• Crimen y Castigo
  • Motor
  • Religión
  • Travellers / Viajes
  • Expertos
  • La Segunda Dosis
  • Ofertas PD
  • 04 Jun 2023 | Actualizado 12:17 CET
    Inicio
  • Coronavirus
  • Gastronomía
  • Salud
  • 3Segundos
  • Escaparate
  • Medios
  • Enlaces
Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    • Inicio
    • España
    • Vaticano
    • America
    • Mundo

    Por primera vez, un Obispo de Roma visita la iglesia anglicana de la Ciudad Eterna

    Francisco anuncia que estudia un viaje, junto a Justin Welby, a Sudán del Sur

    El ecumenismo "es un camino"; el Papa propone a los seminaristas europeos viajar a las iglesias del Sur

    Jesús Bastante 
    26 Feb 2017 - 16:36 CET
    Francisco anuncia que estudia un viaje, junto a Justin Welby, a Sudán del Sur
    Francisco, con el párroco anglicano de Todos los Santos
    Archivado en: Religión

    El obispo anglicano y el católico de allá trabajan juntos. Y cuando la gente no puede ir a la celebración católica, va a la anglicana, y los anglicanos a la católica, porque no pueden pasar sin una celebración. Y Doctrina de la Fe lo sabe

    Más información

    Católicos y anglicanos denuncian que los cristianos son "masacrados" en Oriente Medio

    Católicos y anglicanos denuncian que los cristianos son "masacrados" en Oriente Medio

    (Jesús Bastante).- Era una ocasión histórica. Por primera vez, un Papa visitaba una iglesia anglicana en Roma. Y Francisco quiso celebrarlo con un anuncio que, de confirmarse, supondría un acercamiento único en la historia del Ecumenismo. En la respuesta a un seminarista nigeriano, Bergoglio anunció que «estamos estudiando la posibilidad de un viaje a Sudán del Sur…. mío y del arzobispo Justin Welby».

    La razón, tan sencilla como rotunda. «Porque vinieron juntos los obispos anglicano, presbiteriano y católico, a pedirnos que fuéramos«. «Sólo de una iglesia joven puede surgir esta creatividad», apuntó el Papa, quien precisó que «estamos pensando en esta posibilidad. Es difícil, porque la situación es difícil allí, pero los tres obispos juntos trabajan por la paz».

    Antes, Francisco había sido invitado a bendecir un icono en la iglesia de Todos los Santos, que ha firmado un acuerdo de «hermanamiento» con la parroquia cristiana del mismo nombre. Un ejemplo más de ese ecumenismo real, que «ya es un camino», y que, pese a los que quieren contraponerlo, es compatible con el diálogo teológico.

    Tras un breve servicio de lectura del Evangelio, Francisco ofreció un discurso en el que apuntó cómo «en el pasado anglicanos y católicos nos mirábamos con sospecha y hostilidad, mientras que ahora nos reconocemos como lo que somos: hermanos y hermanas en Cristo, como amigos y peregrinos deseamos caminar juntos, seguir juntos a nuestro señor Jesucristo», y pidió gastarse en la reconciliación.

    «Si reconocemos nuestra pobreza, la misericordia de Dios será visible hacia afuera», afirmó el Papa, quien proclamó que «una comunión verdadera y sólida crece y se hace más fuerte cuando se trabaja juntos para los necesitados. A través del testimonio unido de la caridad, el rostro misericordioso de Jesús se hace presente en nuestra comunidad, en nuestra ciudad».

     

     

    «Animémonos los unos a los otros para convertirnos en discípulos siempre más libres y dispuestos a rezar con y por los otros«, concluyó el Papa, antes de las tres preguntas que distintos fieles anglicanos habían preparado, y del acto de hermanamiento entre las dos iglesias.

    La primera cuestión fue planteada por Margarita, estudiante de Historia del Arte en La Sapienza. «¿Qué diría usted de la relación entre anglicanos y católicos?». Francisco comenzó leyendo el papel que tenía preparado pero, pronto, lo dejó. «Las relaciones son buenas. Nos queremos como hermanos«, destacó, aun reconociendo que «en la Historia hay cosas feas por los dos lados». Así recordó cómo muchos santos son comunes, y narró la vida de un jesuita argentino, el padre Furlon, de familia inglesa católica y que, sin embargo, «fue monaguillo en Rosario en el funeral de la Reina Victoria de la iglesia anglicana».

    «Las relaciones son relaciones no sé si históricamente se puede decir, pero una figura que nos ayuda a pensar. Un paso adelante, y medio paso atrás. Otra cosa que ha mantenido fuerte nuestra relación son los monjes, sean católicos o anglicanos, que son una gran fuerza espiritual de nuestras tradiciones», respondió el papa. «Las relaciones se van mejorando cada vez más, y eso es bueno. Pero no hagamos todas las cosas iguales. Caminamos juntos. Como dice el Evangelio, cada día su propia preocupación«.

     

     

    En segundo lugar, Jane, una profesora australiana, le preguntó por unas palabras del Papa Benedicto, en las que daba prioridad a la teología frente al trabajo común en el debate ecuménico. Francisco no quiso entrar en el fondo, pues «no conozco el contexto en el que el Papa dijo esto, y cómo lo dijo». Sí dio su opinión: «Para mí las dos cosas son importantes». Recordando la anécdota de Atenágoras a Pablo VI («Hagamos nosotros la unidad, y pongamos a todos los teólogos en una isla para que piensen»), Francisco indicó que «lo que dice Benedicto es que se debe buscar el diálogo teológico sobre los sacramentos, sobre tantas cosas que no estamos de acuerdo. Pero esto no se puede hacer en un laboratorio. Se debe hacer caminando«.

    «Nosotros estamos en camino, y en camino tenemos estas discusiones. Mientras tanto, nos ayudamos unos a otros, en nuestras necesidades, en nuestra vida, también espiritualmente nos ayudamos (…). No se puede hacer diálogo ecuménico detenidos. El diálogo ecuménico se hace en camino, porque el diálogo es un camino«.

    Sin embargo, fue en la tercera pregunta, la de Ernest, seminarista nigeriano que será ordenado pastor de la Iglesia anglicana, donde se produjo el anuncio. Ernest le preguntó sobre qué podrían aprender las iglesias europeas de las iglesias del Sur. Y ahí, el primer Papa del «fin del mundo», reconoció cómo «las iglesias jóvenes tienen una vitalidad diversas, porque son jóvenes».

    «Las iglesias jóvenes tienen la necesidad fuerte de colaborar. Mis colaboradores están estudiando la posibilidad de un viaje al Sur Sudán, ¿por qué? Porque vinieron juntos los obispos anglicano, presbiteriano y católico, para pedirme que venga, aunque sea una jornada, pero que no vaya solo, sino con Justin Welby. De esta Iglesia joven ha venido esta creatividad. Estamos pensando la posibilidad, la situación es fea allí, pero los tres juntos quieren la paz y los tres trabajan juntos por la paz».

     

     

    Al tiempo, explicó cómo cuando Pablo VI beatificó a los mártires de Uganda, se dio cuenta de que «entre los mártires todos eran catequistas, jóvenes, y algunos eran católicos y otros anglicanos. Todos fueron martirizados por el mismo rey, en odio a la fe (…). Pablo VI se encontró con una dificultad, porque pensó que tenía que beatificar a todos, pero en ese momento no era posible beatificar también a los anglicanos. Pero esa iglesia joven, hoy, los celebra juntos. También Pablo VI en la misa de beatificación, quiso nombrar a los catequistas anglicanos mártires de la fe, al mismo nivel de los católicos. Las iglesias jóvenes tienen coraje como todos los jóvenes, más que nosotros, no tan jóvenes».

    También recordó el Papa la experiencia de los obispos de las Misiones del Norte de Argentina, con los aborígenes. «El obispo anglicano y el católico de allá trabajan juntos. Y cuando la gente no puede ir a la celebración católica, va a la anglicana, y los anglicanos a la católica, porque no pueden pasar sin una celebración. Y la Congregación para la Doctrina de la Fe lo sabe: los dos obispos trabajan juntos, y las comunidades son amigas. Esto es una riqueza que las iglesias jóvenes pueden llevar a Europa».

    Es más: «Creo que hoy nos haría bien, a las iglesias de Europa, enviar a seminaristas a hacer experiencias pastorales en las iglesias jóvenes. Se aprende tanto… Luego que vengan a estudiar a Roma, pero enviarlos también a aprender de las iglesias jóvenes». ¿Una propuesta de futuro?

     

     

     

    Francisco, en la parroquia anglicana
    El Papa, con los líderes religiosos de Sudán del Sur RV
    Francisco visitó a los anglicanos de Roma
    El Papa bendice a una mujer condenada a muerte en Sudán por ser cristiana
    Bandera de Sudán del Sur RD
    Welby y el Papa

    GRAN SELECCIÓN DE OFERTAS MULTI-TIENDA

    TABLETS

    ACTUALIZACIÓN CONTINUA

    Almacenamiento externo Dispositivos Wifi Impresoras Portátiles Tablets
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    Jesús Bastante

    Escritor, periodista y maratoniano. Es subdirector de Religión Digital.

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Casa de América de Madrid: "El extraordinario viaje de Celeste García"

    Casa de América de Madrid: «El extraordinario viaje de Celeste García»

    Un gran turco en Italia, un gran Rossini en Madrid

    Un gran turco en Italia, un gran Rossini en Madrid

    Transformers: "El despertar de las bestias", nuevo vídeo exclusivo

    Transformers: «El despertar de las bestias», nuevo vídeo exclusivo

    El Ayuntamiento se suma al "Día Europeo de la Música" con conciertos, cine y espectáculos

    El Ayuntamiento se suma al «Día Europeo de la Música» con conciertos, cine y espectáculos

    Julio Martí: "En las Noches del Botánico, las noches son memorables"

    Julio Martí: «En las Noches del Botánico, las noches son memorables»

    Joseph Ratzinger

    El Papa tiene una prima testigo de Jehová

    ‘Dublinesca’, de Enrique Vila-Matas

    '¡Olé!': 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    ‘¡Olé!’: 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    5 acertijos que solo los más inteligentes podrán resolver

    5 acertijos que solo los más inteligentes podrán resolver

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Estrenos: "Misión Imposible: Sentencia mortal. Parte I"

    Estrenos: «Misión Imposible: Sentencia mortal. Parte I»

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Las religiones y sus libros sagrados (II): el judaísmo

    Las religiones y sus libros sagrados (II): el judaísmo

    Ésta es la respuesta del Papa a los cardenales de las 'dubia'

    Ésta es la respuesta del Papa a los cardenales de las ‘dubia’

    '¡Olé!': 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    ‘¡Olé!’: 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    Casa de América de Madrid: "El extraordinario viaje de Celeste García"

    Casa de América de Madrid: «El extraordinario viaje de Celeste García»

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (I): el cristianismo

    Las religiones y sus libros sagrados (I): el cristianismo

    Cautivos del mal #44

    Cautivos del mal #44: José Luis Garci celebra los cuarenta años del Óscar de Hollywood por “Volver a empezar”

    El secreto del Club Bildeberg

    Cristina Martín Jiménez: «Los planes secretos del Club Bildeberg»

    Hoy sería delito... 'El Morito Juan' del Fary

    Hoy sería delito… ‘El Morito Juan’ del Fary

    '¡Olé!': 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    ‘¡Olé!’: 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    Michael Douglas

    76 Festival de Cannes: El gran Michael Douglas, Palma de Oro de Honor, se confiesa

    Blanca Paloma la rompe en las "Fiestas de San Isidro"

    Blanca Paloma la rompe en las «Fiestas de San Isidro»

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    ¡Última hora!: El Papa Francisco recibe a Zelensky en El Vaticano

    ¡Última hora!: El Papa Francisco recibe a Zelensky en El Vaticano

    Estrenos: "Misión Imposible: Sentencia mortal. Parte I"

    Estrenos: «Misión Imposible: Sentencia mortal. Parte I»

    Nacho Cano.

    El apoyo de Girauta a la obra de Nacho Cano hunde a Iñaki López, Cristina Pardo y otros progres

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Álvaro Morte y Arturo Pérez-Reverte.

    Arturo Pérez-Reverte tira por la borda al actor que dice haber convertido a Elcano en un personaje de izquierdas

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Joaquín Sabina y Pablo Iglesias.

    Joaquín Sabina fulmina con una sola frase a Pablo Iglesias y sus acólitos

    Los restos del Papa Benedicto XVI en la capilla del monasterio.

    Las primeras imágenes filtradas del velatorio de Benedicto XVI son estremecedoras

    Mario Vargas Llosa e Isabel Preysler.

    Mario Vargas Llosa se despacha con Isabel Preysler y Tamara Falcó: «Para ellas lo sagrado son las perfumerías»

    irene montero, dgt

    Las bobadas de Irene Montero alcanzan a la DGT: las exigencias «de género» para poder conducir

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) ‎91 173 11 26
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) ‎91 173 11 26
    sugerencias@periodistadigital.com