• Crimen y Castigo
  • Motor
  • Religión
  • Travellers / Viajes
  • Expertos
  • La Segunda Dosis
  • Ofertas PD
  • 09 May 2022 | Actualizado 11:34 CET
    Inicio
  • Coronavirus
  • Gastronomía
  • Salud
  • 3Segundos
  • Escaparate
  • Medios
  • Enlaces
Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    • Inicio
    • España
    • Vaticano
    • America
    • Mundo

    El 16 de noviembre se cumple medio siglo de la firma del histórico documento

    «El Pacto de las Catacumbas»: la misión de los pobres en la Iglesia

    Verbo Divino realiza un completo análisis del evento que marco la historia del Concilio

    Verbo Divino 
    12 Nov 2015 - 13:04 CET
    "El Pacto de las Catacumbas": la misión de los pobres en la Iglesia
    El Pacto de las Catacumbas (Verbo Divino)
    Archivado en: Iglesia Católica | Religión

    Siguiendo el espíritu del Vaticano II, y del mensaje del papa Francisco, el Pacto de las catacumbas de Domitila puede y debe servir como inspiración y orientación para toda la Iglesia

    Más información

    El pacto de Catacumbas del Papa Francisco

    El pacto de Catacumbas del Papa Francisco

    (De «El Pacto de las Catacumbas» -Verbo Divino-).- El año 2015, la Iglesia católica celebra el 50 aniversario de la clausura del Concilio Vaticano II, que ha marcado un hito en su historia dos veces milenaria. Al final de aquel evento, inspirados por lo que se hacía y se decía en el aula conciliar, unos cuarenta obispos de varios países del mundo se reunieron en las catacumbas de Domitila para firmar lo que hoy día se conoce como El Pacto de las Catacumbas, un texto y proyecto que expone La misión de los pobres en la Iglesia.

    Con aquel Pacto, los obispos se comprometieron a caminar con los pobres, siendo no solo una Iglesia para los pobres, sino de los pobres, pues son ellos los que encarnan y realizan la más alta misión del Evangelio. Para lograr ese fin, los obispos decidieron asumir un estilo de vida sencillo, propio de los pobres, renunciando no solo a los símbolos de poder, sino al mismo poder externo, para retomar así, con la ayuda del Dios Trinidad y el Espíritu de Cristo, el primer impulso misionero de la Iglesia en el mundo actual (era el año 1965), marcado por la dura lucha económica y la opresión general de los pobres.

    El espíritu del Pacto de las Catacumbas ha guiado algunas de las mejores iniciativas cristianas de los cincuenta últimos años, no solo en América Latina, donde tuvo es- pecial repercusión, sino en el conjunto de la Iglesia católica, de forma que su testimonio (su inspiración y su texto) llegó a convertirse en uno de los signos más influyentes y significativos del catolicismo del siglo xx. Aquel Pacto sigue siendo hoy tan importante como lo fue en su día, de manera que podemos y debemos recibirlo y propagarlo con más fuerza que en el tiempo del Concilio, aunque no todos los cristianos (individuos y comunidades) lo hayamos acogido con el mismo entusiasmo.

    Por eso es bueno aprovechar esta fecha (su cincuentenario) para celebrarlo. Así lo ha sentido el papa Francisco, quien, a través de su palabra y ejemplo de vida, ha puesto de nuevo la opción por los pobres y los marginados en el centro de la vida y el magisterio de la Iglesia, superando todas las vacilaciones que pudieran existir sobre ese tema. En esa línea podemos afirmar que, siguiendo el espíritu del Vaticano II, y del mensaje del papa Francisco, el Pacto de las catacumbas de Domitila puede y debe servir como inspiración y orientación para toda la Iglesia.

     

     

     

    Así lo ha sentido, de un modo especial, la Congregación de los Misioneros del Verbo Divino, que no solo son los custodios de las catacumbas de Domitila, donde se firmó aquel Pacto, sino que quieren ser promotores de una misión cristiana realizada desde y con los pobres. En esa línea, sin abandonar la «misión a las gentes» (dirigida a los pueblos todavía no cristianos), debemos asumir de un modo especial, privilegiado, la «misión a los pobres», con el mismo Jesús que vino a evangelizar a los pobres (cf. Lc 4,18-19; Mt 11,3), como ha destacado ese Pacto.

    Con esa decisión, al cumplirse los cincuenta años de aquel documento, y de la clausura del Vaticano II, hemos recogido en este libro no solo el texto del Pacto y los nombres de aquellos que lo firmaron, sino algunos trabajos más significativos que ayuden a entenderlo y situarlo en su historia pasada, en su actualidad y en su proyección hacia el futuro. Queremos que aquel Pacto siga ofreciendo una palabra de estímulo para el conjunto de la Iglesia, no solo para los obispos, que fueron y son los primeros responsables de la «misión a los pobres», sino para todos los cristianos comprometidos en la tarea del Evangelio, pensando de un modo especial en las religiosas y los reli- giosos, a fin de que la vida consagrada pueda actualizar sus estructuras y su forma de servir a los pobres desde su unión con Cristo, como han venido destacando este año dedicado a ella (2015).

    Este libro quiere que se conozca y asuma el don y la tarea del Pacto de las Catacumbas, su contenido y sus re-percusiones en la vida de la Iglesia. Por eso hemos querido estudiarlo desde diversas perspectivas (fundamentos bíblicos y eclesiológicos, opción por los pobres, compromiso eclesial y evangelización desde la perspectiva del mundo actual, a los cincuenta años del Concilio Vaticano II), para contextualizar e impulsar su mensaje.

    Lo hemos hecho con tres fines principales:

    1. Conocer y asumir con más decisión el espíritu del Vaticano II y de los compromisos eclesiales celebrados por los obispos en el Pacto de las Catacumbas.
    2. Renovar el compromiso que asumió toda la Iglesia para transformar la vida humana y construir un mundo basado en la solidaridad y la justicia, partiendo del Evan- gelio de los pobres.
    3. Reforzar con los «padres» del Pacto del año 1965 la invitación que el papa Francisco nos sigue haciendo (año 2015) para ser una Iglesia pobre, que evangeliza y sirve a los hombres desde su misma pobreza.

     

     

    El Pacto de las Catacumbas quiso ser el texto y el compromiso concreto de un reducido número de obispos (unos cuarenta), que lo firmaron en su propio nombre, en el contexto del Concilio, pero no en el aula rica del Vaticano, sino en la catacumba pobre de Domitila, en un lugar donde se mantiene viva la tradición de la Iglesia de los perseguidos y marginados de la antigua Roma.

    Pero esos obispos eran representantes de otros muchos padres del Concilio, quizá unos setecientos, entre los que destacaba el cardenal Giacomo Lercaro, de Bolonia, recorda- do por su compromiso al servicio de los pobres en la Iglesia. También se puede y debe recordar en ese contexto a los grupos de «cristianos pobres», muchos de ellos vincu- lados a la memoria de Charles de Foucauld y de los Hermanitos de Jesús, que estaban empeñados en destacar en el contexto del Concilio la memoria del Cristo de los po- bres. Este recuerdo nos permite interpretar el Pacto en una perspectiva no solo episcopal, sino también de historia y teología, abierta a todos los espacios de vida y misión de los cristianos.

    Como se verá, hemos querido dividir este libro sobre la misión del Pacto en seis partes, cada una con varios trabajos, precedidos por una breve introducción. Estos son sus temas:

    1) El texto del Pacto: sentido y origen.
    2) Teología de fondo: una historia que viene de antiguo.
    3) Un lugar especial: el Pacto en la Iglesia de América Latina.

    4) Un pacto misionero: evangelizar a los pobres, los pobres evangelizan.

    5) Un pacto de vida cristiana: madurez, pobreza, comunión.

    6) Testimonios.

    Para saber más, pincha aquí:

    El Pacto de las Catacumbas (Verbo Divino)
    El Pacto de las Catacumbas Verbo Divino
    Catacumbas de la Domitila Agencias
    La resurrección de Lázaro, el último hallazgo en las Catacumbas de Priscila
    Iglesia pobre

    GRAN SELECCIÓN DE OFERTAS MULTI-TIENDA

    E-READERS

    ACTUALIZACIÓN CONTINUA

    Auriculares E-Readers Prismáticos y telescopios Televisores
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    Jesús Bastante

    Escritor, periodista y maratoniano. Es subdirector de Religión Digital.

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Hoy sería delito o estaría prohibido... 'Casablanca'

    Hoy sería delito o estaría prohibido… ‘Casablanca’

    Don Gil de Alcalá, la revelación de la temporada

    Don Gil de Alcalá, la revelación de la temporada

    La asombrosa peripecia por la que esta paisana se hizo con este busto romano de un valor incalculable

    La asombrosa peripecia por la que esta paisana se hizo con este busto romano de un valor incalculable

    Sesenta peruanos de la "Generación del 60"

    Sesenta peruanos de la «Generación del 60»

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    El concierto de San Ovidio, visión y ceguera

    El concierto de San Ovidio, visión y ceguera

    Miriam de las Mercedes Cortés: “Estoy con el papa a muerte. Francisco ha llegado a lugares insospechados”

    Miriam de las Mercedes Cortés: “Estoy con el papa a muerte. Francisco ha llegado a lugares insospechados”

    The Beatles: cuatro películas en el día internacional de la banda de John Lennon

    The Beatles: cuatro películas en el día internacional de la banda de John Lennon

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Una patada en la boca a los independentistas catalanes

    Una patada en la boca a los independentistas catalanes

    Hoy sería delito o estaría prohibido... 'Casablanca'

    Hoy sería delito o estaría prohibido… ‘Casablanca’

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Leonardo da Vinci escondió un secreto en la esfera de su pintura 'Salvator Mundi'

    Leonardo da Vinci escondió un secreto en la esfera de su pintura ‘Salvator Mundi’

    Madrid: Exitosa presentación de “Kutimuy Garcilaso: danzas y bailes típicos del Perú”

    Madrid: Exitosa presentación de “Kutimuy Garcilaso: danzas y bailes típicos del Perú”

    Don Gil de Alcalá, la revelación de la temporada

    Don Gil de Alcalá, la revelación de la temporada

    5 acertijos que solo los más inteligentes podrán resolver

    5 acertijos que solo los más inteligentes podrán resolver

    Cuáles son los cinco enigmas más grandes de la Humanidad

    Cuáles son los cinco enigmas más grandes de la Humanidad

    Las religiones y sus libros sagrados (II): el judaísmo

    Las religiones y sus libros sagrados (II): el judaísmo

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los 'progres'

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los ‘progres’

    Una patada en la boca a los independentistas catalanes

    Una patada en la boca a los independentistas catalanes

    Al Pacino, que tiene ya 81 años, anda de novio con Noor Alfallah, quien acaba de cumplir los 28

    Al Pacino, que tiene ya 81 años, anda de novio con Noor Alfallah, quien acaba de cumplir los 28

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Semana Santa: las razones políticas detrás de la condena de Jesús a ser crucificado

    Semana Santa: las razones políticas detrás de la condena de Jesús a ser crucificado

    Antonio Resines: "Pedí a los doctores que me pegaran un tiro de una vez"

    Antonio Resines: «Pedí a los doctores que me pegaran un tiro de una vez»

    El Zodíaco de los apóstoles

    Hoy sería delito o estaría prohibido... 'Casablanca'

    Hoy sería delito o estaría prohibido… ‘Casablanca’

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Pilar Bardem, fanática de la sanidad pública, muere a los 82 años en la elitista Clínica Ruber

    Pilar Bardem, fanática de la sanidad pública, muere a los 82 años en la elitista Clínica Ruber

    El independentista obispo de Solsona renuncia al cargo enamorado de una mujer que lo maneja como quiere

    El independentista obispo de Solsona renuncia al cargo enamorado de una mujer que lo maneja como quiere

    Ainhoa Arteta borda su apoyo a Plácido Domingo con este zasca a Irene Montero: "Esa señora me importa poco"

    Ainhoa Arteta borda su apoyo a Plácido Domingo con este zasca a Irene Montero: «Esa señora me importa poco»

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los 'progres'

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los ‘progres’

    Twitter es un festival de mofas tras la nueva cantada de España en Eurovisión con Blas Cantó

    Twitter es un festival de mofas tras la nueva cantada de España en Eurovisión con Blas Cantó

    Sorpresa en el Vaticano: el Papa Francisco advierte a Sánchez de que la política no es cuestión de trampas

    Sorpresa en el Vaticano: el Papa Francisco advierte a Sánchez de que la política no es cuestión de trampas

    La Iglesia hunde a Sánchez y denuncia internacionalmente al Gobierno: "El Valle de los Caídos no se toca"

    La Iglesia hunde a Sánchez y denuncia internacionalmente al Gobierno: «El Valle de los Caídos no se toca»

    El turbio pasado de Javier Bardem y Penélope Cruz empaña su mayor alegría

    El turbio pasado de Javier Bardem y Penélope Cruz empaña su mayor alegría

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com