezquita de su falla

    Daniel Estulin

    Daniel Estulin advierte a España: «Están por vivir una crisis económica infinitamente peor, casi de postguerra»

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com