• Crimen y Castigo
  • Motor
  • Religión
  • Travellers / Viajes
  • Expertos
  • El Quilombo
  • Ofertas PD
  • 15 Apr 2021 | Actualizado 8:47 CET
    Inicio
  • Coronavirus
  • Gastronomía
  • Salud
  • 3Segundos
  • Escaparate
  • Medios
  • Enlaces
Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • El Quilombo
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    • Inicio
    • España
    • Vaticano
    • America
    • Mundo

    "Al ritmo de los laticos del corazón"

    José Alegre: «Tenemos que buscar otro ritmo de vida»

    "Tu corazón seguro que te pide un ritmo más lento, más humano"

    José Alegre 
    02 Ago 2016 - 12:03 CET
    José Alegre: "Tenemos que buscar otro ritmo de vida"
    Monasterio de Arkadi, Creta RD
    Archivado en: Religión

    Debemos vivir al ritmo de los latidos del corazón

    Más información

    José Alegre: "El servicio-poder es una contradicción. En la Iglesia, y también lo debería ser en la sociedad"

    José Alegre: "El servicio-poder es una contradicción. En la Iglesia, y también lo debería ser en la sociedad"

    José Alegre: "Poblet es el monumento más interesante del mundo"

    José Alegre: "Poblet es el monumento más interesante del mundo"

    (José Alegre).- Ya desde antes de ingresar en la vida monástica me atrajo el ambiente de la misma, y pienso que debió ser su ambiente de tranquilidad, de silencio, de un ritmo de vida que iba en sintonía con mi manera de ser. Son indicios externos de los que los que se vale el Señor en una primera llamada. Esto creo que vale para cualquier otra lección determinante de nuestra vida: elección de determinados estudios, de la mujer, o del hombre, con quienes ir compartiendo el camino de la vida, especializarse en una profesión concreta…

    Pero no es suficiente con esa «decisión primera», pues la vida nos va presentando otros matices, o desafiando con otras exigencias que requieren de cada uno de nosotros un suplemento de esfuerzo y de respuesta, de fidelidad a uno mismo y de decisión, en la línea del ritmo nuestra existencia, y que, por otra parte, va siendo un factor importante de nuestra maduración personal.

    Por este camino vamos descubriendo en nuestra existencia retos nuevos. Y esto sucede en la vida de la persona, sea cual sea la faceta de su vida. Por tanto también en la vida monástica, que no es algo extraño a la vida misma. La vida monástica es simplemente una vida. Sobre todo vida humana. Profundamente humana.

    Después de estar inmerso en ella unos 25 años he ido descubriendo nuevos valores muy interesantes y necesarios para la vida de la persona. Unos valores humanos y religiosos de los que tiene urgente necesidad la sociedad, la humanidad de hoy día: el ritmo de la vida misma, el valor del silencio, la vida comunitaria, el valor del trabajo, la necesidad de la plegaria, la aceptación del otro en sus diferencias, el ocio… son valores propios de la vida humana, por tanto no exclusivos de una vida monástica.

    ¿Acaso no estaréis de acuerdo en que estos valores concretos a los que aludo son algo imprescindible en la vida del hombre de hoy, en nuestro siglo XXI tan convulso?

    Los monjes, añadiría, no somos especialistas en estos valores, -aunque sí que disponemos de un espacio y un tiempo privilegiado para vivirlos- y los vivimos, o, quizás mejor, habría que decir «intentamos vivirlos» sumidos en nuestra condición humana, por tanto con sus luces y con sus sombras, pero que incluso viviendo todos estos valores con defectos importantes, como humanos que somos, estamos proclamando que la humanidad tiene necesidad de ellos. Os recordamos los monjes, que es muy importante, esencial, el ritmo de tu vida.

    En ello quiero detenerme: el ritmo de la vida misma. Hoy el ritmo de la vida no es humano. ¡El ritmo de las agendas!… ¡cuánto desafío a la paz!…

    El hombre está hecho, estructurado como una obra bella, su cuerpo, es una máquina compleja, pero de una gran precisión; tiene, además, un componente espiritual que le constituye como el centro y la referencia de la belleza singular de la creación. Nos encontramos todos los seres humanos aquí en el seno de esta belleza para cuidarla, para gozar de ella, hacerla incluso más bella y eficaz. Y, a pesar de nuestra desidia, ¡somos capaces de ello! ¡Qué grande es el hombre! ¡Qué admirable su dignidad!…

    Pero tenemos que empezar a vivir desde nosotros mismos. Yo diría que debemos vivir al ritmo de los latidos del corazón. Para mí, al ritmo de los latidos del corazón sería vivir desde el centro de la persona, y no desde la periferia. El hombre, con harta frecuencia, vive en la periferia de su persona, en la superficie…

    Es en el corazón, centro vital de nuestra persona, donde empieza el «calor» de la existencia. Debemos vivir muy sensibles al calor de este espacio interior, de donde va emergiendo la vida personal de cada uno. No siempre es así: o nos aceleramos y perdemos la orientación, o perdemos energía y nos adormecemos…

    Por un lado aquí tenemos una invitación a despertarnos interiormente, como sugiere san Pablo: conociendo las circunstancias, ya es hora de despertaros del sueño… la noche está avanzada, el día se echa encima, dejemos las actividades de las tinieblas, y actuemos con las armas de la luz (Rom 13,11).

    La vida más que un problema a resolver, sería una experiencia a vivir. Pero es preciso despertar, y vivir con hondura dicha experiencia. El ritmo nos tiene que llevar a contemplar la vida. La vida misma tiene un ritmo humano. Es sumergirnos en el ritmo de esta vida profunda, bella, apasionadamente sugerente…

    San Bernardo afirma, en uno de sus escritos, que mucho de lo que ha aprendido lo aprendió en los bosques, en la creación…. Y es que aquí se nos manifiesta la vida en el camino más sencillo y sugerente.

    Amigos, amigas, tenemos que buscar otro ritmo. El verano, tiempo de cambios de residencia, de desplazamientos, de cambios en el trabajo…, es un tiempo propicio para bailar con otros ritmos. Tu corazón seguro que te pide un ritmo más lento, más humano. Este baile lo puedes aprender contemplando la belleza de la creación. Es la belleza y el latido de la obra de Dios.

    Para leer más artículos de este autor, pinche aquí:


    Monasterio de Poblet, en Cataluña AGecias
    José Alegre, abad de Poblet
    Órgano de Poblet

    Te puede interesar

    José Alegre: «La palabra de un párroco con un corazón sin fronteras»

    LAS MEJORES OPORTUNIDADES

    MANTÉN LA CONEXIÓN SIN NECESIDAD DE CABLES

    Almacenamiento externo Dispositivos Wifi Portátiles Tablets
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    José Manuel Vidal

    Periodista y teólogo, es conocido por su labor de información sobre la Iglesia Católica. Dirige Religión Digital.

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Luis E. Togores: "Cómo España evitó entrar en la II Guerra Mundial"

    Luis E. Togores: «Cómo España evitó entrar en la II Guerra Mundial»

    Desvelado por fin el enigma del obispo del siglo XVII que fue enterrado con un feto

    Desvelado por fin el enigma del obispo del siglo XVII que fue enterrado con un feto

    Las religiones y sus libros sagrados (IV): el Islam

    Las religiones y sus libros sagrados (IV): el Islam

    El Zodíaco de los apóstoles

    Irak: hallan algo inquietante debajo de la tumba del profeta Jonás

    Irak: hallan algo inquietante debajo de la tumba del profeta Jonás

    William Shakespeare: Las 15 frases más impactantes de Hamlet

    William Shakespeare: Las 15 frases más impactantes de Hamlet

    '¡Olé!': 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    ‘¡Olé!’: 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (II): el judaísmo

    Las religiones y sus libros sagrados (II): el judaísmo

    El oscuro secreto de Miguel Ángel Buonarotti; el falsificador de arte con más suerte de la Historia

    El oscuro secreto de Miguel Ángel Buonarotti; el falsificador de arte con más suerte de la Historia

    Desvelado por fin el enigma del obispo del siglo XVII que fue enterrado con un feto

    Desvelado por fin el enigma del obispo del siglo XVII que fue enterrado con un feto

    Descomunal mofa por la petición de Carlos Bardem de vacunar al 'personal esencial' de actores y actrices

    Descomunal mofa por la petición de Carlos Bardem de vacunar al ‘personal esencial’ de actores y actrices

    ¿Qué inconfesable secreto ocultan los guerreros de terracota chinos?

    ¿Qué inconfesable secreto ocultan los guerreros de terracota chinos?

    Irak: hallan algo inquietante debajo de la tumba del profeta Jonás

    Irak: hallan algo inquietante debajo de la tumba del profeta Jonás

    Jesús Laínz: "Memoria de la destrucción contra la destrucción de la memoria"

    Jesús Laínz: «Memoria de la destrucción contra la destrucción de la memoria»

    Luis E. Togores: "Cómo España evitó entrar en la II Guerra Mundial"

    Luis E. Togores: «Cómo España evitó entrar en la II Guerra Mundial»

    Las religiones y sus libros sagrados (II): el judaísmo

    Las religiones y sus libros sagrados (II): el judaísmo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    William Shakespeare: Las 15 frases más impactantes de Hamlet

    William Shakespeare: Las 15 frases más impactantes de Hamlet

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    La Legión luce su Cristo virtualmente y la 'procesión' machaca a Sánchez, Iglesias y Podemos

    La Legión luce su Cristo virtualmente y la ‘procesión’ machaca a Sánchez, Iglesias y Podemos

    Rufián, que tanto rajó de Raphael, calla ahora ante el masificado concierto de Love of Lesbian en Barcelona

    Rufián, que tanto rajó de Raphael, calla ahora ante el masificado concierto de Love of Lesbian en Barcelona

    Desvelado por fin el enigma del obispo del siglo XVII que fue enterrado con un feto

    Desvelado por fin el enigma del obispo del siglo XVII que fue enterrado con un feto

    Descomunal mofa por la petición de Carlos Bardem de vacunar al 'personal esencial' de actores y actrices

    Descomunal mofa por la petición de Carlos Bardem de vacunar al ‘personal esencial’ de actores y actrices

    El Zodíaco de los apóstoles

    Irak: hallan algo inquietante debajo de la tumba del profeta Jonás

    Irak: hallan algo inquietante debajo de la tumba del profeta Jonás

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Rubén Amón: "Los toros escandalizan porque ponen en discusión las falsas certezas de la sociedad contemporánea"

    Rubén Amón: «Los toros escandalizan porque ponen en discusión las falsas certezas de la sociedad contemporánea»

    Alfonso Ussía: "La sonrisa asesinada"

    Alfonso Ussía: «La sonrisa asesinada»

    Esta estatua rota de un faraón egipcio confirma la autenticidad de un pasaje de la Biblia

    Esta estatua rota de un faraón egipcio confirma la autenticidad de un pasaje de la Biblia

    Filtran la vergonzosa carta de Pedro Sánchez al Papa que estremece al Vaticano por su falsedad

    Filtran la vergonzosa carta de Pedro Sánchez al Papa que estremece al Vaticano por su falsedad

    "Santiago Carrillo estranguló a su primera mujer y la enterró en la vivienda de La Pasionaria"

    «Santiago Carrillo estranguló a su primera mujer y la enterró en la vivienda de La Pasionaria»

    Sherpa (Barón Rojo) revienta la dictadura cultural progre: "¿Qué coño voy a ser yo de izquierdas?... ahora soy el facha número uno"

    Sherpa (Barón Rojo) revienta la dictadura cultural progre: «¿Qué coño voy a ser yo de izquierdas?… ahora soy el facha número uno»

    ¿Qué es la Teología de la Liberación?: Génesis y consolidación

    ¿Qué es la Teología de la Liberación?: Génesis y consolidación

    El Rey Felipe pone en jaque a Moncloa: se enfrenta a Sánchez e Iglesias por sus ‘decretazos ilegales’

    El Rey Felipe pone en jaque a Moncloa: se enfrenta a Sánchez e Iglesias por sus ‘decretazos ilegales’

    Pablo Iglesias, pillado en un supermercado sin mascarilla, pero con escolta y pistola: "hijo de la gran p** y rojo de m*"

    Pablo Iglesias, pillado en un supermercado sin mascarilla, pero con escolta y pistola: «hijo de la gran p** y rojo de m*»

    Un teniente coronel del Ejército se enfrenta a Sánchez y hiela Moncloa: "No te debemos lealtad, patán mentiroso"

    Un teniente coronel del Ejército se enfrenta a Sánchez y hiela Moncloa: «No te debemos lealtad, patán mentiroso»

    Bertín Osborne reaparece en Telecinco y niega haber sido purgado por orden del Gobierno Sánchez-Iglesias

    Bertín Osborne reaparece en Telecinco y niega haber sido purgado por orden del Gobierno Sánchez-Iglesias

    VOX a Jorge Javier 'Sálvame': "Tu programa se emite por una concesión, con la que silenciaste una violación"

    VOX a Jorge Javier ‘Sálvame’: «Tu programa se emite por una concesión, con la que silenciaste una violación»

    Atresmedia da un palo millonario a Mediaset gracias a los “rojos y maricones” de Jorge Javier 'Sálvame'

    Atresmedia da un palo millonario a Mediaset gracias a los “rojos y maricones” de Jorge Javier ‘Sálvame’

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com