• Crimen y Castigo
  • Motor
  • Religión
  • Travellers / Viajes
  • Expertos
  • La Segunda Dosis
  • Ofertas PD
  • 17 Mar 2023 | Actualizado 16:22 CET
    Inicio
  • Coronavirus
  • Gastronomía
  • Salud
  • 3Segundos
  • Escaparate
  • Medios
  • Enlaces
Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    • Inicio
    • España
    • Vaticano
    • America
    • Mundo

    "Un sano realismo, porque la realidad precede a las ideas

    «Amoris Laetitita»: La familia, un bien social fundamental

    "La pastoral familiar necesita un baño permanente desde la realidad"

    Sebastián Mora Rosado, Secretario General de Cáritas Española 
    08 Abr 2016 - 09:19 CET
    "Amoris Laetitita": La familia, un bien social fundamental
    Defender de los abusos de poder a los "pobres"
    Archivado en: Cáritas | Honda | Religión

    "Amoris laetitia", una exhortación amplia y sugerente que nos va a dar que pensar, dialogar y deliberar

    Más información

    "Prefiero una familia con rostro cansado por la entrega a rostros maquillados que no han sabido de ternura y compasión"

    "Prefiero una familia con rostro cansado por la entrega a rostros maquillados que no han sabido de ternura y compasión"

    "La familia es uno de los bienes más preciosos de la humanidad, pero ¿acaso no es el más vulnerable?"

    "La familia es uno de los bienes más preciosos de la humanidad, pero ¿acaso no es el más vulnerable?"

    (Sebastián Mora, Secretario General de Cáritas Española).-La esperada, ansiada y temida por algunos «Amoris laetitia« ya es un texto magisterial que está entre nosotros. Una Exhortación larga, amplia y sugerente que nos va a dar que pensar, dialogar y deliberar en nuestras comunidades. Como de manera bella dice el Papa es un «precioso poliedro, conformado por muchas legítimas preocupaciones y por preguntas honestas y sinceras «(nº 4). Poliedro que tiene que armonizarse desde las constantes pastorales del papa Francisco. Un sano realismo porque la realidad precede a las ideas. Una especial atención a las diferencias desde un llamado a la inculturación.

    Una llamada a un discernimiento pastoral constante, verdadero y valiente porque la complejidad no nos permite el automatismo de la norma. Un llamado a la denuncia de las causas estructurales de la pobreza y la exclusión y, por último, una decidida comprensión totalizante desde el primado de la misericordia.

    Siendo tan amplia cualquier reflexión aparecerá como parcial y sesgada. Pero siguiendo el camino que nos marca el Papa quiero buscar en «ella lo que puedan necesitar en cada circunstancia concreta» (nº 7) para convertirla en anuncio de Buena Nueva. Y para buscar en ella lo que necesitemos en cada momento quiero hacer un enlace, desde Cáritas, con el informe que presentamos ayer mismo sobre la Transmisión Intergeneracional de la pobreza.

    En este informe mostrábamos como la pobreza se «puede heredar y de hecho se hereda en nuestro país». Baste un dato para mostrarlo. Ocho de cada diez personas que hoy sufren la pobreza soportaron la privación y la pobreza cuando eran niños o adolescentes. También denunciábamos como la protección a la familia, verdadero sostén de la sociedad, era débil, fragmentada y puntual. Una sociedad que no proteja y apoye a las familias es una sociedad condenada a sufrir con mayor intensidad la pobreza y la injusticia.

    Por ello es esencial destacar que la «familia es un bien del cual la sociedad no puede prescindir, pero necesita ser protegida» (nº 44). Esta idea de la familia como bien social, que es una constante en la doctrina social de la Iglesia, está destacada en múltiples números de la Exhortación. Un bien social porque cuida de la fragilidad, un bien social porque transmite y reproduce valores esenciales, un bien social porque es la estructura esencial de la solidaridad.

    En España estos últimos años de profunda y severa dificultad para tantas personas y hogares el mayor sostén de la realidad han sido las familias. Hemos gozado como «las familias abiertas y solidarias hacen espacio a los pobres, son capaces de tejer una amistad con quienes lo están pasando peor que ellas (nº 183). No sólo han sido solidarias intrafamiliarmente, que lo han sido y mucho, sino que se han abierto al don de la caridad con los que más sufrían. En el fondo y desde lo hondo la principal característica de la familia «reside esencialmente en su capacidad de amar y enseñar a amar» (nº 53). Ese es su tesoro real.

    Si la familia es un bien social, la Iglesia está llamada a hacer una pastoral social familiar que nos exige «a toda la Iglesia una conversión misionera: es necesario no quedarse en un anuncio meramente teórico y desvinculado de los problemas reales de las personas» (nº 201). La pastoral familiar necesita un baño permanente desde la realidad, desde el sufrimiento cotidiano de los hogares, desde los anhelos concretos y particulares. No podemos caer en un idealismo evasivo que solo nos haga responsables frente a una ideación y no auténticos garantes del evangelio de la realidad. Desde este perfume de la realidad «también se ha subrayado la necesidad de una evangelización que denuncie con franqueza los condicionamientos culturales, sociales, políticos y económicos, como el espacio excesivo concedido a la lógica de mercado, que impiden una auténtica vida familiar, determinando discriminaciones, pobreza, exclusiones y violencia. Para ello, hay que entablar un diálogo y una cooperación con las estructuras sociales, así como alentar y sostener a los laicos que se comprometen, como cristianos, en el ámbito cultural y sociopolítico» (nº 201). No sólo hay que vivir la realidad sino que desde el compromiso estructural estamos llamados a transformar la realidad. Si la realidad expulsa, si la pobreza llega a ser una herencia social, si la desigualdad nos desborda, si el grito de las familias refugiadas no es mostrada el evangelio de la familia queda chato, romo y fragmentado.

    La alegría del amor es un llamado a poner la familia como un bien social fundamental y esencial que debe ser apoyado, protegido y acompañado.

    Sabemos que las dificultades son muchas y profundas para muchas familias pero el espíritu del Resucitado «libera en nosotros las energías de la esperanza traduciéndolas en sueños proféticos, acciones transformadoras e imaginación de la caridad» (nº 57).

    Encuentro Mundial de las Familias
    Por las familias en dificultad
    Familia
    Familia tradicional
    Prestar atención a la diferencia
    Francisco, durante su homilía en la clausura del Encuentro Mundial de las Familias
    85 ricos suman tanto dinero como 3.570 millones de pobres del mundo
    "Escuchar el clamor de los pobres"

    GRAN SELECCIÓN DE OFERTAS MULTI-TIENDA

    AURICULARES

    ACTUALIZACIÓN CONTINUA

    Auriculares E-Readers Prismáticos y telescopios Televisores
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    José Manuel Vidal

    Periodista y teólogo, es conocido por su labor de información sobre la Iglesia Católica. Dirige Religión Digital.

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Cautivos del mal #37

    Cautivos del mal #37: Beatriz Rico y Manuela Paso, actrices seducidas por la novela y la poesía

    Cédric Klapish

    “Me encanta España. Tenéis una gran combinación de talento, locura, y simplicidad”

    Cautivos del mal #38

    Cautivos del mal #38: Gregorio Luri y Pedro Corral, miedos modernos y la Guerra Civil en los portales

    Las diez muertes más misteriosas de Hollywood

    Las diez muertes más misteriosas de Hollywood

    Uz: el pueblo y la astracanada

    Uz: el pueblo y la astracanada

    Emili Turú será el nuevo secretario general de la Unión de de Superiores Generales

    Emili Turú será el nuevo secretario general de la Unión de de Superiores Generales

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    '¡Olé!': 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    ‘¡Olé!’: 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    Díaz Ayuso entrega los XXI Premios de Cultura de la Comunidad de Madrid a 13 referentes de las artes

    Díaz Ayuso entrega los XXI Premios de Cultura de la Comunidad de Madrid a 13 referentes de las artes

    'De Amor y Trova': Miryam Quiñones en concierto

    ‘De Amor y Trova’: Miryam Quiñones en concierto

    Cautivos del mal #37

    Cautivos del mal #37: Beatriz Rico y Manuela Paso, actrices seducidas por la novela y la poesía

    Enigma: las misteriosas e inagotables 'pilas de Bagdad'

    Enigma: las misteriosas e inagotables ‘pilas de Bagdad’

    Las diez muertes más misteriosas de Hollywood

    Las diez muertes más misteriosas de Hollywood

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Cédric Klapish

    “Me encanta España. Tenéis una gran combinación de talento, locura, y simplicidad”

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Hollywood: las muertes más misteriosas de la Meca del Cine

    Hollywood: las muertes más misteriosas de la Meca del Cine

    Las religiones y sus libros sagrados (I): el cristianismo

    Las religiones y sus libros sagrados (I): el cristianismo

    '¡Olé!': 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    ‘¡Olé!’: 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Cautivos del mal #37

    Cautivos del mal #37: Beatriz Rico y Manuela Paso, actrices seducidas por la novela y la poesía

    Cautivos del mal #34

    Cautivos del mal #34: Ginés García Millán y Daniel Albaladejo, la verdadera amistad

    Cautivos del mal #35: Ilia Galán y Raúl Cano y Juanfran Dorado, castillos europeos y humor carcelario contra la barbarie

    Cautivos del mal #35: Ilia Galán y Raúl Cano y Juanfran Dorado, castillos europeos y humor carcelario contra la barbarie

    Cautivos del mal #33

    Cautivos del mal #33: Ángel Expósito y José Manuel González Huesa, el debate sobre feminismo y el compromiso con el buen periodismo

    Cuáles son los cinco enigmas más grandes de la Humanidad

    Cuáles son los cinco enigmas más grandes de la Humanidad

    Enigma: las misteriosas e inagotables 'pilas de Bagdad'

    Enigma: las misteriosas e inagotables ‘pilas de Bagdad’

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    '¡Olé!': 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    ‘¡Olé!’: 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    Nacho Cano.

    El apoyo de Girauta a la obra de Nacho Cano hunde a Iñaki López, Cristina Pardo y otros progres

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Álvaro Morte y Arturo Pérez-Reverte.

    Arturo Pérez-Reverte tira por la borda al actor que dice haber convertido a Elcano en un personaje de izquierdas

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los 'progres'

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los ‘progres’

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Daniel Estulin

    Daniel Estulin advierte a España: «Están por vivir una crisis económica infinitamente peor, casi de postguerra»

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Joaquín Sabina y Pablo Iglesias.

    Joaquín Sabina fulmina con una sola frase a Pablo Iglesias y sus acólitos

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com