• Crimen y Castigo
  • Motor
  • Religión
  • Travellers / Viajes
  • Expertos
  • La Segunda Dosis
  • Ofertas PD
  • 09 May 2022 | Actualizado 16:13 CET
    Inicio
  • Coronavirus
  • Gastronomía
  • Salud
  • 3Segundos
  • Escaparate
  • Medios
  • Enlaces
Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    • Inicio
    • España
    • Vaticano
    • America
    • Mundo

    'Spotlight' denuncia el abandono de Evangelio

    Espiritualidad e Iglesia en el punto de mira de los Oscar 2016

    'El renacido' reflexiona sobre el origen de la violencia

    Peio Sánchez Rodríguez 
    29 Feb 2016 - 16:54 CET
    Espiritualidad e Iglesia en el punto de mira de los Oscar 2016
    Archivado en: Disney | Religión | Steven Spielberg | Tom Hanks

    Spotlight es en primera instancia un elogio al periodismo de investigación

    (Peio Sánchez Rodríguez).- Que Spotlight de Thomas McCarthy alcance los premios a la mejor película y el mejor guión original supone colocar nuevamente la denuncia de la pederastia en el centro de la crítica a la Iglesia. El film, extraordinariamente bien narrado, es en primera instancia un elogio al periodismo de investigación y su tarea en la búsqueda de la verdad. En el centro de la denuncia se sitúan los mecanismos de ocultamiento, que en defensa de su imagen, realizó la iglesia de Boston en connivencia con una sociedad que defendía su status quo.

    Para los católicos, lo más doloroso de los hechos que presenta Spotlight es el abandono de Evangelio, que defiende la atención preferente a las víctimas, frente a los intereses de una institución que se protege a sí misma. Es cierto que los protagonistas ocultos de la pederastia se sitúan preferentemente en el entorno familiar de las víctimas. También es cierto que es una manipulación informativa, que no es de recibo, endosar a los creyentes y al mismo Dios la pederastia. Pero la película muestra con objetividad la pesquisa, llena de obstáculos y encubridores, de unos periodistas que tratan de denunciar la situación de las víctimas de abusos sexuales por parte de sacerdotes.

    Ante Spotlight y su repercusión social, lo urgente para los creyentes, es reconocer en qué medida, puede haber formas de funcionar de la Iglesia que retienen el Evangelio. Por qué donde se espera la bondad y la acogida se cobija el mal y la santidad y el pecado crecen juntos. Spotlight puede ser usada como arma arrojadiza contra la Iglesia pero también recuerda las palabras de Jesús: «guardaos de la levadura de los fariseos, que es la hipocresía. Nada hay encubierto que no haya de ser descubierto ni oculto que no haya de saberse» (Lc 12, 1-2).

    El renacido de Alejandro González Iñárritu también sigue la pista a la pregunta por Dios. El director, guionista y compositor mexicano por segundo año consecutivo, en el 2015 fue con Birdman, gana su cuarta estatuilla. Su película enmarcada por una puesta en escena magistral y una actuación de DiCaprio también oscarizada es una reflexión sobre el origen de la violencia. El relato, basado en un referente real, cuenta el camino de supervivencia y venganza del explorador Hugh Glass, que participa junto a su hijo mestizo Hawk en una expedición de tramperos que recolecta pieles y donde las circunstancias le conducen a perseguir a un compañero asesino.

    La naturaleza bella y salvaje, los seres humanos que agresivamente luchan por sobrevivir y se enfrentan, la traición y la venganza muestran la condición ambigua en la que existimos. Nuevamente Iñárritu, como ya hizo en 21 gramos o Babel, se pregunta por la presencia de Dios. Lástima que haya proyectado la justicia humana sobre el nombre de Dios al que al final se le involucra en la violencia humana y sella el deseo de venganza con el marchamo de la justicia divina. Trágico este Dios de Iñárritu pero sugerente y brutalmente explícita la reflexión sobre la tendencia a derramar sangre de la humanidad.

    En esta misma línea hay que situar El hijo de Saúl, el Oscar a la mejor película de habla no inglesa. El director húngaro László Nemes nos desciende al infierno de campo de concentración de Auschwitz. Saúl es un miembro de los ‘Sonderkommando’ judíos encargados de limpiar las cámaras de gas tras las ejecuciones.

    Pegada la cámara a su nuca asistimos a las distintas tareas de estos desgraciados, que han de limpiar los restos de sus compañeros asesinados en masa. Pero la mirada del director deja en un doloroso segundo plano (desenfoques, gritos, fuera de campo) el holocausto para presentarnos a este muerto superviviente cuyo único objetivo es enterrar, según el rito judío, a un joven que adopta como su hijo.

    En medio del aplastamiento del mal, Saúl busca, como nuevo Job, recobrar, aunque sea en una sola y última bocanada de aire, su dignidad. La teodicea radical nuevamente. Y allí una insignificante y leve apenas esperanza. Rotunda mirada a la noche a la luz de un rescoldo.

    La actriz Brie Larson, que ya nos asombró con Las vidas de Grace, se lleva el Oscar por su interpretación de una joven madre secuestrada y sistemáticamente violada. La habitación de Lenny Abrahamson pese a la dureza es un canto a la maternidad salvadora y a la filiación agradecida. En medio del secuestro de la libertad en una habitación-cobertizo, madre e hijo sobreviven a la humillación, apoyándose mutuamente. El film aparentemente claustrofóbico se abre a un proceso de los personajes punteado por sorpresas y por la indagación interior. Una reivindicación de la fuerza de la vida que vence las circunstancias más difíciles. Donde la resistencia siempre necesita el rostro del otro.

    El puente de los espías de Steven Spielberg se lleva el Oscar al mejor actor secundario, a Mark Rylance. Interpreta genialmente a un espía ruso detenido en EEUU durante la Guerra Fría y defendido por James Donovan (Tom Hanks), un abogado de Brooklyn que se ve involucrado en las luchas políticas entre el bloque occidental y el soviético. Donde los dos protagonistas quedan por encima de los sistemas y dignidad del encuentro tiene su base en el reconocimiento del otro, aunque sea calificado de enemigo.

    La chica danesa, una película de Tom Hooper (Los miserables, El discurso de rey) accede de nuevo a los Oscar. En este caso a la mejor actriz de reparto para Alicia Vikander por su emocional representación de Gerda, una pintora sueca que se casa con el pintor paisajista Einar Wegener, que se terminará cambiando de identidad sexual. Gerda acompañará el proceso de su esposo hasta convertirse en Lili Elbe. Un extraño y sorprendente biopic con una historia de amor y fidelidad en identidades revueltas.

    Como era de esperar Del revés, de la factoría Pixar Disney, se ha llevado la estatuilla de animación. Aclamada por crítica y público, realiza una inmersión en la psicología de las emociones destinada tanto a los más pequeños como a los mayores. Alegría, Asco, Miedo, Ira y Tristeza guían la vida de la pequeña Riley. Con ellas deberá enfrentar los recuerdos, la imaginación, las relaciones e incluso el duelo. Interesante indagación antropológica que resalta el valor de los sentimientos pero tiende a relativizar las creencias y la dimensión espiritual. En la marca Disney vende psicología pero apunta al reduccionismo de la espiritualidad.

    Dejamos para el final Mad Max: Furia en la carretera, que ha recolectado 6 Oscar, entre ellos mejor montaje. En fidelidad a la saga a la que pertenece está destinada al público al que gusta la acción y las innumerables persecuciones. Pero también en ella está la historia de redención de Max y la impronta de la esperanza en los personajes femeninos. La aventura fantástica al servicio de la lucha contra una especie de Estado Islámico. Interesante reconocimiento.

    'El hijo de Saúl', un nuevo Job
    'La habitación'

    GRAN SELECCIÓN DE OFERTAS MULTI-TIENDA

    E-READERS

    ACTUALIZACIÓN CONTINUA

    Auriculares E-Readers Prismáticos y telescopios Televisores
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    José Manuel Vidal

    Periodista y teólogo, es conocido por su labor de información sobre la Iglesia Católica. Dirige Religión Digital.

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Hoy sería delito o estaría prohibido... 'Casablanca'

    Hoy sería delito o estaría prohibido… ‘Casablanca’

    Don Gil de Alcalá, la revelación de la temporada

    Don Gil de Alcalá, la revelación de la temporada

    La asombrosa peripecia por la que esta paisana se hizo con este busto romano de un valor incalculable

    La asombrosa peripecia por la que esta paisana se hizo con este busto romano de un valor incalculable

    Sesenta peruanos de la "Generación del 60"

    Sesenta peruanos de la «Generación del 60»

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    El concierto de San Ovidio, visión y ceguera

    El concierto de San Ovidio, visión y ceguera

    Miriam de las Mercedes Cortés: “Estoy con el papa a muerte. Francisco ha llegado a lugares insospechados”

    Miriam de las Mercedes Cortés: “Estoy con el papa a muerte. Francisco ha llegado a lugares insospechados”

    The Beatles: cuatro películas en el día internacional de la banda de John Lennon

    The Beatles: cuatro películas en el día internacional de la banda de John Lennon

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Una patada en la boca a los independentistas catalanes

    Una patada en la boca a los independentistas catalanes

    Hoy sería delito o estaría prohibido... 'Casablanca'

    Hoy sería delito o estaría prohibido… ‘Casablanca’

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Leonardo da Vinci escondió un secreto en la esfera de su pintura 'Salvator Mundi'

    Leonardo da Vinci escondió un secreto en la esfera de su pintura ‘Salvator Mundi’

    Madrid: Exitosa presentación de “Kutimuy Garcilaso: danzas y bailes típicos del Perú”

    Madrid: Exitosa presentación de “Kutimuy Garcilaso: danzas y bailes típicos del Perú”

    Don Gil de Alcalá, la revelación de la temporada

    Don Gil de Alcalá, la revelación de la temporada

    5 acertijos que solo los más inteligentes podrán resolver

    5 acertijos que solo los más inteligentes podrán resolver

    Cuáles son los cinco enigmas más grandes de la Humanidad

    Cuáles son los cinco enigmas más grandes de la Humanidad

    Las religiones y sus libros sagrados (II): el judaísmo

    Las religiones y sus libros sagrados (II): el judaísmo

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los 'progres'

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los ‘progres’

    Una patada en la boca a los independentistas catalanes

    Una patada en la boca a los independentistas catalanes

    Al Pacino, que tiene ya 81 años, anda de novio con Noor Alfallah, quien acaba de cumplir los 28

    Al Pacino, que tiene ya 81 años, anda de novio con Noor Alfallah, quien acaba de cumplir los 28

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Semana Santa: las razones políticas detrás de la condena de Jesús a ser crucificado

    Semana Santa: las razones políticas detrás de la condena de Jesús a ser crucificado

    Antonio Resines: "Pedí a los doctores que me pegaran un tiro de una vez"

    Antonio Resines: «Pedí a los doctores que me pegaran un tiro de una vez»

    El Zodíaco de los apóstoles

    Hoy sería delito o estaría prohibido... 'Casablanca'

    Hoy sería delito o estaría prohibido… ‘Casablanca’

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Pilar Bardem, fanática de la sanidad pública, muere a los 82 años en la elitista Clínica Ruber

    Pilar Bardem, fanática de la sanidad pública, muere a los 82 años en la elitista Clínica Ruber

    El independentista obispo de Solsona renuncia al cargo enamorado de una mujer que lo maneja como quiere

    El independentista obispo de Solsona renuncia al cargo enamorado de una mujer que lo maneja como quiere

    Ainhoa Arteta borda su apoyo a Plácido Domingo con este zasca a Irene Montero: "Esa señora me importa poco"

    Ainhoa Arteta borda su apoyo a Plácido Domingo con este zasca a Irene Montero: «Esa señora me importa poco»

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los 'progres'

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los ‘progres’

    Twitter es un festival de mofas tras la nueva cantada de España en Eurovisión con Blas Cantó

    Twitter es un festival de mofas tras la nueva cantada de España en Eurovisión con Blas Cantó

    Sorpresa en el Vaticano: el Papa Francisco advierte a Sánchez de que la política no es cuestión de trampas

    Sorpresa en el Vaticano: el Papa Francisco advierte a Sánchez de que la política no es cuestión de trampas

    La Iglesia hunde a Sánchez y denuncia internacionalmente al Gobierno: "El Valle de los Caídos no se toca"

    La Iglesia hunde a Sánchez y denuncia internacionalmente al Gobierno: «El Valle de los Caídos no se toca»

    El turbio pasado de Javier Bardem y Penélope Cruz empaña su mayor alegría

    El turbio pasado de Javier Bardem y Penélope Cruz empaña su mayor alegría

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com