• 02 Mar 2021 | Actualizado 21:44 CET
    Inicio
Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • El Quilombo
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    • Inicio
    • España
    • Vaticano
    • America
    • Mundo

    Reflexiones ecuménicas

    Las diferencias pueden convertirse en riqueza

    "El encuentro con la palabra une a todas las Iglesias y, al mismo tiempo, las diferencia"

    Redacción 
    22 Ene 2017 - 08:10 CET
    Las diferencias pueden convertirse en riqueza
    Ecumenismo
    Archivado en: Cáritas | Religión

    El diálogo no puede empezar con la perspectiva de alcanzar la unidad de una única interpretación porque a los individuos se les puede convence pero a toda una Iglesia es poco menos que imposible

    (Manuel Mandianes).- Tan convencidos de que tienen la razón como están los católicos, lo están los ortodoxos, los protestantes y los anglicanos. Todos nos creemos en la verdad. Aunque, en el fondo, sea una única verdad puede tener varias expresiones y cada uno de los interlocutores expresa esa vedad a su manera.

    Hay que admitir que las diferencias no sólo se dan entre Iglesias distintas sino que dentro de una misma Iglesia hay distintas interpretaciones, al menos, de ciertos pasajes del texto sagrado. Admitir diferentes interpretaciones es permitir a un texto significar tanto cuanto pueda. El problema está en que interpretaciones particulares se alzan con pretensión universal.

    Las interpretaciones serán un espacio de conversaciones, de diálogo. Antes que querer hacer prevalecer una interpretación sobre otra se debería permitir a un texto significar tanto cuanto pueda. El texto es un espacio abierto, sobreabundante pero siempre en falta. Tenemos la obligación de hacerle decir todo lo que pueda. Y con el correr de los años, hacerle decir de otra manera lo mismo y fundamental para que los habitantes del mundo de cada época, tengan acceso al mensaje. El lenguaje, en nuestro caso, es la formalización de lo que hemos entendido y captado de un texto. La interpretación que yo hago me parece la norma. Lo que formalizan el genio, los líderes sirve a toda una comunidad. Las interpretaciones conducen a lo que yo creo que es la verdad que no se puede confundir con la realidad.

    No se trata de cuestiones que puedan ser probadas en laboratorio sino de conceptos y proposiciones que tienen una historia de comprensión e interpretación inconclusa. Leer es involucrarse en lo que se lee, y es siempre una aventura biográfica. Cada lector lee desde su existencia un texto que fue escrito por unos autores que interpretaron lo que había dicho y hecho Jesús de Nazaret, muerto y resucitado. Hacer decir a los textos es siempre una empresa cultural histórica. La Iglesia, comunidad funda en el amor, es la mediación para que el mensaje revelado llegue a los fieles que lo van a plasmar en costumbres, hábitos, creencias; van a crear un mundo cristiano. El mundo cristiano japonés puede ser muy distinto del español, éste del nigeriano y éste del paquistaní.

    Cada mundo integra, sin duda, el espacio de su memoria. A las diferencias culturales entre los distintos mundos añadamos las diferencias existentes entre las Iglesias. La inmovilidad es un espejismo pero, tratándose del texto revelado, en las respuestas de ahora, de antes y en las de después, estará siempre lo esencial.

    Pienso con los griegos, que nosotros no nos encontramos de golpe y de un golpe de vista con la verdad completa sino que la vamos desocultando, poco a poco; cada Iglesia la va desocultando. Eso que aún se nos oculta y que cada Iglesia podría vislumbrarlo en lo que ven las otras Iglesias, y ella no ha visto hasta ahora, también forma parte de la verdad. La diferencia entre las diferentes interpretaciones de las Iglesias es lo que va entre la palabra y el texto; ese punto de sutura constituye la diferencia. El encuentro con la palabra une a todas las Iglesias y, al mismo tiempo, las diferencia.

    Cada Iglesia que «busca adoctrinar y convencer a la otra no es siempre diálogo sino, con frecuencia, propaganda y predicación». Pero el diálogo tampoco consiste en que una renuncie a convertir a la otra; en este caso el diálogo consistiría en un anodino intercambio e opiniones que de antemano renuncia querer decir algo esencial y vinculante para la otra. Es fundamental para estar abierta al diálogo que cada Iglesia no identifique su actual estado de conocimiento con la esencia absoluta del Evangelio, ni con la misión histórica entera de su desarrollo», escribió K. Rahner. El diálogo no puede empezar con la perspectiva de alcanzar la unidad de una única interpretación porque a los individuos se les puede convence pero a toda una Iglesia es poco menos que imposible.

    El diálogo se enriquece dialogando y llevará a los cristianos a la verdad común, lo cual no quiere decir a las mismas proposiciones y conceptos. El dialogo entre las distintas Iglesia consistirá en poner en común todas las interpretaciones, no para reducirlas a una sino para enriquecerse cada una con lo de todas. Las interpretaciones que hacen las distintas Iglesias es una riqueza más a incorporar a la interpretación que prevalece en mi Iglesia. Si una Iglesia no es capaz de abrirse a la busca de una verdad común es prueba de que no tiene vocación de futuro. El otro, las otras Iglesias, no son «el enemigo», como decían los antiguos manuales de teología de todo el que no pensaba exactamente como el autor (que tenía siempre la pretensión de se el alta voz de la Iglesia), sino otro aspecto que la mía aún no ha descubierto. La fusión amorosa puede permitir guiarse todos por la esencia de la cosa, dar un ejemplo de amor y entendimiento diciendo lo mismo de distintas maneras. «Ubi caritas et amor, Deus ibi est».

     

    Ecumenismo
    Ecumenismo en Latinoamérica
    Ecumenismo para la paz

    GRAN SELECCIÓN DE OFERTAS MULTI-TIENDA

    AURICULARES

    ACTUALIZACIÓN CONTINUA

    Auriculares E-Readers Televisores
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    Jesús Bastante

    Escritor, periodista y maratoniano. Es subdirector de Religión Digital.

    Comentar desde Facebook

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    El desastre de Annual: "Miles de soldados españoles fueron torturados y masacrados"

    El desastre de Annual: «Miles de soldados españoles fueron torturados y masacrados»

    Juan Vicente Boo: "Francisco hizo limpieza en el Vaticano porque había mucha porquería por limpiar"

    Juan Vicente Boo: «Francisco hizo limpieza en el Vaticano porque había mucha porquería por limpiar»

    Papa Francisco: "A la Argentina no vuelvo"

    Papa Francisco: «A la Argentina no vuelvo»

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Lectura

    Las 7 mejores editoriales de autoedición

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Magia: 10 magos que murieron haciendo sus propios trucos

    Magia: 10 magos que murieron haciendo sus propios trucos

    Las religiones y sus libros sagrados (I): el cristianismo

    Las religiones y sus libros sagrados (I): el cristianismo

    Gérard Depardieu: imputan al actor, que tiene ya 72 años, por violaciones y agresiones sexuales

    Gérard Depardieu: imputan al actor, que tiene ya 72 años, por violaciones y agresiones sexuales

    Posguerra en Nápoles, una broma muy seria

    Posguerra en Nápoles, una broma muy seria

    El desastre de Annual: "Miles de soldados españoles fueron torturados y masacrados"

    El desastre de Annual: «Miles de soldados españoles fueron torturados y masacrados»

    Juan Vicente Boo: "Francisco hizo limpieza en el Vaticano porque había mucha porquería por limpiar"

    Juan Vicente Boo: «Francisco hizo limpieza en el Vaticano porque había mucha porquería por limpiar»

    José Ignacio Carnero: "Está mejor visto aquel que consume drogas para trabajar que el que no puede hacerlo por una depresión"

    José Ignacio Carnero: «Está mejor visto aquel que consume drogas para trabajar que el que no puede hacerlo por una depresión»

    Papa Francisco: "A la Argentina no vuelvo"

    Papa Francisco: «A la Argentina no vuelvo»

    Gérard Depardieu: imputan al actor, que tiene ya 72 años, por violaciones y agresiones sexuales

    Gérard Depardieu: imputan al actor, que tiene ya 72 años, por violaciones y agresiones sexuales

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    César Alcalá: "El independentismo fabrica mitos falsos para ocultar su complejo de inferioridad"

    César Alcalá: «El independentismo fabrica mitos falsos para ocultar su complejo de inferioridad»

    Lectura

    Las 7 mejores editoriales de autoedición

    Las religiones y sus libros sagrados (II): el judaísmo

    Las religiones y sus libros sagrados (II): el judaísmo

    Maestre da el cante al asegurar que Huecco cobró una cuantiosa subvención en plena pandemia

    Maestre da el cante al asegurar que Huecco cobró una cuantiosa subvención en plena pandemia

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    El desastre de Annual: "Miles de soldados españoles fueron torturados y masacrados"

    El desastre de Annual: «Miles de soldados españoles fueron torturados y masacrados»

    Lectura

    Las 7 mejores editoriales de autoedición

    La Guardia Civil pide al Papa que ponga coto al insulto a la víctimas de ETA de la Iglesia vasca

    La Guardia Civil pide al Papa que ponga coto al insulto a la víctimas de ETA de la Iglesia vasca

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (I): el cristianismo

    Las religiones y sus libros sagrados (I): el cristianismo

    Las religiones y sus libros sagrados (II): el judaísmo

    Las religiones y sus libros sagrados (II): el judaísmo

    Juan Vicente Boo: "Francisco hizo limpieza en el Vaticano porque había mucha porquería por limpiar"

    Juan Vicente Boo: «Francisco hizo limpieza en el Vaticano porque había mucha porquería por limpiar»

    ¿Un teléfono móvil 'iPhone' en una pintura de hace casi un siglo?

    ¿Un teléfono móvil ‘iPhone’ en una pintura de hace casi un siglo?

    El ridículo escénico de Echanove: de insultar al ministro de Cultura a llorar en TV para agradecerle sus limosnas

    El ridículo escénico de Echanove: de insultar al ministro de Cultura a llorar en TV para agradecerle sus limosnas

    Filtran la vergonzosa carta de Pedro Sánchez al Papa que estremece al Vaticano por su falsedad

    Filtran la vergonzosa carta de Pedro Sánchez al Papa que estremece al Vaticano por su falsedad

    "Santiago Carrillo estranguló a su primera mujer y la enterró en la vivienda de La Pasionaria"

    «Santiago Carrillo estranguló a su primera mujer y la enterró en la vivienda de La Pasionaria»

    ¿Qué es la Teología de la Liberación?: Génesis y consolidación

    ¿Qué es la Teología de la Liberación?: Génesis y consolidación

    Sherpa (Barón Rojo) revienta la dictadura cultural progre: "¿Qué coño voy a ser yo de izquierdas?... ahora soy el facha número uno"

    Sherpa (Barón Rojo) revienta la dictadura cultural progre: «¿Qué coño voy a ser yo de izquierdas?… ahora soy el facha número uno»

    Pablo Iglesias e Irene Montero, en una imagen reciente.

    El rumor del divorcio de Iglesias y Montero, con amante incluida, agita la cuarentena de Podemos

    El Rey Felipe pone en jaque a Moncloa: se enfrenta a Sánchez e Iglesias por sus ‘decretazos ilegales’

    El Rey Felipe pone en jaque a Moncloa: se enfrenta a Sánchez e Iglesias por sus ‘decretazos ilegales’

    Un sanitario de la clínica Ruber: "Carmen Calvo y Baltasar Garzón exigen un trato de élite que no tendrían en la pública"

    Un sanitario de la clínica Ruber: «Carmen Calvo y Baltasar Garzón exigen un trato de élite que no tendrían en la pública»

    Pablo Iglesias, pillado en un supermercado sin mascarilla, pero con escolta y pistola: "hijo de la gran p** y rojo de m*"

    Pablo Iglesias, pillado en un supermercado sin mascarilla, pero con escolta y pistola: «hijo de la gran p** y rojo de m*»

    La lujosa suite de Carmen Calvo en el hospital indigna a pacientes hacinados y la Policía la hunde en Twitter

    La lujosa suite de Carmen Calvo en el hospital indigna a pacientes hacinados y la Policía la hunde en Twitter

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com