• Crimen y Castigo
  • Motor
  • Religión
  • Travellers / Viajes
  • Expertos
  • La Segunda Dosis
  • Ofertas PD
  • 31 May 2023 | Actualizado 10:02 CET
    Inicio
  • Coronavirus
  • Gastronomía
  • Salud
  • 3Segundos
  • Escaparate
  • Medios
  • Enlaces
Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    • Inicio
    • España
    • Vaticano
    • America
    • Mundo

    Federico Lombardi, Lisbert D'Souza, James Grummer y Gabriel Ignacio Rodríguez, entre los candidatos

    Los jesuitas eligen nuevo «Papa negro»

    Comienza la 36ª Congregación General para elegir al sucesor del español Adolfo Nicolás

    Redacción 
    02 Oct 2016 - 14:46 CET
    Los jesuitas eligen nuevo "Papa negro"
    Francisco, con Adolfo Nicolás
    Archivado en: Joseph Ratzinger | Religión

    Un cónclave mirando a Roma, al primer Papa jesuita, y quizás a Asia, de donde podría venir el 31 superior general de la Compañía

    Más información

    Jesuitas de todo el mundo se reúnen desde hoy para elegir a su nuevo general

    Jesuitas de todo el mundo se reúnen desde hoy para elegir a su nuevo general

    (José Manuel Vidal).- Este domingo comienza en Roma el ‘cónclave’ jesuita, para elegir al nuevo ‘Papa negro’, sucesor del español Adolfo Nicolás, que renuncia voluntariamente al cargo por haber cumplido 80 años. Será la 36ª Congregación general desde la fundación de la orden más grande y poderosa de la Iglesia en 1540 por San Ignacio de Loyola. Un cónclave mirando a Roma, al primer Papa jesuita, y quizás a Asia, de donde podría venir el 31 superior general de la Compañía.

    La maquinaria electoral jesuita está en marcha. Con su dinámica entre nueva y antigua. En la Curia generalicia romana, a pocos pasos del Vaticano, se reunirán los 212 electores (206 sacerdotes y 6 ‘hermanos’ laicos), elegidos en representación de 62 países. Más tres electores, nombrados directamente por el General saliente.

    La elección se celebra en un momento en que, como todas las demás órdenes y congregaciones religiosas, también la Compañía mira al sur y, sobre todo, a Asia y, especialmente, a la India, granero inagotable de vocaciones. Y eso se plasma en la composición del electorado jesuita. En efecto, la presencia del Sur ha aumentado cinco puntos, en comparación con el anterior cónclave de 2008, pasando del 54 al 59% de los electores.

    Más en concreto, el porcentaje de electores africanos pasó de 8 a 10; el de los de Asia y Oceanía, de 28 a 33, mientras permanece estable el de Norteamérica (en el 15%) y disminuye en Europa (que pasa del 31 al 26%) y en Latinoamérica (del 18 al 16%).

    El mayor ejército de ‘soldados de Cristo’, que conforman la Compañía de Jesús, está integrado, en la actualidad, por 16.740 jesuitas: 5000 en Europa, 5.000 en América, 5.600 en Asia y Oceanía (la mayoría de la India) y 1.600 en África. De hecho, la sequía vocacional de Occidente, la pueden compensar los jesuitas con el crecimiento vocacional de Asia y África.

     

     

    Desde este lunes, comienzan las ‘murmuraciones’: un período de cuatro días de oración, recogimiento y penitencia, durante los cuales los electores se interrogan, intercambian información y buscan al candidato ideal para General de la Compañía. Con un procedimiento muy reglamentado, para evitar la creación de grupos de presión. Por ejemplo, las murmuraciones sólo se pueden hacer entre dos jesuitas, que se preguntan mutuamente sus cualidades y defectos e intercambian pareceres sobre otros compañeros.

    No se presentan, pues, candidatos y, además, una comisión especial, llamada ‘de ambitu’, vigila por si alguno, movido por la ambición, pudiera estar promoviéndose a sí mismo o a algún otro para el cargo.

    Tras las «murmuraciones», se pasa a la elección propiamente dicha, con sucesivas votaciones hasta que alguien alcance la mitad más uno de los votos. Normalmente, después de las cuatro jornadas de discernimiento, se alcanza. La elección del padre Nicolás llegó al segundo escrutinio, la de padre Kolvenbach durante el primero.

    Entonces, el elegido es proclamado General de los jesuitas vitalicio, aunque libre de presentar su renuncia, especialmente por motivos de salud. El Papa es la primera persona a la que se le comunica el resultado de la elección (no para que la apruebe, sino por simple deferencia) e, inmediatamente, se da a conocer públicamente su nombre.

    Tras la elección, la Congregación, presidida ya por el nuevo General, prosigue con la elección de sus colaboradores, para dar paso después al diseño y aprobación de una especie de ‘programa’ sobre la misión, la estructura, la vida y el trabajo de los jesuitas hasta la siguiente Congregación general.

     

     

    Sumamente reservados con sus asuntos internos, los jesuitas no avanzan nombres de los eventuales candidatos a la sucesión de Adolfo Nicolás. En sus cónclaves, siempre caben las sorpresas, pero los expertos apuntan, de entrada, a una rosa de ‘papables negros’ integrada por cuatro nombres: el italiano y ex portavoz de la Santa Sede, Federico Lombardi, el indio Lisbert D’Souza, el estadounidense James Grummer y el colombiano Gabriel Ignacio Rodríguez.

    Los cuatro son jesuitas de reconocido prestigio, no en vano forman parte del actual gobierno de la Compañía en Roma, con el cargo de «consejeros generales del Padre General’. Es decir, una especie de ‘ministros’ del actual Prepósito, Adolfo Nicolás.

    Todos tienen, pues, experiencia de gobierno y por los puestos que ocupan han ejercido diversas responsabilidades de gobierno en las diferentes ‘regiones’ jesuitas. El más conocido fuera de la Compañía es, sin duda, el hasta hace pocos meses portavoz de la Santa Sede y ‘factotum’ de la comunicación vaticana, Federico Lombardi (1942).

    La elección del italiano significaría tender un puente siempre abierto y disponible con el Papa Francisco, al que Lombardi ha servido, conoce a fondo y aprecia sin límites. Con su sabiduría y su saber estar, el ex director de Radio Vaticano ha hecho de puente entre Benedicto y Francisco en más de una ocasión. Y, a pesar de ser profundamente ‘franciscano’ sigue manteniendo una relación fluida y cariñosa con el Papa Ratzinger. Tanto es así que, nada más dejar su cargo de portavoz de la Santa Sede, el propio Francisco le encargó la presidencia de la Fundación Ratzinger.

    Preguntado sobre sus posibilidades en una reciente visita que hizo a Madrid, Lombardi miró extrañado y dijo: «No hay ninguna posibilidad. No tiene ningún sentido. Aunque sólo sea por razón de edad. Tengo 74 años. La Compañía espera alguien más joven y que pueda tener un tiempo de gobierno».

    En cualquier caso, los tres ‘papables’ representan un perfil bastante parecido: jesuitas muy bien formados, con experiencia y situados en la parte moderada de la Compañía. Eso sí, todos ellos están ‘a muerte’ con Francisco. Porque comulgan con su primavera y porque, además, saben que la Compañía se juega mucho con el éxito o el fracaso del pontificado del primer Papa jesuita.

    El nombre del indio Lisbert D’Souza ya sonó con fuerza entre los candidatos en la Congregación general en que salió elegido Adolfo Nicolás. De 72 años, su elección significaría que la Compañía quiere mirar decididamente hacia Asia, donde los jesuitas (el Papa incluido) siempre vieron la nueva frontera por donde tiene que pasar ineludiblemente el futuro del catolicismo.

    Y es que, en la cosmología jesuita, Occidente es la razón; Latinoamérica, la vida; África, la esperanza, y Asia, el camino. Ya San Ignacio, desde los inicios, quiso una orden religiosa caminante, en proceso, en frontera, siempre abierta a nuevos horizontes. Fuertemente implantada ya en la India, la Compañía apuntaría, con la elección de Lisbert D’Souza, a la siempre añorada conquista de la China, siguiendo la estela del jesuita Matteo Ricci.

    Los dos ‘papables’ más jóvenes son el colombiano Gabriel Ignacio Rodríguez, con 64 años, y el estadounidense James Grummer, con 66. El colombiano, natural de Medellín, es un hombre discreto, disciplinado y siempre dispuesto a escuchar y ayudar. Representaría la vitalidad sudamericana. El norteamericano, bien preparado y con prestigio en su país, imprimiría a la orden una buena dosis de pragmatismo.

    Reservados en lo que a las interioridades de la Compañía se refiere, los jesuitas españoles consultados no sueltan prenda sobre los eventuales ‘papables negros’. Dos destacados jesuitas coincidieron recientemente en la presentación de un libro en Madrid, el teólogo Gabino Uribarri y el ex provincial Elías Royón, y se les planteó el tema.

    -¿Algún candidato para nuevo General?

    -Gracias a Dios no suena ninguno, respondieron los dos a coro.

    Jesuitas en el mundo Jesuitas
    El Papa, con la Curia jesuita RV
    Francisco, con los jesuitas polacos
    El Papa, con los jesuitas polacos Antonio Spadaro
    Procuradores jesuitas
    Hospitalidad.es, campaña de los jesuitas por inmigrantes y refugiados
    Papa y los jesuitas de Cuba
    Francisco, con los jesuitas de Paraguay
    Encuentro de decanos jesuitas en Granada
    El padre general de los jesuitas, Adolfo Nicolás
    El Papa, con los jesuitas de Seúl
    Francisco, en la comida con los jesuitas
    Adolfo Nicolás, general de los jesuitas Jesuitas
    Francisco rodeado de alumnos de los jesuitas

    GRAN SELECCIÓN DE OFERTAS MULTI-TIENDA

    AURICULARES

    ACTUALIZACIÓN CONTINUA

    Auriculares E-Readers Prismáticos y telescopios Televisores
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    Jesús Bastante

    Escritor, periodista y maratoniano. Es subdirector de Religión Digital.

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Kasper acusa a Müller de "promover la confusión y la división"

    Kasper acusa a Müller de «promover la confusión y la división»

    5 acertijos que solo los más inteligentes podrán resolver

    5 acertijos que solo los más inteligentes podrán resolver

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    La actriz Indya Moore por primera vez en España en Culture & Business Pride

    La actriz Indya Moore por primera vez en España en Culture & Business Pride

    Estrenos: "Misión Imposible: Sentencia mortal. Parte I"

    Estrenos: «Misión Imposible: Sentencia mortal. Parte I»

    Las religiones y sus libros sagrados (II): el judaísmo

    Las religiones y sus libros sagrados (II): el judaísmo

    Lectura

    Las 7 mejores editoriales de autoedición

    El Zodíaco de los apóstoles

    Las religiones y sus libros sagrados (I): el cristianismo

    Las religiones y sus libros sagrados (I): el cristianismo

    Ana Soria y Enrique Ponce arrasan en redes sociales con este vídeo de Tik Tok

    Ana Soria y Enrique Ponce arrasan en redes sociales con este vídeo de Tik Tok

    5 acertijos que solo los más inteligentes podrán resolver

    5 acertijos que solo los más inteligentes podrán resolver

    Estrenos: "Misión Imposible: Sentencia mortal. Parte I"

    Estrenos: «Misión Imposible: Sentencia mortal. Parte I»

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    '¡Olé!': 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    ‘¡Olé!’: 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    Las religiones y sus libros sagrados (II): el judaísmo

    Las religiones y sus libros sagrados (II): el judaísmo

    ¡Última hora!: El Papa Francisco recibe a Zelensky en El Vaticano

    ¡Última hora!: El Papa Francisco recibe a Zelensky en El Vaticano

    Casa de América de Madrid: "El extraordinario viaje de Celeste García"

    Casa de América de Madrid: «El extraordinario viaje de Celeste García»

    Las religiones y sus libros sagrados (I): el cristianismo

    Las religiones y sus libros sagrados (I): el cristianismo

    Cautivos del mal #44

    Cautivos del mal #44: José Luis Garci celebra los cuarenta años del Óscar de Hollywood por “Volver a empezar”

    El secreto del Club Bildeberg

    Cristina Martín Jiménez: «Los planes secretos del Club Bildeberg»

    Hoy sería delito... 'El Morito Juan' del Fary

    Hoy sería delito… ‘El Morito Juan’ del Fary

    '¡Olé!': 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    ‘¡Olé!’: 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Michael Douglas

    76 Festival de Cannes: El gran Michael Douglas, Palma de Oro de Honor, se confiesa

    Blanca Paloma la rompe en las "Fiestas de San Isidro"

    Blanca Paloma la rompe en las «Fiestas de San Isidro»

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    ¡Última hora!: El Papa Francisco recibe a Zelensky en El Vaticano

    ¡Última hora!: El Papa Francisco recibe a Zelensky en El Vaticano

    Casa de América: Presentan libro “Los claustros y la ciudad. Las órdenes regulares en el Virreinato del Perú”

    Casa de América: Presentan libro “Los claustros y la ciudad. Las órdenes regulares en el Virreinato del Perú”

    Nacho Cano.

    El apoyo de Girauta a la obra de Nacho Cano hunde a Iñaki López, Cristina Pardo y otros progres

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Álvaro Morte y Arturo Pérez-Reverte.

    Arturo Pérez-Reverte tira por la borda al actor que dice haber convertido a Elcano en un personaje de izquierdas

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Joaquín Sabina y Pablo Iglesias.

    Joaquín Sabina fulmina con una sola frase a Pablo Iglesias y sus acólitos

    Los restos del Papa Benedicto XVI en la capilla del monasterio.

    Las primeras imágenes filtradas del velatorio de Benedicto XVI son estremecedoras

    Mario Vargas Llosa e Isabel Preysler.

    Mario Vargas Llosa se despacha con Isabel Preysler y Tamara Falcó: «Para ellas lo sagrado son las perfumerías»

    irene montero, dgt

    Las bobadas de Irene Montero alcanzan a la DGT: las exigencias «de género» para poder conducir

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) ‎91 173 11 26
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) ‎91 173 11 26
    sugerencias@periodistadigital.com