• Crimen y Castigo
  • Motor
  • Religión
  • Travellers / Viajes
  • Expertos
  • La Segunda Dosis
  • Ofertas PD
  • 26 Jul 2023 | Actualizado 3:17 CET
    Inicio
  • Coronavirus
  • Gastronomía
  • Salud
  • 3Segundos
  • Escaparate
  • Medios
  • Enlaces
Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    • Inicio
    • España
    • Vaticano
    • America
    • Mundo

    Casi sesenta millones de personas se han visto obligadas a desplazarse forzosamente

    Manos Unidas denuncia la situación de los refugiados en Líbano, Tailandia y Egipto

    La ONGd considra que vivimos la mayor crisis de desplazados desde la II Guerra Mundial

    Redacción 
    17 Jun 2016 - 12:31 CET
    Manos Unidas denuncia la situación de los refugiados en Líbano, Tailandia y Egipto
    La vergüenza de los refugiados Agencias
    Archivado en: Acnur | Cáritas | Conferencia Episcopal | Religión

    Líbano es uno de los países más afectados por la actual crisis de refugiados. Actualmente acoge a un millón y medio de refugiados en una población de 4,5 millones, el 30% de su población, como si en España acogiéramos 15 millones de refugiados

    Más información

    Hablan los refugiados, “autoridades" del sufrimiento

    Hablan los refugiados, “autoridades" del sufrimiento

    "¿Acoger a los refugiados?"

    "¿Acoger a los refugiados?"

    (Manos Unidas).- El próximo lunes 20 de junio se celebra el Día Mundial de los Refugiados, una jornada en la que Manos Unidas se une a la preocupación social generada ante lo que, en Europa, ya ha sido considerada la mayor crisis de desplazados desde la II Guerra Mundial. Para nuestra Organización, que trabaja en cooperación al desarrollo desde hace 57 años, esta situación tiene su origen en la falta de desarrollo y ausencia de democracia fruto de la injusticia, el egoísmo y la violencia humana.

    En el mundo, a día de hoy, 59,5 millones de personas se han visto obligadas a desplazarse forzosamente; una cifra que ha aumentado de manera importante en los últimos años debido a las guerras y conflictos (8,3 millones de personas más, entre 2014 y 2015). Del total de desplazados, 19,5 millones son refugiados, 38,2 millones desplazados internos y 1,8 millones solicitantes de asilo por causas diversas. Según los últimos datos de ACNUR, presentados el pasado 13 de junio, 1,19 millones de desplazados forzosos deberán ser reubicados en un tercer país en 2017.

    El término refugiado se refiere a aquellas personas que abandonan su lugar habitual de residencia obligadas por los conflictos, la violencia o la persecución en busca de refugio, bien dentro de sus propios países (desplazados) o bien en otros países. Otros términos como migrantes (emigrantes e inmigrantes), exiliados, expatriados o apátridas, expresan realidades parecidas en cuanto a desplazamientos humanos se refiere, aunque con diferentes estatus jurídicos y sociales según las razones de esos desplazamientos.

    Según María González-Dyne, del Área de Proyectos de Manos Unidas «para nuestra Organización todas estas realidades son importantes ya que todas atañen a personas que viven situaciones de indignidad y sufrimiento debido a la lejanía forzosa de sus hogares y por eso, con todas ellas trabajamos, apoyándolas y acompañándolas en sus procesos de integración».

     

     

    Como consecuencia de la guerra de Siria, Líbano es uno de los países más afectados por la actual crisis de refugiados. Actualmente acoge a un millón y medio de refugiados en una población de 4,5 millones de habitantes, es decir, el 30% de su población, como si en España acogiéramos 15 millones de refugiados. Con el objetivo de favorecer su integración, Manos Unidas inicia este verano un proyecto de «Promoción y protección infantil» en Tripoli, ciudad costera a 85 Km. de Beirut, desde donde la mayoría de refugiados sirios (unos 250.000) intentan salir hacia Turquía u otros destinos europeos. La convivencia con un número tan elevado de refugiados está generando problemas sociales en la ciudad, como el abandono escolar, el trabajo infantil, la delincuencia, la drogadicción y las tensiones políticas.

    El proyecto, por un importe de 80.000 euros, se realizará durante dos años, junto a Caritas Líbano, en el barrio de Maarat y beneficiará a 90 niños y niñas y a sus familias (210 personas en total). De ellos, el 50% son refugiados sirios, el 40% libaneses en exclusión social y el resto refugiados iraquíes, egipcios o eritreos. A todos ellos, niños y familias, se les ofrecerá apoyo escolar, asesoría legal, atención sanitaria y psicosocial.

    Tailandia es uno de los países de Asia con más refugiados e inmigrantes no registrados (unos 3 millones; 4,3% de la población). Sus derechos humanos son vulnerados constantemente, lo que convierte al país en uno de los que tienen peores índices en el mundo en cuanto a trata y tráfico de personas para su explotación laboral y sexual. Allí, Manos Unidas realiza, desde agosto de 2015, un proyecto de «Empoderamiento de trabajadores birmanos y sus familias» por un importe de 87.835 euros, que beneficia directamente a 8.325 personas.

    El proyecto se realiza en el área metropolitana del Gran Bangkok y en la zona fronteriza de Kanchanaburi, donde se ubica la zona de Three Pagodas Pass donde, como fruto de los años de agitación política y la lucha armada entre el Gobierno de Birmania (ahora Myanmar) y el Ejército de liberación del Estado Karen, se han producido grandes desplazamientos de personas y familias. De hecho, en estas provincias se calcula que hay más de 350.000 inmigrantes (entre ellos, población de la minoría rohingya, especialmente perseguida y masacrada en los últimos 20 años) susceptibles de arrestos o expulsión, que son víctimas de la explotación por parte de funcionarios corruptos o empleadores sin escrúpulos, y con muchas dificultades para acceder a los servicios sociales básicos a los que tienen derecho.

    Manos Unidas lleva más de 10 años trabajando junto a la Comisión Nacional Católica de Migraciones (NCCM), dependiente de la Conferencia Episcopal Tailandesa, para facilitar a esta población oportunidades educativas, un mejor conocimiento de la lengua y la cultura tailandesa, y un conocimiento sobre la legislación reguladora de sus obligaciones y derechos, y también acceden a microcréditos a través de las organizaciones comunitarias de base. Todo ello les facilita la integración sociolaboral en el país de acogida.

     

     

    Egipto, que vive una situación de crisis económica, política y social, es uno de los países que recibe más refugiados de Eritrea (de donde se ha marchado, en la última década, el 5% de la población). Aunque el objetivo de destino de esta población es Israel, estas personas, generalmente jóvenes, son retenidas en la península del Sinaí donde son interceptadas por traficantes que les provocan torturas físicas y psíquicas, por lo que llegan finalmente a El Cairo con graves secuelas.

    Precisamente en El Cairo, en el barrio de Zamalek, acaba de finalizar el proyecto de Manos Unidas de apoyo educativo para niños y adultos refugiados eritreos que, por un importe de 25.471 euros, ha atendido directamente a 300 jóvenes y 100 niños y ha beneficiado indirectamente a unas 2.000 personas. El proyecto se ha realizado con el Instituto Misionero Comboniano, que trabaja desde hace 30 años con la comunidad eritrea, y dispone de instalaciones donde les ofrecen la acogida y todo el apoyo necesario para que puedan integrarse en la sociedad egipcia: apoyo psicológico, formación y capacitación en materias como inglés e informática, condiciones imprescindibles para que esta población tenga la posibilidad de ganar confianza personal, autoestima, defender sus derechos y tener opciones laborales que les faciliten una integración y una vida más digna.

    Según asegura María González-Dyne, del Área de Proyectos de Manos Unidas «los refugiados se merecen acción e inversión, no indiferencia y crueldad, y en todo ello es en lo que Manos Unidas trabaja en Líbano, Tailandia y Egipto, entre otros países».

    El drama de los refugiados
    NO COGER (OJO DENUNCIA)
    El mayor campo de refugiados del mundo Agencias
    Vitoria, con los refugiados
    Cáritas con los refugiados Caritas
    Refugiados en Lesbos
    Campo de refugiados en Grecia
    Una barca con refugiados llega a Lesbos

    Te puede interesar

    Cáritas y los jesuitas denuncian las «rutas mortales» que toman los refugiados para entrar en la UE

    GRAN SELECCIÓN DE OFERTAS MULTI-TIENDA

    BICICLETAS

    ACTUALIZACIÓN CONTINUA

    Acampada y aire libre Aparatos de fitness Bicicletas Golf Pádel Running
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    Jesús Bastante

    Escritor, periodista y maratoniano. Es subdirector de Religión Digital.

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    José Luis Corcuera y Jordi Évole.

    La terrible advertencia de Corcuera sobre los votos de Sánchez y su soberbio palo a Jordi Évole

    Los matones del PSOE echan a empellones del mitin de Sánchez a los ciudadanos con banderas españolas

    Los matones del PSOE echan a empellones del mitin de Sánchez a los ciudadanos con banderas españolas

    Murcia: al menos 13 jóvenes mueren abrasados o asfixiados en el incendio de 3 discotecas

    Murcia: al menos 13 jóvenes mueren abrasados o asfixiados en el incendio de 3 discotecas

    El Juli e Isabel Díaz Ayuso en la Plaza de Toros de Las Ventas, en Madrid

    ‘El Juli’ brinda el toro a la presidenta Ayuso y la plaza reacciona con un aplauso brutal

    Alejandro Nolasco sacude al PSOE con la Memoria Histórica: "VOX no existía en la Guerra Civil, ustedes sí"

    Alejandro Nolasco sacude al PSOE con la Memoria Histórica: «VOX no existía en la Guerra Civil, ustedes sí»

    María Reyes Matías Sánchez

    María Reyes Matías Sánchez, especialista en marketing, habla de la publicidad digital y su impacto en la marca

    Pilar Eyre: "Letizia le dijo a Felipe que no quería aguantar lo mismo que su suegra, la reina Sofía"

    Pilar Eyre: «Letizia le dijo a Felipe que no quería aguantar lo mismo que su suegra, la reina Sofía»

    Lucas Burgueño, el psicólogo que chocó con el socialista Óscar Puente en el AVE

    La Policía deja como un mentiroso al socialista a Óscar Puente: no sufrió ni amenazas ni agresión en el AVE

    Alfonso Rojo: “Feijóo, por fin, parece decidido a sudar la camiseta y darle a Sánchez donde duele”

    Alfonso Rojo: “Feijóo, por fin, parece decidido a sudar la camiseta y darle a Sánchez donde duele”

    Alfredo Perdiguero contra Irene Montero.

    El vídeo que Irene Montero no puede ni ver: Alfredo Perdiguero aporta las cifras que desmontan su chiringuito

    Raúl del Pozo y Pedro Sánchez.

    El triple augurio político de Raúl Del Pozo pinta muy mal para Pedro Sánchez

    Ana Rosa Quintana.

    Ana Rosa Quintana se cachondea del cobarde Pedro Sánchez con un chascarrillo insuperable

    Juan Sardá y Jordi Évole.

    Jordi Évole aún sangra por la herida y se pica con el periodista que le acorraló con una pregunta sobre Josu Ternera

    Isabel Díaz Ayuso responde a Willy Veleta en su cara.

    Díaz Ayuso se revuelve contra el insolente esbirro de Pablo Iglesias que la acosa: «¿Vas a seguir así toda la vida…?»

    José Luis Ábalos y Risto Mejide.

    Risto cierra la bocaza de golpe al hipócrita Ábalos en directo

    Alberto Núñez Feijóo y Mertxe Aizpurua.

    Feijóo no logra la investidura pero destroza a Sánchez, a su perro de presa Puente y retrata a bilduetarras e independentistas

    Susana Díaz y Javier Nart.

    Javier Nart sacude de lo lindo a Susana Díaz (PSOE) por normalizar los pactos de Sánchez con proetarras y golpistas

    María Reyes Matías Sánchez

    María Reyes Matías Sánchez, especialista en marketing, habla de la publicidad digital y su impacto en la marca

    Patxi López

    Patxi López pierde los papeles contra el periodista Vito Quiles: “A ti no te voy a responder nada.. ¡racista!”

    José Luis Corcuera y Jordi Évole.

    La terrible advertencia de Corcuera sobre los votos de Sánchez y su soberbio palo a Jordi Évole

    Frank Cuesta y Jenni Hermoso.

    ¿Tiene tres minutos? No se pierda el demoledor alegato de Frank Cuesta contra Jenni Hermoso y la mafia feminista

    Margarita de la Pisa y Yolanda Díaz.

    La gloriosa intervención de una eurodiputada de VOX provoca que Yolanda Díaz se quede callada como una puerta

    Susanna Griso y Esperanza Aguirre

    Susanna Griso intenta agitar el fantasma de la ‘foto de Colón’ y Esperanza Aguirre le mete un repaso monumental

    Pablo Motos y Juan del Val.

    Pablo Motos y Juan del Val incendian ‘El Hormiguero’ desvelando qué hay detrás del chantaje de Puigdemont a Sánchez

    José María Figaredo.

    Si tiene un minuto no debería perderse a un diputado de VOX destrozando al Gobierno a la cara por ser unos hipócritas

    Valdano deja rota en la silla a una Àngels Barceló lanzada contra Carvajal y los jugadores de la Selección

    Valdano deja rota en la silla a una Àngels Barceló lanzada contra Carvajal y los jugadores de la Selección

    Josué Cárdenas contra Óscar Puente.

    El socialista Óscar Puente insulta gravemente a Josué Cárdenas y la respuesta es descomunal

    Raúl del Pozo y Pedro Sánchez.

    El triple augurio político de Raúl Del Pozo pinta muy mal para Pedro Sánchez

    Mónica Sanz y Joaquín Leguina.

    Leguina monta un pollo descomunal por la manipulación de la presentadora de Cuatro: «¡Los separatistas nos odian!»

    Ana Rosa Quintana.

    Ana Rosa Quintana se cachondea del cobarde Pedro Sánchez con un chascarrillo insuperable

    qdqmedia

    ¿Qué opinan los clientes sobre QDQ?

    Hugo Arévalo

    Hugo Arévalo, el camino del éxito con ThePower Business School

    La colosal respuesta de Ángel Gaitán a Antonio Maestre: “Eres un…”

    La colosal respuesta de Ángel Gaitán a Antonio Maestre: “Eres un…”

    José María Figaredo y Adriana Lastra

    Figaredo (VOX) destroza a Adriana Lastra con un zasca doloroso y la socialista le amenaza con los tribunales

    Zigor Maritxalar

    Zigor Maritxalar explica la importancia de la formación continua en el entorno laboral actual

    Frank Cuesta y Jenni Hermoso.

    ¿Tiene tres minutos? No se pierda el demoledor alegato de Frank Cuesta contra Jenni Hermoso y la mafia feminista

    Antonio Naranjo y Tania Sánchez.

    Arde laSexta con la salvajada de Tania Sánchez sobre VOX y la impecable bronca de Antonio Naranjo

    Carlos Alsina.

    Carlos Alsina apunta cuál es el milagro que puede salvar a Feijóó y a España de una reedición del ‘Gobierno Frankenstein’

    José Manuel García-Margallo

    García-Margallo desvela en directo uno de los rumores más sonados en Bruselas sobre el futuro de Sánchez

    María Reyes Matías Sánchez

    María Reyes Matías Sánchez, especialista en marketing, habla de la publicidad digital y su impacto en la marca

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) ‎91 173 11 26
    [email protected]

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) ‎91 173 11 26
    [email protected]