• Crimen y Castigo
  • Motor
  • Religión
  • Travellers / Viajes
  • Expertos
  • La Segunda Dosis
  • Ofertas PD
  • 16 Nov 2023 | Actualizado 5:47 CET
    Inicio
  • Coronavirus
  • Gastronomía
  • Salud
  • 3Segundos
  • Escaparate
  • Medios
  • Enlaces
Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    • Inicio
    • España
    • Vaticano
    • America
    • Mundo

    "Dejemos que la arqueología avance"

    La tumba de Jesús: Mensajes, misterios y enigmas

    "El enigma más importante es corroborar todos los datos en torno al Santo Sepulcro"

    Periodista Digital 
    Actualizado: 16 Nov 2023 - 05:45 CET
    Archivado en: Arte y Diseño | Cultura | Religión

    El hecho de ponerse de acuerdo las tres grandes Iglesias en la restauración del monumento es un gran mensaje ecuménico

    Más información

    ¿Y si apareciera un cuerpo en el Santo Sepulcro?

    ¿Y si apareciera un cuerpo en el Santo Sepulcro?

    La losa de la tumba de Jesucristo, retirada por primera vez en siglos

    La losa de la tumba de Jesucristo, retirada por primera vez en siglos

    En 2016, por primera vez en cientos de años, la piedra de mármol sobre la tumba de Jesucristo en la Iglesia del Santo Sepulcro de Jerusalén fue levantada como parte de las renovaciones que se realizaron en el lugar santo.

    La renovación de la estructura estuvo precedida de un acuerdo histórico entre las iglesia ortodoxa griega, la católica y la armenia – las tres iglesias principales que comparten un acuerdo de «statu quo» en Jerusalén.

    A raíz de esto, los representantes de las tres iglesias que participan en el funcionamiento del sitio comenzaron a celebrar negociaciones y, finalmente llegaron a un acuerdo.

    Según este, la renovación estaría dirigida por la Universidad Técnica Nacional de Atenas bajo la supervisión del Patriarcado Ortodoxo Griego y la Custodia de Tierra Santa de los Franciscanos.

    La renovación fue sustancial e incluyó el desmantelamiento de los cables metálicos puestos por los británicos, en 1947, y poner grandes barras de metal en el interior de las columnas y la inyección de materiales similares al cemento dentro de las grietas y hendiduras en las piedras para reforzarlas.

    Parte de la estructura en sí también se puede desmontar para ser restaurada de forma independiente antes de que se vuelva a colocar en el lugar sagrado.

    Una renovación a fondo para preservar este lugar sagrado.

    El hecho de levantar la losa ha suscitado en Jerusalén y en todo el mundo no sólo grandes emociones y expectativas, sino también leyendas urbanas, alimentadas por la imaginación y la creatividad. El cine y la literatura están llamando a la puerta… Tiempo al tiempo.

    En la cámara más recóndita del sitio que se cree es la tumba de Jesús, un equipo de restauración retiró una capa de mármol por primera vez en siglos en un intento por llegar a la superficie de piedra original donde el cuerpo de Jesús fue depositado.

    Muchos historiadores sostienen que la caverna original, identificada un par de siglos después de la muerte de Jesús como su tumba, fue destruida hace años.

    Pero un arqueólogo que acompaña al equipo de restauración dijo que las pruebas de radar de sondeo terrestre determinaron que las paredes de la caverna en realidad están erguidas –con una altura de 1,8 metros y conectadas a roca firme– detrás de los paneles de mármol de la cámara en el centro de la Iglesia del Santo Sepulcro, en Jerusalén.

    «Lo que se descubrió es extraordinario» , declaro Fredrik Hiebert, arqueólogo de National Geographic.

    Los trabajos forman parte de un proyecto de renovación histórica para reforzar y preservar el edículo, la cámara que aloja la cueva donde la tradición dice que el cuerpo de Jesús fue depositado y donde resucitó.

    Es la atracción principal de una de las iglesias más viejas del Cristianismo y uno de sus santuarios más importantes.

    “Por lo general yo paso mi tiempo en la tumba de Tutankamón –afirmó Hiebert en referencia al sitio donde está sepultado el faraón egipcio–, pero esto es más importante”.

    La iglesia del Santo Sepulcro es un edificio del siglo XII que descansa sobre restos del siglo IV en la Ciudad Vieja de Jerusalén.

    La tumba estuvo cubierta por un revestimiento de mármol al menos desde 1555 y probablemente desde siglos antes.

    National Geographic se asoció con restauradores expertos griegos para filmar los trabajos en curso en el que está considerado el lugar más sagrado para la Cristiandad.

    “El revestimiento de mármol de la tumba ha sido retirado, y nos sorprendió por la cantidad de material de relleno debajo de ella -dijo Hiebert-. Será un análisis científico largo, pero finalmente seremos capaces de ver la superficie de la roca original en la que, según la tradición, se colocó el cuerpo de Cristo”.

    Según la tradición cristiana, el cuerpo de Jesucristo fue colocado en un nicho excavado en la ladera de una cueva de piedra caliza después de su crucifixión por los romanos en el año 30 o 33.

    La creencia cristiana dice que Cristo resucitó después de la muerte, y que las mujeres que vinieron a ungir su cuerpo tres días después del entierro informaron de que no había restos presentes.

    El edículo fue restaurado por última vez en 1810 después de un incendio, y requería una restauración después de años de exposición a la humedad y al humo de las velas. Una enorme jaula de hierro construida en torno al edículo por las autoridades británicas en 1947 como soporte aún se mantiene, pero no es suficiente.

    Algunas curiosidades sobre el Santo Sepulcro:

    1. Ubicación en Jerusalén: El Santo Sepulcro se encuentra en la Ciudad Vieja de Jerusalén, dentro del recinto amurallado conocido como el «Barrio Cristiano». Es un lugar de peregrinación importante tanto para cristianos como para personas de otras religiones.
    2. Compartido por denominaciones cristianas: El edificio del Santo Sepulcro es compartido por diferentes denominaciones cristianas, incluyendo la Iglesia Ortodoxa Griega, la Iglesia Ortodoxa Armenia, la Iglesia Apostólica Ortodoxa Siria, la Iglesia Católica Romana, la Iglesia Ortodoxa Copta y la Iglesia Etíope Tewahedo. Cada denominación tiene su propio espacio y rituales dentro del edificio.
    3. Clave de la Iglesia: La llave del Santo Sepulcro ha sido custodiada por una familia musulmana llamada la familia Nusseibeh durante siglos. Se cree que esto es un ejemplo de la «Status Quo», un acuerdo tácito entre las denominaciones cristianas que gobierna la administración del sitio.
    4. Edificio compartido y divisiones religiosas: Las diferentes denominaciones cristianas que comparten el edificio a menudo han tenido conflictos y desacuerdos sobre el control y la administración del lugar. Las disputas han llevado a momentos de tensión e incluso enfrentamientos físicos entre los líderes religiosos en el pasado.
    5. Custodia de las llaves: La familia Nusseibeh, como custodia de las llaves, tiene la responsabilidad de abrir y cerrar el Santo Sepulcro todos los días. Esta tradición se ha mantenido durante siglos.
    6. Renovaciones y restauraciones: A lo largo de los siglos, el edificio del Santo Sepulcro ha sido objeto de numerosas renovaciones y restauraciones. Los terremotos, saqueos y desgaste natural han requerido trabajos de restauración en diferentes momentos de la historia.
    7. Piedra del ungimiento: Una de las características notables dentro del Santo Sepulcro es la «Piedra del Ungimiento», donde se cree que el cuerpo de Jesús fue preparado para la sepultura. Los peregrinos a menudo tocan y besan la piedra como parte de sus rituales religiosos.
    8. **Resurrección: Aunque no hay evidencia arqueológica directa que confirme que este es el lugar exacto de la crucifixión y resurrección de Jesús, la importancia espiritual y religiosa del sitio para los cristianos es innegable.
    9. Peregrinación y devoción: El Santo Sepulcro atrae a millones de peregrinos y turistas cada año. Los creyentes acuden al lugar para rezar, meditar y experimentar la profunda espiritualidad que se asocia con la vida, muerte y resurrección de Jesús.
    10. Patrimonio cultural e histórico: Además de su significado religioso, el Santo Sepulcro también tiene un importante valor cultural e histórico, ya que es un testimonio tangible de la historia del cristianismo y de las diferentes comunidades que lo han mantenido a lo largo de los siglos.
    Renovaciones en el Santo Sepulcro de Jerusalén National Geographic
    Mujeres rezando en el Santo Sepulcro antes del comienzo de las obras de restauración National Geographic
    Santo Sepulcro de Jerusalén
    Iglesia del Santo Sepulcro en Jerusalén National Geographic

    GRAN SELECCIÓN DE OFERTAS MULTI-TIENDA

    PORTÁTILES

    ACTUALIZACIÓN CONTINUA

    Almacenamiento externo Dispositivos Wifi Impresoras Portátiles Tablets
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Felipe VI y Pedro Sánchez.

    El Rey Felipe VI ‘obsequia’ a Pedro Sánchez con una tarascada descomunal a la vista de todo el Congreso

    Carlos Alsina y Susanna Griso

    Susanna Griso se recrea con el colosal ‘zasca’ de Carlos Alsina a Pedro Sánchez ante Felipe VI: “¡Brillante!”

    Rubén Amón, duro contra Pedro Sánchez.

    Rubén Amón denuncia en un espléndido minuto qué intenciones esconde Sánchez tras su ‘muro democrático’

    Pilar Alegría.

    ¿Y esta es ministra de Educación? Oigan a Pilar Alegría (PSOE) superando la pifia de Ernest Urtasun

    Manifestantes protestan contra la Policía en Ferraz.

    Escándalo en Ferraz: la Policía multa a uno de los manifestantes del Rosario ¡y el resto enloquece!

    Ernest Urtasun.

    La pifia del ministro de Cultura enchufado por Yolanda Díaz acaba en una rechifla gloriosa

    Pedro Sánchez

    La ‘cálida bienvenida’ al socialista Sánchez de los estudiantes del Colegio Mayor Pío XII: “¡Traidor!” … y eso fue lo más suave…

    Juan del Val.

    Juan del Val le propina un soberbio estacazo a la prensa apesebrada por el pringoso Gobierno Sánchez

    Alfonso Rojo: “¿Y si el PP le echa pelotas, hace caso a VOX y bloquea en el Senado la amnistía?”

    Alfonso Rojo: “¿Y si el PP le echa pelotas, hace caso a VOX y bloquea en el Senado la amnistía?”

    Sofía Puente

    Bolaños ‘enchufa’ a la hermana de Óscar Puente como secretaria general de Innovación en Justicia

    José Luis Balbás y Alfonso Rojo.

    Balbás aterroriza a Sánchez enumerando los cinco factores que pueden acabar con él

    Félix Bolaños

    Un español ‘caza’ a Félix Bolaños y le canta las 40: “¡Bandido, a la cárcel sinvergüenza!”

    Manuela Bergerot

    ¡Menudo careto! La nueva ‘MeMa’ se queda de piedra cuando Ndongo le suelta a la cara que es una vaga

    Carlos Alsina y Susanna Griso

    Susanna Griso se recrea con el colosal ‘zasca’ de Carlos Alsina a Pedro Sánchez ante Felipe VI: “¡Brillante!”

    Alma Escurza y Juan Lobato.

    El viral discurso contra la amnistía de una diputada del PP en la Asamblea de Madrid deja turulato a Juan Lobato (PSOE)

    Pablo Motos y Alfonso Guerra.

    Pablo Motos pone al rojo vivo ‘El Hormiguero’ con una implacable pregunta a Alfonso Guerra

    Manuela Bergerot e Isabel Díaz Ayuso.

    Ayuso da la ‘bienvenida’ a la sustituta de Mónica García con un zasca insuperable

    Benjamín Prado en laSexta

    Caos en laSexta: Cristina Pardo e Elisa Beni sopapean a Benjamín Prado por su dislate sobre la amnistía

    Xabier Fortes y Alejandro Fernández.

    ¡Para verlo en bucle! El líder del PP catalán noquea a Xabier Fortes (TVE) por su pringosa equiparación entre policías y golpistas

    Ernest Urtasun.

    La pifia del ministro de Cultura enchufado por Yolanda Díaz acaba en una rechifla gloriosa

    Edmundo Bal y Josué Cárdenas

    Edmundo Bal desvela el nombre de la persona que podría salvar España de la amnistía

    Juan Carlos Girauta y Federico Jiménez Losantos

    Girauta planta a Jiménez Losantos y deja la tertulia política de esRadio

    Esther Palomera

    Esther Palomera la lía a lo grande por su comentario sobre el atentado a Alejo Vidal-Quadras

    Cristianos chinos se manifiestan contra la deportación en el Aeropuerto de Barajas.

    Yuan Lee: «Marlaska, la vida de estos cristianos chinos, condenados a tortura y muerte, está en tu mano»

    Carmelo Encinas y Josué Cárdenas.

    Tremendo enganchón en directo con Josué Cárdenas dejando KO al socialista de panfleto Carmelo Encinas: «¡Te compro unas gafas!»

    Comandos de Israel persiguiendo terroristas de Hamas, en el corazón de Gaza

    Los comandos israelíes asaltan el hospital Al-Shifa, para acabar con el ‘cuartel’ de Hamas escondido en su subsuelo

    Rafael Simancas y la información del diario 'ABC'.

    Rafael Simancas insulta al ‘ABC’ por decir la verdad más grande sobre los 121 diputados del PSOE

    Isabel Díaz Ayuso y Mónica García

    Ayuso ‘felicita’ a Mónica García por su ministerio con un colosal varapalo

    Juan Lobato e Isabel Díaz Ayuso.

    El pluriempleado Lobato (PSOE) monta un numerito infame y el sopapo que recibe de Ayuso es brutal: «¿Vas a amnistiar también a…?»

    Jorge Javier Vázquez de juerga

    Jorge Javier Vázquez pierde el juicio y pagará una ‘pasta’ en costas a Periodista Digital

    qdqmedia

    ¿Qué opinan los clientes sobre QDQ?

    Hugo Arévalo

    Hugo Arévalo, el camino del éxito con ThePower Business School

    María Reyes Matías Sánchez

    María Reyes Matías Sánchez, especialista en marketing, habla de la publicidad digital y su impacto en la marca

    Comandos de Israel persiguiendo terroristas de Hamas, en el corazón de Gaza

    Los comandos israelíes asaltan el hospital Al-Shifa, para acabar con el ‘cuartel’ de Hamas escondido en su subsuelo

    La colosal respuesta de Ángel Gaitán a Antonio Maestre: “Eres un…”

    La colosal respuesta de Ángel Gaitán a Antonio Maestre: “Eres un…”

    José María Figaredo y Adriana Lastra

    Figaredo (VOX) destroza a Adriana Lastra con un zasca doloroso y la socialista le amenaza con los tribunales

    Zigor Maritxalar

    Zigor Maritxalar explica la importancia de la formación continua en el entorno laboral actual

    Frank Cuesta y Jenni Hermoso.

    ¿Tiene tres minutos? No se pierda el demoledor alegato de Frank Cuesta contra Jenni Hermoso y la mafia feminista

    Antonio Naranjo y Tania Sánchez.

    Arde laSexta con la salvajada de Tania Sánchez sobre VOX y la impecable bronca de Antonio Naranjo

    Carlos Alsina.

    Carlos Alsina apunta cuál es el milagro que puede salvar a Feijóó y a España de una reedición del ‘Gobierno Frankenstein’

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) ‎91 173 11 26
    [email protected]

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) ‎91 173 11 26
    [email protected]