• Crimen y Castigo
  • Motor
  • Religión
  • Travellers / Viajes
  • Expertos
  • La Segunda Dosis
  • Ofertas PD
  • 30 Jan 2023 | Actualizado 20:35 CET
    Inicio
  • Coronavirus
  • Gastronomía
  • Salud
  • 3Segundos
  • Escaparate
  • Medios
  • Enlaces
Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    • Inicio
    • España
    • Vaticano
    • America
    • Mundo

    Calificado de "Reformador", pudo intercambiar su nombre de Miguel por el de Martín

    Unamuno, «el Lutero español»

    Laicos y laicas no están aún capacitados en la Iglesia española para ser y ejercer de "Luteros"

    Antonio Aradillas 
    02 Dic 2016 - 09:57 CET
    Unamuno, "el Lutero español"
    Miguel de Unamuno
    Archivado en: Iglesia Católica | Religión

    La "roucovarelización" episcopal, y católica en general, a la que todavía está, y seguirá estando durante más tiempo, la Iglesia en España, demanda actividad y presencia reformadoras

    Más información

    Bilbao conmemora el 150 aniversario del nacimiento de Unamuno

    Bilbao conmemora el 150 aniversario del nacimiento de Unamuno

    Abrazo de los protestantes y Pilar Fernández Labrador con Unamuno de testigo

    Abrazo de los protestantes y Pilar Fernández Labrador con Unamuno de testigo

    (Antonio Aradillas).- En mis zagalones años universitarios salmantinos, frecuenté la biblioteca de su Universidad, con la fervorosa intención de localizar algunos de los libros procedentes de la que había sido propiedad privada de su antiguo Rector, don Miguel de Unamuno. Fijé mi atención de modo especial en los subrayados personales de los Evangelios y otros libros del Nuevo Testamento, llegando a conclusiones definitivas en relación con la fe y su vivencia en la Iglesia oficial y extra- oficial, en España.

    De otros libros y documentos firmados por él, percibí su docta crítica y preocupación religiosa por la necesidad de serias reformas a las que jerarquía y laicos habrían de someterse penitencialmente en los lares patrios, con el fin de que su parecido con el legado de los santos evangelios sobrepasara los límites de la «pura coincidencia» gestual y descomprometida. Calificado de «Reformador» y de «El Lutero español», pudo intercambiar su nombre de Miguel por el de Martín, con implícitas referencias al protagonista de las «95 tesis sobre las indulgencias» clavadas en las puertas de la iglesia del castillo de Wittenberg el día 31 de octubre del año 1517, y del posterior Decreto de la Dieta de Worms, firmado en mayo del 1521.

    En el marco de las celebraciones conmemorativas de tan importante acontecimiento universal, con incidencias transcendentales en las esferas religiosas, políticas y civiles, extracto algunos párrafos de los escritos por don Miguel Unamuno en relación con el tema, con conciencia religiosa de que él mismo debe ser «El Lutero español», tal y como no pocos pensadores de la época lo calificaron.

    «Desde hace algún tiempo… se va afirmando en mí una profundísima persuasión de que soy un instrumento en manos de Dios para contribuir a la renovación espiritual de España. Toda mi vida, mis triunfos, la popularidad que voy ganando, mi elevación a este Rectorado (octubre de 1900), todo ello me parece enderezado en ponerme en situación tal de autoridad y de prestigio, que haga mi obra más fructuosa».

    «Yo creo que la solución del protestantismo es la única que puede salvarnos del irreligiosismo y de la indiferencia y del olvido de la otra vida».

    «Recuerdo también la lucha de los aldeanos alemanes, lucha terrible provocada por el hambre, pero de cuyo sacudimiento poderoso salió el movimiento redentor de la Alemania moderna: la Reforma. También aquí tal vez de una guerra de aldeanos salga el preludio de la Reforma española, el dogma de nuestro pueblo».

    «Los pueblos latinos necesitan, a mi sentir, una revolución religiosa, algo que sea para ellos lo que la Reforma para los germanos y anglosajones. ¿Cómo será?. No lo sé.»

    «En España hay quienes maldicen del Protestantismo, no por lo que tenga de heterodoxo desde el punto de vista de la Iglesia católica romana, sino por lo que dicen que tiene de no español, de exótico y de extranjerizante…Yo creo que nuestros místicos españoles del siglo XVI, pretendieron una verdadera Reforma española, indígena y propia, que fue ahogada en germen por la Inquisición».

    «El Padre Cámara, obispo de aquí (Salamanca), me mandó un «ultimátum» con el propósito de condenar mis escritos de denuncia del catolicismo político – eclesiástico, y si me llevan a mi Dieta de Worms, mejor. Tal vez así empecemos a poner España en camino de que alboree la paz de Westfalia, que bien lo ha de menester».

    «Es indudable que la Religión católica, oficial en España, y la que profesan la mayoría de los españoles, -aunque muchos finjan profesarla y otros no tengan conciencia de ello-, ha influido y sigue influyendo, en el modo de ser, de vivir, de pensar y de sentir del pueblo español, tanto o más -creo que mucho más- que su lengua, su legislación, su historia etc.»


    «Una vez más, y no será la última, tengo que repetir lo vergonzoso y degradante que resulta el que un país que se dice cristiano, no haya leído el Evangelio la mayoría de los hombres, que por cultos se tienen, y que en cambio se cuelguen al cuello de los niños, a modo de amuletos, trocitos de Evangelio en «latín», metidos dentro de unas bolsitas cosidas y adornadas con lentejuelas, y que se traguen las parturientas unas cintillas de papel conteniendo jaculatorias y otras formas del más bajo y anticristiano fetichismo».

    «Yo no sé qué esperar de pueblos materializados por una larga duración de fe implícita católica, de creencias rutinarias y en los que parece gastado el resorte interior… No sé qué esperar de pueblos en que siglas de una religión más social que individual, más de ritos y ceremonias y exterioridad, que no de lucha íntima, les ha llevado a una «librepensaduría» de indiferencia y de resignación… De la superstición de un Cielo y de un Infierno ridículos e infantiles la llevado a una «librepensaduría» de indeferencia grosera»

    La Iglesia católica en España necesita reediciones de personajes como don Miguel Unamuno con sobrenombre, visión y misión reformadora de Martín Lutero. Tienen estremecedora vigencia estas denunciadoras palabras del Rector de la Universidad de Salamanca, escritas el año 1906:»Porque el santo Oficio y la Inquisición fue instrumento más bien político que religioso. La conservación de la pureza de la fe católica no era sino un pretexto para conservar la unidad nacional, que se veía comprometida por la herejía. Hoy todavía lo de «protestante» suena a nuestro pueblo más bien que a otra cosa, a algo anticonstitucional, exótico, enemigo de la Patria y de su tradición».

    La «roucovarelización» episcopal, y católica en general, a la que todavía está, y seguirá estando durante más tiempo, la Iglesia en España, demanda actividad y presencia reformadoras. Su encarnación en miembros del episcopologio y en sacerdotes, frailes, monjas y monjes, no es por ahora posible. Unos y otros, por ejemplo, viven y conviven de eso, es decir, «por ser vos quien sois». Laicos y laicas no están aún capacitados en la Iglesia española para ser y ejercer de «Luteros», no atisbándose siquiera algunos rasgos «unamunianos», con el prestigio, comprensión y cultura que los siguen definiendo…

    Lutero
    Venceréis, pero no convenceréis

    GRAN SELECCIÓN DE OFERTAS MULTI-TIENDA

    TELEVISORES

    ACTUALIZACIÓN CONTINUA

    Auriculares E-Readers Prismáticos y telescopios Televisores
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    José Manuel Vidal

    Periodista y teólogo, es conocido por su labor de información sobre la Iglesia Católica. Dirige Religión Digital.

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Carlos Floriano

    Carlos Floriano: «Sánchez nos está llevando a una vorágine de deuda y déficit insostenible»

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Cautivos del mal #30

    Cautivos del mal #30: Olivia de Miguel y Eduardo Guerrero, los secretos de Virginia Woolf y del duende flamenco, al descubierto

    La Dolores, ópera española, verismo aragonés

    La Dolores, ópera española, verismo aragonés

    Marie Kondo te ofrece las herramientas para ordenar tu casa y revolucionarar !tu vida¡

    Marie Kondo te ofrece las herramientas para ordenar tu casa y revolucionarar !tu vida¡

    Las religiones y sus libros sagrados (II): el judaísmo

    Las religiones y sus libros sagrados (II): el judaísmo

    ¿Qué es la Teología de la Liberación?: Génesis y consolidación

    ¿Qué es la Teología de la Liberación?: Génesis y consolidación

    Perú caminante en Madrid

    Perú caminante en Madrid

    Hoy sería delito: ‘Los Liantes’ de Ozores, Pajares y Esteso

    Hoy sería delito: ‘Los Liantes’ de Ozores, Pajares y Esteso

    Fiscalidad justa, una lucha global

    Fiscalidad justa, una lucha global

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Cautivos del mal #29

    Cautivos del mal #29: Jaime Siles y Mikel Lejarza y Fernando Rueda, el poder de la poesía y la Operación Lobo contra ETA

    Carlos Floriano

    Carlos Floriano: «Sánchez nos está llevando a una vorágine de deuda y déficit insostenible»

    Cautivos del mal #30

    Cautivos del mal #30: Olivia de Miguel y Eduardo Guerrero, los secretos de Virginia Woolf y del duende flamenco, al descubierto

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (I): el cristianismo

    Las religiones y sus libros sagrados (I): el cristianismo

    Leonardo da Vinci escondió un secreto en la esfera de su pintura 'Salvator Mundi'

    Leonardo da Vinci escondió un secreto en la esfera de su pintura ‘Salvator Mundi’

    ¿Qué inconfesable secreto ocultan los guerreros de terracota chinos?

    ¿Qué inconfesable secreto ocultan los guerreros de terracota chinos?

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Prohibido dudar sobre Ucrania

    Prohibido dudar sobre Ucrania

    Los restos del Papa Benedicto XVI en la capilla del monasterio.

    Las primeras imágenes filtradas del velatorio de Benedicto XVI son estremecedoras

    Cautivos del mal #28

    Cautivos del mal #28: José Apezarena y Miguel Ángel Almodóvar, los hombres de Felipe VI y los secretos de la cocina española

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Cautivos del mal #26

    Cautivos del mal #26: Marta Robles y Javier Menéndez Flores, amor y desamor de grandes artistas

    Georg Gänswein y Benedicto XVI.

    Vuelven las guerras vaticanas: El escándalo de las memorias del secretario de Benedicto XVI y la nueva Constitución de Francisco

    Cautivos del mal #27

    Cautivos del mal #27: Teresa Jiménez Calvente y Eloy Arenas, V Centenario de Nebrija y los inquisidores actuales

    Cautivos del mal #29

    Cautivos del mal #29: Jaime Siles y Mikel Lejarza y Fernando Rueda, el poder de la poesía y la Operación Lobo contra ETA

    Jose Antonio Primo de Rivera en la cárcel de Alicante, antes de ser fusilado

    José María Zavala: «Fue el socialista Largo Caballero quien dio vía libre al asesinato de José Antonio Primo de Rivera»

    Miguel Rosendo: "Isaac de Vega, al que quiero mucho, me acusó posiblemente por celos"

    Miguel Rosendo: «Isaac de Vega, al que quiero mucho, me acusó posiblemente por celos»

    Benedicto XVI.

    Fallece Benedicto XVI, el intelectual que llegó a Papa e hizo historia abdicando

    Nacho Cano.

    El apoyo de Girauta a la obra de Nacho Cano hunde a Iñaki López, Cristina Pardo y otros progres

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Álvaro Morte y Arturo Pérez-Reverte.

    Arturo Pérez-Reverte tira por la borda al actor que dice haber convertido a Elcano en un personaje de izquierdas

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los 'progres'

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los ‘progres’

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Premios Goya.

    Javier Bardem, zarandeado por esconder el ‘No a la guerra’

    El turbio pasado de Javier Bardem y Penélope Cruz empaña su mayor alegría

    El turbio pasado de Javier Bardem y Penélope Cruz empaña su mayor alegría

    Daniel Estulin

    Daniel Estulin advierte a España: «Están por vivir una crisis económica infinitamente peor, casi de postguerra»

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com