• Crimen y Castigo
  • Motor
  • Religión
  • Travellers / Viajes
  • Expertos
  • La Segunda Dosis
  • Ofertas PD
  • 04 Jan 2023 | Actualizado 3:40 CET
    Inicio
  • Coronavirus
  • Gastronomía
  • Salud
  • 3Segundos
  • Escaparate
  • Medios
  • Enlaces
Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    • Inicio
    • España
    • Vaticano
    • America
    • Mundo

    Los dolores de Navidad se siguen repetiendo

    Otra vez no fue acogido y tuvo que nacer donde pudo

    "¿Por qué la historia siempre les sonríe a los mismos?"

    Luis Miguel Modino 
    24 Dic 2016 - 09:50 CET
    Otra vez no fue acogido y tuvo que nacer donde pudo
    Navidad en el Amazonas RD
    Archivado en: Luis Miguel | Michel Temer | Religión

    ¿Cómo aceptar una sociedad que desprecia a los pequeños, que no quiere repartir con quien menos tiene?

    (Luis Miguel Modino, corresponsal de RD en Brasil).- Salió un decreto del «Emperador Michel Temer» que obligaba a todos los beneficiarios de las ayudas sociales a renovar su inscripción en los diferentes programas. Al fin y al cabo, había que reducir costes, eran tiempos de crisis y el país no podía soportar semejantes dispendios con esa gente que sólo trae problemas y gastos para la sociedad.

    No importaba donde viviesen, ni el tiempo que tardasen en llegar, ni que tuviesen que gastar lo poco que les quedaba. En todos los rincones de ese inmenso país, llamado Brasil, sería obligatorio pasar por el control oficial. Nadie sería dispensado, poco importaban las circunstancias o dificultades de cada uno. Probablemente serían unos cuantos los que no lo consiguiesen y eso iba a permitir que, en el futuro, los que mandaban tuviesen más dinero para llevarse al bolsillo, que al fin y al cabo era lo único que les interesaba.

    ¿Cómo llegar con nuestra pequeña canoa hasta la ciudad? Era esa la pregunta que un nuevo José le hacía a una nueva María. No tenemos gasolina para un viaje tan largo, nos falta lo más mínimo para sobrevivir y ahora nos vemos obligados, por una ley injusta y arbitraria, a tener que pasar por un control que sólo nos puede perjudicar. ¿Por qué siempre somos los pobres quienes tenemos que pagar los platos rotos? ¿Por qué la historia siempre les sonríe a los mismos?

    La gran barriga de esta María le hacía sufrir cada vez más dolores, en cuanto la pequeña canoa se deslizaba por las oscuras aguas del río. La penumbra de las aguas escondía un futuro incierto para una gente que poco a poco había ido perdiendo la esperanza de que algo pudiese cambiar para mejor. ¿Cómo entender que en un país rico, los pobres sean cada vez más pobres? ¿Cómo aceptar una sociedad que desprecia a los pequeños, que no quiere repartir con quien menos tiene?

    Quienes desde la orilla contemplaban las dificultades de la joven pareja, miraban con una mezcla de intenciones, de desdén, para aquellos por quienes pocos se interesaban por la suerte que corriesen. Nadie, ni sus propios parientes, sentían la más mínima compasión. Hasta los lugares más remotos había llegado la globalización de la indiferencia, esa grave enfermedad que va penetrando en nuestros corazones y los va endureciendo hasta convertirlos en una piedra.

    En las diferentes comunidades por las que iban pasando, todos conocían la historia de Jesús y se preparaban fervorosos para recibirle en la ya próxima Navidad. Algunos hasta se indignaban con las actitudes de quienes no habían querido acoger a ese Dios que se hizo carne. Se preguntaban como era posible que no se hubiesen dado cuenta de que Dios estaba a su lado. Es fácil leer la Palabra como un mensaje del pasado, que en nada nos afecta ni cambia nuestra forma de entender la vida y relacionarnos con los otros.

    Fue eso lo que impidió que aquellos dos pobres indígenas se viesen obligados a recibir a su hijo en una de las muchas playas que había en la orilla del río, un lugar distante, perdido en medio de la selva, lejos de los suyos y todavía más distantes de quienes, viéndoles necesitados, les habían cerrado las puertas del corazón. Una historia repetida, presente en la vida de muchos Josés, de innumerables Marías.

    ¿Por qué hablar de Navidad si dejamos que los dolores de aquella Noche se continúen repitiendo? ¿Cuándo vamos a reconocer que Jesús sigue naciendo hoy, que su historia no forma parte del pasado? Quien sabe, si hoy, bien cerca de mí, de ti, de cada uno de nosotros, Él no va a nacer entre pajas, a la orilla de un río perdido en medio de la selva, en una patera, en un campo de refugiados, o entre los cartones que envolvían tus muchos regalos y que has tirado a la puerta de tu casa…

    No le dejes que esta vez tenga que nacer donde pueda, no consientas que las leyes injustas de los que mandan provoquen situaciones de dolor y desamparo en quienes no tienen casi nada. Cambiar la historia de la gente siempre va a depender de nuestras elecciones. No nos equivoquemos y vamos a escoger aquello que vale la pena.

    Para leer todos los artículos del autor, pincha aquí:


    Navidad de los pobres
    Navidad
    Navidad
    Navidad Maximino Cerezo

    GRAN SELECCIÓN DE OFERTAS MULTI-TIENDA

    AURICULARES

    ACTUALIZACIÓN CONTINUA

    Auriculares E-Readers Prismáticos y telescopios Televisores
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    José Manuel Vidal

    Periodista y teólogo, es conocido por su labor de información sobre la Iglesia Católica. Dirige Religión Digital.

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Los restos del Papa Benedicto XVI en la capilla del monasterio.

    Las primeras imágenes filtradas del velatorio de Benedicto XVI son estremecedoras

    Resuelven por fin el misterio de por qué los Incas construyeron Machu Picchu en un lugar 'inaccesible'

    Resuelven por fin el misterio de por qué los Incas construyeron Machu Picchu en un lugar ‘inaccesible’

    Cautivos del mal #26

    Cautivos del mal #26: Marta Robles y Javier Menéndez Flores, amor y desamor de grandes artistas

    Benedicto XVI.

    Fallece Benedicto XVI, el intelectual que llegó a Papa e hizo historia abdicando

    Hoy sería delito... 'La Cenicienta'

    Hoy sería delito… ‘La Cenicienta’

    Cuando el Papa y el Rey se compincharon para quemar en la hoguera al último gran maestre templario

    Cuando el Papa y el Rey se compincharon para quemar en la hoguera al último gran maestre templario

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Miedo: las 5 leyendas más escalofriantes de Iberoamérica

    Miedo: las 5 leyendas más escalofriantes de Iberoamérica

    Hoy sería delito... 'El Morito Juan' del Fary

    Hoy sería delito… ‘El Morito Juan’ del Fary

    Los restos del Papa Benedicto XVI en la capilla del monasterio.

    Las primeras imágenes filtradas del velatorio de Benedicto XVI son estremecedoras

    Benedicto XVI.

    Fallece Benedicto XVI, el intelectual que llegó a Papa e hizo historia abdicando

    Cautivos del mal #25

    Cautivos del mal #25: Marta Fernández y Alberto Pertejo, grandes estafadores, mentirosos y ladrones de arte

    Hoy sería delito... 'El Morito Juan' del Fary

    Hoy sería delito… ‘El Morito Juan’ del Fary

    Cautivos del mal #26

    Cautivos del mal #26: Marta Robles y Javier Menéndez Flores, amor y desamor de grandes artistas

    Hoy sería delito... 'La Cenicienta'

    Hoy sería delito… ‘La Cenicienta’

    Los grandes secretos de la II Guerra Mundial

    Los grandes secretos de la II Guerra Mundial

    Los Inmortales y 15 misterios muy raros de la Historia

    Los Inmortales y 15 misterios muy raros de la Historia

    Magia: los 20 trucos más geniales del 'digital wizard' Zach King

    Magia: los 20 trucos más geniales del ‘digital wizard’ Zach King

    Resuelven por fin el misterio de por qué los Incas construyeron Machu Picchu en un lugar 'inaccesible'

    Resuelven por fin el misterio de por qué los Incas construyeron Machu Picchu en un lugar ‘inaccesible’

    Los restos del Papa Benedicto XVI en la capilla del monasterio.

    Las primeras imágenes filtradas del velatorio de Benedicto XVI son estremecedoras

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Cautivos del mal #25

    Cautivos del mal #25: Marta Fernández y Alberto Pertejo, grandes estafadores, mentirosos y ladrones de arte

    Benedicto XVI.

    Fallece Benedicto XVI, el intelectual que llegó a Papa e hizo historia abdicando

    Los 10 soberbios famosos que se burlaron de Dios y murieron

    Los 10 soberbios famosos que se burlaron de Dios y murieron

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Hoy sería delito... 'El Morito Juan' del Fary

    Hoy sería delito… ‘El Morito Juan’ del Fary

    Los grandes secretos de la II Guerra Mundial

    Los grandes secretos de la II Guerra Mundial

    Cuando China declaró la guerra a los gorriones y sufrió una hambruna que mató a millones de personas

    Cuando China declaró la guerra a los gorriones y sufrió una hambruna que mató a millones de personas

    Los Inmortales y 15 misterios muy raros de la Historia

    Los Inmortales y 15 misterios muy raros de la Historia

    Nacho Cano.

    El apoyo de Girauta a la obra de Nacho Cano hunde a Iñaki López, Cristina Pardo y otros progres

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Álvaro Morte y Arturo Pérez-Reverte.

    Arturo Pérez-Reverte tira por la borda al actor que dice haber convertido a Elcano en un personaje de izquierdas

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los 'progres'

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los ‘progres’

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Premios Goya.

    Javier Bardem, zarandeado por esconder el ‘No a la guerra’

    El turbio pasado de Javier Bardem y Penélope Cruz empaña su mayor alegría

    El turbio pasado de Javier Bardem y Penélope Cruz empaña su mayor alegría

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Daniel Estulin

    Daniel Estulin advierte a España: «Están por vivir una crisis económica infinitamente peor, casi de postguerra»

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com