• 04 Dic 2019 | Actualizado 12:22 CET
    Inicio
Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    • Inicio
    • España
    • Vaticano
    • America
    • Mundo

    Nota de la mesa por la hospitalidad

    «No habrá acogidas de refugiados por particulares»

    Las administraciones y las tres ONG concertadas (ACCEM, CEAR y Cruz Roja Española) se harán cargo

    Redacción 
    -  01 Nov 2015 - 19:06 CEST
    "No habrá acogidas de refugiados por particulares"
    Refugiados
    Archivado en: Cáritas | CEAR | Cruz Roja | Religión

    Es necesaria una mayor generosidad en la acogida de refugiados y es fundamental hacer operativo el visado humanitario

    En el presente documento, los miembros de la Mesa por la Hospitalidad queremos informar a las comunidades cristianas sobre los pasos dados hasta el momento, a la vez que subrayar la necesidad de redirigir nuestra mirada hacia las diversas situaciones de vulnerabilidad social y orientar hacia una solidaridad duradera y no emotivista que vaya a la raíz de los conflictos. Por ello, deseamos expresar nuestra preocupación por la dramática situación que padecen millones de personas desplazadas forzosamente, así como formular varias propuestas que contribuyan a minimizar el dolor de quienes hoy nos interpelan -«Estoy a la puerta y llamo» (Ap 3,20)- y de quienes están sufriendo a nuestro lado.

    I. LAS RESPUESTAS

    Ante la crisis humanitaria en la frontera este de Europa, el arzobispo de Madrid, acogiendo el llamamiento del Papa, adoptó con rapidez tres iniciativas:

    – Instauró una Mesa por la hospitalidad de la Iglesia en Madrid, formada por distintas entidades.

    – Publicó la carta pastoral «Fui forastero y me acogisteis» (Mt 25,35): compartir para multiplicar.

    – Presidió una vigilia de oración en favor de los refugiados.

    La Mesa acordó que los ofrecimientos de ayuda se canalizaran a través de Caritas de cada Vicaría y de Confer Madrid, tal y como se está haciendo. También un representante de la Mesa asiste a las reuniones con las autoridades responsables de la acogida de los refugiados.

    Por otra parte, deseamos recordar la presencia significativa de entidades de la Iglesia en los países de origen y en los campos de refugiados desde el comienzo del conflicto.

    II. ESTADO ACTUAL DE LA CUESTIÓN

    Aunque son millones los refugiados, el impacto numérico de las cuotas aprobadas para España es mínimo. La recepción se hará de manera secuencial, a lo largo de dos años, y estará repartida por todo el territorio nacional. Se ha anunciado que próximamente llegarán 50 personas y que, en principio, no habrá acogidas por particulares. Las administraciones y las tres ONG concertadas (ACCEM, CEAR y Cruz Roja Española) se harán cargo durante los primeros meses de todo lo relativo al alojamiento, manutención, asistencia psicológica, jurídica y social, escolarización de menores, sanidad, etc. Se han librado fondos públicos para asegurar estas prestaciones. Esta circunstancia probablemente será diferente en un segundo estadio de la acogida, una vez pasado el periodo de especial protección a los refugiados.

    Como Iglesia en Madrid nos situamos desde el valor de la justicia y en los principios de la Doctrina social de la Iglesia de solidaridad y subsidiariedad: corresponde a los poderes públicos la responsabilidad de garantizar todas las prestaciones, aunque, lógicamente, cuando se trata del sufrimiento del prójimo, no podemos mirar hacia otro lado y habremos de aportar nuestro grano de arena. Nos parece adecuado que sean la administración y las entidades con experiencia quienes se ocupen de atender a estas personas y deseamos que sea una asistencia continuada e integral hasta su normalización de vida.

    III. ALGUNAS PREOCUPACIONES

    A la vista de esta situación, es preciso reorientar nuestra mirada y la acogida a la apremiante petición del Papa hacia situaciones que no cuentan con la cobertura institucional descrita anteriormente.

    1. Como cristianos, nos preocupan todos los conflictos bélicos, los consiguientes éxodos forzosos y, en particular, cómo se encuentran quienes sufren las consecuencias de la guerra y de la persecución religiosa. Por este motivo, nos parece importante incidir en las causas y, sobre todo, prevenirlas para el futuro. En todo caso, es prioritaria la colaboración con las Iglesias locales y las entidades que trabajan cerca de las víctimas. Ello es válido para los países que sufren la violencia y para los que mantienen campos de refugiados en situación de emergencia humanitaria en los que también están presentes entidades de Iglesia.

    2. La condición de refugiado apela al deber de justicia y es una exigencia de respeto estricto al ordenamiento jurídico internacional. Tenemos el apremiante deber de responder ante esta impresionante crisis humanitaria de la que no podemos exculparnos. Europa y, en particular, nosotros debiéramos ser más generosos y solidarios, sobre todo cuando vemos que países más pobres como el Líbano, llegan a tener uno de cada cuatro habitantes como refugiado

    3. Atinadamente, nuestro arzobispo titulaba el primer epígrafe de su carta pastoral: «Una tragedia llama a nuestras puertas… y se suma a otras». En ese sentido, vemos con preocupación que, si no se elevan los listones de atención y el respeto de los derechos económicos y sociales de la población española y de la inmigrante que convive con nosotros en situaciones de vulnerabilidad, podrían surgir agravios comparativos e incrementarse una peligrosa fractura social, caldo de cultivo de actitudes xenófobas. Seguía nuestro Pastor señalando que «vivir la verdadera solidaridad conlleva en sus entrañas la cualidad de la universalidad». Y nos invitaba a «no caer en la tentación de las disputas entre nuestros pobres y los que llegan». En efecto, no podemos desconocer algunas de las situaciones incompatibles con la dignidad de ser hijos e hijas de Dios:

    – La situación de pobreza extrema que existe en nuestra diócesis y que reclama la atención de los poderes públicos y redoblar nuestra acción diligente (parados de larga duración, enclaves de miseria, mujeres con hijos a cargo, ancianos con recursos escasos…).

    – La situación de la personas en situación de precariedad que esperan durante meses unos trámites desesperadamente prolongados por falta de funcionarios suficientes dedicados a estas tareas, o la situación de abandono en que quedan aquellos a los que se les han agotado las prestaciones a las que tenían derecho.

    – La crisis ha afectado de manera grave a los inmigrantes plenamente integrados en nuestro país. Algunas personas, a pesar de tener arraigo y familia en nuestra tierra, corren el riesgo de, por haber perdido el empleo, no poder renovar su autorización de trabajo y, consiguientemente, poner en peligro su residencia legal en España.

    – El centro de las políticas migratorias parece estar siendo el control de fronteras con más énfasis que en la atención humanitaria y la garantía de los derechos fundamentales de las personas desplazadas. Con ello, estamos haciendo caso omiso a situaciones dramáticas que tendrían plena cobertura en el derecho internacional y nacional (trata de personas, acogida por motivos humanitarios, etc.).

    4. Todas estas emergencias deben recordarnos el trabajo ordinario de las distintas entidades de la Iglesia en favor de la dignidad y los derechos personales y sociales y, particularmente, en pro de la integración social de los migrantes en la vida diaria de nuestra diócesis. En este último sentido, hay que llamar intensamente la atención a las comunidades cristianas y a sus responsables para que aquellos con los que compartimos credo religioso sean efectiva y afectivamente integrados en las comunidades cristianas participando como miembros de pleno derecho. Los inmigrantes, con la riqueza de su diversidad, no solo no son un problema sino que constituyen una fuerte esperanza para nuestro credo religioso y para el bienestar de nuestro país.

    IV. PROPUESTAS

    No podemos actuar guiados exclusivamente por el foco de los medios de comunicación o las prioridades cortoplacistas de la política. Nuestra principal preocupación es el dolor humano y tratar de aliviarlo en el nombre misericordioso de nuestro Dios, «La caridad de Cristo nos urge» (2 Cor 5,14). Los católicos somos convocados a ello no solo por los principios teológicos y morales que proporcionan los textos bíblicos, sino también, y de forma explícita y extensa, por el magisterio y la enseñanza social de la Iglesia. Por esta razón, además de articular respuestas a los pobres (a los que están y a los que hayan de venir) queremos sensibilizar a la opinión pública y a las comunidades cristianas en particular;

    1. Las causas de los problemas deben ser afrontadas en origen. Tenemos que pedir a los gobiernos e instituciones internacionales una acción más coordinada y anticipatoria que trate de solucionar los problemas en sus causas desde criterios éticos y no estratégicos. Es preciso incrementar cuantitativa y cualitativamente la cooperación internacional española. Igualmente, hemos de apoyar generosamente a las comunidades cristianas que permanecen en origen con los que no pueden huir (que suelen ser los más pobres) y a las entidades de Iglesia que colaboran con ellos. Igualmente hemos de apoyar a las entidades que acogen a los perseguidos y hacinados en campos de refugiados.

    2. Es necesaria una mayor generosidad en la acogida de refugiados y es fundamental hacer operativo el visado humanitario que posibilitaría el establecimiento de rutas seguras e impediría a las mafias abusar de la vulnerabilidad de los refugiados. Es preciso activar la Directiva europea de protección temporal nunca puesta en vigor. Es imprescindible reforzar con urgencia el personal y agilizar la tramitación de los expedientes en materia tan sensible.

    3. El actual marco jurídico contempla la posibilidad de regularizar situaciones mediante el otorgamiento de autorizaciones individuales de residencia y/o trabajo, cuando concurran circunstancias distintas a las que ya contempla el reglamento (D.A.1ª.4. Rgto. Extranjería). Una aplicación amplia y generosa de este precepto por parte de la Administración Española podría amparar la documentación de inmigrantes con arraigo en España, o en los que concurran circunstancias humanitarias, en las cuales podrían incorporarse en plenitud de derechos y deberes, aumentando la cohesión del entramado social. No es aceptable la irregularidad sobrevenida por razones económicas en aquellas personas ya plenamente incorporadas a nuestro país, que verían truncado su proyecto familiar enraizado entre nosotros.

    V. LOS REFUGIADOS SACAN LO MEJOR DE NOSOTROS MISMOS

    Con estas palabras se felicitaba nuestro arzobispo por la oleada de solidaridad espontanea que ha surgido ante la situación de los refugiados. En ese sentido, tenemos que agradecer enormemente todos los recursos puestos a disposición y los ofrecimientos personales de tanta y tan buena gente. La Mesa por la Hospitalidad ha encargado especialmente a Caritas Madrid su presencia en los órganos de la Comunidad que se ocupan de la asistencia a los refugiados y la articulación de respuestas organizadas de itinerarios de inclusión social que tiene acreditados desde hace muchos años; en coordinación con otras entidades y según los principios ya reseñados de solidaridad y subsidiariedad.

    Trataremos de reorientar nuestros recursos y los ofrecimientos solidarios hacia las situaciones de hecho que ya se producen entre nosotros y hacia las que eventualmente puedan darse en el futuro cuando la atención política y mediática se haya reducido. Además de recursos materiales es preciso esforzarnos en preparar itinerarios completos de integración social que empiezan por el aprendizaje del idioma español, continúan por la convivencia y comunicación en el propio contexto y culminan en la plena normalización social y laboral.

    Urge, como dice nuestro arzobispo, «no pasar de largo, no mirar hacia otro lado y detenernos frente a los que están en las cunetas» (Lc 10, 25-37). Ante la impotencia que nos consume cuando vemos las terribles imágenes en la televisión, tampoco podemos olvidarnos de aquello que nos hace fuertes. La oración constante por los refugiados y por la conversión del corazón de los violentos debe ser una tarea continua. Solo si nos mantenemos firmes en la fe y en la caridad, podremos alumbrar la esperanza.

    Terminamos esta nota con unas palabras proféticas del papa para que siempre tengamos presente el dolor ajeno y sepamos responder a todos los que por una u otras circunstancias experimentan un enorme dolor injusto: «La indiferencia y el silencio abren el camino a la complicidad cuanto vemos como espectadores a los muertos por sofocamiento, penurias, violencias y naufragios. Sea de grandes o pequeñas dimensiones, siempre son tragedias aun cuando se pierda solo una vida» (Mensaje del Papa Francisco para la Jornada del emigrante y del refugiado, 2016).

    Refugiados, en Europa
    Mensajeros pide ayuda para los refugiados
    Autor

    José Manuel Vidal

    Periodista y teólogo, es conocido por su labor de información sobre la Iglesia Católica. Dirige Religión Digital.

    Recibe nuestras noticias en tu correo

    Tomamos tu privacidad muy en serio

    Comentar desde Facebook

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Un padre lleva a su hizo de caza y le mata de un tiro en mitad del bosque

    Un padre lleva a su hizo de caza y le mata de un tiro en mitad del bosque

    ¡Descubren los huesos de una 'Wonder Woman' de la vida real!

    ¡Descubren los huesos de una ‘Wonder Woman’ de la vida real!

    ¡Noticia bombo! Malú y Albert Rivera comunican que esperan su primer hijo en común

    ¡Noticia bombo! Malú y Albert Rivera comunican que esperan su primer hijo en común

    Fotos: Encuentran un cachalote muerto con 100 kilos de basura en el estómago

    Fotos: Encuentran un cachalote muerto con 100 kilos de basura en el estómago

    ¿Crees que todo lo que recuerdas es real? ¡Los falsos recuerdos existen!

    ¿Crees que todo lo que recuerdas es real? ¡Los falsos recuerdos existen!

    ¿Sabías que si fumas marihuana regularmente podrías sufrir un cáncer testicular?

    ¿Sabías que si fumas marihuana regularmente podrías sufrir un cáncer testicular?

    El 'moderado' Íñigo Errejón se acobija en un manifiesto para cargar contra la democracia de Bolivia y salir a la defensa del 'fraudulento' Evo Morales

    El ‘moderado’ Íñigo Errejón se acobija en un manifiesto para cargar contra la democracia de Bolivia y salir a la defensa del ‘fraudulento’ Evo Morales

    ¿Tovarich? ¿Señor? ¿Ciudadano (XLIX)

    ¿Tovarich? ¿Señor? ¿Ciudadano (XLIX)

    Alsina acorrala de tal manera a Pepe Álvarez, sindicalista afín a Junqueras, que el de UGT huye despavorido: "Le tengo que cortar"

    Alsina acorrala de tal manera a Pepe Álvarez, sindicalista afín a Junqueras, que el de UGT huye despavorido: «Le tengo que cortar»

    Begoña Gómez, mujer de Pedro Sánchez, reaparece públicamente con un sorprendente cambio de look

    Begoña Gómez, mujer de Pedro Sánchez, reaparece públicamente con un sorprendente cambio de look

    Lío en Casa Real: Doña Letizia hundida, un amigo íntimo filtra sus mensajes privados a laSexta

    Lío en Casa Real: Doña Letizia hundida, un amigo íntimo filtra sus mensajes privados a laSexta

    Un zoom indiscreto capta una inquietante foto de Doña Letizia y causa otro problema a la Casa Real

    Un zoom indiscreto capta una inquietante foto de Doña Letizia y causa otro problema a la Casa Real

    La brillante estratagema de la Guardia Civil para impedir que los Mossos dieran el chivatazo a los CDR

    La brillante estratagema de la Guardia Civil para impedir que los Mossos dieran el chivatazo a los CDR

    Vídeo Viral: el perro que habla y se cabrea mucho porque le van a dar su comida al gato

    Vídeo Viral: el perro que habla y se cabrea mucho porque le van a dar su comida al gato

    El desesperado ruego de Fernando Sánchez Dragó a Santiago Abascal que incendia Vox por los cuatro costados

    El desesperado ruego de Fernando Sánchez Dragó a Santiago Abascal que incendia Vox por los cuatro costados

    El grave escándalo de un amigo ‘privado’ de Doña Letizia rompe la calma en la Casa Real

    El grave escándalo de un amigo ‘privado’ de Doña Letizia rompe la calma en la Casa Real

    El escalofriante comentario de la Guardia Civil que debería de revolver la conciencia de Marlaska: "En Cataluña ya estamos peor que en el País Vasco"

    El escalofriante comentario de la Guardia Civil que debería de revolver la conciencia de Marlaska: «En Cataluña ya estamos peor que en el País Vasco»

    La amenaza terrorista es real: la angustiosa petición de 2.000 guardias civiles en Cataluña

    La amenaza terrorista es real: la angustiosa petición de 2.000 guardias civiles en Cataluña

    Telecinco oculta un grave incidente machista en GH VIP pero Twitter lo denuncia al Instituto de la Mujer

    Telecinco oculta un grave incidente machista en GH VIP pero Twitter lo denuncia al Instituto de la Mujer

    Rufián sale en defensa de los violentos CDR y se lleva la paliza del año: "¡Victimista... payaso!"

    Rufián sale en defensa de los violentos CDR y se lleva la paliza del año: «¡Victimista… payaso!»

    La Policía da un dramático giro a la desaparición de Blanca Fernández Ochoa que la familia no acepta

    La Policía da un dramático giro a la desaparición de Blanca Fernández Ochoa que la familia no acepta

    El sueldazo de Pablo Urdangarin pone de los nervios a la Casa Real y desquicia a Doña Letizia

    El sueldazo de Pablo Urdangarin pone de los nervios a la Casa Real y desquicia a Doña Letizia

    La escalofriante respuesta de una niña cuando le preguntan si la Reina Letizia fue simpática con ella

    La escalofriante respuesta de una niña cuando le preguntan si la Reina Letizia fue simpática con ella

    Casa Real y Doña Letizia, aterrorizados por un oscuro mensaje de Carla, la hija de la fallecida Erika Ortiz

    Casa Real y Doña Letizia, aterrorizados por un oscuro mensaje de Carla, la hija de la fallecida Erika Ortiz

    Lío en Casa Real: Doña Letizia hundida, un amigo íntimo filtra sus mensajes privados a laSexta

    Lío en Casa Real: Doña Letizia hundida, un amigo íntimo filtra sus mensajes privados a laSexta

    Vídeo: El macarra ataca a la chica por pasear con su perro cerca de él

    Vídeo: El macarra ataca a la chica por pasear con su perro cerca de él

    El rico comandante talibán y su rebaño de esclavos sexuales infantiles

    El rico comandante talibán y su rebaño de esclavos sexuales infantiles

    Un zoom indiscreto capta una inquietante foto de Doña Letizia y causa otro problema a la Casa Real

    Un zoom indiscreto capta una inquietante foto de Doña Letizia y causa otro problema a la Casa Real

    ¡Pillado en directo! El tremendo pufo del reportero de laSexta que avergüenza al periodismo

    ¡Pillado en directo! El tremendo pufo del reportero de laSexta que avergüenza al periodismo

    La brillante estratagema de la Guardia Civil para impedir que los Mossos dieran el chivatazo a los CDR

    La brillante estratagema de la Guardia Civil para impedir que los Mossos dieran el chivatazo a los CDR

    Brutal: vídeo de la pelea entre Doña Letizia y Doña Sofía y los gritos del Rey Juan Carlos

    Brutal: vídeo de la pelea entre Doña Letizia y Doña Sofía y los gritos del Rey Juan Carlos

    La Policía da un dramático giro a la desaparición de Blanca Fernández Ochoa que la familia no acepta

    La Policía da un dramático giro a la desaparición de Blanca Fernández Ochoa que la familia no acepta

    Arde Casa Real: filtran el documento que demuestra por qué no se divorcia Doña Letizia

    Arde Casa Real: filtran el documento que demuestra por qué no se divorcia Doña Letizia

    Los médicos alertan sobre el peligro de una pasta de dientes que cada vez usa más la gente

    Los médicos alertan sobre el peligro de una pasta de dientes que cada vez usa más la gente

    Así era Pilar Rubio antes de ser famosa: ¿Seguro que no se ha operado algo?

    Así era Pilar Rubio antes de ser famosa: ¿Seguro que no se ha operado algo?

    El sueldazo de Pablo Urdangarin pone de los nervios a la Casa Real y desquicia a Doña Letizia

    El sueldazo de Pablo Urdangarin pone de los nervios a la Casa Real y desquicia a Doña Letizia

    Un micro abierto destapa el posicionamiento político de Belén Esteban y su opinión sobre VOX

    Un micro abierto destapa el posicionamiento político de Belén Esteban y su opinión sobre VOX

    El rico comandante talibán y su rebaño de esclavos sexuales infantiles

    El rico comandante talibán y su rebaño de esclavos sexuales infantiles

    La cruda foto que quiere ocultar Moncloa de la bronca del Rey Felipe a Pedro Sánchez

    La cruda foto que quiere ocultar Moncloa de la bronca del Rey Felipe a Pedro Sánchez

    La escalofriante respuesta de una niña cuando le preguntan si la Reina Letizia fue simpática con ella

    La escalofriante respuesta de una niña cuando le preguntan si la Reina Letizia fue simpática con ella

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
    Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración y obtener más información del la politica de cookies