• Crimen y Castigo
  • Motor
  • Religión
  • Travellers / Viajes
  • Expertos
  • La Segunda Dosis
  • Ofertas PD
  • 11 Jan 2023 | Actualizado 5:10 CET
    Inicio
  • Coronavirus
  • Gastronomía
  • Salud
  • 3Segundos
  • Escaparate
  • Medios
  • Enlaces
Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    • Inicio
    • España
    • Vaticano
    • America
    • Mundo

    El Papa aboga por el cristianismo como poliedro

    Francisco: Del «ecumenismo del lobo» a la «unidad en la diferencia»

    Bergoglio reinventa el ecumenismo de la carne del pobre y del refugiado

    José Manuel Vidal 
    01 Nov 2016 - 08:16 CET
    Francisco: Del "ecumenismo del lobo" a la "unidad en la diferencia"
    Francisco sonríe durante el acto RD
    Archivado en: Iglesia Católica | Religión

    500 años después, los hermanos separados se abrazan y deciden caminar juntos hacia la unidad plena en alas de la misericordia, el máximo distintivo de Dios

    Más información

    Francisco, en Malmoe: “A los cristianos se nos exige protagonizar la revolución de la ternura”

    Francisco, en Malmoe: “A los cristianos se nos exige protagonizar la revolución de la ternura”

    Católicos y luteranos se comprometen a "eliminar los obstáculos que nos impiden la plena unidad"

    Católicos y luteranos se comprometen a "eliminar los obstáculos que nos impiden la plena unidad"

    (José Manuel Vidal).-El 31 de octubre de 1517 el monje agustino Martin Lutero clavaba en la puerta del castillo de Wittenberg sus 95 tesis, que alumbraban la Reforma protestante.

    Desde entonces, 500 años de separación y odio entre católicos y protestantes, plasmados en excomuniones y en todo tipo de ataques de ida y vuelta, con guerras sangrientas, hogueras e inquisiciones incluidas. Un odio sólo explicable desde la óptica de dos hermanos que luchan por quedarse con la herencia del padre.

    Lutero escribe, por ejemplo, que «toda la Iglesia del papa es una Iglesia de putas y hermafroditas», y que el mismo Papa es «un loco furioso, un falsificador de la historia, un mentiroso, un blasfemo». Y para muchos protestantes, la Iglesia católica fue durante siglos «la gran prostituta de Babilonia» o «la gran ramera». Por su parte los católicos tampoco ahorraron críticas e insultos hacia los protestantes y hacia el propio Lutero, al que estigmatizaron como «hereje» y llegaron a pintar como un monstruo de siete cabezas.

    Lutero no quería romper la unidad eclesial, sino reformar a la Iglesia de su época, una institución constantiniana, casada con el poder, mundana, rica y corrupta. Una Iglesia que, ya desde el siglo XIII, se sentía necesitada de purificación, pero su jerarquía no la permitía. Lo intentaron muchos años antes de Lutero, Valdo de León y Francisco de Asís. El primero fue declarado hereje y el segundo, reconducido al orden y «normalizado» después de su muerte.

    La gota que colmó el vaso de Lutero fue la gran campaña de ventas de indulgencias impulsada por Roma, para levantar la Basílica de San Pedro, con la que se prometía el cielo a los contribuyentes. Tanto que proclamaba que «el alma vuela al cielo en el mismo instante en que suena la moneda echada en el cepillo». El monje agustino se rebeló contra este fraude simoníaco y propuso la esencia de la doctrina evangélica: la salvación no se compra, sino que se alcanza sólo por la fe y la gracia de Dios. Resaltó, ya entonces, que el amor de Dios no se merece y que, en la vida cristiana, el primado lo tiene que tener la Escritura y la gracia-amor gratuito de Dios.

    Y el cisma se produjo, aunque Lutero no quería la ruptura, pero la sordera absoluta de Roma a sus reclamos reformadores la hizo ineludible. Y el Papa León X excomulgó de inmediato a Lutero.

    Desde entonces, las tensiones se mantuvieron vivas hasta el Concilio Vaticano II, que cambio de óptica y puso en marcha el diálogo ecuménico. Un diálogo que, desde los años 60, atravesó diversas etapas. En un primer momento, la Iglesia católica apostaba por el ecumenismo del lobo: comerse a las ovejas protestantes, para así unirlas al rebaño. Después, se fue avanzando hacia un ecumenismo más respetuoso. Y, hoy, el Papa Francisco aboga por el ecumenismo de la unidad en la diferencia. El cristianismo como un poliedro, formado por distintas caras y diversas iglesias unidas en lo esencial, sin que cada una pierda su propia identidad.

     

     

    Esta nueva dinámica, que puede conducir, por fin, a la unidad plena, encuentra profundas resistencias en las alas más ideologizadas y talibanizadas de ambas confesiones. Los rigoristas católicos y protestantes prefieren la desunión y acusan de hereje al Papa que intenta cumplir el deseo de Cristo: «Padre, que todos sean uno».

    Un gesto sin precedentes, aunque Francisco ya nos tiene acostumbrados a ese tipo de acciones novedosas. En el fondo lo que Bergoglio escenificó en Suecia es una rehabilitación fáctica del Lutero que «dio un gran paso para colocar la Palabra de Dios en manos del pueblo» y, por lo tanto, acercar a la Iglesia a sus fuentes evangélicas.

    Asumiendo las bondades de la Reforma protestante, el Papa quiere demostrar (haciendo camino al andar) que la Iglesia puede vivir la unidad como tensión que la reforma y la reúne constantemente. En Lund, al lado de los luteranos, Francisco reinventa el ecumenismo de la carne del pobre y del refugiado. El ecumenismo práctico de una Iglesia unida en la conciencia samaritana, que descubre en los descartados la carne de Cristo. «Exhortamos a luteranos y católicos a acoger juntos al extranjero», a los que «se ven obligados a huir por culpa de guerras y persecuciones» y «defendamos los derechos de los refugiados y de los que buscan asilo», clamó en la catedral.

    Junto al ecumenismo de la misericordia, el Papa alentó en Lund el «ecumenismo de la sangre», es decir el testimonio ofrecido por los mártires de todas las confesiones cristianas, que entregan su vida, cruenta o incruentamente, para que resplandezca el rostro de Dios.

    Un ecumenismo humilde y tenaz, que persigue el Papa, basado en la cultura del encuentro, del diálogo, del conocimiento y de la cercanía al otro. Un ecumenismo que derriba muros y barreras y hace que, 500 años después, lo imposible se torne posible, y católicos y luteranos puedan rezar juntos a su mismo Dios. «Tenemos la posibilidad de reparar, superando los malentendidos» y «anunciar juntos la misericordia de Dios», dijo Francisco en la oración conjunta en la catedral sueca de Lund.

    Y, después, en en evento ecuménico, lanzó a los cristianos, a todos los cristianos, a una campaña mundial, en la que todos juntos «protagonicemos la revolución de la ternura». 500 años después, los hermanos separados se abrazan y deciden caminar juntos hacia la unidad plena en alas de la misericordia, el máximo distintivo de Dios.

     

    Encuentro entre luteranos y católicos Agencias
    Francisco, con los luteranos Agencias
    El Papa, con los cuatro testimonios RD
    El Papa, en Lund
    El Papa, en la catedral de Lund
    Francisco, en Lund AGencias

    GRAN SELECCIÓN DE OFERTAS MULTI-TIENDA

    PORTÁTILES

    ACTUALIZACIÓN CONTINUA

    Almacenamiento externo Dispositivos Wifi Impresoras Portátiles Tablets
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    Jesús Bastante

    Escritor, periodista y maratoniano. Es subdirector de Religión Digital.

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Cautivos del mal #27

    Cautivos del mal #27: Teresa Jiménez Calvente y Eloy Arenas, V Centenario de Nebrija y los inquisidores actuales

    Zach King, el mago más viral del Planeta Tierra, ataca de nuevo

    Zach King, el mago más viral del Planeta Tierra, ataca de nuevo

    Bodega y Quadra: Un peruano subversivo

    Bodega y Quadra: Un peruano subversivo

    El enigma de Pakal: ¿un rey indígena o un astronauta maya?

    El enigma de Pakal: ¿un rey indígena o un astronauta maya?

    La historia de Drácula es verdadera y ocurrió en Rumania

    La historia de Drácula es verdadera y ocurrió en Rumania

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Los 10 enigmas y misterios más grandes de la Humanidad

    Los 10 enigmas y misterios más grandes de la Humanidad

    Las religiones y sus libros sagrados (IV): el Islam

    Las religiones y sus libros sagrados (IV): el Islam

    Mocedades rendirá homenaje a Ana Bejerano en el Rialto de Madrid y presentará a su nueva solista, Belén Esteve

    Mocedades rendirá homenaje a Ana Bejerano en el Rialto de Madrid y presentará a su nueva solista, Belén Esteve

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Cautivos del mal #26

    Cautivos del mal #26: Marta Robles y Javier Menéndez Flores, amor y desamor de grandes artistas

    Cautivos del mal #27

    Cautivos del mal #27: Teresa Jiménez Calvente y Eloy Arenas, V Centenario de Nebrija y los inquisidores actuales

    Zach King, el mago más viral del Planeta Tierra, ataca de nuevo

    Zach King, el mago más viral del Planeta Tierra, ataca de nuevo

    La historia de Drácula es verdadera y ocurrió en Rumania

    La historia de Drácula es verdadera y ocurrió en Rumania

    La Historia 'secreta' de los Reyes Magos

    La Historia ‘secreta’ de los Reyes Magos

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Bodega y Quadra: Un peruano subversivo

    Bodega y Quadra: Un peruano subversivo

    ¿Has soñado alguna vez con este hombre?

    ¿Has soñado alguna vez con este hombre?

    Los restos del Papa Benedicto XVI en la capilla del monasterio.

    Las primeras imágenes filtradas del velatorio de Benedicto XVI son estremecedoras

    Jeremy Renner

    Jeremy Renner, la estrella de Marvel, fue atropellado por su propio quitanieves y en la puerta de su casa

    Los restos del Papa Benedicto XVI en la capilla del monasterio.

    Las primeras imágenes filtradas del velatorio de Benedicto XVI son estremecedoras

    Cautivos del mal #25

    Cautivos del mal #25: Marta Fernández y Alberto Pertejo, grandes estafadores, mentirosos y ladrones de arte

    Cautivos del mal #26

    Cautivos del mal #26: Marta Robles y Javier Menéndez Flores, amor y desamor de grandes artistas

    Benedicto XVI.

    Fallece Benedicto XVI, el intelectual que llegó a Papa e hizo historia abdicando

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Hoy sería delito... 'El Morito Juan' del Fary

    Hoy sería delito… ‘El Morito Juan’ del Fary

    Los grandes secretos de la II Guerra Mundial

    Los grandes secretos de la II Guerra Mundial

    El acto de magia que te dejará la piel de gallina

    El acto de magia que te dejará la piel de gallina

    Los 10 soberbios famosos que se burlaron de Dios y murieron

    Los 10 soberbios famosos que se burlaron de Dios y murieron

    "Mocedades" presentará la nueva versión de 'Eres tú'

    «Mocedades» presentará la nueva versión de ‘Eres tú’

    Nacho Cano.

    El apoyo de Girauta a la obra de Nacho Cano hunde a Iñaki López, Cristina Pardo y otros progres

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Álvaro Morte y Arturo Pérez-Reverte.

    Arturo Pérez-Reverte tira por la borda al actor que dice haber convertido a Elcano en un personaje de izquierdas

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los 'progres'

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los ‘progres’

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Premios Goya.

    Javier Bardem, zarandeado por esconder el ‘No a la guerra’

    El turbio pasado de Javier Bardem y Penélope Cruz empaña su mayor alegría

    El turbio pasado de Javier Bardem y Penélope Cruz empaña su mayor alegría

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Daniel Estulin

    Daniel Estulin advierte a España: «Están por vivir una crisis económica infinitamente peor, casi de postguerra»

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com