• Crimen y Castigo
  • Motor
  • Religión
  • Travellers / Viajes
  • Expertos
  • La Segunda Dosis
  • Ofertas PD
  • 22 May 2022 | Actualizado 9:46 CET
    Inicio
  • Coronavirus
  • Gastronomía
  • Salud
  • 3Segundos
  • Escaparate
  • Medios
  • Enlaces
Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    • Inicio
    • España
    • Vaticano
    • America
    • Mundo

    Rafael Luciani, en Radio Vaticana

    ‘Francisco y el espíritu del Concilio Vaticano II’

    El Papa dice que la dinámica del Concilio "es irreversible"

    Redacción 
    31 Mar 2017 - 09:20 CET
    'Francisco y el espíritu del Concilio Vaticano II'
    El Papa Francisco y la sinodalidad del Vaticano II
    Archivado en: LG | Religión

    Francisco propone el replanteamiento de un modo de ser Iglesia, una reforma de mentalidades y de estructuras

    Más información

    Rafael Luciani lanza un nuevo programa en Radio Vaticana

    Rafael Luciani lanza un nuevo programa en Radio Vaticana

    «Francisco y el espíritu del Concilio Vaticano II» es el título del segundo programa del profesor Rafael Luciani, teólogo venezolano y profesor de la escuela de Teología y Ministerio en Boston College. En este segundo programa Rafael nos habla sobre cómo lo que hace Francisco responde a una recuperación y puesta en práctica del Concilio, especialmente el modo como fue recibida la Gaudium et Spes en América Latina, mediante la opción por los pobres.

    El Concilio Vaticano II constituyó un giro extraordinario en la autocomprensión de la comunidad eclesial. Fue un acontecimiento de conciliación que puso en marcha un proceso de aggiornamento, es decir, de actualización y renovación de toda la orientación eclesial, tanto pastoral como institucional. Hoy lo entendemos como el proceso de reforma de mentalidades y de estructuras al que el Papa Francisco nos invita.

    En la Constitución Pastoral sobre la Iglesia en el mundo actual, los padres conciliares partieron de la convicción de que «el porvenir de la humanidad está en las manos de quienes sepan dar a las generaciones venideras razones para vivir y para esperar» (GS 31).

    La nueva orientación eclesial había sido expuesta por el Papa Juan XXIII en su discurso inaugural del 11 de octubre de 1962 en términos de pensar a la Iglesia desde su fidelidad al Reino de Dios anunciado por Jesús y la puesta en práctica de la justicia que se deriva: «Cristo Señor pronunció en verdad esta sentencia: ‘Buscad primero el Reino de Dios y su justicia’. La palabra primero nos indica hacia dónde se tienen que dirigir especialmente nuestras fuerzas y nuestros pensamientos».

    Pensarse desde la fidelidad al Reino de Dios implicaba situar a la comunidad eclesial como la que «está presente en este mundo y con él vive y obra». De tal modo que: «el gozo y la esperanza, las tristezas y angustias del hombre de nuestros días, sobre todo de los pobres y de toda clase de afligidos, son también gozo y esperanza, tristezas y angustias de los discípulos de Cristo, y nada hay verdaderamente humano que no tenga resonancia en su corazón» (GS 1). En este contexto queda claro que había que regresar al espíritu de Jesús, lo que supone ponerse «al servicio de la humanidad» como pueblo de Dios que camina hacia la construcción de la «fraternidad universal».

    Los padres conciliares entendieron que no existe salvación fuera de esta historia, porque: «es la persona humana la que hay que salvar, y es la sociedad humana la que hay que renovar. Por consiguiente, será el hombre el eje de toda esta explanación: el hombre concreto y total, con cuerpo y alma, con corazón y conciencia, con inteligencia y voluntad» (GS 3).

    El Papa Francisco, en una entrevista concedida a la Civiltà Cattolica, se refirió a la importancia y el giro que provocó el Concilio del siguiente modo: «el Vaticano II supuso una relectura del Evangelio a la luz de la cultura contemporánea. Produjo un movimiento de renovación que viene sencillamente del mismo Evangelio. Los frutos son enormes. Basta recordar la liturgia. El trabajo de reforma litúrgica hizo un servicio al pueblo, releyendo el Evangelio a partir de una situación histórica concreta. Sí, hay líneas de hermenéutica de continuidad y de discontinuidad, pero una cosa es clara: la dinámica de lectura del Evangelio actualizada para hoy, propia del Concilio, es absolutamente irreversible«.

    Lo que Francisco propone no es un mero cambio de enfoque en la pastoral eclesial, como tampoco un refrescamiento del lenguaje o una actualización de las formas religiosas existentes. Propone el replanteamiento de un modo de ser Iglesia, una reforma de mentalidades y de estructuras, retomando la senda antropológica trazada por el Concilio Vaticano II, para el cual el hombre es un ser social por naturaleza (Gaudium et Spes 12). O como explica Lucio Gera: «en el misterio de Dios está implicada su voluntad: que yo me convierta al hermano».

    Siguiendo el espíritu de la Constitución Dogmática sobre la Iglesia, Francisco entiende que el reto de hoy está en asumir el mundo secular en cuanto mundo desde una Institución eclesiástica que se viva como Pueblo de Dios en medio de los pueblos de este mundo. Es la eclesiología del Pueblo de Dios expuesta en la Lumen Gentium. Una Iglesia en salida que aprenda a responder a los nuevos signos de los tiempos y no a sus propias necesidades o intereses burocráticos. Una Ecclesia semper reformanda que sea honrada consigo misma y con Dios en su praxis hacia el hermano. Una Iglesia: «santa y necesitada de purificación, avanza continuamente por la senda de la penitencia y de la renovación» (LG 8), de tal modo que «bajo la acción del Espíritu Santo, no cese de renovarse hasta que por la cruz llegue a aquella luz que no conoce ocaso» (LG 10).

    La eclesiología de Francisco, nos invita a vernos como «Pueblo de Dios presente en todas las razas de la tierra» (LG 13). Una Iglesia que se entiende en salida y hace vida en la sociedad, porque vive su comunión con Dios en la comunión con los hombres y mujeres de nuestra época, para ir a donde ellos estén pues la misión religiosa de la Iglesia (Gaudium et Spes 42) consiste en ayudar a descubrir y potenciar la trascendencia de lo humano (Gaudium et Spes 11). (RD/RV)

    Vaticano II
    Apertura de la Iglesia tras el Vaticano II
    El Vaticano II y el futuro de la Iglesia
    Concilio Vaticano II

    GRAN SELECCIÓN DE OFERTAS MULTI-TIENDA

    APARATOS DE FITNESS

    ACTUALIZACIÓN CONTINUA

    Acampada y aire libre Aparatos de fitness Bicicletas Golf Pádel Running
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    José Manuel Vidal

    Periodista y teólogo, es conocido por su labor de información sobre la Iglesia Católica. Dirige Religión Digital.

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Daniel Estulin

    Daniel Estulin advierte a España: «Están por vivir una crisis económica infinitamente peor, casi de postguerra»

    Hoy sería delito... La canción 'Puto' del Grupo Molotov

    Hoy sería delito… La canción ‘Puto’ del Grupo Molotov

    Hollywood: 12 estrellas que lo tuvieron todo y se fueron a la ruina por patosos

    Hollywood: 12 estrellas que lo tuvieron todo y se fueron a la ruina por patosos

    De 'sex symbol' a guiñapo: la mutación de Mickey Rourke

    De ‘sex symbol’ a guiñapo: la mutación de Mickey Rourke

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Negro animal tristeza, Negra tristeza animal, Animal tristeza negra

    Negro animal tristeza, Negra tristeza animal, Animal tristeza negra

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Buda y Jesús tienen mucho en común

    Buda y Jesús tienen mucho en común

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Esparce la muerte, los madrigales de Gesualdo

    Esparce la muerte, los madrigales de Gesualdo

    Daniel Estulin

    Daniel Estulin advierte a España: «Están por vivir una crisis económica infinitamente peor, casi de postguerra»

    La escandalosa confesión de un párroco en una misa de Mallorca: Estoy enamorado de una mujer

    La escandalosa confesión de un párroco en una misa de Mallorca: Estoy enamorado de una mujer

    Hoy sería delito: ‘Los Liantes’ de Ozores, Pajares y Esteso

    Hoy sería delito: ‘Los Liantes’ de Ozores, Pajares y Esteso

    Marciano Vidal: "Los divorciados vueltos a casar pueden comulgar"

    Marciano Vidal: «Los divorciados vueltos a casar pueden comulgar»

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    España emana aroma a éxito con el tercer puesto de Chanel en Eurovisión

    España emana aroma a éxito con el tercer puesto de Chanel en Eurovisión

    Kirk Douglas: 'Yo soy Espartaco'

    Kirk Douglas: ‘Yo soy Espartaco’

    La aldea castellana de Ventosilla y Tejadilla

    ‘El grano de arena’, la novela histórica que se adentra en las aldeas castellanas

    Pedro Fernández-Barbadillo

    Pedro Fernández-Barbadillo: “’La ‘Leyenda Negra’ fue fomentada por los propios españoles”

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Daniel Estulin

    Daniel Estulin advierte a España: «Están por vivir una crisis económica infinitamente peor, casi de postguerra»

    La escandalosa confesión de un párroco en una misa de Mallorca: Estoy enamorado de una mujer

    La escandalosa confesión de un párroco en una misa de Mallorca: Estoy enamorado de una mujer

    Una patada en la boca a los independentistas catalanes

    Una patada en la boca a los independentistas catalanes

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    España emana aroma a éxito con el tercer puesto de Chanel en Eurovisión

    España emana aroma a éxito con el tercer puesto de Chanel en Eurovisión

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    A Eurovisión le pitan los oídos: la chapuza audiovisual de la que todos los eurofans se hacen eco

    A Eurovisión le pitan los oídos: la chapuza audiovisual de la que todos los eurofans se hacen eco

    Hoy sería delito o estaría prohibido... 'Casablanca'

    Hoy sería delito o estaría prohibido… ‘Casablanca’

    Hoy sería delito: ‘Los Liantes’ de Ozores, Pajares y Esteso

    Hoy sería delito: ‘Los Liantes’ de Ozores, Pajares y Esteso

    Agustín del Agua: "Dios debería estar presente en todas las Universidades, tanto públicas como privadas"

    Agustín del Agua: «Dios debería estar presente en todas las Universidades, tanto públicas como privadas»

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Pilar Bardem, fanática de la sanidad pública, muere a los 82 años en la elitista Clínica Ruber

    Pilar Bardem, fanática de la sanidad pública, muere a los 82 años en la elitista Clínica Ruber

    El independentista obispo de Solsona renuncia al cargo enamorado de una mujer que lo maneja como quiere

    El independentista obispo de Solsona renuncia al cargo enamorado de una mujer que lo maneja como quiere

    Ainhoa Arteta borda su apoyo a Plácido Domingo con este zasca a Irene Montero: "Esa señora me importa poco"

    Ainhoa Arteta borda su apoyo a Plácido Domingo con este zasca a Irene Montero: «Esa señora me importa poco»

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los 'progres'

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los ‘progres’

    Twitter es un festival de mofas tras la nueva cantada de España en Eurovisión con Blas Cantó

    Twitter es un festival de mofas tras la nueva cantada de España en Eurovisión con Blas Cantó

    Sorpresa en el Vaticano: el Papa Francisco advierte a Sánchez de que la política no es cuestión de trampas

    Sorpresa en el Vaticano: el Papa Francisco advierte a Sánchez de que la política no es cuestión de trampas

    La Iglesia hunde a Sánchez y denuncia internacionalmente al Gobierno: "El Valle de los Caídos no se toca"

    La Iglesia hunde a Sánchez y denuncia internacionalmente al Gobierno: «El Valle de los Caídos no se toca»

    Valencia: asustados por la posibilidad de represalias de los musulmanes, indultan de la quema la mezquita de su falla

    Valencia: asustados por la posibilidad de represalias de los musulmanes, indultan de la quema la mezquita de su falla

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com