• Crimen y Castigo
  • Motor
  • Religión
  • Travellers / Viajes
  • Expertos
  • La Segunda Dosis
  • Ofertas PD
  • 13 Mar 2023 | Actualizado 6:39 CET
    Inicio
  • Coronavirus
  • Gastronomía
  • Salud
  • 3Segundos
  • Escaparate
  • Medios
  • Enlaces
Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    • Inicio
    • España
    • Vaticano
    • America
    • Mundo

    "El Papa no quiere caminar sólo. De hecho, caminando sólo podría ir más rápido"

    Adolfo Nicolás, sj., general de los jesuitas: «La Iglesia necesita tiempo para cambiar»

    "También en la iglesia se necesita una ley que se actualice a la misericordia, al Evangelio"

    Redacción 
    16 Oct 2015 - 15:45 CET
    Adolfo Nicolás, sj., general de los jesuitas: "La Iglesia necesita tiempo para cambiar"
    Adolfo Nicolás, sj., con el Papa
    Archivado en: Religión

    La ley siempre busca un orden eclesial fundamental, pero el Evangelio va siempre más allá y siempre nos deja indefensos

    Más información

    Adolfo Nicolás: "Puede haber más amor cristiano en una unión irregular que en una pareja casada por la Iglesia"

    Adolfo Nicolás: "Puede haber más amor cristiano en una unión irregular que en una pareja casada por la Iglesia"

    Adolfo Nicolás pide a los jesuitas creatividad para afrontar los nuevos retos

    Adolfo Nicolás pide a los jesuitas creatividad para afrontar los nuevos retos

    «El Papa no quiere caminar sólo. De hecho, caminando sólo podría ir más rápido. Podría ser un «star», pero si caminas sólo después viene la resaca. Francisco quiere caminar con los obispos, saber qué piensan, convencerlos a través de esta experiencia sinodal. Quiere el bien de la Iglesia, y la Iglesia necesita tiempo para cambiar«. Quien así habla es el padre Adolfo Nicolás, prepósito general de los jesuitas, entrevistado por Il Corriere della Sera.

    El Padre Adolfo Nicolás, 79 años, sale del Aula del Sínodo caminando hacia Borgo Santo Spirito (donde se encuentra la Curia jesuita). Ventinovesimo sucesor de San Ignacio de Loyola, es el Padre General de la Compañía de Jesús. Una vez se le definía como el «Papa Negro». Forma parte de la comisión nombrada por Francisco para escribir la «relazione» final del Sínodo. «El fruto de nuestro trabajo se entregará al Papa que luego de escuchar a todos, hará su discernimiento y decidirá».

    Padre, abriendo el Sínodo el Papa ha dicho: «No es un parlamento». ¿Qué se entiende con esto?

    «Una Asamblea que tiene como principio el Evangelio no funciona según la lógica de los votos, sino que es un grupo que discierne».

    También Francisco habla de «discernimiento». ¿Qué cosa significa para un jesuita?

    «Según San Ignacio, el discernimiento no puede ser nunca en general, debe ocurrir siempre entre dos opciones: Si entre a y b, escogemos b es porque está más cerca al Evangelio».

    ¿Por eso decía «ningún compromiso»? No se trata de encontrar una vía media…

    «No. Es un proceso en el cual uno busca entrar en contacto con el Espíritu Santo y encontrar aquello que es más justo entre diversas alternativas, cuál de éstas es más fiel a la voluntad de Dios. No es una operación diplomática, sino un preguntarse seriamente y en profundidad para saber qué es lo mejor hoy para la familia, en particular para la familia cristiana».

    Se tiende a oponer doctrina y misericordia ¿También esta es una alternativa?

    «No. A veces se presenta así porque la doctrina no ha incorporado la misericordia. También en la iglesia se necesita una ley que se actualice a la misericordia, al Evangelio».

     

     

    ¿En qué sentido actualizar?

    «La ley siempre busca un orden eclesial fundamental, pero el Evangelio va siempre más allá y siempre nos deja indefensos».

    El Cardenal Menichelli decía al «Corriere de la Sera»: «No encadenemos la Palaba de Dios».

    «Es así. Se trata de encontrar en el derecho un espacio de misericordia. Porque el derecho como lo tenemos hoy en la Iglesia, no siempre es también misericordia. Tiene principios y es porque el derecho debe ser claro. Sin embargo, la misericordia no es clara, siempre tiene una ambigüedad porque no es posible conocer a fondo el corazón humano, sus debilidades. La caridad no se puede normar».

    Entonces, ¿Cómo hacer frente a las situaciones «difíciles»?

    «Los sacerdotes son aquellos que aplican la ley, por eso estudiamos el derecho canónico. Pero los sacerdotes deben saber, como ha dicho también Juan Pablo II, que el último número del derecho canónico, la ley suprema, es la salvación de las almas. Y porque el Evangelio es la última norma, los sacerdotes deben aplicar las normas según el Evangelio y no lo contrario».

    Y lo contrario, ¿Ha ocurrido en la Iglesia?

    «Sí. Pienso en Pablo VI que decía a los sacerdotes: Estos son los principios, pero por favor, sean pastores, acompañen a la gente en su realidad. Sin embargo, otros decían y dicen aún: Se necesita ser pastor, pero estos son los principios. En apariencia es lo mismo, pero el orden se ha cambiado».

    Francisco evoca al Buen Samaritano, como Pablo VI al Concilio. ¿Existe afinidad entre los dos?

    «Por supuesto. Con frecuencia a Francisco no se le entiende bien. Él es muy teológico y sabe lo que dice la doctrina, lo sabe muy bien y no la quiere cambiar. Pero quiere encontrar las puertas abiertas para la pastoral. Como ha dicho también en la Misa de Apertura, una Iglesia que se cierra no es la Iglesia de Cristo. Propone en primer lugar la apertura a la persona: no los principios, sino las personas. Espero que ésta sea la fuerza que dirija el Sínodo».

    ¿El camino sinodal en dos etapas es casi un Concilio?

    «Es una propuesta del Concilio Vaticano II para temas concretos»

    Al abordar las situaciones «difíciles», ¿están en juego ideas diversas de Iglesia?

    «Mi impresión es que las expectativas que se están proyectando sobre el Sínodo le son extrañas. El Sínodo no es sobre los divorciados, no es sobre las parejas homosexuales, sino esencialmente sobre la familia: ¿Cómo ayudar a las familias? Algunas tienen heridas muy profundas».

    ¿No son consideradas?

    «La familia está amenazada por el egoísmo, el relativismo, el subjetivismo, de todo aquello que amenaza la sociedad. Pensemos en los políticos: es difícil encontrar uno que piense en el bien común, incluso en los pobres, migrantes, los últimos. Tienden a pensar en su propio interés, en el interés del partido».

    ¿Por eso el Papa nos invita a «meterse a la escuela» de la familia?

    «Sí. La familia supone un sacrificio muy grande de los padres que deben organizarse según el interés de los hijos. Su primera preocupación es: ¿Cómo pueden vivir, comer, educarse? Esto debemos aprender».

     

    Francisco saluda a Adolfo Nicolás
    Adolfo Nicolás, con Francisco Agencias
    Adolfo Nicolas conversa con José María Patino
    El Padre General Adolfo Nicolás
    Adolfo Nicolás
    El Papa abraza a Adolfo Nicolás Ilsismógrafo
    El padre general de los jesuitas, Adolfo Nicolás
    El padre general de los jesuitas, Adolfo Nicolás

    Te puede interesar

    Adolfo Nicolás, sj: «La revolución de Francisco es la revolución de la normalidad»

    GRAN SELECCIÓN DE OFERTAS MULTI-TIENDA

    BICICLETAS

    ACTUALIZACIÓN CONTINUA

    Acampada y aire libre Aparatos de fitness Bicicletas Golf Pádel Running
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    Jesús Bastante

    Escritor, periodista y maratoniano. Es subdirector de Religión Digital.

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Cautivos del mal #35: Ilia Galán y Raúl Cano y Juanfran Dorado, castillos europeos y humor carcelario contra la barbarie

    Cautivos del mal #35: Ilia Galán y Raúl Cano y Juanfran Dorado, castillos europeos y humor carcelario contra la barbarie

    La Pirámide de Keops tiene la estructura torcida y un pasadizo secreto

    La Pirámide de Keops tiene la estructura torcida y un pasadizo secreto

    Cautivos del mal #37

    Cautivos del mal #37: Beatriz Rico y Manuela Paso, actrices seducidas por la novela y la poesía

    La diva María Callas cumple 100 años

    La diva María Callas cumple 100 años

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Los Wyeth, padre e hijo

    Los Wyeth, padre e hijo

    Empieza el rodaje de una nueva entrega de "Alien"

    Empieza el rodaje de una nueva entrega de «Alien»

    Leonardo da Vinci escondió un secreto en la esfera de su pintura 'Salvator Mundi'

    Leonardo da Vinci escondió un secreto en la esfera de su pintura ‘Salvator Mundi’

    Zach King, el mago más viral del Planeta Tierra, ataca de nuevo

    Zach King, el mago más viral del Planeta Tierra, ataca de nuevo

    Cautivos del mal #35: Ilia Galán y Raúl Cano y Juanfran Dorado, castillos europeos y humor carcelario contra la barbarie

    Cautivos del mal #35: Ilia Galán y Raúl Cano y Juanfran Dorado, castillos europeos y humor carcelario contra la barbarie

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Top 10 de curiosidades que no sabías y te sorprenderán

    Top 10 de curiosidades que no sabías y te sorprenderán

    Leonardo da Vinci escondió un secreto en la esfera de su pintura 'Salvator Mundi'

    Leonardo da Vinci escondió un secreto en la esfera de su pintura ‘Salvator Mundi’

    El bailón impenitente y 10 curiosidades que te harán querer aprender a bailar

    El bailón impenitente y 10 curiosidades que te harán querer aprender a bailar

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Empieza el rodaje de una nueva entrega de "Alien"

    Empieza el rodaje de una nueva entrega de «Alien»

    Casa de América: Concierto "Piazzolla Inmortal"

    Casa de América: Concierto «Piazzolla Inmortal»

    Las religiones y sus libros sagrados (II): el judaísmo

    Las religiones y sus libros sagrados (II): el judaísmo

    Fermín Muguruza.

    La gala de los Goya, de mal en peor: Sevilla arde ante la presencia de un director proetarra

    El proetarra Muguruza y los Premios Goya

    Gala de los Goya: La película del proetarra Muguruza ha tenido más de 200.000 € en subvenciones y menos de 8.000 espectadores

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Cautivos del mal #32

    Cautivos del mal #32: Rubén Arranz y Alicia Montesquiu, el Poder contra el periodismo y el secreto de Manolete

    Muerte de Raquel Welch: la hija del ingeniero boliviano que se convirtió en sex symbol de Hollywood

    Muerte de Raquel Welch: la hija del ingeniero boliviano que se convirtió en sex symbol de Hollywood

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Cautivos del mal #34

    Cautivos del mal #34: Ginés García Millán y Daniel Albaladejo, la verdadera amistad

    Cautivos del mal #33

    Cautivos del mal #33: Ángel Expósito y José Manuel González Huesa, el debate sobre feminismo y el compromiso con el buen periodismo

    Cautivos del mal #35: Ilia Galán y Raúl Cano y Juanfran Dorado, castillos europeos y humor carcelario contra la barbarie

    Cautivos del mal #35: Ilia Galán y Raúl Cano y Juanfran Dorado, castillos europeos y humor carcelario contra la barbarie

    Cuáles son los cinco enigmas más grandes de la Humanidad

    Cuáles son los cinco enigmas más grandes de la Humanidad

    Nacho Cano.

    El apoyo de Girauta a la obra de Nacho Cano hunde a Iñaki López, Cristina Pardo y otros progres

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Álvaro Morte y Arturo Pérez-Reverte.

    Arturo Pérez-Reverte tira por la borda al actor que dice haber convertido a Elcano en un personaje de izquierdas

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los 'progres'

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los ‘progres’

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Daniel Estulin

    Daniel Estulin advierte a España: «Están por vivir una crisis económica infinitamente peor, casi de postguerra»

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Joaquín Sabina y Pablo Iglesias.

    Joaquín Sabina fulmina con una sola frase a Pablo Iglesias y sus acólitos

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com