• Crimen y Castigo
  • Motor
  • Religión
  • Travellers / Viajes
  • Expertos
  • La Segunda Dosis
  • Ofertas PD
  • 01 Feb 2023 | Actualizado 1:20 CET
    Inicio
  • Coronavirus
  • Gastronomía
  • Salud
  • 3Segundos
  • Escaparate
  • Medios
  • Enlaces
Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    • Inicio
    • España
    • Vaticano
    • America
    • Mundo

    Para denunciar la violencia terrorista

    Cristóbal Toral pinta el «secuestro» de Benedicto XVI por yihadistas

    "Si se cargaron las torres gemelas también podrían secuestrar a un Papa", advierte

    Redacción 
    09 Dic 2016 - 16:17 CET
    Cristóbal Toral pinta el "secuestro" de Benedicto XVI por yihadistas
    El pintor Cristóbal Toral junto con su obra "Secuestro de Benedicto XVI" El País
    Archivado en: Benedicto XVI | Leonardo Da Vinci | Religión

    Creo que el Vaticano no ha levantado la voz con suficiente energía para protestar por la situación tan tremenda de los cristianos de Oriente Medio

    Con sobriedad y sin buscar el «efectismo», el pintor Cristóbal Toral vuelve a hacer gala de su mezcla de modernidad y clasicismo con un cuadro que no estará exento de polémica ya que su protagonista es el Papa Benedicto XVI siendo secuestrado por dos miembros de la yihad.

    «Secuestro del Papa Benedicto XVI» (óleo sobre lienzo, 275×234, 2015-2016): así se llama esta obra de arte en la que Toral, como cuenta a Efe, lleva a la máxima expresión su profesión, porque para el artista (Torre-Alhaquime, Cádiz, 1940), ser pintor es ser «testigo de su época, un notario».

    «Nuestra época, desgraciadamente, se caracteriza por la violencia marcada por el terrorismo yihadista, esa es la realidad. Con esta obra hago un retrato, aparte del Papa, de nuestro tiempo, en donde destaca esta violencia. Esto es lo fundamental, pinto algo que está en la realidad», destaca.

    Pero en realidad, la obra de Toral, con un Benedicto XVI flanqueado por dos yihadistas, va mucho más allá, como reconoce, porque detrás de esta representación hay una gran preocupación por otros asuntos. Tanto es así que esta obra nació de una pesadilla.

    «Me impresionaron mucho -añade- las imágenes de estos asesinos degollando a personas inocentes vestidas de naranja, y el pobre hombre esperando a que le cortaran la cabeza. Son de las imágenes más duras del siglo XXI y eso me obsesionó hasta el punto que tuve una pesadilla en donde aparecían dos monstruos negros y una mancha blanca en medio, y decidí concretar ese sueño».

    Y lo hizo eligiendo la figura del Papa Benedicto XVI: «Secuestré al emérito para que la Iglesia no se quede sin Papa», bromea el artista al tiempo que destaca que ese secuestro lleva una «carga crítica importante» que hace referencia a las desapariciones de «los pobres cristianos de Oriente Medio».

    «Creo -agrega- que el Vaticano no ha levantado la voz con suficiente energía para protestar por esa situación tan tremenda, que para mi es un genocidio. Y pienso que si secuestraran a un Papa sí reaccionarían. Ahí está esa crítica y ese mensaje al Vaticano. Pero también les aviso de que si se cargaron las dos torres gemelas de Nueva York también podrían secuestrar a un Papa».

    Aunque el lienzo también está lleno de un «profundo cristianismo» porque el Benedicto XVI de Toral, pese a que lleva sangrando la mano izquierda y su ropa está arrugada con violencia «por los verdugos», aparece sonriente, «seguro de su fe», y agarrado a su rosario.

    «Ese es un mensaje bonito de que la fe es muy importante y en el caso del Papa, cómo no va a tener fe. Dentro de esa situación hay una serenidad, la tranquilidad que da estar protegido por el más allá», puntualiza.

    En cuanto a la técnica, en esta ocasión Toral, con una trayectoria en la pasa de los clásicos como Velázquez a la más absoluta modernidad, ha querido abogar por la «buena pintura».

    «Los blancos de la túnica del papa, en contraste con los negros de la ropa de los terroristas, desde un punto de vista plástico, me parecen de una belleza extraordinaria. Y eso, como pintor, me ha interesado mucho hasta el punto de que cuando pintaba la túnica blanca del papa me acordaba de los ropajes de Zurbarán«, matiza.

    «Yo siempre procuro que mis pinturas recuerden a las buenas pinturas», puntualiza.

    Con un fondo brumoso que rememora a los de Leonardo Da Vinci, y que envuelve un paisaje montañoso al fondo y desértico en primer plano, esta inquietante obra se ha hecho desde la más absoluta «sobriedad» y huyendo de cualquier efectismo; tanto es así que si la Iglesia la considera «irreverente» para Toral sería un «error» y «no estaría bien analizada».

    Más allá de esto, el artista encuentra también en su último trabajo una «diversión» al pensar lo que provocará en el futuro: «Porque esta obra terminará en un museo, y cuando la vean las próximas generaciones tendrán su duda y pensarán si el Papa fue o no secuestrado. Más de uno tendrá que consultar las hemerotecas», concluye. (RD/Agencias)

    El prisionero, el terrorista, la cárcel, el interrogatorio y la tortura. PD
    El Estado Islámico anuncia la creación de su "provincia en Yemen". ISIS
    Ejecuciones en masa ISIS PD
    Benedicto en el jardín

    GRAN SELECCIÓN DE OFERTAS MULTI-TIENDA

    AURICULARES

    ACTUALIZACIÓN CONTINUA

    Auriculares E-Readers Prismáticos y telescopios Televisores
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    José Manuel Vidal

    Periodista y teólogo, es conocido por su labor de información sobre la Iglesia Católica. Dirige Religión Digital.

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Carlos Floriano

    Carlos Floriano: «Sánchez nos está llevando a una vorágine de deuda y déficit insostenible»

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Cautivos del mal #30

    Cautivos del mal #30: Olivia de Miguel y Eduardo Guerrero, los secretos de Virginia Woolf y del duende flamenco, al descubierto

    La Dolores, ópera española, verismo aragonés

    La Dolores, ópera española, verismo aragonés

    Marie Kondo te ofrece las herramientas para ordenar tu casa y revolucionarar !tu vida¡

    Marie Kondo te ofrece las herramientas para ordenar tu casa y revolucionarar !tu vida¡

    Las religiones y sus libros sagrados (II): el judaísmo

    Las religiones y sus libros sagrados (II): el judaísmo

    ¿Qué es la Teología de la Liberación?: Génesis y consolidación

    ¿Qué es la Teología de la Liberación?: Génesis y consolidación

    Perú caminante en Madrid

    Perú caminante en Madrid

    Hoy sería delito: ‘Los Liantes’ de Ozores, Pajares y Esteso

    Hoy sería delito: ‘Los Liantes’ de Ozores, Pajares y Esteso

    Fiscalidad justa, una lucha global

    Fiscalidad justa, una lucha global

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Cautivos del mal #29

    Cautivos del mal #29: Jaime Siles y Mikel Lejarza y Fernando Rueda, el poder de la poesía y la Operación Lobo contra ETA

    Carlos Floriano

    Carlos Floriano: «Sánchez nos está llevando a una vorágine de deuda y déficit insostenible»

    Cautivos del mal #30

    Cautivos del mal #30: Olivia de Miguel y Eduardo Guerrero, los secretos de Virginia Woolf y del duende flamenco, al descubierto

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (I): el cristianismo

    Las religiones y sus libros sagrados (I): el cristianismo

    Leonardo da Vinci escondió un secreto en la esfera de su pintura 'Salvator Mundi'

    Leonardo da Vinci escondió un secreto en la esfera de su pintura ‘Salvator Mundi’

    ¿Qué inconfesable secreto ocultan los guerreros de terracota chinos?

    ¿Qué inconfesable secreto ocultan los guerreros de terracota chinos?

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Prohibido dudar sobre Ucrania

    Prohibido dudar sobre Ucrania

    Los restos del Papa Benedicto XVI en la capilla del monasterio.

    Las primeras imágenes filtradas del velatorio de Benedicto XVI son estremecedoras

    Cautivos del mal #28

    Cautivos del mal #28: José Apezarena y Miguel Ángel Almodóvar, los hombres de Felipe VI y los secretos de la cocina española

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Cautivos del mal #26

    Cautivos del mal #26: Marta Robles y Javier Menéndez Flores, amor y desamor de grandes artistas

    Georg Gänswein y Benedicto XVI.

    Vuelven las guerras vaticanas: El escándalo de las memorias del secretario de Benedicto XVI y la nueva Constitución de Francisco

    Cautivos del mal #27

    Cautivos del mal #27: Teresa Jiménez Calvente y Eloy Arenas, V Centenario de Nebrija y los inquisidores actuales

    Cautivos del mal #29

    Cautivos del mal #29: Jaime Siles y Mikel Lejarza y Fernando Rueda, el poder de la poesía y la Operación Lobo contra ETA

    Jose Antonio Primo de Rivera en la cárcel de Alicante, antes de ser fusilado

    José María Zavala: «Fue el socialista Largo Caballero quien dio vía libre al asesinato de José Antonio Primo de Rivera»

    Miguel Rosendo: "Isaac de Vega, al que quiero mucho, me acusó posiblemente por celos"

    Miguel Rosendo: «Isaac de Vega, al que quiero mucho, me acusó posiblemente por celos»

    Benedicto XVI.

    Fallece Benedicto XVI, el intelectual que llegó a Papa e hizo historia abdicando

    Nacho Cano.

    El apoyo de Girauta a la obra de Nacho Cano hunde a Iñaki López, Cristina Pardo y otros progres

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Álvaro Morte y Arturo Pérez-Reverte.

    Arturo Pérez-Reverte tira por la borda al actor que dice haber convertido a Elcano en un personaje de izquierdas

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los 'progres'

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los ‘progres’

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Premios Goya.

    Javier Bardem, zarandeado por esconder el ‘No a la guerra’

    El turbio pasado de Javier Bardem y Penélope Cruz empaña su mayor alegría

    El turbio pasado de Javier Bardem y Penélope Cruz empaña su mayor alegría

    Daniel Estulin

    Daniel Estulin advierte a España: «Están por vivir una crisis económica infinitamente peor, casi de postguerra»

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com